[go: up one dir, main page]

0% encontró este documento útil (0 votos)
224 vistas4 páginas

2.3 Características Sectoriales. Agronegocios Y en General Sector Primario, Comercio, Industria, Servicio

El documento describe los tres sectores principales de la economía - primario, secundario y terciario. El sector primario incluye actividades como la agricultura, ganadería, pesca y silvicultura que aprovechan los recursos naturales. El sector secundario transforma las materias primas en productos manufacturados a través de procesos industriales. El sector terciario incluye servicios como el comercio, turismo y transporte.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
224 vistas4 páginas

2.3 Características Sectoriales. Agronegocios Y en General Sector Primario, Comercio, Industria, Servicio

El documento describe los tres sectores principales de la economía - primario, secundario y terciario. El sector primario incluye actividades como la agricultura, ganadería, pesca y silvicultura que aprovechan los recursos naturales. El sector secundario transforma las materias primas en productos manufacturados a través de procesos industriales. El sector terciario incluye servicios como el comercio, turismo y transporte.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 4

2.3 CARACTERÍSTICAS SECTORIALES.

AGRONEGOCIOS Y EN GENERAL
SECTOR PRIMARIO, COMERCIO, INDUSTRIA, SERVICIO

Los sectores productivos o económicos son las distintas ramas o divisiones de la


actividad económica, atendiendo al tipo de proceso que se desarrolla. Se
distinguen tres grandes sectores denominados: primario, secundario y terciario.

SECTOR PRIMARIO

El sector primario comprende todas las actividades relacionadas con la producción


y extracción de recursos procedentes del medio ambiente. Asimismo, está
formado por las actividades económicas relacionadas con la transformación de los
recursos naturales en productos primarios no elaborados. Usualmente los
productos primarios son utilizados como materia prima en otros procesos de
producción industrial. La obtención de materias primas es el rasgo característico
del sector primario, que es el sector de la economía que comprende justamente el
aprovechamiento de los recursos agrícolas, pecuarios, pesqueros, forestales
etcéteras. La estabilidad económica y alimentaria de los países, depende en gran
parte de su sector primario. En México la gran diversidad de microclimas
distribuidos en todo el territorio nacional hace que podamos producir gran variedad
de alimentos, pues las características apropiadas para cultivos con alta resistencia
a la falta de agua como las cactáceas son viables en las zonas áridas de nuestro
país, mientras que, por otro lado, en las zonas tropicales puede darse
perfectamente las condiciones necesarias para la producción de plátano, piña,
cítricos entre otros cultivos.  Algunas de sus características son que es la primera
parte de la cadena productiva de la economía, satisface las necesidades básicas
de la población, aunque es un sector muy importante para todos los países, sus
actividades se han reducido en los países más desarrollados, depende de los
factores climáticos, la producción del sector primario puede y suele ser utilizada
posteriormente en otros sectores como el secundario. El sector primario es vital
para la economía de cualquier país. En México, este sector aporta, en promedio,
el 3.6% del Producto Interno Bruto y el 13.25% de la fuerza laboral. Las
principales actividades de este sector son, La agricultura son todas las
actividades relacionadas con el cultivo de la tierra. Su importancia es fundamental
porque su finalidad es obtener productos vegetales para la alimentación del
hombre y del ganado estas pueden ser de regadío o de secando En México, la
diversidad climática alrededor del territorio nacional permite la producción de una
gran variedad de alimentos. Existe clima árido para la cosecha de productos que
no requieren de mucha agua y clima tropical que permite la producción de plátano,
cítricos, etcétera. La ganadería las labores relacionadas con la cría de ganado
doméstico, para la explotación y comercio de alimentos o pieles. Puede ser
intensiva, extensiva o trashumante, La caza: Actividades relacionadas con la
captura de animales salvajes para el consumo y el comercio de alimentos y pieles,
La Pesca y piscicultura este negocio que se encarga de extraer pescado u otros
organismos acuáticos, La Apicultura la cual es la actividad dedicada la crianza de
abejas, para la obtención de miel y cera, La Silvicultura o explotación forestal esta
se trata del cultivo de árboles en el bosque para la obtención de madera y la
Minería que es la extracción de minerales como oro, plata, cobre, zinc, molibdeno,
entre otros.

AGRONECIOS

El término agronegocios se utiliza para hacer referencia a las actividades


económicas derivadas o ligadas a los productos del campo. Tanto a la producción
de estos como al procesamiento, transporte y distribución posterior. La agricultura
y todas sus derivadas económicas, sociales, demográfico, es un sector cuya
actividad tiene impacto en prácticamente todos los Objetivos de Desarrollo
Sostenible. Según la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y
la Agricultura, más del 70% de las necesidades alimentarias mundiales están
cubiertas por la actividad de pequeños productores. La agricultura es el sector
económico que más personas emplea en el mundo y la fuente principal de
alimentos e ingresos para muchas personas que viven en situaciones de pobreza.
Invertir en la agricultura no es solo una de las estrategias más eficaces para
mejorar la seguridad alimentaria y promover la sostenibilidad, sino que además
resulta esencial para el desarrollo económico de muchos países. Las políticas
dirigidas a promocionar los agronegocios y las cadenas de valor alimentarias
sostenibles juegan un papel crucial en el cumplimiento de los Objetivos de
Desarrollo Sostenible.

SECTOR SECUNDARIO

Se denomina sector secundario a todas las actividades económicas que


comprenden la transformación de materias primas a través de variados procesos
productivos. El sector secundario es el sector de la economía que transforma la
materia prima, que es extraída o producida por el sector primario, en productos de
consumo, o en bienes de equipo. En esta transformación se utilizan mano de obra,
herramientas o máquinas y fuentes de energía. Este sector agrupa al conjunto de
actividades ligadas a la transformación de insumos para la producción de bienes
finales, tales como la industria manufacturera, la generación, transporte y
distribución de electricidad, gas y agua y la actividad de la construcción, una de las
principales actividades de la industrial es la elaboración de alimentos y bebidas en
los que destaca la industria alimenticia pesquera. A la industria alimenticia le
siguen, en orden de importancia, la industria metalmecánica, química y la
fabricación de productos textiles y prendas de vestir. La actividad de la
construcción, gran dinamizadora de la actividad económica, es llevada a cabo
mayoritariamente por el sector privado. Las actividades del sector secundario
tienen las siguientes características comunes es transforma la materia en
productos de consumo o bienes de equipo, de la anterior característica se deduce
que el sector secundario depende totalmente del sector primario, hay varias
actividades dentro de este sector, siendo la industria y la construcción las que
suelen tener más relevancia dentro de la economía de los diferentes países, las
actividades de este sector precisan de maquinaria, herramientas y procesos de
producción automatizados, el sector secundario precisa de máquinas,
herramientas, recursos humanos, capital y fuentes de energía, las fuentes de
energía necesarias pueden ser renovables o no renovables, las actividades
económicas y productivas incluidas dentro del sector secundario son las siguientes
la artesanía es el trabajo realizado por los artesanos, un artesano es el trabajador
que realiza sus creaciones fundamentalmente con las manos, La artesanía se
caracteriza por el uso de herramientas, no de máquinas. La industria es la
actividad económica que se caracteriza por la transformación de materias primas
en productos elaborados o semielaborados utilizando para ello una fuente de
energía, Las empresas industriales del sector secundario necesitan suficiente
dinero para la compra de materias primas, máquinas y pagar los salarios a los
trabajadores. Otra actividad es la Construcción, solemos hablar de construcción
cuando nos referimos a la creación de edificios e infraestructuras. La construcción
existe desde hace siglos y es una de las actividades que más ha avanzado gracias
a las nuevas tecnologías, La tendencia más actual en el mundo de la construcción
es la arquitectura sostenible. Esta se basa en optimizar los recursos naturales y
los sistemas de edificación de tal forma que el impacto sobre el medio ambiente
sea mínimo.

También podría gustarte