[go: up one dir, main page]

0% encontró este documento útil (0 votos)
110 vistas4 páginas

Tarea 09 Karen Vilca Conza

Este documento presenta tres ejercicios relacionados con el planeamiento estratégico de Walt Disney. El primer ejercicio pide investigar temas de inteligencia competitiva y redactar informes. El segundo ejercicio solicita identificar oportunidades y amenazas para cada división de Disney y desarrollar matrices EFE divisionales. El tercer ejercicio consiste en que un equipo de estudiantes cree una matriz EFE general para Disney utilizando la información de los ejercicios anteriores y comparar sus resultados con los de otros equipos.

Cargado por

KAREN
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
110 vistas4 páginas

Tarea 09 Karen Vilca Conza

Este documento presenta tres ejercicios relacionados con el planeamiento estratégico de Walt Disney. El primer ejercicio pide investigar temas de inteligencia competitiva y redactar informes. El segundo ejercicio solicita identificar oportunidades y amenazas para cada división de Disney y desarrollar matrices EFE divisionales. El tercer ejercicio consiste en que un equipo de estudiantes cree una matriz EFE general para Disney utilizando la información de los ejercicios anteriores y comparar sus resultados con los de otros equipos.

Cargado por

KAREN
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 4

TAREA 09

EJERCICIOS PARA REFORZAR EL APRENDIZAJE:

PLANEAMIENTO ESTRATÉGICO

CURSO - SECCIÓN:

PLANEAMIENTO Y CONTROL EMPRESARIAL

PROFESOR:

Manuel David Choque Riveros

ALUMNO(S) - CÓDIGO:

Karen Lizbeth Vilca Conza 1012759

AREQUIPA – 2022

Ejercicio 3A
Certificación en Inteligencia Competitiva (IC)
Objetivo
Este ejercicio ampliará su conocimiento en IC, que es la acción de definir, recabar,
analizar y distribuir información sobre los productos, los clientes y los competidores,
con el propósito de apoyar a los ejecutivos y gerentes al momento de tomar decisiones
estratégicas para una organización. Con la información correcta, las compañías
pueden evitar sorpresas desagradables, ya que tienen la oportunidad de anticipar los
movimientos de los competidores y disminuir el tiempo de respuesta. La información
IC está disponible en periódicos y revistas como Wall Street Journal, Business Week y
Fortune; además, Internet ha hecho que la recolección de información sea más
sencilla. Sin embargo, como Internet contiene mayormente material del dominio
público, es menos probable que la información que se recaba por ese medio sea
confiable. De hecho, existe el riesgo de que los datos sean errónea y, por lo tanto,
constituyan una fuente poco fiable para los usuarios, por lo que los
investigadores a menudo dudan de la misma. En consecuencia, muchos de ellos
dedican parte de su tiempo y presupuesto a recabar inteligencia de primera mano, lo
que incluye emplear redes sociales con expertos de la industria, asistir a exposiciones
y conferencias, recabar información de sus propios clientes y proveedores, y otras
actividades parecidas. Internet se usa sobre todo para reunir información acerca de lo
que la compañía dice de sí misma y de su presencia online (en forma de enlaces a
otras compañías, su estrategia respecto de sus buscadores y su publicidad online,
menciones en foros de debate y en blogs, etc.). En IC también son importantes las
bases de datos de los subscriptores online y las fuentes de noticias, que han
simplificado el proceso de recolección de fuentes secundarias. Las fuentes mediáticas
sociales también se han vuelto importantes, ya que proporcionan nombres de
entrevistados potenciales y opiniones y actitudes, e incluso, a veces, noticias de último
momento.
Instrucciones
Paso 1 Haga una búsqueda en Google de los siguientes cinco temas de IC y escriba
un breve informe general
de cada uno.
1. Profesionales de inteligencia estratégica y competitiva.
2. The Journal of Competitive Intelligence and Management.
3. The Institute for Competitive Intelligence .
4. The Fuld-Gilad-Herring Academy of Competitive Intelligence .
5. Competitive Intelligence Ethics: Navigating the Gray Zone.

Ejercicio 3B
Desarrollo de las matrices EFE de cada división de Walt Disney
Objetivo
Walt Disney cuenta con cinco divisiones principales: 1) Media Networks, 2) Parks &
Resorts, 3) Studio Entertainment, 4) Consumer Products, y 5) Interactive Media. La
compañía enfrenta competidores fuertes pero diferentes en cada uno de estos
segmentos, como se describe en el caso de cohesión. Las oportunidades y amenazas
externas que Disney enfrenta son distintas en cada segmento, por lo que cada división
prepara su propia lista de factores externos críticos para el éxito. Este análisis externo
es muy importante en la planificación estratégica, porque las compañías necesitan
explotar las oportunidades y evitar o, por lo menos, disminuir las amenazas.
Instrucciones
Paso 1 Visite http://corporate.disney.go.com/ y revise las cinco divisiones principales
de Disney.
Paso 2 Realice una investigación para determinar las que, desde su punto de vista,
serían las cuatro amenazas y las cuatro oportunidades más importantes para la
planificación estratégica dentro de los cinco segmentos de negocio de Disney.
Paso 3 Con base en la información obtenida en el paso 2, desarrolle matrices EFE
divisionales para Disney. Trabaje en equipo si así lo requiere su profesor. Necesitará
realizar una matriz EFE para cada segmento.
Paso 4 Clasifique las 20 oportunidades desarrolladas en el paso anterior para que los
altos ejecutivos de Disney puedan elaborar una matriz EFE corporativa.

Ejercicio 3C
Desarrollo de una matriz EFE para Walt Disney
Objetivo
Este ejercicio le dará práctica para desarrollar matrices EFE; las matrices EFE
resumen los resultados de una auditoría externa, y son una herramienta importante
usada por los estrategas.
Instrucciones
Paso 1 En conjunto con otros dos estudiantes, prepare una matriz EFE para Disney.
En caso de ser necesario, revise el caso de cohesión (p. 24) y el ejercicio 1B (p. 39),
para identificar las oportunidades y amenazas externas. Utilice la información en las
encuestas industriales de S&P que se recomendaron en el ejercicio 1B. Asegúrese de
no incluir las estrategias como oportunidades, pero sí mencionar tantas cantidades
monetarias, porcentajes, cifras y proporciones como le sea posible.
Paso 2 Las tres personas del equipo que participen en este ejercicio deben registrar
en el pizarrón las puntuaciones ponderadas totales obtenidas en sus matrices EFE.
Escriba sus iniciales junto a sus puntuaciones para facilitar su identificación.
Paso 3 Compare las puntuaciones ponderadas con las de los demás equipos. ¿Cuál
equipo se acercó más a la respuesta del profesor? Analice las razones de las
variaciones en las puntuaciones reportadas en el pizarrón.

También podría gustarte