LICEO BICENTENARIO DE EXCELENCIA POLIVALENTE
SAN NICOLÁS
                    DEPARTAMENTO DE LENGUAJE
               GUÍA DE APRENDIZAJE 5° BÁSICO: DESCRIPCIÓN DE PERSONAJES
                                  Nombre y curso                                     Fecha
                                                                                   06 de abril
                             Objetivos de Aprendizaje                              Contenidos
        OA 4: Analizar aspectos relevantes de narraciones leídas para        Género Narrativo.
        profundizar su comprensión, explicando las características           Características
        físicas y sicológicas de los personajes que son relevantes para      físicas y
        el desarrollo de la historia                                         sicológicas de los      RECOR
DEMOS                                                                                                …
                                                                             personajes.
                                                       Un personaje puede describirse tanto de
                                                       manera física como psicológica. Lo físico
                                                       corresponde a los rasgos que podemos
                                                       apreciar a través de los sentidos, mientras
                                                       que lo psicológico corresponde a la forma
                                                       de ser del personaje
               Ejemplo:
                          Luis es un bombero joven, alto, de
                          contextura atlética, sus ojos son
                          grandes y redondos, además es muy
                          responsable y valiente cuando se
                          trata de ayudar.
          I.     Lee con atención cada texto, marca con lápiz rojo cuando aparezcan
                                                  1
                 descripciones físicas de los personajes    y con lápiz azul las descripciones
                 psicológicas. Luego responde las preguntas, cuida letra y ortografía.
 Ejercicio 1
La pequeña hermana de mi compañero Matías es, sin duda, especial. Con apenas tres años logra captar
toda nuestra atención. Sus enormes ojos color miel miran fijamente a quien se le acerque. Sus mejillas
siempre rojas y brillantes sobresalen aún más cuando sonríe, entonces se asoman en su boca dos
pequeños dientes separados y disparejos. Me entretengo mirándola cuando intenta abrir la mochila de
Matías con sus manitos regordetas que parecen no tener huesos. Cuando llegamos a su casa a hacer algún
trabajo dado en clases, aparece en la puerta de la pieza de Matías, sujetando como sea la mayor cantidad
de juguetes que pueda cargar, los deja caer y nos reparte: un oso de peluche para su hermano, su Tablet
para mí. Quiere que juguemos con ella, no le importa si mañana no presentamos nuestro trabajo en la
escuela. No recuerdo haberla oído llorar, siempre se las arregla para hacerse entender o acompañar. Cada
vez que escucha tocar la puerta corre para saber, primero que los demás, quién es. Al primero que
aparezca, seguro le pasará lo que ella tenga en sus manos, un juguete, su jugo, su chal, lo que sea… ¡Es tan
sociable!
 1. Escribe los rasgos físicos que se mencionan de la hermana de Matías:
     ___________________________________________________________________________
     ___________________________________________________________________________
     ___________________________________________________________________________
     ___
 2. Escribe los rasgos sicológicos que se mencionan de la hermana de Matías:
     ___________________________________________________________________________
     ___________________________________________________________________________
     ___________________________________________________________________________
     ___
                                                  2
 Ejercicio 2: Compara las características de los personajes que se nombran en el relato.
                                           LAS DOS AMIGAS
Gloria es una amiga de mi prima Lorena, las dos son compañeras de colegio y tienen 15 años. Gloria es
morena, con el pelo largo y muy rizado. Tiene una nariz muy larga, y su cara es bastante ancha. Sus ojos
azules llaman mucho la atención porque son muy grandes y achinados.
En cambio, mi prima Lorena es rubia con el pelo muy corto y completamente liso. Su tez es muy blanca
con unos pómulos rojizos que resaltan sus gruesos cachetes. Cuando toma el sol, la cara se le llena de
pecas. Los ojos de Lorena son de color verde grisáceo, con unas pestañas negras muy largas que se
convierten en rubias cuando llega el verano.
Lorena y Gloria son muy amigas, pero a la vez son muy diferentes. A Gloria le encanta el cine, salir con los
amigos, divertirse y pasárselo bien. Habla mucho con la gente, es muy divertida y siempre se está riendo. A
Lorena le agrada mucho quedarse en casa estudiando. Es muy trabajadora, una persona seria con la gente
que no conoce. Le gusta la soledad y por eso le cuesta salir a sitios donde hay mucha gente.
Las dos amigas se sienten muy a gusto juntas, porque, aunque sean tan diferentes Lorena ayuda a Gloria
en el trabajo de clase, le enseña responsabilidad y Gloria ayuda a Lorena a ser más abierta con la gente,
más sociable y divertida.
           PERSONAJE                   CARACTERÍSTICAS                  CARACTERÍSTICAS
                                           FÍSICAS                       PSICOLÓGICAS
   GLORIA
   LORENA
                                                  3
II.      Lee atentamente el siguiente cuento, marca con lápiz rojo cuando aparezcan
         descripciones físicas de los personajes y con lápiz azul las descripciones
         psicológicas. Posteriormente, responde cada pregunta encerrando en un círculo
         la alternativa correcta.
1. Según el cuento, puedes darte cuenta de que la muchacha:
a)    No respeta al hombre
b)    Estaba asustada por el comportamiento del hombre
c)    Era sirvienta obediente
d)    Era medio sorda
2. Según el texto, el hombre del relato nombra de las cosas de forma:
a) Inusual.
b) Real.
c) Violenta.
d) No habla muy bien el español.
  3. Según el texto, que puedes concluir que la gata:
     a)   Era una gata anaranjada
     b)   Se acercó mucho al fuego
     c)   Estaba celosa de la muchacha
     d)   Le gustaba dormir en la cama del hombre
  4. ¿Qué quiere decir la frase “la montaña de cumbre alta estará totalmente
  envuelta en el gatillo caliente”?
  ______________________________________________________________________
  ______________________________________________________________________
  ______________________________________________________________________
    5.     ¿Qué características físicas tienen los personajes?
______________________________________________________________________________
  ___________________________________________________________________________
  ___________________________________________________________________________
  ___________________________________________________________________________
  ________________________________________________________________________
    6.     ¿Qué características psicológicas tiene los personajes?
   __________________________________________________________________________
  ___________________________________________________________________________
  ___________________________________________________________________________
  ___________________________________________________________________________
  ___________________________________________________________________________