[go: up one dir, main page]

0% encontró este documento útil (0 votos)
52 vistas8 páginas

Examen - Trabajo Práctico 2 (TP2) Al 85%

INNOVACION PARA NUEVOS NEGOCIOS

Cargado por

msomovilla
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
52 vistas8 páginas

Examen - Trabajo Práctico 2 (TP2) Al 85%

INNOVACION PARA NUEVOS NEGOCIOS

Cargado por

msomovilla
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 8

Trabajo Práctico 2 [TP2]

Comenzado: 16 de oct en 11:17

Instrucciones del examen

01 Objetivo de la actividad

En el presente módulo hemos abordado las características, competencias, actitudes y procesos que
deben cumplir los equipos disruptivos de alto desempeño en su relación con el mundo de la
innovación y creatividad. Además de conocer las habilidades centrales que caracteriza a la persona
innovadora, cómo también, valorando la importancia de entender a la inteligencia desde una
perspectiva múltiple con distintas variantes.

A su vez, se incorpora una herramienta de gestión enmarcada dentro del paradigma del Change
Management con el objetivo de comprender al cambio como proceso natural, dinámico y necesario
dentro de las organizaciones y las personas. Por último, se trabajó sobre la creatividad como proceso,
haciendo foco en los bloqueos que aparecen al momento de utilizarla.

Por todo esto, y sumando al recorrido provisto por las lecturas interactivas, la lectura analítica del
caso propuesto es que la resolución de este trabajo práctico será de gran utilidad como instrumento
de aprendizaje.

Los objetivos que persigue el presente trabajo práctico son:

Valorar la importancia de las habilidades centrales que hacen a los perfiles de personas
innovadoras.
Comprender las características distintivas en el marco de las inteligencias múltiples y su utilidad
dentro de los equipos disruptivos de alto desempeño.
Reconocer las etapas centrales que genera un cambio dentro de la persona y la organización.
Identificar a la creatividad y proceso creativo como elementos constitutivos de los equipos
disruptivos de alto desempeño.

02 Enunciado de la actividad

Lee con atención el siguiente caso teniendo presente cada uno de los contenidos que hemos
desarrollado en el módulo. Una vez leído, tendrás que resolver preguntas cerradas en base al
mismo. Haz clic sobre el siguiente enlace para descargar el enunciado:

Clic aquí (https://siglo21.instructure.com/courses/28976/files/10782453/download?wrap=1)


(https://siglo21.instructure.com/courses/28976/files/10782453/download?download_frd=1)

03 Preguntas

A continuación, te presentamos un conjunto de preguntas para que puedas evaluar el avance de tu


aprendizaje. Ten en cuenta que la nota del Trabajo Práctico es uno de los requisitos necesarios para
la regularidad de la materia. Podrás encontrar distintos tipos de preguntas
Selección múltiple

Una sola de las opciones es correcta. Las alternativas están indicadas con círculos. Debes seleccionar
la alternativa correcta marcando el círculo precedente.

Respuesta múltiple
Hay más de una respuesta correcta. Las alternativas están indicadas con cuadrados. Seleccione todas
las alternativas que considere correctas tildando en el cuadrado precedente Se le otorgará un puntaje

Pregunta 1 5 pts

Para poder ingresar al equipo de Innovación de Alianza Team™, el gerente de área le solicita a la encargada de
selección que tome alguna prueba psicométrica que permita verificar el nivel de tolerancias a la frustración que tiene el
futuro candidato. Esto repercute en sus competencias denominadas:

Habilidades blandas.

Habilidades duras.

Competencias laborales.

Competencias técnicas.

Pregunta 2 5 pts

En una conversación que tuvieron los gerentes de Innovación y de Recursos Humanos, este último le comentó que,
dentro del área de Asuntos Corporativos, él observó que dos integrantes demostraban frente al cambio varios
comportamientos, a saber: uno de ellos discursos y conductas de apatía, rechazo y desgano; y la otra persona difunde
quejas y reclamos significativos acerca de lo nuevo que se viene y que no está bueno incorporar. Selecciona las
opciones correctas:

La segunda persona se encuentra transitando la etapa de resistencia activa.

La segunda persona se encuentra iniciando la etapa de resistencia pasiva.

La primera persona se encuentra iniciando la etapa de negación.

La primera persona se encuentra en la etapa de resistencia pasiva.


Pregunta 3 5 pts

El gerente de recursos humanos de Alianza Team™ explicita que, al momento de ingresar a la empresa, en el CV de
cada aspirante aparecen una serie de habilidades y competencias que hacen a su perfil profesional. Por ejemplo,
disponer de un alto dominio en paquete Office, Wordpress, CRM son conocimientos específicos de las competencias
denominadas:

Hard Skills.

Habilidades profesionales.

Soft Skills.

Habilidades interpersonales.

Pregunta 4 5 pts

A continuación, deberás unir las sentencias con el respectivo concepto al que pertenecen.

Conjunto de habilidades, capacidades y


Hard Sills o habilidades duras
conocimientos prácticos, técnicos, de la disciplina,
exclusivamente mecánicos y requeridos para
desempeñarse en una tarea que solo ese profesional
a través de su expertise y formación puede realizar.

Conjunto de actitudes, aptitudes y habilidades


Soft Skills o habilidades bland
relacionadas con la personalidad, que permiten
acompañar y sostener el desempeño de tareas y
objetivos.

Refiere al uso hábil y fundamentado del mix de


Alto desempeño
competencias Soft y Hard de cada persona del
equipo, evidenciando una performance superior para
alcanzar el objetivo planteado, arribando a óptimos
resultados.

Conjunto de capacidades, habilidades, actitudes y


Competencias
aptitudes que posee una persona para hacer frente a
un objetivo propuesto.

Pregunta 5 5 pts

En el proceso de auditoría llevado a cabo en el departamento de Logística, su gerente explicitó que tanto él como su
grupo adhiere al movimiento conocido como neofilia, es decir a la inclinación natural de aceptación y gusto por el
cambio, por lo tanto, su equipo tiene grandes rasgos y se posiciona dentro de dos procesos de la curva del cambio
conocido de qué manera:

Resistentes y exploradores.

Exploradores y comprometidos.

Negadores y resistentes.

Optimistas y valientes.
Pregunta 6 5 pts

En el proceso auditorio llevado a cabo al personal del área de Asuntos Corporativos, uno de sus asesores se destaca
por percibir rápida y fácilmente los sentimientos, motivaciones y temperamentos de los demás, negociar con eficacia y
tratar eficazmente con la red de stakeholders de la empresa. Todo esto determina que tiene características
predominantes en un tipo de inteligencia. Seleccione la opción correcta:

Inteligencia interpersonal.

Inteligencia lingüística.

Inteligencia intrapersonal.

Inteligencia corporal.

Pregunta 7 5 pts

Las competencias Hard ponen foco en el uso hábil y fundamentado de la inteligencia lógica, racional y experimental.
Seleccione las opciones que hacen al mix las competencias Hard básicas:

Manejo de análisis matemático.

Conocimientos en estadística.

Buen manejo de asertividad.

Correcto uso del inglés.

Pregunta 8 5 pts

“Busca un equilibrio constante consigo misma, y de esta manera quienes la posean pueden comprender su realidad
externa. Esta particularidad hace que a partir del autoconocimiento se puedan brindar hacia afuera consejos o
sugerencias que permitan mejorar a otro o a grupos que precisen una orientación particular. Se corresponde
primordialmente con el tipo de inteligencia:

Interpersonal.

Intrapersonal.

Lingüística.

Natural.

Pregunta 9 5 pts

En la siguiente actividad deberás unir las habilidades distintivas de los profesionales en concordancia con su nivel y
tipo de inteligencia múltiple predominante.
Predisposición e interés por manejar los sistemas
Inteligencia lógico-matemátic
numéricos, por lo cual es oportuno destinarle, por
ejemplo, las actividades relacionadas con la
estructura de costes, flujo de ingresos y actividades
clave.

Habilidad para redactar fácilmente informes de


Inteligencia lingüística
negocios, preparar una estrategia comunicacional o
exhibir la historia de la empresa.

Pueden desenvolverse satisfactoriamente en áreas


Inteligencia interpersonal
como las de ventas, marketing o relaciones públicas,
ya que tienen altas capacidades de entender,
comprender y poder liderar un vínculo.

Competencia para generar un plano o mapa del


Inteligencia visuo-espacial
proyecto final o la presentación visual del resultado
final, entre otras asignaciones que requieran
imágenes o esquemas atractivos.

Pueden desempeñarse en áreas que requieran el


Inteligencia naturalista
análisis y desarrollo de estrategias que impacten en
el entorno natural.

Pregunta 10 5 pts

El temor a las sanciones, al ridículo y la exagerada búsqueda de seguridad son limitaciones sensitivas relacionadas
con la falta de motivación y expresividad de las ideas. Este tipo de barreras se llaman:

Bloqueos empresariales.

Bloqueos reales.

Bloqueos emocionales.

Bloqueos transitorios.

Pregunta 11 5 pts

La pieza comunicacional creada por el gerente de Innovación contenía también otro apartado que describía ciertos
indicadores (discursos y comportamientos) en referencia a los procesos de la curva del cambio. Uno de ellos decía:
“Perciben el cambio como ajeno, sin curiosidad por lo nuevo; no se dan por aludidos acerca de lo que se viene”.
¿Cómo se conoce a estos comportamientos típicos de la curva del cambio?

Negadores.

Comprometidos

Exploradores.

Resistentes.

Pregunta 12 5 pts
Las personas con perfil innovador son personas con un gran despliegue de sus habilidades sociales, donde comparten
sus ideas y se esfuerzan por crear, mantener y potenciar en sus vínculos interpersonales. Esta habilidad central del
innovador se denomina Networking.

Verdadero, para poder innovar se debe tener en cuenta la participación e incorporación de redes sociales, reales y virtuales, que
complementen la visión de innovación.

Falso, las personas innovadoras crecen y se desarrollan gracias a su visión, siendo lo social algo no importante y complementario.

Pregunta 13 5 pts

En el informe ejecutivo presentado por el gerente de Innovación de la empresa, además de visualizar el análisis de los
KPIs de gestión esperados para mejorar la cultura corporativa, se podrá estimar algunos esbozos acerca de las
habilidades blandas de dicho actor. Con el fin de evaluar sus Soft Skills, seleccione la opción correcta que permita
verificar esto:

El manejo de programas de diseño para armar los prototipos funcionales.

El análisis de los presupuestos necesarios para los proyectos de innovación.

Su capacidad de comunicación interpersonal y conducción de equipos.

La gestión de la cadena de suministros y sistemas tecnológicos.

Pregunta 14 5 pts

En la siguiente actividad debes unir y encastrar las características distintivas que hacen a las habilidades centrales de
los perfiles innovadores.

Requiere de mezclar conceptos, unirlos y asociarlos


Asociación
para generar una nueva conexión entre ellos.

Alta dosis de percepción y focalización en los eventos


Observación
personales, organizacionales y sociales.

Interpelan la realidad de manera de encontrar otras


Cuestionamiento
respuestas distintas a las clásicas.

Capacidad de utilizar las habilidades sociales para


Trabajo en red
crear vínculos enriquecedores.

Habilidad para ejecutar e implementar acciones. Experimentación

Pregunta 15 5 pts

Dentro del equipo de Innovación, hay una asesora que evidencia una gran capacidad para percibir formas, rotar
figuras, crear imágenes mentales, luego traduce todo esto en una gran infografía o mapa de procesos para ejecutar
futuras acciones. Este tipo de perfil intelectual tiene un predominio de:
Inteligencia visuo-espacial.

Inteligencia lógico-matemática.

Inteligencia intrapersonal.

Inteligencia naturalista.

Pregunta 16 5 pts

Todo proceso de innovación genera en el otro un tipo de comportamiento favorable o negativo de acuerdo con su
predisposición al cambio. Siguiendo esta lógica, otro indicador que aparece en la pieza comunicacional dice: “Lo que se
veía como una amenaza ahora se percibe como una oportunidad de mejora. Actitud positiva y colaborativa para
asimilar lo nuevo”. Esto se relaciona con la curva del cambio característico de cuáles de las siguientes personas:

Negadores.

Complicados.

Exploradores.

Resistentes.

Pregunta 17 5 pts

Algunos bloqueos de la creatividad se relacionan con limitaciones racionales, lógicas, que denotan falta de lectura de la
realidad y de los datos necesarios para entender una situación y generar ideas creativas. Este tipo general de bloqueos
se denominan:

Bloqueos perceptuales.

Bloqueos sociales.

Bloqueos intelectuales.

Bloqueos emocionales.

Pregunta 18 5 pts

En una fase del proceso creativo la “idea-solución” pasa por un tamiz de viabilidades que permitirán afinarla y simular
su posible real funcionamiento. En el caso del equipo de innovación de la empresa, este momento se representa
cuando el grupo se focaliza en refinar la idea, y la va convirtiendo en la pieza comunicacional entregable que
compartirán con el resto de la empresa. Esta fase se conoce cómo:

Ideación.

Implementación.

Explicación.

Verificación.
Pregunta 19 5 pts

El gerente de Innovación generó una pieza comunicacional para difundir en comunicación interna, la cual describe los
procesos centrales que deben identificar los gerentes en sus áreas y colaboradores relacionados con los procesos de
la curva del cambio. Seleccionar la opción correcta que describe en orden, de principio a fin, los procesos que se dan
en las personas:

Resistencia, negación, compromiso y expropiación.

Negación, resistencia y adiestramiento.

Resistencia, exploración, negación y aceptación.

Negación, resistencia, exploración y compromiso.

Pregunta 20 5 pts

El entrenamiento de competencias Soft por parte de los colaboradores repercute directamente en el incremento de los
ingresos, la rentabilidad, la productividad y eficiencia de la empresa. Esto se debe a que las Soft Skills contemplan
habilidades como la negociación, el trabajo en equipo, saber adaptarse a los cambios, la proactividad o la motivación.

Falso, puesto que lo único que permite el mejoramiento de la rentabilidad de una empresa es su conocimiento técnico del mismo.

Verdadero, ya que son un complemento que potencia y posibilita un mejor desempeño de los conocimientos técnicos.

Examen guardado en 11:46 Entregar examen

También podría gustarte