[go: up one dir, main page]

0% encontró este documento útil (0 votos)
862 vistas8 páginas

Cuestionario Codigo de Etica Parte 1,5 y 6

Este documento contiene preguntas y respuestas sobre los principios de ética para el ejercicio profesional de la contaduría pública. Aborda secciones como integridad, objetividad, diligencia y competencia profesional, confidencialidad, comportamiento profesional y contadores públicos en la docencia. El documento evalúa el conocimiento del estudiante sobre los deberes y responsabilidades de los contadores públicos de acuerdo con los principios éticos de la profesión.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
862 vistas8 páginas

Cuestionario Codigo de Etica Parte 1,5 y 6

Este documento contiene preguntas y respuestas sobre los principios de ética para el ejercicio profesional de la contaduría pública. Aborda secciones como integridad, objetividad, diligencia y competencia profesional, confidencialidad, comportamiento profesional y contadores públicos en la docencia. El documento evalúa el conocimiento del estudiante sobre los deberes y responsabilidades de los contadores públicos de acuerdo con los principios éticos de la profesión.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 8

Universidad Autónoma de Yucatán

Facultad de Contaduría y Administración

Ética para el ejercicio profesional

Grupo: C

AULA VIRTUAL

ALUMNO

WILLIAM SOREL DAMIAN TORRES

FECHA DE ENTREGA 24/01/2022


Sección 110: Integridad.

1.- ¿Que se considera como una marca distintiva de la profesión contable?


es la aceptación de su responsabilidad de servir al interés público

2.- ¿Que debe de hacer un contador público que identifique un incumplimiento de


cualquier otra disposición del código?
debe evaluar la importancia y su impacto en la capacidad del Contador de cumplir con los
principios fundamentales, Tomar las medidas que estén disponibles, tan pronto como sea
posible, para resolver satisfactoriamente las consecuencias del incumplimiento; y
Determinar si debe informar el incumplimiento a las partes involucradas.

3.- Sección del código de ética donde se hable de la integridad

Sección 110 Principios fundamentales exactamente en el apartado 110.1 (a)

4.- ¿Que impone la integridad a los contadores públicos?

A) Ser leales, veraces y honrados en todas las relaciones profesionales

B) Ser objetivos

C) Ser confidenciales

5.- Ser justo y veras son aptitudes de:

A) Integridad

B) Objetivo

C) Responsable

6.- El contador público no debe estar asociado con reportes, relaciones u otra
información que contenga:

A) Confusión o errores por omitir u ocultar hechos, datos o circunstancias


B) Declaraciones veraces y confusas
C) Datos relevantes y confusos.

7.- Acciones que el contador debe tomar si este está relacionado con información
manipulada o confusa

deberá tomar medidas para desvincularse de la misma.

Sección 120: Objetividad.


8.- ¿Principio en el cual requiere que el contador no comprometa el juicio profesional
o de negocios a causa de prejuicio, conflicto de interés o influencia indebida de
terceros?
Objetividad

9.- Está desligada de los sentimientos y de la afinidad que una persona pueda tener
con respecto a otro individuo, objeto o situación.

A) Objetividad

B) Juicio

C) Integridad

10.- Se refiere al conjunto de normas o principios por los cuales debe regirse una
persona en el ámbito laboral.

A) Juicio Profesional

B) Ética Profesional

C) Desarrollo

D) Dirección.

11.- ¿En qué afectan los prejuicios, conflicto de interés o influencia indebida de
terceros?

A) En el juicio profesional del Contador Público


B) En su integridad
C) En su familia

12.- El Contador Público puede estar expuesto a amenazas que pueden deteriorar
su…
A) Libertad
B) Integridad
C) Objetividad.

13.- ¿Qué debe hacer un contador público cuando una circunstancia afecta de modo
indebido al juicio profesional?

El Contador Público no deberá desempeña una actividad o servicio profesional, cuando una
circunstancia o relación, afecte o influya de modo indebido en su juicio profesional respecto
a dicha actividad o servicio

Sección 130: Diligencia y Competencia Profesional.


14.- Implica identificar las debilidades para corregirlas y los riesgos para mitigarlos,
mediante acciones concretas que aseguren el cumplimiento de los principios, valores
y políticas adoptadas voluntariamente.

A) Diligencia

B) Objetividad

C) Integridad

15.- ¿Qué es lo que requiere el servicio profesional competente al momento de aplicar


el conocimiento y habilidad profesional en el desempeño de un servicio?
El ejercicio de un juicio sólido al aplicar el conocimiento y habilidad profesionales en el
desempeño de dicho servicio

16.- ¿En cuántas fases se puede dividir la competencia profesional?


2, Desarrollo de la competencia profesional; y Mantenimiento de la competencia profesional.

17.- ¿Qué es el mantenimiento de la competencia profesional?


es desarrollar y mantener sus capacidades para desempeñarse de manera competente
dentro del entorno profesional

18.- Responsabilidad de actuar de acuerdo con los requisitos de un trabajo, de


manera cuidadosa, minuciosa y oportuna.
A) Diligencia profesional
B) Juicio profesional
C) Profesionalismo

19.- Responsable de tomar las medidas para asegurar que los profesionales que
trabajan bajo su dirección cuenten con el entrenamiento y supervisión apropiados

A) Contador Público.
B) Gerente administrativo.
C) Gerente regional

Sección 140: Confidencialidad.

20.- ¿Qué principio debe de cumplir el contador una vez adquirida la información contable y
financiera generada por una relación profesional y de negocios?
Confidencialidad

21.- Es la garantía de que la información personal será protegida para que no sea divulgada
sin consentimiento de la persona.

A) Confidencialidad
B) Profesionalismo
C) Justicia
22.- ¿Que impone el principio de confidencialidad?
Obliga a todos los Contadores Públicos, de abstenerse de revelar fuera de la firma u
organización que le emplea la información confidencial obtenida como resultado de
relaciones profesionales y de negocios

23.- Los contadores públicos deberán abstenerse de… bajo el principio de

A) Revelar información confidencial fuera de la firma o entidad.


B) Cumplir con el principio de confidencialidad.
C) Ejercer el juicio profesional.

24.- ¿Para qué sirve asegurarse de que el principio de confidencialidad sea cumplido?

Para evitar usar información confidencial obtenida como resultado de relaciones


profesionales o de negocios, para su beneficio o de Terceros

25.- ¿Cuáles son los puntos que necesita realizar el contador para poder cumplir el principio
de diligencia y competencia profesional?
Actuar de manera diligente de acuerdo con las técnicas y normas profesionales aplicables
cuando realice actividades o preste servicios profesionales; y Mantener el conocimiento y
habilidad profesionales al nivel requerido para asegurar que los clientes o entidades para
las que se trabaja, se les realice una actividad o se les preste un servicio profesional
competente

Sección 150: Comportamiento Profesional.

26.- Principio que impone una obligación de cumplir con las leyes y reglamentos relevantes

A) Comportamiento profesional
B) La ética
C) El profesionalismo

27.- ¿Qué no debe causar la mercadotecnia y la promoción que lleven a cabo los
contadores?
no deberán causar mala reputación a la profesión

28.- ¿Qué no deberían hacer los contadores Públicos en cuanto a su comportamiento


profesional?

A) Hacer fraude en las empresas y robar información.


B) Presentar información incompleta y no fundamentada.
C) Hacer afirmaciones exageradas de servicios y referencias negativas.

29.- Al realizar actividades profesionales, especialmente aquéllas que no requieren el


cumplimiento de un marco de referencia pertinente, el Contador Público deberá ejercer su
juicio profesional para identificar y considerar:
El principio de comportamiento profesional impone una obligación a todos los Contadores
Públicos de cumplir con las leyes y reglamentos relevantes, y evitar cualquier acción que el
Contador Público conozca o deba conocer, que pueda desacreditar a la profesión. Esto
incluye acciones sobre las que un tercero razonable y bien informado, ponderando todos los
hechos y circunstancias específicos conocidos por el Contador Público en el momento,
concluyera que afectan de manera adversa la buena reputación de la profesión

30.- Ejemplos del juicio profesional (Mencionar una)


El profesional de Contaduría Pública está obligado a desarrollar habilidades no solamente
técnicas que le permitan verificar los estados financieros, sino también debe utilizar su
autonomía de pensamiento que le permita emitir un dictamen profesional sobre los estados
financieros, para ello requiere realizar actividades donde se apliquen el entendimiento, el
conocimiento y la experiencia relativa.

PARTE 5. Contadores Públicos en la Docencia.

31.- ¿Cuál es el número de sección donde establece los requerimientos y material


explicativo para los contadores públicos en la docencia?
A)110
B)115
C)120
D)111

32.- ¿Cuál es la responsabilidad del contador público en la docencia?


de contribuir a mejorar la calidad académica de la institución para la que trabaja. Un
Contador Público en la docencia podría ser un profesor de tiempo completo, o por
asignatura, investigador, o empleado administrativo

33.- ¿Cuáles son los tres roles que juega el contador público en la docencia?
profesor de tiempo completo, o por asignatura, investigador, o empleado administrativo
34.- ¿Al desempeñar su actividad como docente ¿cuáles son los temas con los que tiene el
deber de complementar sus clases?
tiene el deber de complementar sus clases con temas relacionados a la ética y promover el
pensamiento ético.
35.- ¿Cuál es la sección en la que establece los principios básicos que debe cumplir un
contador?
A)110
B)115
C)120
D)111

36.- ¿Cuáles son las categorías de amenazas para un contador público en la docencia?
 Interés personal
 Amenaza de Autorrevisión
 Interceder por la entidad para la que trabaja
 Familiaridad
 Intimidación
37.- Las _____________ varían dependiendo de los hechos y circunstancias.
a) Salvaguardas
b) Acciones
c) Opiniones
d) Reglas

38.- Este enunciado sería una amenaza de: Un contador público que acepta realizar tareas
docentes para las cuales no está calificado.
a) Amenaza de autorevisión
b) Familiaridad
c) Interceder por la entidad para la que trabaja
d) Interés personal

39.- Un contador público dando clases al hijo del director y que lo pongan en la obligación
que tiene que aprobar al alumno así su calificación no sea aprobatoria ya que si el joven no
aprueba el podría perder su empleo como docente.
a) Familiaridad
b) Intimidación
c) Interés personal
d) Interceder por la entidad para la que trabaja

40.- Un contador público le imparte clases a su sobrino y no es objetivo con las


calificaciones del alumno.
a) Familiaridad
b) Intimidación
c) Interés personal
d) Interceder por la entidad para la que trabaja

Parte 6. Sanciones

41.- En reglas generales, el Contador Público que viole este Código se hará acreedor a
sanciones Impuestas por:
A) La Secretaría de Hacienda y Crédito Público.
B) El IMCP y la Secretaría de Hacienda y Crédito Público.
C)La Asociación afiliada a la que pertenezca y el IMCP.
D)Procuraduría General de Justicia y la Secretaría de Hacienda.

42.- Para la imposición de sanciones se tomarán en cuenta:


A) La gravedad de la violación cometida y la responsabilidad que pueda corresponderle.
B) Las causas de los terceros y las normas afectados.
C)La gravedad de la situación con respecto a los intereses propios y la falta de moralidad.
D)El tiempo y forma en que se quebrantaron las normas afectadas.

43.-La Sanción más grave que se puede aplicar es:


A) Expulsión.
B) Denuncia ante las autoridades competentes, las violaciones a las leyes que rijan el
ejercicio profesional.
C)Amonestación pública.
D)Suspensión temporal de sus derechos como socio.

44.- ¿Cuáles son los tipos de sanciones que se le pueden aplicar al contador ?
A) Amonestación Privada
B) Amonestación Pública
C) Suspensión temporal de sus derechos como socio
D) Expulsión
E) Denuncia ante las autoridades competentes, las violaciones a las leyes que rijan el
ejercicio profesional.
F) Todas las anteriores

45.- La Sanción menos grave que se puede aplicar es:


A) Amonestación privada.
B) Expulsión.
C)Suspensión temporal de sus derechos como socio.
D)Amonestación pública.

46.- El procedimiento de Imposiciones de sanciones será el que establece:


A) El IMCP
B) La secretaria de Hacienda y Crédito Público
C) El CINIF
D) Las NIA´s

También podría gustarte