[go: up one dir, main page]

0% encontró este documento útil (0 votos)
340 vistas5 páginas

Elaboramos Un Texto Instructivo (Ensalada de Verduras) : Titulo

Este documento describe una actividad de aprendizaje sobre la elaboración de un texto instructivo para preparar una ensalada de verduras. La actividad motivará a los niños a comer alimentos saludables y los guiará a crear de manera colaborativa un texto instructivo paso a paso sobre cómo preparar una ensalada de verduras utilizando imágenes y preguntas. El objetivo es que los niños aprendan sobre alimentos nutritivos y desarrollen habilidades de lectura y escritura.

Cargado por

Amnel HR
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
340 vistas5 páginas

Elaboramos Un Texto Instructivo (Ensalada de Verduras) : Titulo

Este documento describe una actividad de aprendizaje sobre la elaboración de un texto instructivo para preparar una ensalada de verduras. La actividad motivará a los niños a comer alimentos saludables y los guiará a crear de manera colaborativa un texto instructivo paso a paso sobre cómo preparar una ensalada de verduras utilizando imágenes y preguntas. El objetivo es que los niños aprendan sobre alimentos nutritivos y desarrollen habilidades de lectura y escritura.

Cargado por

Amnel HR
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 5

ACTIVIDAD DE APRENDIZAJE

TITULO: Elaboramos un texto instructivo (ensalada de verduras)


1. DATOS INFORMATIVOS:

1.1. DRE : ………………………………………..


1.2. UGEL : ………………………………………..
1.3. PRONOEI : ………………………………………..
1.4. EDAD : 3, 4 y 5 años
1.5. PEC : ……………………………………….
1.6. FECHA : 07/09/22

2. PROPOSITOS DE APRENDIZAJE:
COMPETENCIA /
AREA ESTANDAR DESEMPEÑOS CRITERIO EVIDENCIA
CAPACIDAD
LEE DIVERSOS TIPOS DE Lee diversos tipos de textos que tratan temas 3 AÑOS Producción
EN reales o imaginarios que le son cotidianos, en los Identifica y describe
TEXTOS ESCRITOS • Identifica características de personas, personajes, animales
que predominan palabras conocidas y que se los productos
LENGUA MATERNA u objetos a partir de lo que observa en las ilustraciones alimenticios
acompañan con ilustraciones. Construye cuando explora cuentos, etiquetas, carteles, que se presenta presentados, al crear
hipótesis o predicciones sobre la información en variados soportes.
- Infiere e interpreta un texto instructivo
contenida en los textos y demuestra 4 AÑOS (ensalada de
información del texto
comprensión de las ilustraciones y de algunos • Identifica características de personas, personajes, animales, verduras), para
escrito.
símbolos escritos que transmiten información. objetos o acciones a partir de lo que observa en ilustraciones preparar y degustar.
- Reflexiona y evalúa la Expresa sus gustos y preferencias en relación a
COMUNICACIÓN

forma, el contenido y cuando explora cuentos, etiquetas, carteles, que se


los textos leídos a partir de su propia presentan en variados soportes.
contexto del texto
experiencia. Utiliza algunas convenciones
escrito.
básicas de los textos escritos. 5 AÑOS
• Dice de qué tratará, cómo continuará o cómo terminará el
texto a partir de algunos indicios, como el título, las
ilustraciones, palabras, expresiones o sucesos significativos,
que observa o escucha antes y durante la lectura que realiza
(por sí mismo o a través de un adulto).

Enfoque Transversal Enfoque de Derecho
Dialogo y concentración
VALORES / ACTITUDES La docente promueve formas de participación estudiantil que permite el desarrollo de competencias ciudadana articulando acciones con la familia y
comunidad en búsqueda del bien común.
3. PREPARACION DE LA ACTIVIDAD
ACTIVIDADES SECUENCIA DIDACTICA DE LA JORNADA PEDAGOGICA MATERIALES/RECURSOS TIEMPO

ACTIVIDADES DE •
RUTINA Saludo, oración, calendarización asistencia y tiempo 20´
ANTES DE LA •
ACTIVIDAD Prevemos de materiales para el desarrollo de las actividades.
Planificación: Planifican a que jugar, donde, y con quien

INICIO
Organización: Toman acuerdos y se distribuyen en los sectores. La cantidad de niños/as por sector es
flexible.

Ejecución o Desarrollo: •
DESARROLLO

Los niños/as inician su proyecto de juego, lo desarrollan usando su imaginación, la profesora


JUEGO LIBRE EN LOS acompaña y da soporte.
SECTORES Orden: Guardan y ordenan los materiales que han jugado.
Socialización: Socializan lo que jugaron.
Representación: Representan lo que más les gusto del juego.
Respondemos a preguntas: •
CIERRE

Representación: Representan lo que más les gusto del juego


Metacognición: Realizan preguntas

ACTIVIDADES (Saludo, oración tiempo calendarización asistencia) •


20’
PERMANENTES
MOMENTOS PROCESOS PEDAGOGICOS
ACTIVIDAD DE
PEDAGOGICOS
APRENDIZAJE
MOTIVACION 60’
• Recordamos los acuerdos de aula para trabajar en armonía. • Imágenes
• Escuchamos un lindo cuento: “La abejita y las verduras”,
• Preguntamos:

▪ ¿De qué trata el cuento?


▪ ¿Qué prefería comer la abejita?
SABERES PREVIOS
▪ ¿Por qué estaban débiles sus alitas de la abejita?
INICIO ▪ ¿Qué le dijo su maestra a la abejita?
▪ ¿Qué comió la abejita para recuperarse?
▪ ¿Qué aprendió la abejita?
PROBLEMATIZACION
¿Ustedes creen que es importante comer saludable?
¿Cuáles son los alimentos nos ayudan a crecer sanos y fuertes?

DAMOS A CONOCER EL TEMA A TRABAJAR: Elaboramos un texto instructivo (ensalada de


verduras)
PROPOSITO: Que los niños y niñas elaboren un texto instructivo de la ensalada de frutas, a través de
la observación directa.
GESTION Y ACOMPAÑAMIENTO
En asamblea les presentamos a los niños y niñas imágenes de diferentes frutas y elaboramos un • Papelote
texto instructivo sobre una ensalada de verduras. • imágenes
Los niños y niñas observan y describen las imágenes • Plumones
Respondemos a las siguientes preguntas: • Limpia tipo
¿Qué observan?
¿Cuántos hay?
¿De qué color son?
¿Serán iguales todas las verduras? ¿por qué?

DESARROLLO
¿Cómo se llama cada verdura?
¿serán importante comer verduras?
Les explicamos a los niños y niñas que realizaremos una ensalada de verduras paso a paso, que verduras
necesitaremos, como lo preparemos.

Invitamos a los niños y niñas a realizar conteo:


Se les entrega diferentes imágenes y describan los alimentos nutritivos que hay en la comunidad
Los niños y niñas dibujan lo que más les gusto de la actividad.
Invitamos a cada uno de los niños y niñas a exponer sus trabajos.
METACOGNICION
¿Qué aprendimos hoy?

CIERRE
¿Qué fue lo que más les gusto?
¿En qué tuviste dificultad?
¿En qué puedes mejorar?
¿Fue difícil?

Uno a uno las niñas y los niños con apoyo y supervisión de la profesora se lavarán correctamente las manos según el
protocolo de bioseguridad.
ASEO Y REFRIGERIO 20’
Acompañamos el desarrollo de esta actividad con la canción infantil: “Pin pon es un muñeco” para luego poder comer los
alimentos que han traído hoy en su lonchera.

• Taller grafico plástico •


Se les entrega una ficha para que los niños decoren las verduras con papel crepé 20’
TALLER

PLAN LECTOR • Cuento: • 30’


NOS PREPARAMOS PARA LA SALIDA (10 minutos) •
Acciones de rutina.
ACTIVIDADES DE Los niños y niñas ordenan sus mochilas
Reciben indicaciones 15’
SALIDA
Se despiden cantando la canción infantil “Adiós amiguitos” y salen.

También podría gustarte