EXAMEN DE GEOGRAFIA
1. ¿Cuáles son los factores que estudia la Geografía?
A) Biótico , social y humano
B) Biótico, físico y humano
C) Biológico, físico y humano
D) Físico , volcánico y humano
2. La Geografía fue la primera ciencia dual que abarcó el proceso natural como el
social, fue por eso que se clasifica en Geografía __________ y Geografía __________.
A) natural/social
B) física/social
C) física/humana
D) Psicológico/natural
3. A los eventos que tienen una duración más o menos corta se les nombran _______, y
a los eventos que tienen una duración más o menos larga se les llama________.
A) hechos geográficos/fenómenos greogáficos
B)fenómenos geográficos/hechos geográficos
C) hechos físicos/fenómenos físicos
D) fenómenos físicos/ hechos físicos
4. ¿Cuál de los principios del método geográfico está identificado en el siguiente texto?
"En la mayor parte del Ártico no existen industrias químicas o agricultura contaminante.
La densidad de habitantes es muy baja y la gente depende para vivir de lo que la
Naturaleza le proporciona: la caza, la pesca y la recolección de alimentos en los que
parece ser un entorno virgen."
A) Evolución histórica
B) Localización
C) Causalidad
D) Relación
5. Es una representación cartográfica que intenta proporcionar la máxima información
sobre un medio físico de determinada región del planeta:
A) mapa topográfico
B) plano
C) croquis
D) globo terráqueo
6. Es un elemento del mapa que permite conocer la proporción que existe entre la
distancia representada en el mapa y la distancia real en la superficie terrestre.
A) Escala
B) Proyección
C) Simbología
D) Orientación
7. México se encuentra situado entre los paralelos 32-43'06''N, límite con Estados
Unidos y 14- 32'27'' N, en la desembocadura del rio Suchiate, fronteras con Guatemala.
¿A que caracteristica geográfica se hace referencia?
A) Altitud
B) Latitud
C) Longitud
D) Paralelo
8. ¿Qué ejemplo corresponde al movimiento de rotación?
A) Las estaciones del año
B) La inclinación del eje terrestre
C) Los usos horarios
D) El cambio en la bóveda celeste
9. El movimiento de _________ tiene como consecuencias la forma geoide de la Tierra,
la diferencia de horario, la desviación de los cuerpos al caer, la sucesión del día y la
noche, y la formación de corrientes marinas.
A) traslación
B) rotación
C) precesión
D) nutación
10. A la caída de los rayos solares en forma vertical en el Ecuador, así como la misma
duración del día con la noche se le llama _________. Mientras que la caída de forma
vertical sobre cualquier trópico y la desigualdad de la duración del día con la noche se le
nombra _________.
A) equinoccio/solsticio
B) solsticio/equinoccio
C) nutación/equinoccio
D) solsticio/nutación
11. Es la capa de la Tierra que presenta un espesor de 33 a 35 km y en su estructura
presenta dos subcapas llamadas continental y oceánica.
A) Manto
B) Corteza
C) Litósfera y Corteza
D) Núcleo
12. Principal tipo de erosión que provoca desertificación en los suelos:
A) erosión fluvial
B) erosión eólitica
C) erosión antrópica
D) erosión kárstica
13. Las zonas desérticas sufren una mayor erosión del suelo, el viento levanta y
transporta la arena que se acumula y forma....
A) cavernas
B) acantilados
C) dunas
D) meandros
14. El suelo tiene diferentes usos, el más importante para el ser humano es el
___________. Los suelos se forman por la __________.
A) agricola/descomposición de las rocas o intemperismo
B) ganadero/acumulación de materiales orgánicos
C) forestal/erosión a través de la acción de ríos, lluvias y viento
D) ganadero/temperatura,humedad,erosión y acción del hombre
15. Principal reserva de agua dulce en el planeta:
A) glaciares
B) lagos
C) ríos
D) mantos acuíferos
16. Se forman debido a la filtración del agua en los suelos provenientes de la lluvia y
ríos, misma que desemboca en el mar.
A) Aguas superficilaes
B) Grutas profundas
C) Aguas subterráneas
D) Cuencas hidrológicas
17. Tipo de clima donde predominan los pastos, matorrales y hierbas, la temperatura es
elevada y la lluvia escasa; sus actividades económicas están basadas en la explotación
de fibras textiles y forrajes.
A) Af - Tropical con lluvias todo el año
B) BS - Seco estepario
C) Df - Frío con lluvias todo el año
D) Cf - Templado con lluvias todo el año
18. La producción de uvas y aceitunas es caraterística del clima ...
A) templado con lluvias todo el año
B) templado con lluvias en invierno
C) templado con lluvias en verano
D) templado con lluvias escasas
19. ¿Qué tipo de bien ambiental se extrae principalmente de la selva de Chiapas y
Tabasco donde predominan altas temperaturas y humedad?
A) Maderable
B) Mineral
C) Edáfico
D) Eólico
20. La ___________ tiene pastos altos, los árboles están dispersos, con animales como
leones, tigres, elefantes, jirafas y su clima es tropical con lluvias en verano. Por otro
lado, en la ____________ también llueve en verano pero es un clima templado y habitan
diversas especies de roedores y rumiantes.
A) sabana / pradera
B) estepa / taiga
C) región meditarránea / bosque
D) desierto / sabana