[go: up one dir, main page]

0% encontró este documento útil (0 votos)
80 vistas5 páginas

Quiz de Geografía para Admisión

Este documento presenta un examen de admisión para la carrera de Geografía que consta de 31 preguntas de opción múltiple sobre conceptos básicos de esta disciplina. Las preguntas abarcan temas como la definición de geografía, los componentes del espacio geográfico, procesos geológicos, climas, regiones de México, escalas en mapas, coordenadas geográficas y husos horarios. El examen busca evaluar los conocimientos fundamentales de los aspirantes sobre la interacción entre los factores fís

Cargado por

Paco
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
80 vistas5 páginas

Quiz de Geografía para Admisión

Este documento presenta un examen de admisión para la carrera de Geografía que consta de 31 preguntas de opción múltiple sobre conceptos básicos de esta disciplina. Las preguntas abarcan temas como la definición de geografía, los componentes del espacio geográfico, procesos geológicos, climas, regiones de México, escalas en mapas, coordenadas geográficas y husos horarios. El examen busca evaluar los conocimientos fundamentales de los aspirantes sobre la interacción entre los factores fís

Cargado por

Paco
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 5

Examen de Admisión Chapingo 2022

PROPEDÉUTICO
Quiz Geografía
NOMBRE: _________________
Instrucciones: Conteste las preguntas en un tiempo de 30 minutos máximo y
agregue la calificación al final del documento

1. Es la disciplina que tiene por objeto de estudio la interacción entre elementos físicos
y humanos dentro de un espacio o territorio determinado a lo largo del tiempo.
A) Economía
B) Historia
C) Ecología
D) Geografía
2. El espacio geográfico se forma cuando la sociedad…
A) Transforma a la naturaleza.
B) Hay simbiosis con la naturaleza
C) Hay equilibrio con la naturaleza.
D) Planifica la naturaleza.
3. El espacio geográfico se origina porque la superficie terrestre se transformó por la:
A) Agricultura
B) Arquitectura
C) Ganadería
D) Población

4. Los fenómenos del espacio geográfico se manifiestan en zonas:


A) continentales
B) insulares
C) montañosas
D) lacustres

5. Un fenómeno natural o social es geográfico cuando manifiesta:


A) Espacialidad
B) Historicidad
C) Ubicuidad
D) Causalidad

6. La Geografía es la ciencia que estudia las interrelaciones entre los factores:


A) físicos, bióticos y humanos.
B) sociales, culturales y nacionales.
C) físicos, culturales y sociales.
D) económicos, políticos y naturales.
7. Principalmente la península de baja california tiene relieve montañoso debido a este
proceso ecológico:
A) epirogénesis
B) tectonismo
C) orogénesis
D) volcanismo

8. La poca formación de ríos en las zonas áridas se debe a:


A) Radiación solar
B) Evapotranspiración
C) Nubosidad
D) Filtración
9. La Geografía es una ciencia que estudia la interacción entre:
A) las representaciones de la tierra
B) el medio físico, biológico y humano
C) los diferentes tipos de suelo
D) la composición y estructura de la tierra
10. Es un proceso geológico generador del relieve:
A) convección
B) Erosión
C) Vulcanismo
D) Vientos
11. En el ciclo hidrológico la evaporación se manifiesta en grandes volúmenes en:
A) Los lagos
B) Los mares
C) Los ríos
D) Las nubes
12. ¿En qué región de nuestro país existen más etnias (pueblos indígenas)?
A) Norte
B) Sur
C) Itsmo
D) Centro

13. El clima que predomina en el mundo es el...


A) Templado
B) Tropical
C) Árido
D) Frío
14. Es el grupo climático que se presenta con mayor porcentaje en nuestro país:
A) Tropicales
B) Templado
C) Áridas
D) Fríos
15. La problemática ambiental tiene un efecto…
A) Local
B) Regional
C) Nacional
D) Mundial
16. El aumento gradual de la temperatura en la atmosfera es un fenómeno que la
sociedad…
A) Fomenta
B) Provoca
C) Controla
D) Permite
17. Uno de los factores de la problemática ambiental es…
A) organización ecológica
B) planeación estatal
C) economía capital
D) falta de sustentabilidad
18. Continente con la mayor cantidad de población al 2010
A) Asiático
B) Africano
C) Americano
D) Europeo

19. Las cuencas hidrológicas de nuestro país son en su mayoría…


A) Endorreicas
B) Criptorreicas
C) Arreicas
D) Exorreicas
20. A través del año el Sol sale por diferentes puntos en el oriente, esto
se debe a que la tierra realiza el movimiento de…
A) Traslación
B) Nutación
C) Precesión
D) Rotación
21. El relieve de nuestro país en mayor porcentaje es…
A) Altiplano
B) Montañoso
C) Planicie
D) Meseta
22. Es un elemento del medio natural, excepto
A) Relieve
B) Hidrografía
C) Agricultura
D) Clima
23. Si en un mapa de la república a escala 1: 4 250 000 hay una distancia en línea recta
de 7 centímetros entre Puebla y Veracruz, ¿cuál será su distancia en kilómetros?..
A) 290,5 kilómetros
B) 297,5 kilómetros
C) 29,75 kilómetros
D) 2950 kilómetros
24. Al representar en un mapa un fenómeno de la realidad, su área se:
A) Reduce
B) Amplia
C) Equidista
D) Mantiene

25. Zona ecológica que tiene la península de Yucatán:


A) Subtropical seca
B) Tropical húmeda
C) Tropical calido-subhumeda
D) Subtropical calido humedo
26. Escala de 1 a 9 grados que mide la energía liberada durante un Sismo
A) Kelvin
B) Richter
C) Centígrada
D) Mercalli
27. Indicador socioeconómico que manifiesta el grado de desarrollo y ambiental de un
país:
A) PINE
B) PIB
C) PNI
D) PNB
28. La península de Yucatán no tiene ríos, la principal causa que lo impide es:
A) El tipo de roca
B) El tipo de clima
C) La falta de precipitación
D) El relieve plano
29. Son las coordenadas geográficas que corresponde al punto de intersección entre el
meridiano de Greenwich y el Trópico de Cáncer
A) 23º27' Latitud Norte; 0º Longitud
B) 23º27' Latitud Sur; 0º Longitud
C) 23º27' Longitud Norte; 0º Longitud
D) 23º27' Longitud sur; 0º Longitud
30. México se localiza en las coordenadas:
A) Norte y Oeste
B) Sur y oeste
C) Norte y este
D) Sur y este
31. Si en el Huso Horario 105°W es miércoles a las 13:00 horas, ¿qué día y hora son en el
Huso 150° E?
A) Jueves 6:00 horas
B) Miércoles 18:00 horas
C) Jueves 18:00 horas
D) Miércoles 6:00 horas

Anexo opcional:
Al finalizar tu examen retoma tus apuntes y compara tus respuestas con las correctas

También podría gustarte