[go: up one dir, main page]

0% encontró este documento útil (0 votos)
90 vistas7 páginas

Sesion de Aprendizaje-Matemática 2023 Primero C - Roxy

Este documento presenta una lección de matemáticas sobre números pares e impares para estudiantes de primer grado. La lección incluye objetivos de aprendizaje, actividades y una evaluación.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
90 vistas7 páginas

Sesion de Aprendizaje-Matemática 2023 Primero C - Roxy

Este documento presenta una lección de matemáticas sobre números pares e impares para estudiantes de primer grado. La lección incluye objetivos de aprendizaje, actividades y una evaluación.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 7

SESION DE APRENDIZAJE -MATEMÁTICA

TITULO: Números pares e impares

1. DATOS INFORMATIVOS:
Institución Educativa: Divina Pastora Docente: Roxana Yupanqui Egoavil
Área: Matemática Fecha: 11/09/2023
Grado: Primero C Duración: 2 HORAS
2. PROPÓSITOS DE APRENDIZAJE:
Criterios de Instr. de
Competencias y capacidades Desempeños Evidencia
evaluación evaluación
Resuelve problemas de cantidad. - Emplea las siguientes - Emplea - Identifican los Escala de
estrategias y procedimientos: estrategias para números paras valoración
- Traduce cantidades a identificar los e impares en su
expresiones numéricas. •Estrategias heurísticas. números pares e vida cotidiana.
- Comunica su comprensión impares
sobre los números y las •Estrategias de cálculo mental,
operaciones. como la suma de cifras iguales,
- Usa estrategias y el conteo y las
procedimientos de estimación y descomposiciones del 10.
cálculo. (números pares e impares)
- Argumenta afirmaciones sobre
las relaciones numéricas y las •Procedimientos de cálculo, como
operaciones. las sumas y restas sin canjes.

Enfoque transversal Actitudes o acciones observables


Enfoque ambiental Docentes planifican y desarrollan acciones pedagógicas a favor de la preservación de la flora
y fauna local, promoviendo la conservación de la diversidad biológica nacional
Enfoque de búsqueda de la excelencia Docentes y estudiantes utilizan sus cualidades y recursos al máximo posible para cumplir con
éxito las metas que se proponen a nivel personal y colectivo.

3. DESARROLLO DE ESTRATEGIAS:
Inicio Tiempo aproximado:
Motivación

 Se les presenta a los estudiantes un grupo de soles y les pedimos que los agrupen de 2 en 2 encerrándolos con
una cuerda.

 Después les doy un grupo de lunas y les pido que las agrupen de 2 en 2 encerrándolas con una cuerda cerrada

Saberes previos
 Les pregunto: ¿Pudimos agrupar los soles de 2 en 2?
 Escucho sus respuestas de los estudiantes.
 ¿Pudimos agrupar las lunas de 2 en 2?

Conflicto cognitivo

 Pregunto:¿Saben cómo se llama cuando agrupamos de dos en dos cualquier elemento y no sobra ninguno? ¿Cómo
se llama cuando agrupamos de dos en dos cualquier elemento y sobra uno?
 Escuchamos las respuestas de los estudiantes y lo registro en la pizarra.
 El propósito del día de hoy es:

Hoy identificaran los elementos pares e impares.

 Planteamos las normas de convivencia en forma conjunta:

Desarrollo Tiempo aproximado:

 Solicito que se ubiquen en un círculo les pregunto les gustaría cantar una canción y cantamos la canción “Tengo una
Muñeca Vestida de Azul” https://www.youtube.com/watch?v=Wv_nszGvoiM

 Solicito a los niños y niñas que a cada número le sumen 2 hasta completar la siguiente tabla:

6 8 14
2
 Se pregunta a los niños y a las niñas:¿De quién nos habla la canción ? ¿Qué tenemos que completar?, ¿De cuánto
en cuánto vamos a sumar cada número?

 Buscan sus estrategias para dar respuestas a las preguntas: ¿Qué material utilizarían? les propongo utilizar chapitas
o semillas.

¿Con qué cantidad iniciamos? con 2; si al 2 le aumentamos 2………

 Van completando la tabla

4 6 8 10 12 14 16
2
 Observan las cantidades y podemos indicar que las cantidades terminan en 2,4,6,8,0
 Invito a observar el video https://www.youtube.com/watch?v=M4ew1mz2UV8
 Después de haber visualizado el video podemos responder que es un número par e impar.

 Responden preguntas ¿Cómo le hicieron para completar la tabla?

 Formaliza el aprendizaje a través de preguntas ¿Qué acción realizamos para completar la tabla?

El docente con ayuda de los estudiantes socializará las respuestas e introducirá el concepto de número par e impar.
Teniendo en cuenta este análisis se explicara al estudiante que los números pares siempre terminan con un digito de
0,2,4,6 u 8 y los números impares siempre terminan con el de 1,3,5,7 o 9.

Podemos decir:
Números pares e impares

Los números, con los que se pueden formar parejas, son números pares. Los números pares terminan en 0; 2; 4; 6 u 8.

Los números, con los que se pueden formar parejas pues sobra un elemento, son números impares. Los números
impares terminan en 1; 3; 5; 7 o 9.

 Realizan otras situaciones con el monitoreo del o la docente para realizar la retroalimentación al niño o niña que lo
requiera.

FICHA PARA EL ESTUDIANTE

1. Escribe el nombre del conjunto, cuenta los elementos, escribe la cantidad, si es par o impar y colorea del mismo
color los pares y del mismo los impares.

Cantidad Par o Impar


Nombre
Cierre Tiempo aproximado:
Metacognición

 Reflexionan respondiendo las preguntas:


 ¿Qué aprendiste?
 ¿Cómo lo aprendiste?
 ¿Para qué te servirá lo aprendido?

----------------------------------- -------------------------------------
PROFESORA DE AULA
ROXANA YUPANQUI EGOAVIL V°B° SUB DIRECTOR
INSTRUMENTO DE EVALUACIÓN

ESCALA DE VALORACIÓN
Competencia: Resuelve problemas de cantidad
Capacidades:

- Traduce cantidades a expresiones numéricas.

- Comunica su comprensión sobre los números y las operaciones.

- Usa estrategias y procedimientos de estimación y cálculo.

- Argumenta afirmaciones sobre las relaciones numéricas y las operaciones.


Criterios de evaluación
Emplea estrategias para
identificar los números
pares e impares
L
N Nombres y Apellidos
o
º de los estudiantes
Lo Nece Lo Nece
Lo Lo
l estoy sito estoy sito Lo estoy Necesito
log log
o supera ayud supera ayud superando ayuda
ré ré
g ndo a ndo a
r
é
1 ABREGU SUSAYA FRITZ

2 ALBARRAN TOVAR VALERI

3 ALCANTARA APARICIO
ETHAN

4 ALLCCA MORALES LUCAS


VALENTÍN

5 AQUINO FRANCIA
FABRICIO LIONEL

6 ARIAS QUISPE YORTH


JEANPIEER

7 ARROYO ORTEGA AVRIL


LUCIA GAELA

8 BAO AGUIRRE CRIS YULIA

9 BAUTISTA CAJAS HARLET


CRISTINA

1 CHUCOS CALZADA THIAGO


0 ANDREW

1 DUARTE BALBOA OLENKA


1 PATRICIA

1 ESPINOZA ALVAREZ
2 IVANNA DOMENIKA

1 GONZALES PEREZ YOIS


3
1 GRADOS FERNANDEZ
4 JHON PABLO

1 GUSTAVSON SALAS
5 MOISES ALEJANDRO
1 JANAMPA OSORIO
6 ROWINZON LYON

1 JIMENEZ CARDENAS JOSÉ


7 IGNACIO

1 MEZA RONAD DANNY


8 VELKO

1 PALACIOS LOPEZ MARINA


9 YADIRA

2 PEREZ HUAMAN IKER


0 HENYER

2 POMA VALERO MIA


1 GUADALUPE YIDELI

2 QUISPE RATTO HASSAN


2 VALENTINO

2 ROJAS QUISPE DARIANA


3 ALESSANDRA

2 ROMERO RATTO
4 NICOLETTE LIZBETH

2 SALCEDO VILLANUEVA
5 HANNA VALESKA

2 SANDOVAL TOLENTINO
6 VALENTINA

2 SOTO VELASCO HALIFHE


7 NIJAL

2 VAQUERO PRIMO AMIR


8 SAMUEL

2 VASQUEZ FLORES LUANA


9 ANTONIA

3 VELITA MUÑOZ ADEL


0 ISABELLA

También podría gustarte