CUESTIIONARIO DE EDUCACIÓN PARA LA CIUDADANÍA
SEGUNDO QUIMESTRE
CURSO: PRIMER AÑO DE BACHILLERATO
PARALELOS: A -B- C -D CIENCIAS Y TÉCNICOS
ÍTEMS DE SELECCIÓN MULTIPLE: Se presenta 4 opciones A-B-C-D, usted solo puede elegir una opción.
1. ES COMPETENCIA DE LA POLICÍA NACIONAL: (0.40 PUNTOS)
a. Mantener el orden al interior del país.
b. Cuidar las fronteras.
c. Proteger la soberanía marítima y luchar contra el narcotráfico.
d. Todas las anteriores                                          RESPUESTA: __________
2. LA ALTERNANCIA EN EL PODER ES PROPIA DE UNA FORMA DE GOBIERNO: (0.40 PUNTOS)
a. Dictatorial
b. Monárquico
c. Democrático-representativo
d. Ninguno
3. LA FORMA EN LA QUE SE REALIZA LA ALTERNANCIA EN EL PODER ES A TRAVÉS DE:
(0.40 PUNTOS)
a. La toma del poder por la fuerza
b. La toma del poder a través de manifestaciones populares
c. Los procesos electorales
d. Los golpes de Estado                                         RESPUESTA: __________
4. LA CONSTITUCIÓN DE 2008 ES:               (0.40 PUNTOS)
a. Una ley
b. La máxima ley del Estado
c. La única ley
d. La que desconoce a las demás leyes                                           RESPUESTA: __________
5. A LAS FUERZAS ARMADAS PUEDEN INCORPORARSE:                         (0.40 PUNTOS)
a. Hombres y mujeres
b. Personas que deciden voluntariamente
c. Hombres y mujeres que deciden voluntariamente y cumplen requisitos
d. Solo hombres                                                                 RESPUESTA: __________
6. EL FIN DE LA EDUCACIÓN ES QUE LAS PERSONAS ADQUIERAN: (0.40 PUNTOS)
a. Conocimientos, únicamente
b. Entretenimiento
c. Socialización y diversión
d. Conocimientos, habilidades, valores, normas, afectos                                           RESPUESTA:
__________
7. LAS SUPERINTENDENCIAS SON ORGANISMOS ESPECIALIZADOS EN: (0.40 PUNTOS)
a. Vigilancia
b. Promoción
c. Control
d. Todas las anteriores                                                            RESPUESTA: __________
8. EL DERECHO PÚBLICO ORDENA: (0.40 PUNTOS)
a. La vida en la sociedad
b. Las relaciones entre las personas
c. Las relaciones entre el poder y los ciudadanos o entes privados
d. La convivencia en la sociedad                                                      RESPUESTA: __________
9. LA JUSTICIA INDÍGENA PUEDE SER APLICADA POR: (0.40 PUNTOS)
a. El cura
b. El teniente político
c. La Policía
d. Las autoridades indígenas                                              RESPUESTA: __________
10. LAS FUERZAS ARMADAS TIENEN COMO FUNCIÓN: (0.40 PUNTOS)
a. Resguardar la democracia.
b. Proteger los derechos, ciudadanos.
c. Proteger y defender a las autoridades.
d. Proteger las instituciones públicas.                                     RESPUESTA: __________
ÍTEMS DE VERDADERO O FALSO: Dentro de los corchetes [                ] escribe una V para verdadero y una F para
falso según sea lo correcto. (0.40 puntos cada una)
 11. Los integrantes de la Función Electoral son electos por la Asamblea Nacional.                     [     ]
 12. Para ser ministro de Estado se requiere tener la nacionalidad ecuatoriana, estar en goce
                                                                                                       [     ]
 de los derechos políticos y no encontrarse inhabilitado por lo que dicte la Constitución.
 13. El segundo mandatario no reemplaza al presidente en caso de ausencia temporal                     [     ]
 14. La división de poderes da lugar a las funciones del Estado.                                       [     ]
 15. Las funciones del Estado en las constituciones ecuatorianas hasta 1998 eran: Ejecutiva,
 Legislativa y Electoral.                                                                              [     ]
 16. La instancia máxima de la función de Transparencia y Control Social es el Consejo de
                                                                                                       [     ]
 Participación Ciudadana.
 17. La justicia indígena puede ser aplicada por la policía nacional.
                                                                                                       [     ]
 18. La Función Ejecutiva está liderada por el Presiente y la Asamblea Nacional.                       [     ]
 19. La función legislativa es el espacio más democrático y de debate por excelencia, donde
                                                                                                       [     ]
 se discuten y aprueban las leyes que requiere la sociedad.
 20. En la democracia representativa, la alternancia en el poder es el proceso necesario para
                                                                                                       [     ]
 refrescar la conducción política de una nación.
PREGUNTAS DE METACOGNICIÓN:
21. ¿Qué significa para ti que algo sea justo? Argumente su repuesta en 2 líneas. (2 PUNTOS)
___________________________________________________________________________________________
___________________________________________________________________________________________
22. ¿Podría la población de un país superar la pobreza si se educa? SI/NO Por qué? Argumente su repuesta en 2
líneas.        (2 PUNTOS)
___________________________________________________________________________________________
___________________________________________________________________________________________
23. ¿Qué harías por tu país si fueras presidente o presidenta de la República? Argumente su repuesta en 2 líneas.
(2 PUNTOS)
___________________________________________________________________________________________
___________________________________________________________________________________________
24. ¿Puede decirse que la Función Ejecutiva es la más importante entre los poderes del Estado? _ Argumente su
repuesta en 2 líneas.       (2 PUNTOS)
___________________________________________________________________________________________
__________________________________________________________________________________________
25. ¿El derrocamiento de presidentes y el cambio inesperado del gobierno fortalecen la democracia? SI/NO Por
qué? Argumente su repuesta en 2 líneas. (2 PUNTOS)
___________________________________________________________________________________________
___________________________________________________________________________________________
26. ¿Qué leyes piensas que hacen falta en nuestro país? Argumente su repuesta en 2 líneas. (2 PUNTOS)
___________________________________________________________________________________________
___________________________________________________________________________________________
27. ¿Puede la justicia indígena aplicar castigos que denigran a la persona? Argumente su repuesta en 2
líneas. (2 PUNTOS)
___________________________________________________________________________________________
___________________________________________________________________________________________