[go: up one dir, main page]

100% encontró este documento útil (1 voto)
956 vistas13 páginas

Examen - Trabajo Práctico 2 (TP2) Al 100%

El documento presenta las instrucciones para un trabajo práctico sobre el análisis externo e interno y el diagnóstico de una empresa. El objetivo es reconocer los aspectos clave de estos análisis como parte del proceso de desarrollo de un plan de marketing. Los estudiantes deben leer un caso y responder preguntas sobre los diferentes tipos de análisis.

Cargado por

msomovilla
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
100% encontró este documento útil (1 voto)
956 vistas13 páginas

Examen - Trabajo Práctico 2 (TP2) Al 100%

El documento presenta las instrucciones para un trabajo práctico sobre el análisis externo e interno y el diagnóstico de una empresa. El objetivo es reconocer los aspectos clave de estos análisis como parte del proceso de desarrollo de un plan de marketing. Los estudiantes deben leer un caso y responder preguntas sobre los diferentes tipos de análisis.

Cargado por

msomovilla
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 13

Trabajo Práctico 2 [TP2]

Comenzado: 18 de ago en 20:14

Instrucciones del examen

01 Objetivo de la actividad

El siguiente trabajo práctico te muestra la primera fase de la construcción del plan de marketing que incluye: el
análisis externo (macro y microambiente), el análisis interno y el diagnostico en una empresa que podría ser de un
caso real.
Con este trabajo práctico se pretende:

• Reconocer los aspectos relacionados al análisis externo e interno como parte del proceso de elaboración del plan
de marketing.

• Analizar y comprender la importancia de un análisis y diagnóstico sólido y bien fundamentado, para la definición de
la etapa estratégica y la construcción de un plan de acción posterior.

02 Enunciado de la actividad
Lee con atención el siguiente caso teniendo presente cada uno de los contenidos que hemos desarrollado en el
módulo. Una vez leído, tendrás que resolver preguntas cerradas en base al mismo. Haz clic sobre el siguiente
enlace para descargar el enunciado:

Clic aquí (https://siglo21.instructure.com/courses/26929/files/10437807/download?wrap=1)


(https://siglo21.instructure.com/courses/26929/files/10437807/download?download_frd=1)

03 Preguntas

A continuación, te presentamos un conjunto de preguntas para que puedas evaluar el avance de tu aprendizaje. Ten
en cuenta que la nota del Trabajo Práctico es uno de los requisitos necesarios para la regularidad de la
materia. Podrás encontrar distintos tipos de preguntas

 
Selección múltiple
Una sola de las opciones es correcta. Las alternativas están indicadas con círculos. Debes seleccionar la alternativa
correcta marcando el círculo precedente.

Respuesta múltiple
Hay más de una respuesta correcta. Las alternativas están indicadas con cuadrados. Seleccione todas las alternativas
que considere correctas, tildando en el cuadrado precedente. Se le otorgará un puntaje parcial en caso de no marcar
todas las correspondientes.

Coincidente
Vincule dos categorías seleccionando en la primera columna el concepto que se corresponde con la categoría de la
segunda columna.

Verdadero - Falso

Debe indicar si la proposición puede considerarse verdadera o falsa. Tenga en cuenta que si un solo elemento de la
proposición es falso, debe considerarla falsa en su conjunto.

Pregunta 1 5 pts
La apertura indiscriminada de importaciones ¿a qué análisis corresponde?

Análisis del macroambiente.

Análisis del microambiente.

Análisis del sector.

Análisis del ambiente interno.

Análisis de la demanda.

Pregunta 2 5 pts

La inestabilidad económica, los desajustes y el cambio de gobierno ¿a qué análisis del ambiente de la organización corresponde?

Análisis del ambiente interno.

Análisis del microambiente.

Análisis de las debilidades.

Análisis del macroambiente.

Análisis de la demanda.

Pregunta 3 5 pts

¿Que mide la matriz de posición competitiva (o McKinsey)?


Las amenazas.

Las fortalezas.

El atractivo del mercado.

La posición competitiva.

La cuota de mercado.

Pregunta 4 5 pts

La rivalidad por precio ¿a qué análisis del ambiente de la organización corresponde?

Análisis del macroambiente.

Análisis del ambiente interno.

Análisis del microambiente.

Análisis del mercado.

Análisis de la demanda.

Pregunta 5 5 pts

El equipo de gente reducido, es una característica de Tienda Outfit. ¿Esto que representaría?

Un elemento del análisis interno.

Una oportunidad.
Una debilidad.

Una amenaza.

Una fortaleza.

Pregunta 6 5 pts

El Crecimiento del 52% en el consumo electrónico ¿a qué análisis del ambiente de la organización corresponde?

Análisis del macroambiente.

Análisis de la demanda.

Análisis del mercado.

Análisis del microambiente.

Análisis del ambiente interno.

Pregunta 7 5 pts

El 83% de los clientes encuestados respondió que Tienda Outfit tiene un excelente trato al cliente, determinando esto como una ventaja
competitiva ¿a qué análisis del ambiente de la organización corresponde este dato?

Análisis de la demanda.

Análisis del macroambiente.

Análisis interno.
Análisis del ambiente interno.

Análisis del microambiente.

Pregunta 8 5 pts

Solo el 12% de los clientes encuestados respondió que conoce que Tienda Outfit comercializa accesorios y calzados ¿a qué análisis del
ambiente de la organización corresponde este dato?

Análisis interno.

Análisis del mercado.

Análisis de la demanda.

Análisis del microambiente.

Análisis del macroambiente.

Pregunta 9 5 pts

La Ventaja Competitiva es aquel atributo diferenciador con el que una empresa puede defender su posición competitiva y lograr un mejor
desempeño en el mercado.

Falso, la ventaja competitiva es siempre determinada por la empresa a priori en la formulación del modelo de negocio.

Verdadero, ya que hace referencia a un atributo diferenciador.


Pregunta 10 5 pts

La quita de subsidios a la Energía ¿a qué análisis del ambiente de la organización corresponde?

Análisis de la demanda.

Análisis del microambiente.

Análisis del sector.

Análisis del ambiente interno.

Análisis del macroambiente.

Pregunta 11 5 pts

La indefinición en el modelo de negocio ¿a qué análisis del ambiente de la organización corresponde?

Análisis del mercado.

Análisis del microambiente.

Análisis del macroambiente.

Análisis interno.

Análisis del sector.

Pregunta 12 5 pts
La falta de procedimientos internos claros ¿a qué análisis del ambiente de la organización corresponde?

Análisis del microambiente.

Análisis del macroambiente.

Análisis del sector.

Análisis del mercado.

Análisis interno.

Pregunta 13 5 pts

La venta por catálogo es un producto sustituto desde el punto de vista del modelo de negocio ¿a qué análisis del ambiente de la
organización corresponde esta afirmación?

Análisis del microambiente.

Análisis del macroambiente.

Análisis del ambiente interno.

Análisis del sector.

Análisis del mercado.

Pregunta 14 5 pts
Las barreras de entrada altas ¿a qué análisis del ambiente de la organización corresponde este dato?

Análisis del microambiente.

Análisis de las oportunidades.

Análisis de la demanda.

Análisis del ambiente interno.

Análisis del macroambiente.

Pregunta 15 5 pts

Es imposible contratar un consultor externo a la organización para hacer el análisis macro, micro e interno. Porque su mirada siempre será
subjetiva juzgando la realidad de la organización.

Verdadero, desafortunadamente una persona externa no tendrá la comprensión de la información como alguien interno que interpreta de diferente
manera los datos.

Falso, ya que es posible contratar a un experto y especialista en investigación.

Pregunta 16 5 pts

Nueve de cada diez adultos que poseen conexiones a internet compró alguna vez un producto por internet ¿a qué análisis del ambiente de
la organización corresponde?

Análisis del macroambiente.


Análisis de la demanda.

Análisis del mercado.

Análisis del microambiente.

Análisis del ambiente interno.

Pregunta 17 5 pts

El poder de negociación de los proveedores es alto, cuando se trata de productos exclusivos ¿a qué análisis del ambiente de la
organización corresponde esta afirmación?

Análisis del microambiente.

Análisis del ambiente interno.

Análisis de la demanda.

Análisis del mercado.

Análisis del macroambiente.

Pregunta 18 5 pts

Los tejidos cayeron un 29% interanual ¿a qué análisis del ambiente de la organización corresponde?

Análisis del ambiente interno.

Análisis del microambiente.


Análisis de las fortalezas.

Análisis del sector.

Análisis del macroambiente.

Pregunta 19 5 pts

La reducción en el consumo y la búsqueda de alternativas a las necesidades básicas ¿a qué análisis del ambiente de la organización
corresponde?

Análisis del microambiente.

Análisis de las fortalezas.

Análisis del ambiente interno.

Análisis del macroambiente.

Análisis del sector.

Pregunta 20 5 pts

En Argentina en el cuarto trimestre del 2018 se registró que el 64,3% de los hogares urbanos tienen acceso a computadoras y el 75,9% a
internet por diversos medios ¿a qué análisis del ambiente de la organización corresponde?

Análisis del microambiente.

Análisis del macroambiente.


Análisis de las oportunidades.

Análisis de la demanda.

Análisis del ambiente interno.

Examen guardado en 20:25 Entregar examen

También podría gustarte