Competencia y Monopolio: Análisis
Competencia y Monopolio: Análisis
ORGANIZACIÓN INDUSTRIAL
INGENIERÍA COMERCIAL PARA PROFESIONALES
UNIVERSIDAD ALBERTO HURTADO
UNIDAD 1I:
COMPETENCIA PERFECTA Y MONOPOLIO
[LC] CAP. 4: COMPETENCIA, EQUILIBRIO Y EFICIENCIA
[LC] CAP. 5: FALLOS DE MERCADO Y POLÍTICAS PÚBLICAS
Competencia Perfecta
Competencia Monopolística
Monopolio y Regulación
Firma Dominante
ESQUEMA Caso
Ejercicios
2
29-06-2022
Competencia Perfecta
Competencia Monopolística
Monopolio y Regulación
Firma Dominante
IDEAS CLAVE Caso
Ejercicios
Competencia Perfecta
Competencia Monopolística
Monopolio y Regulación
Firma Dominante
IDEAS CLAVE Caso
Ejercicios
Una competencia perfecta será el primer caso que abordaremos y que grafica la
situación comentada en la lámina anterior.
Por ejemplo (cercano), el pan en un barrio determinado.
El monopolio puro es una situación extrema en la que solo una empresa tiene una
participación del 100% en el mercado.
Pueden ser regulados: servicios de distribución eléctrica, servicios sanitarios.
Pueden ser no regulados: una única línea de buses rural que conecta dos localidades.
4
29-06-2022
Competencia Perfecta
Competencia Monopolística
Monopolio y Regulación
Firma Dominante
IDEAS CLAVE Caso
Ejercicios
Una empresa dominante sería una que ostente una elevada participación de
mercado (típicamente mayor que 50%), y que puede influir en las decisiones
económicas de los demás agentes de mercado.
Por ejemplo, el año 2009 la Compañía Chilena de Fósforos tenía el 92% del mercado y fue
considerada como dominante por el TDLC (ver Sentencia N° 90/2009 del TDLC).
El oligopolio es una situación intermedia en la que pocas empresas se disputan el
mercado.
Por ejemplo, los cines y los cementerios.
Competencia Perfecta
Competencia Monopolística
Monopolio y Regulación
Firma Dominante
IDEAS CLAVE Caso
Ejercicios
6
29-06-2022
Competencia Perfecta
Competencia Monopolística
Monopolio y Regulación
Firma Dominante
MODELO DE COMPETENCIA PERFECTA Caso
Ejercicios
Competencia Perfecta
Competencia Monopolística
Monopolio y Regulación
Firma Dominante
MODELO DE COMPETENCIA PERFECTA Caso
Ejercicios
Sin embargo, en competencia perfecta las empresas son tomadoras de precios, por lo que
se cumple:
max 𝜋 = 𝑝 × 𝑞 − 𝐶𝑇( ) → 𝑝 = 𝐶𝑀𝑔
8
29-06-2022
Competencia Perfecta
Competencia Monopolística
Monopolio y Regulación
Firma Dominante
MODELO DE COMPETENCIA PERFECTA Caso
Ejercicios
Gráficamente:
𝑝 𝑝 𝑂𝐴
𝐶𝑀𝑔
𝑂𝐴′
𝜋>0 𝐶𝑀𝑒
𝑝
𝑝∗
𝜋=0
𝐷𝐴
𝑞 ∗𝑞 𝑞 𝑄 𝑄∗ 𝑄
Competencia Perfecta
Competencia Monopolística
Monopolio y Regulación
Firma Dominante
MODELO DE COMPETENCIA PERFECTA Caso
Ejercicios
Dos resultados positivos de este modelo desde el punto de vista del bienestar:
i. Cada empresa establece el nivel de producción eficiente, es decir, el nivel de producción
donde el precio es igual al costo marginal.
ii. El conjunto de empresas activas a largo plazo es eficiente: debido a la entrada libre, las
empresas producen a largo plazo de manera tal que el precio es igual al costo medio
mínimo.
10
29-06-2022
Competencia Perfecta
Competencia Monopolística
Monopolio y Regulación
Firma Dominante
MODELO DE COMPETENCIA PERFECTA Caso
Ejercicios
Ejemplo:
En un mercado competitivo, la demanda agregada está caracterizada por: 𝑝 = 192 − 𝑄
La oferta agregada, en el corto plazo, es: 𝑝 = 𝑄
𝑝 𝑂𝐴
a. ¿Cuál es el equilibrio de mercado?
192
𝑄, 𝑝 ∗ = 96, 96
b. Si las firmas enfrentan costos iguales a 𝐶𝑇 = 256 + 𝑞
i. ¿Cuántas firmas hay en el mercado en el CP? 𝑝∗
𝐷𝐴
𝑄∗ 192
𝑄
11
Competencia Perfecta
Competencia Monopolística
Monopolio y Regulación
Firma Dominante
MODELO DE COMPETENCIA PERFECTA Caso
Ejercicios
Ejemplo:
𝑝 𝐶𝑀𝑔 = 2𝑞
b. Si todas las firmas enfrentan costos iguales a 𝐶𝑇 = 256 + 𝑞
ii. ¿Cuál es el equilibrio de mercado en el largo plazo? 256
𝐶𝑀𝑒 = +𝑞
∗ 𝑞
𝑄, 𝑝 = 160, 32
o ¿Cuánto produce cada firma? 𝑝∗
𝑞 ∗ = 16
o ¿Cuántas firmas salieron/entraron al mercado?
Entraron 8
𝑞∗ 𝑞
o ¿Cuál es la curva de oferta agregada o de mercado en este nuevo equilibrio?
𝑝=
12
29-06-2022
Competencia Perfecta
Competencia Monopolística
Monopolio y Regulación
Firma Dominante
MODELO DE COMPETENCIA PERFECTA Caso
Ejercicios
13
Competencia Perfecta
Competencia Monopolística
Monopolio y Regulación
Firma Dominante
MODELO DE COMPETENCIA PERFECTA Caso
Ejercicios
𝑝 𝑝
Las personas pueden 𝑂𝐴 Una nueva tecnología 𝑂𝐴
retirar el 10% de la AFP. permite automatizar la
¿Qué podría pasar en el recolección de arándanos. 𝑂𝐴′
mercado de autos usados? 𝑝 𝑝∗
𝑝∗ 𝑝
𝐷𝐴′ 𝐷𝐴
𝑄 𝑄 𝑄∗ 𝑄
¿Por qué algunos países 𝑄∗ 𝑄
𝑝 ¿Cuál es el impacto en el 𝑝
han optado por controlar 𝑂𝐴 𝑂𝐴
mercado de los rieles de
el tamaño de su tren si disminuye el precio 𝑂𝐴′
población? del acero?
𝑝∗ 𝑝∗
𝑝 𝑝
𝐷𝐴′ 𝐷𝐴
𝑄∗ 𝑄 𝑄∗ 𝑄
𝑄 𝑄
14
29-06-2022
Competencia Perfecta
Competencia Monopolística
Monopolio y Regulación
Firma Dominante
MODELO DE COMPETENCIA PERFECTA Caso
Ejercicios
15
Competencia Perfecta
Competencia Monopolística
Monopolio y Regulación
Firma Dominante
MODELO DE COMPETENCIA MONOPOLÍSTICA Caso
Ejercicios
16
29-06-2022
Competencia Perfecta
Competencia Monopolística
Monopolio y Regulación
Firma Dominante
MODELO DE COMPETENCIA MONOPOLÍSTICA Caso
Ejercicios
Recordemos que una empresa que maximice sus beneficios elegirá un nivel de
producción tal que los ingresos marginales sean iguales al costo marginal.
𝑝
En un primer caso, consideremos un escenario de corto 𝐶𝑀𝑔
plazo en el que una empresa enfrenta un precio diferente
a su costo medio (por encima, como en el gráfico; pero 𝐶𝑀𝑒
también puede ser por abajo). 𝑝∗
17
Competencia Perfecta
Competencia Monopolística
Monopolio y Regulación
Firma Dominante
MODELO DE COMPETENCIA MONOPOLÍSTICA Caso
Ejercicios
Si las empresas entran y salen del mercado, entonces, el equilibrio a largo plazo es
una situación en la que:
𝑝
Las empresas maximizan los beneficios, de modo que el 𝐶𝑀𝑔
ingreso marginal equivale al costo marginal.
Las empresas obtienen cero beneficios (es decir, el precio 𝐶𝑀𝑒
𝜋=0
es igual al coste medio), por lo que ninguna empresa 𝑝∗
𝑝 = 𝐷 = 𝐼𝑀𝑔
activa desea quedar inactiva o viceversa.
¿Nota alguna diferencia con el modelo de competencia
perfecta? 𝐼𝑀𝑔 𝐷𝑅
𝑞∗ 𝑞
18
29-06-2022
Competencia Perfecta
Competencia Monopolística
Monopolio y Regulación
Firma Dominante
MODELO DE COMPETENCIA MONOPOLÍSTICA Caso
Ejercicios
19
Competencia Perfecta
Competencia Monopolística
Monopolio y Regulación
Firma Dominante
MODELO DE COMPETENCIA MONOPOLÍSTICA Caso
Ejercicios
Ejemplo:
En un mercado competitivo de bienes diferenciados, la
𝑝
demanda agregada está caracterizada por: 𝑝 = 192 − 𝑄 𝐶𝑀𝑔
𝑄, 𝑝 = , 𝐼𝑀𝑔 𝐷
96 192
𝑞 𝑄
i. ¿Cuántas firmas hay en el mercado en el CP? (35)
20
29-06-2022
Competencia Perfecta
Competencia Monopolística
Monopolio y Regulación
Firma Dominante
MODELO DE COMPETENCIA MONOPOLÍSTICA Caso
Ejercicios
21
Competencia Perfecta
Competencia Monopolística
Monopolio y Regulación
Firma Dominante
MONOPOLIO Caso
Ejercicios
No olvidemos que la firma siempre buscará maximizar sus beneficios. A diferencia del
modelo de competencia perfecta donde las firmas son “tomadoras de precios” o
“precio-aceptantes”, en este caso el monopolio puede fijar el precio:
Para vender una cantidad 𝑞, el vendedor debe fijar un precio 𝑝 (función inversa de
demanda).
Al producir 𝑞, el monopolista incurre en un costo 𝐶𝑇 .
Por último, se supone que el vendedor elige un precio para maximizar los beneficios.
22
29-06-2022
Competencia Perfecta
Competencia Monopolística
Monopolio y Regulación
Firma Dominante
MONOPOLIO Caso
Ejercicios
De la regla óptima [𝐼𝑀𝑔 = 𝐶𝑀𝑔] podemos establecer una regla de elasticidad más
conocida como “Índice de Lerner”:
𝑝 − 𝐶𝑀𝑔 1
max 𝜋 = 𝑝 × 𝑞 − 𝐶𝑇 → =
𝑝 𝜀
23
Competencia Perfecta
Competencia Monopolística
Monopolio y Regulación
Firma Dominante
MONOPOLIO Caso
Ejercicios
Gráficamente:
𝜀 <1 𝜀 =1 𝜀 >1
𝑝 𝑝 𝑝
𝑝
𝑝 𝑝
𝐼𝑀𝑔
𝐷 𝐼𝑀𝑔 𝐷 𝐼𝑀𝑔
𝐷
𝑞 𝑞
𝑄 𝑞 𝑄 𝑄
24
29-06-2022
Competencia Perfecta
Competencia Monopolística
Monopolio y Regulación
Firma Dominante
MONOPOLIO Caso
Ejercicios
𝑝∗ 𝐶𝑀𝑔
𝐼𝑀𝑔 𝐷
𝑞 𝑞∗ 𝑄
25
Competencia Perfecta
Competencia Monopolística
Monopolio y Regulación
Firma Dominante
MONOPOLIO Caso
Ejercicios
Ejemplo:
Suponga una función de demanda: 𝐷 = 120 − 𝑝 𝑝
La función de costos del monopolio es: 𝐶𝑇 = 20𝑞
Determine el equilibrio de mercado. 120
𝑄, 𝑝 = 50, 70
𝑝
Determine la elasticidad-precio de la demanda en dicho
equilibrio. 20 𝐶𝑀𝑔
𝐼𝑀𝑔 𝐷
× = −1 × = − = −1,4 60 120
𝑞 𝑄
A partir de la elasticidad-precio, ¿puede determinar el precio?
26
29-06-2022
Competencia Perfecta
Competencia Monopolística
Monopolio y Regulación
Firma Dominante
MONOPOLIO Y REGULACIÓN Caso
Ejercicios
27
Competencia Perfecta
Competencia Monopolística
Monopolio y Regulación
Firma Dominante
MONOPOLIOS NATURALES Caso
Ejercicios
Ejemplos:
28
29-06-2022
Competencia Perfecta
Competencia Monopolística
Monopolio y Regulación
Firma Dominante
REGULACIÓN Caso
Ejercicios
29
Competencia Perfecta
Competencia Monopolística
Monopolio y Regulación
Firma Dominante
REGULACIÓN Caso
Ejercicios
¿Cómo regularía? 𝑝
𝜋=𝐹 𝐶𝑀𝑒
𝑝∗ 𝐸
𝐶𝑀𝑔
Opción 1: obligar a que 𝑝 = 𝐶𝑀𝑔
𝐼𝑀𝑔 𝐷
Opción 2: fijar precios en función de los costos medios. 𝑞 𝑞∗ 𝑄
30
29-06-2022
Competencia Perfecta
Competencia Monopolística
Monopolio y Regulación
Firma Dominante
REGULACIÓN Caso
Ejercicios
31
Competencia Perfecta
Competencia Monopolística
Monopolio y Regulación
Firma Dominante
FIRMA DOMINANTE Y FRANJA DE COMPETIDORES Caso
Ejercicios
Los monopolios puros son bastante raros. Aparte de los servicios públicos, es difícil
encontrar un buen ejemplo de una empresa que controla el 100% de su mercado.
No obstante, es mucho más común encontrar mercados “dominados” por una firma
y una franja de competidores de menor tamaño (fringe).
La firma dominante actúa como “líder” del mercado y el resto de las empresas le siguen.
Las fringe no actúan estratégicamente, sino que responden al precio fijado por la
dominante.
Así, para cualquier precio fijado por la dominante, la cantidad vendida por esta será igual
a la diferencia entre la demanda del mercado y la cantidad ofrecida por las fringe.
32
29-06-2022
FIRMA DOMINANTE Y
FRANJA DE COMPETIDORES
33
Competencia Perfecta
Competencia Monopolística
Monopolio y Regulación
Firma Dominante
FIRMA DOMINANTE Y FRANJA DE COMPETIDORES Caso
Ejercicios
Suponiendo que la función de costos de la dominante es lineal (y, por tanto, el costo marginal es
constante), la dominante maximizará los siguientes beneficios:
max 𝜋 = 𝑝 − 𝑐 × 𝐷 −𝐹
34
29-06-2022
Competencia Perfecta
Competencia Monopolística
Monopolio y Regulación
Firma Dominante
FIRMA DOMINANTE Y FRANJA DE COMPETIDORES Caso
Ejercicios
Ejemplo:
Suponga una función de demanda: 𝐷 = 120 − 𝑝
Los costos marginales de la dominante son constantes: 𝑐 = 20
𝑝
La oferta de las fringe está dada por: 𝐹 = 120
𝐹
35
Competencia Perfecta
Competencia Monopolística
Monopolio y Regulación
Firma Dominante
FIRMA DOMINANTE Y FRANJA DE COMPETIDORES Caso
Ejercicios
Ejemplo:
¿Cuál será la demanda de mercado?
𝑄 ∗ = 70
𝑝
¿Cuál será la cantidad ofrecida por la dominante y las fringe? 𝐹
120
𝐹 ∗ = 25
𝑞 = 45 80
𝐷𝑟
𝐷
120
𝑄 𝑄∗ 𝑄
36
29-06-2022
Competencia Perfecta
Competencia Monopolística
Monopolio y Regulación
Firma Dominante
37
Competencia Perfecta
Competencia Monopolística
Monopolio y Regulación
Firma Dominante
ESTUDIO DE CASO Caso
Ejercicios
38
29-06-2022
Competencia Perfecta
Competencia Monopolística
Monopolio y Regulación
Firma Dominante
39
Competencia Perfecta
Competencia Monopolística
Monopolio y Regulación
Firma Dominante
ESTUDIO DE CASO Caso
Ejercicios
40
29-06-2022
Competencia Perfecta
Competencia Monopolística
Monopolio y Regulación
Firma Dominante
41
Competencia Perfecta
Competencia Monopolística
Monopolio y Regulación
Firma Dominante
RESUMEN Caso
Ejercicios
42
29-06-2022
Competencia Perfecta
Competencia Monopolística
Monopolio y Regulación
Firma Dominante
EJERCICIO 1 Caso
Ejercicios
Asuma que:
Función inversa de demanda: 𝑃 = 6000 − 𝑄
43
Competencia Perfecta
Competencia Monopolística
Monopolio y Regulación
Firma Dominante
EJERCICIO 2 Caso
Ejercicios
Asuma que la demanda inversa de mercado está dada por P = 120 − Q. Por su parte, la curva de costos de la
firma típica es: 𝐶𝑇 =5+𝑞
a. Asuma que existe un único competidor en el corto plazo y que se comporta como si existiese
competencia perfecta. Determine el equilibrio de mercado. Además, calcule el excedente del
consumidor, del productor y el bienestar social en la situación anterior.
b. Ahora, asuma que este productor actúa como monopolio. Determine el precio y la cantidad de
equilibrio monopólico. Grafique esta situación. Calcule Excedente del Consumidor, Productor,
Bienestar Social y la pérdida social neta debido a la existencia del monopolio. Grafique esta situación.
c. Si existe libre entrada de firmas a este mercado:
i. ¿Cuál será el equilibrio de largo plazo?
ii. ¿Cuántas empresas caben en este mercado?
44
29-06-2022
Competencia Perfecta
Competencia Monopolística
Monopolio y Regulación
Firma Dominante
EJERCICIO 3 Caso
Ejercicios
Suponga un mercado de pulseras donde la demanda de mercado está dada por 𝑄 = 𝐷 𝑃 = 300 − 𝑃 ; la
oferta del fringe competitivo es 𝑄 = 𝑆 𝑃 = 𝑃 − 80; y los costos marginales son iguales a 60 (𝑐 ′ = 60).
Responda las siguientes preguntas:
a. Determine la demanda residual que enfrenta la firma dominante.
b. Determine el precio que ofrecerá la firma dominante y la cantidad de mercado.
c. Obtenga la cantidad que ofrece el fringe competitivo y la firma dominante, y determine los beneficios
para cada caso.
d. Calcule la participación de mercado para la firma dominante y el fringe competitivo.
45
ORGANIZACIÓN INDUSTRIAL
INGENIERÍA COMERCIAL PARA PROFESIONALES
UNIVERSIDAD ALBERTO HURTADO
UNIDAD 1I:
COMPETENCIA PERFECTA Y MONOPOLIO
[LC] CAP. 4: COMPETENCIA, EQUILIBRIO Y EFICIENCIA
[LC] CAP. 5: FALLOS DE MERCADO Y POLÍTICAS PÚBLICAS
46