[go: up one dir, main page]

0% encontró este documento útil (0 votos)
236 vistas4 páginas

Examen Extraordinario

Este documento contiene las preguntas y respuestas de un examen de geografía de México y el mundo. El examen cubre una variedad de temas como los componentes del espacio geográfico, las capas de la Tierra, las placas tectónicas de México, los tipos de proyecciones de mapas, la biodiversidad de México, las causas y consecuencias de la migración, los recursos pesqueros de México, los factores agrícolas y tipos de cultivos, los tipos de ganado, los recursos maderables, los
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
236 vistas4 páginas

Examen Extraordinario

Este documento contiene las preguntas y respuestas de un examen de geografía de México y el mundo. El examen cubre una variedad de temas como los componentes del espacio geográfico, las capas de la Tierra, las placas tectónicas de México, los tipos de proyecciones de mapas, la biodiversidad de México, las causas y consecuencias de la migración, los recursos pesqueros de México, los factores agrícolas y tipos de cultivos, los tipos de ganado, los recursos maderables, los
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 4

ESCUELA SECUNDARIA TÉCNICA NO.

13
“JESÚS REYES HEROLES”
C.C.T. 29DST0015P CICLO ESCOLAR: 2014 – 2015
EXAMEN EXTRAORDINARIO DE GEOGRAFÍA DE MÉXICO Y DEL MUNDO.
PROF. KAREN ROSALIA CONCHAS ANTONIO

Nombre del alumno: _______________________________________________________ grado y grupo: _____________


Subraya las respuestas correctas.

1.- ¿Dónde podemos observar los componentes del espacio geográfico?


a) lo podemos únicamente en el espacio y en los mapas.
b) Pueden observarse en el medio local donde vives, en el país, en el continente y en el mundo entero.
c) No los podemos observar puesto que son de tamaño microscópico.
d) lo podemos ver en el mar y lagos.

2.- ¿Qué espacio geográfico identificas si vivieras en una zona rural?


a) podemos identificar los elementos naturales como: montañas, vegetación, ríos, etc.
b) podemos identificar los aspectos sociales, económicos, infraestructura.
c) podemos identificar los ríos, economía, montañas.
d) ninguna de las anteriores.

3.- ¿Qué espacio geográfico identifica si vives en la ciudad?


a) podemos identificar los ríos, lagos, montañas, vegetación.
b) podemos identificar los hospitales, trasporte, infraestructura, vegetación, lagos, ríos.
c) podemos identificar como el clima, actividades comerciales, las fábricas, los medios de trasportes y los servicios asistenciales como
escuelas y hospitales.
d) ninguno de los anteriores.

4.- Relaciona los componentes de espacio geográfico.


a) Sociales b) Económico c) Naturales d) Políticos e) Culturales
( ) Suelo, agua, clima, relieve, flora, fauna.
( ) Dinámica de la población, crecimiento, migración, lenguas, religión.
( ) Actividades económicas, flujo comercial, vía de comunicación.
( ) Organización política, conflictos internacionales, organismos internacionales.
( ) Manifestaciones artísticas, globalización cultural, patrimonio cultural de los pueblos.

5.- ¿Cuáles son las capas de la tierra?


a) Núcleo interno, núcleo, externo, manto, manto inferir, manto superior, corteza terrestre, corteza oceánica, corteza continental,
litosfera.
b) Núcleo, Capa interna, Capa externa, Manto inferior, Oxigeno, Nubes, Océanos, Hidrosfera
c) Manto interno, Manto externo, Manto medio, Manto superior, Corteza Terrestre, Corteza Terrestre Externa, Núcleo, Núcleo interno,
Océanos.
d) La tierra no tiene capas solo tiene tierra y piedras que podemos observar en cualquier lugar del planeta y también tiene agua.

6.- ¿Cuáles son las placas tectónicas de México?


a) Placa del Caribe, Placa de Agua, Placa Nevada.
b) México solo tiene la placa y muy importante, Placa del Pacifico.
c) Placa Norteamericana, Placa de cocos, Placa rivera, Placa del pacifico.
d) Ninguna de las anteriores.
ESCUELA SECUNDARIA TÉCNICA NO. 13
“JESÚS REYES HEROLES”
C.C.T. 29DST0015P CICLO ESCOLAR: 2014 – 2015

7.- ¿Cómo se producen los sismos volcánicos?


a) Porque el volcán está lleno de lava.
b) Se producen desde el núcleo de la tierra y va saliendo poco a poco.
c) Se producen por la presión que la lava y los gases ejercen sobre las capas superficiales de la corteza buscando salida.
d) Por medio de gases que existen en la tierra.

8.- ¿Qué tipo de proyección es cada una de las imágenes?

a) Proyección cónica, proyección cilíndrica, proyección polar.


b) Proyección de líneas, proyección líneas paralelas, proyección circular.
c) Proyección circular, proyección plana, proyección polar.
d) Proyección cónica, proyección líneas paralelas y verticales, proyección plana.

9.- ¿Por qué se dice que México es un país megadiverso?


a) Porque tiene una gran vegetación.
b) Puesto que tiene una gran variedad de animales de todas las especies.
c) Porque México tiene en un 50% de vegetación de todo tipo al igual que en la fauna.
d) Presenta al menos 10% de diversidad terrestre del planeta. Además posee una gran variedad de ecosistemas acuáticos.

10.- ¿Por qué es importante la preservación de las especies?


a) Para poder tener un equilibrio a nivel acuático.
b) No es importante puesto que la naturaleza no se destruye.
c) Es importante porque contribuye el equilibrio ecológico.
d) Ninguna de las anteriores.

11.- ¿En qué especie de animal destaca México a nivel mundial?


a) En Reptiles
b) Acuáticos
c) Terrestres
d) Aves

12.- ¿Cuáles son las principales causas y consecuencias de la migración en el mundo y en México?
a) El desplazamiento de las personas de su lugar de residencia obedece a varias causas: Naturales, económicas, problemas con la
comunidad, debido a que quieren conocer nuevos lugares, por diversión.
b) El desplazamiento de las personas de su lugar de residencia obedece a varias causas: Por diversión, debido a que les gusta
trabajar en el sol, quieren correr el riesgo de cruzar la frontera.
ESCUELA SECUNDARIA TÉCNICA NO. 13
“JESÚS REYES HEROLES”
C.C.T. 29DST0015P CICLO ESCOLAR: 2014 – 2015
c) El desplazamiento de las personas de su lugar de residencia obedece a varias causas: Naturaleza, Economía, Socioculturales,
políticas.
d) Ninguna de las anteriores.

13.- México cuenta con abundante recursos pesqueros debido a sus extensas costas hacia el océano Pacifico, el Golfo de México y el
mar Caribe. Además la pesca se favorece por la corriente fría de california, que pasa frente a la Península de California. En México se
distinguen cinco regiones pesqueras, ¿Cuál es la región más importante?
a) Costas de baja california, hasta Nayarit. Se captura sardina, atún, camarón y abulón.
b) Zona de Tabasco y quinta Roo. Se captura huachinango, pulpo Ostión, y camarón.
c) Pesca de agua dulce en los ríos Balsas y Papaloapan, y en el lago de Chapala. Se captura pez blanco, trucha y charal.
d) Costa de Tamaulipas a Veracruz. Se captura carpa, huachinango y robalo.

14.- Para el desarrollo de la agricultura es necesario que intervengan varios factores ¿Cuáles son estos factores?
a) Clima, suelo, relieve.
b) Sol, clima, agua.
c) Fauna, flora, agua
d) Clima, tierra.

15.- En la agricultura comercial se distinguen diferentes tipos de cultivo; ¿Cuáles son?


a) La producción de cereales, producción de hierbas, cultivos de plantación tropicales.
b) La producción de cereales, el cultivo de oleaginosas, producción de fibras, cultivo mediterráneos, cultivos de plantación tropicales.
c) La producción de fibras, producción de frutas secas, cultivo mediterráneo, cultivos de plantación tropicales.
d) La producción de cereales, el cultivo de oleaginosas, producción de fibras, cultivo mediterráneos, cultivo marítimo.

16.- ¿Cuáles son los tipos de ganado?


a) Ganado bovino, ganado porcino.
b) Ganado bovino, ganado ovino, especies marítimas.
c) Ganado bovino, ganado porcino, ganado ovino, caprino.
d) Ganado bovino, ganado porcino, ganado ovino.

17.- Según el tipo de clima, se distinguen tres grandes grupos de recursos maderables; ¿Cuáles son?
a) Bosque de coníferas de clima templado, Bosque mixto de clima cálido, selva y bosque tropical.
b) Bosque de coníferas de clima templado y caliente, Bosque mixto de clima templado, selvas y bosques de clima húmedo y seco.
c) Bosque de coníferas de clima templado y frío, Bosque mixto de clima frio, desiertos.
d) Bosque de coníferas de clima templado y frío, Bosque mixto de clima templado, selva y bosque tropical.

18.- ¿Cuáles son los principales recursos mineros?


a) Plata, fosforo, plomo, zinc, hierro, cobre, gas, uranio, carbón.
b) Plata, oro, plomo, zinc, hierro, petróleo, cobre, gas, neón, Helio.
c) Plata, plomo, zinc, hierro, cobre, gas, uranio, carbón, xenón, radón,
d) Plata, oro, fosforo, plomo, zinc, hierro, petróleo, cobre, gas, uranio, carbón.

19.- Las industrias se agrupan en tres sectores; ¿Cuáles son?


a) La industria básica, la industria de transformación o ligera, la industria extranjera.
b) La industria básica, la industria de transformación o ligera, la industria manufacturera.
c) La industria primaria, la industria de transformación o ligera, la industria manufacturera.
d) La industria básica, la industria de extracción, la industria manufacturera.
ESCUELA SECUNDARIA TÉCNICA NO. 13
“JESÚS REYES HEROLES”
C.C.T. 29DST0015P CICLO ESCOLAR: 2014 – 2015

20.- Dentro de la industria de la manufacturera, la maquila es otra de las actividades que ha tenido gran relevancia por la creación de
empleos e ingresos de capitales y representa un ingreso importante, ya que a partir de la firma del _________________ esta actividad
crece con más rapidez.
a) Tratado Libre Comercio (TLC).
b) Convenio Externo (CE).
c) Convenio Interno y Externo (CIE).
d) Tratado del Comerciales (TC).

21.- ¿Qué es la globalización?


a) Es un proceso de intensas relaciones comerciales entre los países que unifican a las culturas y propician la circulación de bienes de
la salud.
b) Es un proceso de intensas relaciones comerciales entre los países que unifican a los mercados y propician la circulación de bienes,
personas, tecnologías, y grandes capitales.
c) Es un proceso de intensas relaciones comerciales entre los países que no unifican a los mercados y no propician la circulación de
bienes, personas, tecnologías, y grandes capitales.
d) Es un tratado que solo se da en algunos países que se relacionan comercialmente y no unifican a los mercados y solo en ocasiones
propician la circulación de bienes, personas, tecnologías, y grandes capitales.

22.- En el comercio pueden ser dos tipos; ¿Cuáles son?


a) Comercio intenso y externo.
b) Comercio interno y electrónico.
c) Comercio interno y externo.
d) Comercio interactivo y externo.

23.- Los procesos demográficos que han influido en el crecimiento natural de la población son:
a) Aumento de la natalidad, migraciones, descenso de la mortalidad, desarrollo económico y cultural.
b) Aumento de la natalidad, países desarrollados en su totalidad, incremento de la mortalidad.
c) Descenso de la mortalidad y natalidad.
d) Las personas tienen mayor oportunidad de tener un trabajo estable y tener un mejor ingreso económico.

24.- ¿Qué es biodiversidad?


a) Es todo lo que está en la ciudad y todas las construcciones que existen.
b) Es solo la vegetación que existe en la tierra.
c) Se refiere a todas las especies de organismos animales y vegetales que habitan la tierra, tanto en el ambiente terrestre como
acuático.
d) son todos los animales y plantas acuáticos que existen.

25.- ¿Qué es la discriminación?


a) Es cuando a un grupo de personas se les trata bien y son amables.
b) Es una práctica cotidiana que consiste en dar un trato desfavorable o de desprecio a determinada persona o grupo solo por su
orientación sexual.
c) Es una práctica cotidiana que consiste en dar un trato desfavorable o de desprecio a determinada persona o grupo por razón de su
origen ético, color, piel, genero, lengua, religión, nacionalidad, clase social, y orientación sexual.
d) Es cuando una persona tiene diferentes capacidades motrices.

También podría gustarte