[go: up one dir, main page]

100% encontró este documento útil (2 votos)
852 vistas3 páginas

Prueba 5 y 6 Secuencia Narrativa

Este documento presenta una evaluación sobre la comprensión de textos narrativos. Incluye instrucciones generales y dos actividades. La primera actividad pide identificar causas y consecuencias en un cuento, y dar ejemplos propios. La segunda actividad consiste en identificar momentos narrativos en viñetas de una historia.

Cargado por

Carla Fernandez
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
100% encontró este documento útil (2 votos)
852 vistas3 páginas

Prueba 5 y 6 Secuencia Narrativa

Este documento presenta una evaluación sobre la comprensión de textos narrativos. Incluye instrucciones generales y dos actividades. La primera actividad pide identificar causas y consecuencias en un cuento, y dar ejemplos propios. La segunda actividad consiste en identificar momentos narrativos en viñetas de una historia.

Cargado por

Carla Fernandez
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 3

Alumno(a): Curso: Fecha:

EVALUACIÓN DE TEXTOS NARRATIVOS Y SECUENCIA Calificación:

Objetivos de Aprendizaje:
Instrucciones Generales:
Analizar narraciones para determinar las causas Lee las instrucciones y realiza lo solicitado.
y consecuencias que se desprenden de las
Si tienes dudas las puedes realizar a tu
acciones
profesor de manera ordenada. Recuerda que
Identificar cada una de las partes de la estructura estás en prueba.
narrativa, así como la incidencia que tienen las
acciones para el desarrollo y desenlace de la
historia.

ACTIVIDADES PLANTEADAS

I Identifica los acontecimientos, a partir de cómo se encadenan unos con otros.


El picapedrero
(Cuento popular chino, anónimo)
Había una vez un hombre que trabajaba como picapedrero. Cada día iba a una zona
rocosa y cortaba trozos de piedra para fabricar tumbas o casas. Conocía bien las
distintas piedras y, como era trabajador y cuidadoso, tenía muchos clientes.
Cierto día, un hombre rico le encargó una piedra específica. Cuando fue a entregarla a
su casa, vio allí todo tipo de objetos bellos. Vio cosas que jamás había soñado que
existieran. Y desde ese momento, su tarea cotidiana comenzó a transformarse en una
pesada carga.

Un día, mientras picaba una piedra, pensó: “Oh, si tan solo fuera un hombre rico y
pudiera dormir en una cama con sábanas de seda, ¡qué feliz sería!”.
Al instante escuchó una voz que le decía: “Tu deseo ha sido escuchado, ¡un hombre rico
serás!”. Miró a su alrededor pero no había nadie, así que pensó que había sido una
fantasía y recogió sus herramientas. Pero al acercarse a su casa se detuvo asombrado
porque, en lugar de la humilde cabaña de madera donde solía vivir, se erguía un bello
palacio amoblado espléndidamente. Lo más espléndido era la cama, muy parecida a
aquella que había envidiado. Se sintió pleno de alegría.
Sin embargo, al cabo de un tiempo se acostumbró a la nueva vida y olvidó por completo
su antigua condición. El hombre estaba muy aburrido porque nunca había aprendido a
entretenerse. Se sentó junto a la ventana para ver qué sucedía en la calle y vio pasar un
carruaje conducido por hombres en uniforme azul y dorado. En el carruaje iba un
príncipe y un siervo sostenía sobre su cabeza una sombrilla dorada.
“¡Oh, si tan solo fuera un príncipe y pudiera andar en un carruaje protegido de los rayos
del sol por una sombrilla dorada, qué feliz sería!”, pensó el picapedrero mientras el
carruaje desaparecía en la distancia. Y la voz dijo: “Tu deseo ha sido escuchado,
príncipe serás”.
Y al momento era un príncipe. Y estaba en un carruaje conducido por hombres con
uniformes. La envidiada sombrilla dorada era sostenida sobre su cabeza por un siervo.
Todo lo que su corazón había ansiado era suyo.

Sin embargo, no fue suficiente. […]


Tomado de http://unadecuentos.blogspot.cl/ (fragmento y adaptación)

1. Explica con tus palabras qué son las causas y consecuencias en una narración y da
un ejemplo de la vida cotidiana, por ejemplo: tengo sed (hecho) / corrí en el recreo
(causa) / tomo un vaso de agua (consecuencia).

• ¿Qué es una causa? _____________________________________


• ¿Qué es una consecuencia? ________________________________

Causa Hecho Consecuencia

2. Define una causa y una consecuencia para los siguientes hechos.


Causa Hecho: Consecuencia
Mi perro está
enfermo

Causa Hecho: Consecuencia


Me saqué buenas
notas este semestre

3. Marca con una X las consecuencias que se desencadenan del hecho de que el
picapedrero se convirtiera en un hombre rico.

El picapedrero era un hombre trabajador que tenía muchos clientes.


Se sintió pleno de alegría por su nueva casa llena de comodidades.
Su trabajo se volvió pesado a causa de envidiar a su cliente rico.
Una voz misteriosa le anunció que su deseo se volvería realidad.
Olvidó su antigua condición de picapedrero y se aburrió.
Pensó que la voz era producto de su imaginación y volvió a su casa.

II. Identifica y relaciona los momentos narrativos


1. Observa las siguientes viñetas y describe qué sucede en cada una de ellas.

_______________ ______________ _______________


_______________ ______________ _______________
_______________ ______________ _______________

_______________ ______________ _______________


_______________ ______________ _______________
_______________ ______________ _______________

2. Responde las siguientes preguntas.

• ¿De qué se trata esta historia?


_______________________________________________________
_______________________________________________________
• ¿Quién es el protagonista de la historia?
_______________________________________________________
_______________________________________________________
• ¿Cuál es el conflicto que debe enfrentar?
_______________________________________________________
_______________________________________________________
• ¿Logra resolver el conflicto?, ¿de qué manera?
_______________________________________________________
_______________________________________________________

También podría gustarte