[go: up one dir, main page]

0% encontró este documento útil (0 votos)
81 vistas2 páginas

Salud Emocional en el Embarazo

El documento ofrece recomendaciones para mantener una buena salud emocional durante el embarazo. Sugiere que las futuras madres presten atención a actividades cotidianas y su respiración para reducir el estrés y la ansiedad, los cuales pueden afectar negativamente al bebé. También recomienda que disfruten de su entorno social y aficiones para mantener un buen estado de ánimo, así como seguir una alimentación saludable.

Cargado por

JOSE LUIS
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
81 vistas2 páginas

Salud Emocional en el Embarazo

El documento ofrece recomendaciones para mantener una buena salud emocional durante el embarazo. Sugiere que las futuras madres presten atención a actividades cotidianas y su respiración para reducir el estrés y la ansiedad, los cuales pueden afectar negativamente al bebé. También recomienda que disfruten de su entorno social y aficiones para mantener un buen estado de ánimo, así como seguir una alimentación saludable.

Cargado por

JOSE LUIS
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 2

Salud emocional y embarazo

Integrantes:

tania mirian heredia carta

rubi katherine nuñez cornejo

estefani jacqueline calla begazo

de tania mirian heredia carta

jose luis gómez espinoza

karla rojas baca

Joselin Arlett Villa Alvaro

Recomendaciones:

 el embarazo sin duda es una etapa muy bonita para los nuevos padres, pero en esta
etapa se puede vivir momentos de duda, cansancio y la manera en que se sienta la
futura madre física y emocionalmente va a afectar a su bebé desde el inicio de la
gestación y puede tener un parto prematuro, depresión postparto y conflictos de
pareja, por esto la madre durante el embarazo debe tener una salud emocional
saludable.
 prestar atención en actividades cotidianas como caminar, ducharse, cocinar y
también poniendo atención a la respiración y pensar bien en las opiniones que se
dará para no tener una respuesta automática
 creará una conexión entre la madre y él bebe poner atención en la respiración,
estimulación, sonidos, sensaciones corporales, los sentimientos, etc. ayuda a
entemblar una prestación a las necesidades plenas. y más que todo tener respuestas
autónomas del bebe y de los padres.
 el estrés y la ansiedad son factores de riesgo y estos afectara directamente al bebe
durante ya que la madre es el vínculo directo físico y emocional., lo recomendable es
que la madre pase una etapa de embarazo relajada y cuerpo y mente, ya que la
forma en cómo se desarrolle emocionalmente afectara positiva o negativamente al
bebe.
 durante el embarazo, es primordial que la futura madre siga disfrutando de sus
aficiones y entorno social en la medida de lo posible. divertirse, quedar con los
amigos o familiares, salir con su pareja, practicar las actividades que más le gusten o
realizar viajes siempre es una ayuda para mantener un buen estado de ánimo.

sin embargo, deben evitarse las actividades muy extremas y tomar algunas
precauciones añadidas en las rutinas habituales, con el fin de que disfrutar del ocio
no la perjudique a ella ni a su bebé.
 la alimentación es fundamental para el desarrollo adecuado de las funciones y
formaciones de las células.
 Durante el embarazo los padres deben tener en cuenta que el bebé que se está
formando va a depender mucho de la conexión que genere con ellos, es por eso por
lo que primordialmente la madre debe estar en un ambiente saludable
emocionalmente, ambos padres toman la responsabilidad de tener el ambiente
adecuado para todo el proceso de embarazo.

También podría gustarte