[go: up one dir, main page]

0% encontró este documento útil (0 votos)
503 vistas4 páginas

Especificaciones de Mandarina Satsuma

El documento presenta las especificaciones técnicas de la mandarina fresca. Describe las características generales de la mandarina, incluyendo su color, olor, contenido de jugo, acidez y grados Brix. Además, detalla las tolerancias de calidad, tamaños, apariencia y defectos permitidos. Finalmente, enumera las principales especies y variedades de mandarinas, destacando a las satsumas, clementinas e híbridos.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
503 vistas4 páginas

Especificaciones de Mandarina Satsuma

El documento presenta las especificaciones técnicas de la mandarina fresca. Describe las características generales de la mandarina, incluyendo su color, olor, contenido de jugo, acidez y grados Brix. Además, detalla las tolerancias de calidad, tamaños, apariencia y defectos permitidos. Finalmente, enumera las principales especies y variedades de mandarinas, destacando a las satsumas, clementinas e híbridos.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 4

Nº DE PÁGINA: 1/4

ESPECIFICACIONES TÉCNICAS DE FECHA : 05/03/2023

MANDARINA FRESCA REVISIÓN : 06/03/2023


CÓDIGO : 080520

INTRODUCCION
La mandarina que conocemos hoy es producto de la cruza de una mandarina salvaje y una naranja dulce. No es
claro el origen de la mandarina, se consideran nativa del suroeste de China aunque otros afirman que procede de
países del sureste asiático como Laos o Filipinas. La mandarina tiene un amplio rango de adaptabilidad y se
cultiva tanto en zonas subtropicales como tropicales. A pesar de ello, las distintas variedades de mandarinas son
muy específicas en sus requerimientos climáticos para la producción de frutas de buena calidad.
DESCRIPCIÓN
La mandarina (Citrus reticulata) es el fruto del árbol mandarino, frutal perenne, perteneciente a la familia de las
rutáceas. Su pulpa está formada por un considerable número de gajos llenos de zumo o jugo; el cual contiene
mucha vitamina C, flavonoides y aceites esenciales. Es el cítrico más parecido a la naranja, aunque de menor
tamaño, sabor más aromático y con mayor facilidad para quitar su piel en la mayoría de las variedades, así como
una acidez ligeramente inferior y una mayor proporción de azúcares simples. Estas propiedades hacen que se
considere una golosina natural de fácil consumo para jóvenes y ancianos. La mandarina es muy buena por su
vitamina A y C.
OBJECTIVO
El objetivo principal es conocer los parámetros que debemos tener en cuenta para ofrecer un producto de calidad
y que ofrezca al cliente no solo un deleitar al paladar sino también que permitan consumir las propiedades de
este fruto.

I. DEFINICIONES

1. Generales:
Envase y/o embalaje. La Mandarina Satsuma Categoría I debe envasarse tomando en consideración lo
establecido en la Norma CXC 44-1995 (2004) CÓDIGO DE PRÁCTICAS PARA EL
ENVASADO Y TRANSPORTE DE FRUTAS Y HORTALIZAS FRESCAS.
Rotulado. Cada envase debe llevar, en caracteres agrupados en uno de sus costados y que sean
legibles, indelebles y visibles desde el exterior.
Marcado y etiquetado. Tanto el marcado como el etiquetado de las frutas frescas se regulan por el Código
de Regulaciones Federales, Título 21, Parte 101 “Food Labeling” (21 CFR 101).
Los datos que intervienen en el etiquetado varían según el tipo de venta de la fruta.
Envases destinados a la venta Naturaleza del Producto: Si el producto no es visible desde el exterior, cada envase
al por menor. (o lote, para productos presentados a granel) deberá ser etiquetado con el nombre
del producto y, facultativamente, con el nombre de la variedad y/o tipo comercial.
Envases destinados a la venta • Nombre del Producto. •Naturaleza del producto.
al por mayor. •Nombre de la variedad. •Origen del producto.
•Identificación comercial. •Marca de inspección oficial.
Duración en almacén. 3-4 SEMANAS. (3-4 °C, 38-40°F, 85-90% humedad relativa)

Elaborado por: Revisado por: Aprobado por:


GRUPO 3
Nº DE PÁGINA: 2/4
ESPECIFICACIONES TÉCNICAS DE FECHA : 05/03/2023

MANDARINA FRESCA REVISIÓN : 06/03/2023


CÓDIGO : 080520

II. CARACTERÍSTICAS GENERALES


Organolépticas Especificación
Color. Bien coloreadas: el color típico de la variedad predomina sobre el color
verde, el cual en conjunto no puede exceder el 10% del área superficial.
Olor. Aromático, frutal característico y libre olores extraños.
Contenido de jugo (con relación Mínimo 33%
al peso total del fruto)
Tolerancia respecto a Se aceptará hasta un 10% de fruta granulada.
granulación.
Se observa esta condición (granulación) en un área cuyo diámetro es
mayor al 40% del diámetro ecuatorial de la fruta.

Fisicoquímicas
Brix Mínimo 7,5
Acidez Mínimo 0,5%
Máximo 1,5%
índice de madurez mínimo Mínimo 6,5
(°Brix/Acidez)
Tolerancia respecto al grado de No más del 10% deberá estar fuera del requerimiento mínimo.
madurez.

CALIDAD
TOLERANCIAS DESCRIPCIÓN TOLERANCIA (%MAX.)
TAMAÑOS
CALIBRES SEGÚN
EL DIÁMETRO
(ECUATORIAL).

TAMAÑO. Se admitirá para la categoría y, para cualquier modo de


presentación, un 10% en número o en peso de frutas que se
ajusten al calibre inmediatamente inferior o superior al
mencionado en el envase o en los documentos de
transporte.

Elaborado por: Revisado por: Aprobado por:


GRUPO 3
Nº DE PÁGINA: 3/4
ESPECIFICACIONES TÉCNICAS DE FECHA : 05/03/2023

MANDARINA FRESCA REVISIÓN : 06/03/2023


CÓDIGO : 080520

APARIENCIA. Se admite hasta 2% de


fruta con pudrición.
DEFECTOS / Defectos leves.
DAÑOS.

III. ESPECIES Y VARIEDADES


ESPECIES VERIEDADES
A. Satsumas: originaria de Japón, son de OKITSU: buena calidad gustativa, muy precoz, en algunas zonas
color amarillo naranja o naranja comienza su recolección en septiembre.
asalmonado. OWARI: fruto de tamaño medio a pequeño, color naranja claro,
forma aplanada y con mucho zumo.
CLAUSELLINA: fruto de baja calidad y cuya recolección suele
comenzar a mediados de septiembre.
B. Clementinas: Suelen estar libres de CLEMENTINA FINA: fruto pequeño o de mediano tamaño (50 a
semillas y poseen pulpa carnosa, de 70 gr) y extraordinaria calidad, corteza fina de color naranja
color naranja intenso, son de sabor intenso. Su recolección va d4 noviembre a enero.
dulce.
OROVAL: fruto de forma redonda, más grande que el anterior (70
a 90 gr), color naranja intenso, fácil de pelar. Recolección de
noviembre a diciembre.
CLEMENULES: fruto grande (80 a 100 gr), corteza de color
naranja intenso pulpa jugosa de muy buena calidad, fácil de pelar.
Recolección de noviembre a enero.
MARISOL: muy parecida a la Oroval, pero se recoge 15 o 20 días
antes.
ORUNULES: fruto de mediano tamaño, con forma ligeramente
achatada, pulpa de muy buena calidad y sin semillas.
CLEMENPONS: muy similar a la Clemenules, su maduración se
adelanta 15 días.
ESBAL: fruto de tamaño mediano (55 a 75 gr), forma achatada,
corteza naranja intenso, fácil de pelar, pulpa de buena calidad y sin
semillas.
LORETINA: fruto de color intenso, corteza poco rugosa de buen
sabor y sin semillas, fácil de pelar.
HERNANDINA: fruto mediano (55 a 75 gr), forma ligeramente
achatada, corteza fina de color naranja intenso, fácil de pelar y
pulpa muy jugos. No posee semillas, se recoge entre enero y
febrero.
C. Hibrido de mandarino. Existen varios tipos de híbridos de mandarinos, ya que son el
resultante de cruce de especies, los más populares son: Murcott,
Nardocott y Clemenvilla. Las dos primeras son muy dulces,
jugosas y con semillas. La Clemenvilla, posee color intenso, es
muy dulce y es utilizada mayormente para zumos.
Elaborado por: Revisado por: Aprobado por:
GRUPO 3
Nº DE PÁGINA: 4/4
ESPECIFICACIONES TÉCNICAS DE FECHA : 05/03/2023

MANDARINA FRESCA REVISIÓN : 06/03/2023


CÓDIGO : 080520

IV. USO Y APLICACIONES


USO Y APLICACIONES BENEFICIOS
ALIADA DE LAS Buen complemento antioxidante y estimulante de las La pulpa contiene vitamina C,
DEFENSAS FRENTE defensas, sobre todo gracias a su riqueza en vitamina C, vitamina B, ácido cítrico, azúcar
A LAS GRIPES. que ayuda a prevenir gripes y resfriados. reductora y caroteno.
Tiene propiedades
Favorece la producción de glóbulos rojos broncodilatadoras y
COMBATE LA
antiinflamatorias.
ANEMIA. Combate el desarrollo de
REFUERZA EL Protegen las paredes de los vasos sanguíneos. enfermedades cardiovasculares,
SISTEMA degenerativas y cáncer.
CARDIOVASCULAR Tiene efecto diurético,
EVITA EL Esta sustancia estimula el movimiento intestinal y reduce beneficioso en caso de
ESTREÑIMIENTO. la absorción de grasas y sustancias tóxicas hiperuricemia o gota.
AYUDA A Esta fruta ayuda a reponer el líquido y los minerales Además, alcaliniza la orina e
EMBARAZADAS Y perdidos tras el ejercicio. inhibe la aparición de
DEPORTISTAS. infecciones en las vías

V. REFERENCIAS
➢ Centro de exportación e inversión de la república dominicana.
➢ Sistema integrado de información de comercio exterior.

Elaborado por: Revisado por: Aprobado por:


GRUPO 3

También podría gustarte