Matemáticas para todos
GUÍA: HOMOTECIA Y THALES
Comprender el concepto de Homotecia y su representación en forma vectorial.
Desarrollar el teorema de Tales mediante las propiedades de la homotecia.
RESPONDE;
El polígono A’B’C’D’ es la imagen por homotecia del poligono ABCD, en la figura dada.
Para esta figura responda:
1. ¿En qué lugar se encuentra el centro de homotecia?
a) A la izquierda del punto B
b) A la derecha del punto B’
c) Entre C y C’
d) Sobre el punto A
e) Bajo el punto A’
2. La razón de homotecia es un número:
a) Menor que -1
b) Mayor que -1 y menor que cero
c) Mayor que cero y menor que 1
d) Mayor que 1
e) Menor que -2
3. Se ha efectuado una transformación homotética al Δ ABC, a partir del centro de homotecia H
que se encuentra al exterior de dicha figura, para obtener el triángulo homotético A’B’C’. Si
HA=16 y HA’=HA+20, entonces la razón homotética es:
a) 4/9
b) 4/5
c) 5/4
d) 9/4
e) 21/16
4. Se ha efectuado una transformación homotética al Δ ABC, a partir del centro de homotecia O
que se encuentra al exterior de dicha figura para obtener el triángulo homotético A’B’C’. Si
OA=10 y OA’=OA+15, entonces la razón homotética es:
a) 2/5
b) 4/25
c) 5/2
d) 10/15
e) 15/10
5. En la figura se observa una homotecia de factor 2,5. Si el perímetro del A’B’C’ es 35 cm,
¿cuál es el perímetro del ABC?
a) 7 cm
b) 14 cm
c) 17,5 cm
d) 87,5 cm
e) 105 cm
6. En la figura, P’ es un punto homotético de P respecto al origen. La razón de homotecia es
igual a:
a) -2
b) -1
c) 0
d) 1
e) 2
7. Al aplicar una homotecia de razón 3 al punto P (-2, 7), el punto homólogo queda ubicado en
las coordenadas:
a) (-6, 21)
b) (-6, 7)
c) (0, 15)
d) (1, 10)
e) (1, 7)
8. A una figura ABCD en el plano coordenado, se le aplica una homotecia de razón r = -5. Esta
transformación tiene como efecto que la figura homotética:
I. Se invierta de posición respecto de la original.
II. Aumente su perímetro respecto de la original.
III. Disminuya su tamaño respecto de la original.
Es (son) verdadera(s):
a) Solo I
b) Solo I y II
c) Solo II y III
d) Solo I y III
e) I, II y III
9. En la figura, al triángulo ABC se le realiza una homotecia de centro O, obteniendo el
triángulo homotético A’B’C’. De acuerdo a la figura, ¿Cuál de los siguientes puede haber sido
el valor de la razón de homotecia?
a) -2
b) -1
c) 0
d) 1
e) 2
10. Una homotecia transforma un segmento AB en otro A ' B' , mediante una razón de homotecia
r. En consecuencia:
I. AB // A ' B'
A' B'
II. La razón de homotecia es r =
AB
' '
III. A B =r × AB
Es, son verdaderas:
a) Solo I
b) Solo I y II
c) Solo II y III
d) Solo I y III
e) I, II y III
11. En la figura, AC // BD, entonces x mide:
a) 5 cm
b) 6,4 cm
c) 10 cm
d) 17 cm
e) 22,5 cm
12. Las rectas m, n y p de la figura son paralelas. ¿Cuánto mide a?
a) 6 cm
b) 9 cm
c) 10 cm
d) 18 cm
e) 24 cm
13. En la figura, AB // DE. ¿Cuál(es) de la(s) siguiente(s) afirmación(es) es(son) falsa(s)?
I. CB • BE = CA • AD
CA CD
II. =
AB DE
III. CB • CA = CE • CD
a) Solo I
b) Solo II
c) Solo I y III
d) I, II y III
e) Ninguna de las anteriores
14. En la siguiente figura, m // n // r. Calcula la medida del segmento x.
a) 3,75 cm
b) 5,25 cm
c) 4,70 cm
d) 2,50 cm
e) 3,25 cm
15. En la figura, L1 // L2 // L3 ,el valor del segmento AB es:
a) 2
b) 2 , 6
c) 9,3
d) 24
e) ninguna de las anteriores
16. En la figura L1 // L2, AB=4 cm ,OC=6 cm y OB=2 cm .¿cuánto mide CD?
a) 12 cm
b) 4 cm
c) 3 cm
4
d) cm
3
e) ninguna de las anteriores
17. En la figura AB // CD ¿cuál es el valor de AE?
a) 45
b) 35
c) 25
d) 20
e) 5
18. En la figura L1 // L2 // L3 // L4. Entonces, cual es l valor de y ?
a) 10
b) 15
c) 20
d) 25
e) 30
19. L // L´ y los trazos AB y CD se cortan en E. Si AD = 8, BC = 5 y CE = 4, ¿cuánto mide ED?
a) 2,5
b) 4
c) 6,4
d) 7
e) 10
20. Las rectas S1 y S2 cortan a las rectas paralelas L1, L2 y L3. Si AC=21 cm, BC=9 cm y DE=4
cm ¿cuánto mide EF?
a) 1
b) 3
c) 4
d) 7
e) 9
21. Un edificio que proyecta una sombra de 15 metros, está a 5 metros de otro edificio de 12
metros de altura, ¿cuál es la altura del edificio?
a) 6 metros
b) 8,3 metros
c) 12,5 metros
d) 15 metros
e) 18 metros
22. En la figura, m // n, entonces el valor del trazo a es:
a) 6,6666 cm
b) 10 cm
c) 12 cm
d) 15 cm
e) 21,6 cm
23. En la figura AB // CD; entonces el valor de x es:
a) 25 cm
b) 24 cm
c) 15 cm
d) 12 cm
e) 9,6 cm
24. En el triángulo de la figura AB // DE; DC = 10 cm, CE = 12 cm; EB = 9 cm ; entonces la
medida de AD es:
a) 7,5 cm
b) 9 cm
c) 12 cm
d) 13 cm
e) 13,333 cm
25. En la figura p // q; entonces el valor de u es:
a) 22,5 cm
b) 10 cm
c) 6 cm
d) 5 cm
e) 1,6 cm
26. Las rectas m, n y p de la figura son paralelas; el valor de x es:
a) 4 cm
b) 34 cm
c) 42 cm
d) 45 cm
e) 49 cm
27. Las rectas m, n y p de la figura son paralelas, entonces el valor del trazo a es:
a) 43,2 cm
b) 36 cm
c) 30 cm
d) 24 cm
e) 3,3333 cm
28. Las rectas a, b y c son paralelas, entonces el valor del trazo x es:
a) 20,57 m
b) 24 m
c) 28 m
d) 36 m
e) 42 m
29. En la figuras las rectas AB, CD y EF son verticales; se sabe además que AC = BD y que CE
mide 7 cm, entonces podemos calcular la medida de:
a) AB
b) CD
c) EF
d) AC
e) DF