LENGUAJE
PROGRAMA ACADÉMICO VIRTUAL
Ciclo:     Anual Virtual UNI
Docente: Juliane Loardo
INTRODUCCIÓN
CURSO DE LENGUAJE Y LITERATURA
                                                                                         C R E E M O S   E N   L A   E X I G E N C I A
                                      Correspondencia o
                                     conformidad de una
                                     cosa con otra.
                                                                   La voces del coro poseen
                                                                     concordancia sonora.
                                   Completa para que la expresión posea concordancia.
                                    ❖ Pedro dejó ___
                                                  el cortaúñas en el cajón del buró.
                                                  masculino
                                    ❖ Durante el verano, __
                                                         el calor es fuerte.
   ❑ Es la coincidencia obligada
                                                        masculino
     de determinados accidentes
     gramaticales (género,          ❖ Trajeron veintiu____carpetas.
                                                      na
     número y persona) entre                          femenino
     distintos elementos
     variables de la oración.       ❖ El alumno y su padre utiliz___
                                                                 an una computadora.
                                                      plural
CURSO DE LENGUAJE Y LITERATURA
                                                                                 C R E E M O S   E N   L A   E X I G E N C I A
                    ❑ Conocer la definición de concordancia gramatical.
                    ❑ Reconocer la concordancia nominal y los casos especiales
                      más frecuentes.
                    ❑ Reconocer la concordancia verbal y los casos especiales.
                    ❑ Identificar la discordancia gramatical en oraciones.
LA CONCORDANCIA
   GRAMATICAL
CURSO DE LENGUAJE Y LITERATURA
                                                                                                C R E E M O S   E N   L A   E X I G E N C I A
                                                            Se produce cuando los accidentes del sustantivo
                                                NOMINAL     coinciden con los del adjetivo y determinantes o
                                                            del sustantivo con el pronombre.
                                                                      femenino/ singular
                                                           La alumna se encontraba entusiasmada
 ❑ Se pueden distinguir dos tipos
   de concordancia:                                         Se establece entre la frase nominal (sujeto) y el núcleo
                                                  VERBAL
                                                            de la frase verbal.
                                                                        NS y NP singular
  NOTA: Si no se respeta la concordancia de accidentes
  gramaticales se denomina discordancia gramatical.           La alumna peruana estudiaba a conciencia.
      ❖ Le dije a Juan y a Manuel que vengan.
       singular        plural
CURSO DE LENGUAJE Y LITERATURA
                                                                                                   C R E E M O S   E N   L A   E X I G E N C I A
 REGLAS GENERALES
                                                       ❑ Adjetivo que los califica en plural
1. SI HAY VARIOS SUSTANTIVOS COORDINADOS               ❑ Verbo en plural
 ❖ Lleva un polo y un pantalón blancos.                   ❖ Su agenda y su libreta las tenía en el escritorio.
                                     masculino                                        pron.
             2 sust. masculinos       plural                    2 sust. femeninos   femenino
                                                                                      plural
 ❖ El habla y la lengua amazónicas.                       ❖ El agua y la luz no son gratis.
                             femenino                                             vbo
      2 sust. femeninos        plural                          dos sustantivos   plural
2. SI ENTRE LOS ELEMENTOS COORDINADOS HAY UN PRONOMBRE DE PRIMERA O SEGUNDA PERSONA
 ❑ El verbo debe estar en plural y concordar con la persona del pronombre.
    ❖ El deportista y tú se fotografiaron.        ❖ Mi madre, mi padre, Juancito y yo preparamos el desayuno
   sustantivo + pron (2º pers)    verbo plural           3 sustantivos + pron (1º pers)   vbo plural
                                   2º persona                                             1º persona
 CURSO DE LENGUAJE Y LITERATURA
                                                                                                      C R E E M O S   E N   L A   E X I G E N C I A
                            ❑ Se establece entre los accidentes del sustantivo y
                              determinantes, adjetivos o entre el sustantivo y el pronombre.
                                   En la frase                                 En la oración
                          ❖ Esa mecánica automotriz               ❖ El alumno estudia tranquilo.
 Sin embargo, existen       det     sust             adj             det    sust                      adj
 casos especiales que,
por su particularidad o
 complejidad, podrían              género femenino                             género masculino
  generar errores de               número singular                              número singular
     discordancia y
       necesitan          ❖ Esas mecánicas automotrices           ❖ Los alumnos estudian tranquilos
     explicaciones           det      sust                 adj        det    sust                              adj
      adicionales.
                                      género femenino                              género masculino
                                       número plural                                 número plural
CURSO DE LENGUAJE Y LITERATURA
                                                                                                 C R E E M O S   E N   L A   E X I G E N C I A
                        CASOS ESPECIALES DE CONCORDANCIA NOMINAL
1. ADJETIVO POSPUESTO A VARIOS SUSTANTIVOS
a) Si los sustantivos son de distinto género, el adjetivo irá en plural y masculino.
       ❖ Tiene una destreza y un sentido de la orientación excelentes.
       ❖ Pedrito llegó con la cara y el cabello sucios.
       ❖ Lleva una casaca y un polo blancos.                      OJO: Lleva una casaca y un polo blanco.
b) Si los sustantivos están unidos por la conjunción “o”.
   ❑ Si “o” indica equivalencia, el adjetivo irá en singular.
        ❖ Juan compró un lapicero o bolígrafo negro.
                                equivalentes
   ❑ Si “o” indica exclusión, el adjetivo irá en plural y en masculino.
       ❖ A veces, un tobillo o una muñeca fracturados se originan en una caída violenta.
                             excluyentes
CURSO DE LENGUAJE Y LITERATURA
                                                                                                  C R E E M O S   E N   L A   E X I G E N C I A
2. ADJETIVO ANTEPUESTO A VARIOS SUSTANTIVOS COORDINADOS
  Generalmente, el adjetivo concuerda con el sustantivo más próximo
    ❖ En nuestra chacra, siempre se cosechan deliciosas sandías y melocotones.
    ❖ Doña Carmen confecciona mascarillas con la respectiva autorización y control.
                  Si los sustantivos son nombres propios, el adjetivo debe concordar con ambos.
                                     Ej. Ya llegaron los esperados Inés y Ricardo.
                                         Ahí estaban sus futuras esposa y cuñada.
3. VARIOS ADJETIVOS COORDINADOS EN SINGULAR + SUSTANTIVO PLURAL
  Generalmente, los adjetivos van en singular y después del sustantivo.
    ❖ María investigó la demografía de los distritos rimense y olivense.
    ❖ Pintó la pared de su vivienda con los colores rojo y blanco.
 CURSO DE LENGUAJE Y LITERATURA
                                                                                                     C R E E M O S   E N   L A   E X I G E N C I A
4. SUSTANTIVOS EPICENOS
 Los determinantes y adjetivos deben concordar con el género del sustantivo.
      ❖ La víctima , un octogenario, estaba muy nerviosa tras el accidente.
      ❖ La pobre criatura, un niño, andaba sola pidiendo limosna en la calle.
5. DE TIPO, DE CARÁCTER + ADJETIVO
 El adjetivo va en masculino y singular pues la concordancia es con la palabra “tipo” o “carácter”.
      ❖ Es una pintura de carácter simbólico.
      ❖ Las novelas de tipo romántico quieres comprar.
      ❖ Le gustaba hacer comentarios de carácter irónico.
          No es correcto hacer concordar el adjetivo con el sustantivo que precede a toda la construcción:
                           ❖ La situación puede obedecer a una razón de tipo estratégica
                           ❖ Tiene textos de carácter sicológicos.
CURSO DE LENGUAJE Y LITERATURA
                                                                                                       C R E E M O S   E N   L A   E X I G E N C I A
   ❑ Cuando un sustantivo femenino inicia con “a” o “ha”, y estas son sílabas tónicas, el artículo “la” cambia por
     el artículo “el” para evitar la cacofonía (mal sonido). Ejemplo: la agua (incorrecto)/ el agua (correcto)
   ❑ En este caso, el artículo “el” sí guarda concordancia con el sustantivo que modifica.
           EL          agua, águila, ala, ave, asa, alma, arma, ánfora,             sustantivos femeninos
                        arca, arpa, aula, hacha, haba, habla, hambre
        artículo
            ❖                                                                                      Excepciones
                El agua fresca                     ❖   La fresca agua
            ❖   El arpa nueva                      ❖   Las arpas nuevas                            La a
            ❖   El aula olvidada                   ❖   Esa aula olvidada                           La árbitra
            ❖   El área amplia                     ❖   La amplia área                              La hache
            ❖                                                                                      La árabe
                El águila salvaje                  ❖   Veintiuna águilas salvajes
                                                                                                   La alfa
            ❖   El agua tibia                      ❖   La agüita tibia
LA CONCORDANCIA VERBAL
CURSO DE LENGUAJE Y LITERATURA
                                                                                                   C R E E M O S   E N   L A   E X I G E N C I A
                                CASOS ESPECIALES DE CONCORDANCIA VERBAL
1. ELEMENTOS COORDINADOS EN SINGULAR
  A) Si los elementos son entidades distintas → vbo plural                   Si los elementos coordinados aluden
    ❖ Una flor y un clavel crecían en el jardín.                             a sustantivos abstractos o la misma
                                                                             persona, el verbo irá en singular.
    ❖ Crecían una flor y un clavel.
                                                                             ❖ Aún me queda ánimo y tiempo.
                                                                                                   abstractos
  B) Si los elementos son una misma entidad → vbo singular
                                                                             ❖ La cantante y actriz falleció ayer.
    ❖ Su dirección y ejecución será de gran ayuda.                                     mismo ser
2. ELEMENTOS COORDINADOS GRAMATICALMENTE NEUTROS
  Los núcleos del sujeto son infinitivos o pronombres neutros: vbo singular
    ❖ Vio que crear y escribir era lo suyo.          ❖ Ni esto ni aquello será posible.
                  infinitivos                                pron. neutros
CURSO DE LENGUAJE Y LITERATURA                                                              C R E E M O S   E N   L A   E X I G E N C I A
3. SUJETO COMPUESTO RESUMIDO CON LAS PALABRAS “NADA”, “NADIE”, “TODO”
  El verbo se expresa en singular porque concuerda con todo, nada, nadie.
    ❖ La casa, la cocina, todo está desordenado.
    ❖ Ni Juan ni Rita, nadie votará por los de siempre.
4. SUJETO SINGULAR UNIDO A OTRO POR “JUNTO CON”
  Si “junto con” está unido al sujeto como nexo→ vbo singular o plural      Si la expresión “junto con” está
                                                                            antes del NS irá solo en singular
    ❖ Él, junto con ella, fueron al jardín.
    ❖ Él junto con ella fue al jardín                                       ❖ Junto con ella, él protestó.
5. SUJETO DE DOS ELEMENTOS EN SINGULAR UNIDOS POR “TANTO... COMO”
  El verbo debe ir en plural.
   ❖ Tanto Miguel como Andrea iban distraídos.
   ❖ Tanto Enrique como Carlos estudiaron en Ica.
CURSO DE LENGUAJE Y LITERATURA                                                                    C R E E M O S   E N   L A   E X I G E N C I A
6. SUJETO COMPUESTO FORMADO CON DETERMINANTE CADA
  El verbo se expresa en singular
   ❖ Cada hombre, cada mujer debe aportar a la sociedad.
   ❖ Cada alumno, cada alumna sabe cuánto puntaje le falta.
7. SUJETO DE NOMBRE COLECTIVO
  El verbo debe estar en singular porque guarda concordancia con el NS
  ❖ Una bandada voló hacia la playa.
            NS                                  Recuerda que el sustantivo colectivo es una palabra en singular
  ❖ La muchedumbre cantaba emocionada.
            NS
  ❖ Una jauría de lobos atacó al guardián.           Así el MI sea un plural, la concordancia es con el NS.
           NS     MI
CURSO DE LENGUAJE Y LITERATURA                                                                            C R E E M O S   E N   L A   E X I G E N C I A
8. SUJETO DE LA FORMA “CUANTIFICADOR + DE + SUSTANTIVO PLURAL”
  a) Con determinante → vbo singular o plural
      ❖ La mayoría de las personas trajo sus pertenencias.
       det.
      ❖ La mayoría de las personas trajeron sus pertenencias
       det.
  b) Sin determinante → vbo plural
      ❖ Infinidad de papeles cayeron al piso.
9. VERBOS HABER Y HACER IMPERSONALES
  Deben ir en singular ya que el verbo impersonal no acepta sujeto.
      ❖ Hubo mucha gente en la calle.
                                                             NO TE OLVIDES: Si el verbo haber se acompaña con participio,
      ❖ Hace muchísimo frío en el altiplano.                          sí posee sujeto y debe concordar con él.
      ❖ En ese lugar, hay varios ambulantes.                   ❖ Juan había llamado a sus padres.
                                                               ❖ Aquellos habían llevado las frutas al mercado.
CURSO DE LENGUAJE Y LITERATURA
                                                                                 C R E E M O S   E N   L A   E X I G E N C I A
    IDENTIFICA CUÁLES POSEEN CONCORDANCIA Y CUÁLES POSEEN DISCORDANCIA
  La clase de historia de carácter política es teórica – práctica.
  La clase de historia de carácter político es teórico – práctica.
  Ese águila salvaje tiene mucho hambre y sed, así que dale aquel haba.
  Esa águila salvaje tiene mucha hambre y sed, así que dale aquella haba.
  El poeta o bardo compuso un muy hermoso poema.
  El poeta o bardo compusieron un muy hermosísimo poema.
  Habían muchos problemas, por lo tanto, deben de haber soluciones inmediatas.
  Había muchos problemas, por lo tanto, debe de haber soluciones inmediatas.
  Martin fue al Reniec a solicitar su DNI, pero no se lo entregaron.
  Martin fue a la Reniec a solicitar su DNI, pero no se la entregaron.
CURSO DE LENGUAJE Y LITERATURA
                                                                               C R E E M O S   E N   L A   E X I G E N C I A
   A Sofía lo vi ayer en el paradero, luego de observarlo lo saludé.
   A Sofía la vi ayer en el paradero, luego de observarla la saludé.
   Las autoridades compraron veintiún carpetas para cuarenta y un alumnas.
   Las autoridades compraron veintiuna carpetas para cuarenta y una alumnas.
   La mayoría de ciudadanos vota, sin conciencia alguna, por un candidato.
   La mayoría de ciudadanos votan, sin conciencia alguna, por un candidato.
   Infinidad de aves volaba el día domingo en la playa y los espanté.
   Infinidad de aves volaban el día domingo en la playa y las espanté.
 CURSO DE LENGUAJE Y LITERATURA
                                                                                           C R E E M O S   E N   L A   E X I G E N C I A
                           ❖ El alumno y delegado es bastante amable.                   concordancia
                           ❖ Hubieron muchos reclamos a esa empresa.                    discordancia
                           ❖ Estela con su esposo no viajarán.                          concordancia
                           ❖ El cantante y el compositor obtuvo el premio.              discordancia
                           ❖ Tanto el borrador como el tajador está gastado.            discordancia
                           ❖ La sala, el comedor, la cocina, todo estaba reluciente..   concordancia
Identifique si hay                                                                      discordancia
                           ❖ La víctima fue trasladado de emergencia.
concordancia o
discordancia               ❖ Sí habrá vacantes para ti.                                 concordancia
                           ❖ Cada mujer, cada varón deben respetarse a sí mismos.       discordancia
                           ❖ El tío y el padrino esperan entusiasmados.                 concordancia
                           ❖ Su tío y padrino esperan entusiasmados.                    discordancia
                           ❖ Su cortaúñas y su lima estaban perdidas                    discordancia
CURSO DE LENGUAJE Y LITERATURA
                                                                                            C R E E M O S   E N   L A   E X I G E N C I A
                          ¿Qué alternativa presenta concordancia correcta?
                          A.   Áreas científica-humanista.
                          B.   Descripción étnico-religioso.
                          C.   Enfermedad psíquica-somática.
                          D.   Separatas teórico-prácticas.
                          E.   Procesos agrícola-industrial.
          Cuando un adjetivo compuesto con guion o un determinante numeral compuesto aparece, la
                concordancia del sustantivo en género y número se da con el último término.
                         ❖ Las señoritas químico – farmacéuticas buscan la vacuna.
                              ❖ La edición décimoséptima se vendió rápido.
CURSO DE LENGUAJE Y LITERATURA
                                                                                                C R E E M O S   E N   L A   E X I G E N C I A
        ❑ Real Academia Española y Asociación de Academias de la Lengua Española (2010) Nueva gramática de la
          lengua española. Manual Madrid: Espasa.
        ❑ Real Academia Española y Asociación de Academias de la Lengua Española (2005) Diccionario
          panhispánico de dudas (1.ª edición). Madrid: Santillana.
        ❑ Gómez Torrego L. (2007). Hablar y escribir correctamente. Madrid, España: ARCO/LIBROS, SL.
        ❑ AFINED (2013). LENGUAJE. Escencia de la nueva gramática. Lima, Perú: LUMBRERAS EDITORES.
www.academiacesarvallejo.edu.pe