EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE N°02
1. DATOS INFORMATIVOS:
  1.1. Grado y sección: Tercer grado A , B , C , D , E.
  1.2. Profesoras: Juana Castro Figueroa
               Edita Rodríguez Moreno
               Laura Murga Solar
               Liliam Merino Díaz
                  Rosa Zavaleta Huaccha
  1.3. Duración: 4 semanas
  1.4. Fecha: Del 25 de abril al 27 de mayo del 2022
2. TITULO:
                “CUIDAMOS NUESTRA SALUD PRACTICANDO HÁBITOS ALIMENTICIOS SALUDABLES”
3. PLANTEAMIENTO DE LA SITUACIÓN:
  Los alumnos de tercer grado de primaria de la Institución Educativa “Carlos Emilio Uceda Meza del distrito de Trujillo en la región La Libertad se ha
  observado que aún conservan hábitos alimenticios poco saludables, pues dentro de sus loncheras aun encontramos mucha comida envasada de poca
  calidad nutricional, por este motivo se ha considerado una experiencia de aprendizaje que les permita mejorar sus hábitos alimenticios dejando de lado el
  consumo de comida chatarra de poco valor nutritivo.
  Dado que nuestra región es privilegiada en contar con todas las regiones naturales y por lo tanto producen diferentes variedades de productos como,
  maíz, papa, quinua, haba, tarwi, etc. Dichos productos poseen un alto valor nutritivo, sin embargo, en los últimos años se observa que son muy poco
  apreciados y menos aún usados en la alimentación familiar. Por tal motivo nos hemos propuesto trabajar con nuestros estudiantes la importancia de una
  alimentación saludable para conservar la buena salud de nuestro cuerpo y lograremos elaborar una propuesta de un plan de alimentación
  saludable.adolescentes para prevenir las enfermedades y mejorar la salud en general.
  Además, las actividades planteadas permitirán fortalecer las necesidades de aprendizaje de los y las estudiantes en las competencias seleccionadas. Con
  este fin nos planteamos los siguientes retos:
                                                             ¿Nos estamos alimentando bien?
                                                ¿De dónde provienen los alimentos que consumimos a diario?
                                                 ¿Cuándo decimos que nuestra alimentación es balanceada?
                                              ¿Por qué nuestro cuerpo necesita alimentarse adecuadamente?
                                         ¿Cómo podemos difundir la importancia de una alimentación saludable?
4. ENFOQUES TRANSVERSALES:
        ENFOQUE              VALORES              ACTITUDES QUE SUPONEN                   DEMUESTRA, POR EJEMPLO, CUANDO:
                                                                                         Los docentes programan y enseñan considerando
        ENFOQUE                                Disposición a enseñar ofreciendo a los
                                                                                         tiempos, espacios y actividades diferenciadas de
      INCLUSIVO O         Equidad en la        estudiantes las condiciones y
                                                                                         acuerdo a las características y demandas de los
     ATENCIÓN A LA         enseñanza           oportunidades que cada uno necesita
                                                                                         estudiantes, las que se articulan en situaciones
      DIVERSIDAD                               para lograr los mismos resultados.
                                                                                         significativas vinculadas a su contexto y realidad.
                                               Disposición a conversar con otras         Los docentes propician y los estudiantes practican
      ENFOQUE DE                               personas, intercambiando ideas o          la deliberación para arribar a consensos en la
                      Diálogo y concertación
       DERECHOS                                afectos de modo alternativo para          reflexión sobre asuntos públicos, la elaboración de
                                               construir juntos una postura común.       normas u otros.
5. EJE INTEGRADOR REGIONAL:
        EJES INTEGRADORES
                                                      ASPECTOS                                     TEMAS A TRABAJAR
           REGIONALES
                                     Promover el desarrollo de una cultura de           Promoción de material audiovisual
         SALUD Y BIENESTAR
                                     promoción de la salud integral del individuo.      Organización de debates
                                     Mejorar la calidad de vida de las personas         Organización de campañas de sensibilización
    GESTIÓN AMBIENTAL Y GESTIÓN
                                     garantizando la existencia de ecosistemas          para el cuidado del ambiente (nuestro ambiente
      DEL RIESGO DE DESASTRES
                                     saludables.                                        de trabajo).
6. PRODUCTO INTEGRADOR: Elaboran una propuesta de plan de alimentación saludable para su familia, considerando
   el valor nutritivo de los alimentos de la zona, según sus edades y lo sustentan.
7. MATRIZ DE EVALUACIÓN DIAGNOSTICA DEL APRENDIZAJE
                                                                                                       ACTIVIDA                  EVIDENC
                                        COMPETENCIAS Y                                                   DES      CRITERIOS DE    IAS DE   INSTRUM
          ESTÁNDAR                                                        DESEMPEÑOS
                                         CAPACIDADES                                                   PROPUEST   EVALCUACIÓN    APRENDI     ENTO
                                                                                                          AS                       ZAJE
Se comunica oralmente mediante Se comunica oralmente en             Expresa oralmente ideas y
diversos tipos de textos; identifica su lengua materna.             emociones, adecuando su
información explícita, infiere e                                    texto oral a sus interlocutores
interpreta    hechos      y    temas. Obtiene información del      y contexto de acuerdo al
Desarrolla          sus          ideas  texto oral.                 propósito        comunicativo,
manteniéndose, por lo general, en Infiere e interpreta             reconociendo el         registro
el tema; utiliza algunos conectores,    información del texto       formal, y utilizando recursos
así como vocabulario de uso             oral.                       no verbales y paraverbales
frecuente. Su pronunciación es         Adecúa,   organiza y        para enfatizar la información.                                          RUBRICA
entendible y se apoya en recursos       desarrolla las ideas de
                                                                                                                                              DE
no verbales y paraverbales.             forma coherente y
                                                                                                                                           EVALUACI
Reflexiona sobre textos escuchados      cohesionada.
                                                                                                                                              ON
a partir de sus conocimientos y        Utiliza recursos no
experiencia.        Se        expresa   verbales y paraverbales
adecuándose a su propósito              de forma estratégica.
comunicativo, interlocutores y Interactúa
contexto. En un intercambio,            estratégicamente con
participa y responde en forma           distintos interlocutores.
pertinente a lo que le dicen.          Reflexiona y evalúa la
                                        forma, el contenido y
                                        contexto del texto oral.
Lee diversos tipos de textos de Lee diversos tipos de               Obtiene información explícita                                           RUBRICA
estructura simple en los que textos escritos en su                  y relevante ubicada en                                                    DE
predominan palabras conocidas e lengua materna.                     distintas partes del texto,                                            EVALUACI
ilustraciones que apoyan las ideas                                  distinguiéndola   de     otra
centrales.                               Obtiene información del      información semejante en
                                          texto escrito.               diversos tipos de textos con
Obtiene información poco evidente
                                         Infiere e interpreta         vocabulario variado.
distinguiéndola de otra semejante y
                                          información del texto.
realiza inferencias locales a partir
                                         Reflexiona y evalúa la
de información explícita.
                                          forma, el contenido y                                           ON
Interpreta el texto considerando          contexto del texto.
información recurrente para
construir su sentido global. Opina
sobre sucesos e ideas importantes
del texto a partir de su propia
experiencia.
Escribe diversos tipos de textos de                                    Escribe diversos tipos de
forma reflexiva. Adecúa al                                             textos,     adecuándose     al
propósito y el destinatario a partir                                   destinatario y tipo textual de
de su experiencia previa. Organiza      Escribe diversos tipos de      acuerdo       al     propósito
y desarrolla lógicamente las ideas      textos                         comunicativo, e incorporando
en torno a un tema. Establece                                          un vocabulario pertinente, así
                                        • Adecúa el texto a la
relaciones entre ideas a través del                                    como      algunos     términos
                                          situación comunicativa
uso adecuado de algunos tipos de                                       propios de los campos del
                                        • Organiza y desarrolla las                                      RUBRICA
conectores y emplea vocabulario de                                     saber.
                                          ideas de forma coherente                                         DE
uso         frecuente.       Separa
                                          y cohesionada                                                 EVALUACI
adecuadamente las palabras y
                                        • Utiliza convenciones del                                         ON
utiliza       algunos      recursos
                                          lenguaje escrito de forma
ortográficos básicos para darle
                                          pertinente
claridad y sentido a su texto.
                                        • Reflexiona y evalúa la
Reflexiona sobre las ideas más
                                          forma, el contenido y
importantes en el texto que escribe
                                          contexto del texto escrito
y opina acerca del uso de algunos
recursos ortográficos según la
situación comunicativa.
Resuelve problemas referidos a          Resuelve problemas de          Traduce una o más acciones        RUBRICA
acciones de juntar, separar, agregar,   cantidad.                      de agregar, quitar, igualar,        DE
quitar,   igualar     y    comparar                                    repetir cantidades, combinar     EVALUACI
cantidades; y las traduce a              Traduce cantidades a       colecciones identificadas en
expresiones      de     adición     y     expresiones numéricas.     problemas; a expresiones de
sustracción, doble y mitad. Expresa                                  adición, sustracción,
su comprensión del valor de              Comunica su                multiplicación y división, con
posición en números de dos cifras y       comprensión sobre los      números naturales; al
los       representa        mediante      números y las              plantear y resolver
equivalencias entre unidades y            operaciones.               problemas.
decenas. Así también, expresa            Usa estrategias y
mediante      representaciones     su     procedimientos de          Expresa su comprensión de la
comprensión del doble y mitad de          estimación y cálculo.      centena como unidad
una     cantidad;    usa     lenguaje                                superior, del valor de
numérico.      Emplea     estrategias    Argumenta afirmaciones     posición de un dígito en
diversas y procedimientos de              sobre las relaciones       números de tres cifras y los       ON
cálculo     y     comparación      de     numéricas y las            representa mediante
cantidades; mide y compara el             operaciones.               equivalencias, de la
tiempo y la masa, usando unidades                                    comparación de cantidades;
no convencionales. Explica por qué                                   de los números pares e
debe sumar o restar en una                                           impares; así como de la
situación y su proceso de                                            propiedad conmutativa de la
resolución.                                                          adición, del significado de la
                                                                     multiplicación y división, y
                                                                     de la relación inversa entre
                                                                     operaciones. Para esto usa
                                                                     diversas representaciones y
                                                                     lenguaje matemático.
Resuelve problemas que presentan        Resuelve problemas de        Traduce         equivalencias,    RUBRICA
equivalencias o regularidades,          regularidad, equivalencia    regularidades y cambios de          DE
traduciéndolas a igualdades que         y cambio.                    una magnitud con respecto al     EVALUACI
contienen operaciones de adición o                                   paso del tiempo; a igualdades       ON
de sustracción y a patrones de           Traduce datos y            que contienen adiciones,
repetición de dos criterios               condiciones a              sustracciones                o
perceptuales y patrones aditivos.         expresiones algebraicas.   multiplicaciones; a tablas o
Expresa su comprensión de las            Comunica su                dibujos; o a patrones de
equivalencias y de cómo es un             comprensión sobre las      repetición    (con   criterios
patrón, usando material concreto y                                   perceptuales o de cambio de
diversas representaciones. Emplea         relaciones algebraicas.     posición) o a patrones
estrategias, la descomposición de                                     aditivos (con números de
números, cálculos sencillos para         Usa estrategias y           hasta 3 cifras); al plantear y
encontrar equivalencias, o para           procedimientos para         resolver problemas.
continuar y crear patrones. Explica       encontrar equivalencias y
las relaciones que encuentra en los       reglas generales.
patrones y lo que debe hacer para        Argumenta afirmaciones
mantener el “equilibrio” o la             sobre relaciones de
igualdad, con base en experiencias        cambio y equivalencia.
y ejemplos concretos.
Resuelve problemas relacionados         Resuelve problemas de         Elabora             pictogramas     RUBRICA
con     datos     cualitativos     en   gestión de datos e            verticales y horizontales (el         DE
situaciones de su interés, recolecta    incertidumbre.                símbolo representa más de          EVALUACI
datos a través de preguntas                                           una unidad) y gráficos de             ON
                                         Representa datos con
sencillas, los registra en listas o       gráficos y medidas          barras horizontales (simples y
tablas     de      conteo      simple     estadísticas o              escala dada de 2 en 2, 5 en 5 y
(frecuencia) y los organiza en            probabilísticas.            10 en 10). Para esto clasifica
pictogramas horizontales y gráficos      Comunica la                 datos      cualitativos     (por
de barras simples. Lee la                 comprensión de los          ejemplo: color de ojos:
información contenida en estas            conceptos estadísticos y    pardos, negros; profesión:
tablas o gráficos identificando el        probabilísticos.            médico, abogado, etc.) y
dato o datos que tuvieron mayor o                                     cuantitativos discretos (por
                                         Usa estrategias y
menor frecuencia y explica sus                                        ejemplo:        número        de
                                          procedimientos para
decisiones basándose en la                                            hermanos: 3, 2; cantidad de
                                          recopilar y procesar
información producida. Expresa la                                     goles: 2, 4, 5, etc.),
                                          datos.
ocurrencia de sucesos cotidianos                                      relacionados con un tema de
                                         Sustenta conclusiones o
usando las nociones de posible o                                      estudio.
                                          decisiones con base en
imposible y justifica su respuesta.
                                          información obtenida.
Construye su identidad al tomar         Construye su identidad.        Describe           aquellas        RUBRICA
conciencia de los aspectos que lo                                      características personales,          DE
hacen único, cuando se reconoce a        Se valora a sí mismo.        cualidades, habilidades y         EVALUACI
sí mismo a partir de sus                 Autorregula sus              logros que lo hacen sentirse         ON
                                          emociones.
características físicas,                                               orgulloso de sí mismo,
                                         Reflexiona y argumenta
                                                                       reconociéndose como una
habilidades y gustos. Se da cuenta       éticamente.                persona       valiosa    con
que es capaz de realizar tareas y       Vive su sexualidad de      características propias.
aceptar retos. Disfruta de ser parte     manera integral y
                                         responsable de acuerdo a   Reconoce a las personas a
de su familia, escuela y comunidad.
                                         su etapa de desarrollo y   quienes se puede recurrir en
Reconoce y expresa sus emociones
                                         madurez.                   situaciones de riesgo o en
y las regula a partir de la
                                                                    las que se vulnera su
interacción con sus compañeros y
                                                                    privacidad.
docente, y de las normas
establecidas de manera conjunta.
Explica con razones sencillas por
qué algunas acciones cotidianas
causan malestar a él o a los demás,
y por qué otras producen bienestar
a todos. Se reconoce como mujer o
varón y explica que ambos pueden
realizar las mismas actividades.
Muestra afecto a las personas que
estima e identifica a las personas
que le hacen sentir protegido y
seguro y recurre a ellas cuando las
necesita.
Convive           y         participa Convive y participa           Expresa interés al conocer la    RUBRICA
democráticamente       cuando      se democráticamente              manera de vivir de otros           DE
relaciona con los demás respetando  Interactúa con todas las       pueblos, de su comunidad o      EVALUACI
las diferencias y cumpliendo con                                    región.                            ON
                                        personas.
sus deberes. Conoce las costumbres
                                       Construye normas y
y características de las personas de
                                        asume acuerdos y leyes.     Recurre a mecanismos de
su localidad o región. Construye de
                                                                    participación en su escuela
manera colectiva acuerdos y  Maneja conflictos de
                                                                    para concretar sus acciones
normas. Usa estrategias sencillas       manera constructiva.
                                                                    para el bien de todos..
para resolver conflictos. Realiza  Delibera sobre asuntos
acciones específicas para el            públicos.
beneficio de todos a partir de la
                                       Participa en acciones que
deliberación sobre asuntos de
                                        promueven el bienestar
interés común tomando como             común.
fuente sus experiencias previas.
Gestiona responsablemente el Gestiona
espacio y ambiente al desarrollar responsablemente el              Distingue    los   elementos
actividades sencillas frente a los espacio y el ambiente.          naturales y sociales de su
problemas y peligros que lo  Comprende las                        localidad, asociando recursos
afectan.                              relaciones entre los         naturales con actividades
Explica de manera sencilla las        elementos naturales y        económicas.
                                                                                                    RUBRICA
relaciones directas que se dan entre  sociales.                                                       DE
los elementos naturales y sociales  Maneja fuentes de
                                                                                                   EVALUACI
de su espacio cotidiano. Utiliza      información para                                                ON
puntos de referencia para ubicarse,   comprender el espacio
desplazarse y representar su          geográfico y el
espacio.                              ambiente.
                                       Genera acciones para
                                        conservar el ambiente
                                        local y global.
Gestiona responsablemente los         Gestiona                    Explica que el trabajo que
recursos económicos al diferenciar    responsablemente       los realizan sus familiares y
entre necesidades y deseos, y al      recursos económicos         demás personas permiten la
usar los servicios públicos de                                    obtención de ciertos bienes y
                                       Comprende             las
su espacio cotidiano, reconociendo                                servicios con la finalidad de     RUBRICA
                                        relaciones   entre   los
que tienen un costo. Reconoce que                                 satisfacer las necesidades de       DE
                                        elementos del sistema
los miembros de su comunidad se                                   consumo. Explica que las         EVALUACI
                                        económico y financiero
vinculan al desempeñar                                            acciones       de       ahorro      ON
                                       Toma          decisiones
                                                                  contribuyen en su economía
distintas actividades económicas y      económicas y financieras
                                                                  familiar.
que estas actividades inciden en su
bienestar y en el de las otras
personas.
Indaga al explorar objetos o          Indaga mediante métodos       Hace preguntas acerca de        RUBRICA
fenómenos, al hacer preguntas,        científicos para construir   hechos, fenómenos u objetos        DE
proponer posibles respuestas y        sus conocimientos.           naturales y tecnológicos que    EVALUACI
actividades      para        obtener     Problematiza situaciones    explora y observa en su
información sobre las                     para hacer indagación.      entorno, plantea posibles
características y relaciones que         Diseña estrategias para     respuestas al describir sus
establece sobre estos. Sigue un           hacer indagación.           predicciones, en base a sus
procedimiento     para    observar,                                   experiencias.
                                         Genera y registra datos o
manipular, describir y comparar sus                                                                     ON
                                          información.
ensayos
                                         Analiza datos e
y los utiliza para elaborar
                                          información
conclusiones. Expresa en forma
oral, escrita o gráfica lo realizado,    Evalúa y comunica el
aprendido y las dificultades de su        proceso y resultados de
indagación.                               su indagación.
Explica, en base a evidencias           Explica el mundo natural      Describe, en base a fuentes      RUBRICA
documentadas     con    respaldo        y artificial basándose en     documentadas con respaldo          DE
científico, las relaciones que          conocimientos sobre seres     científico, que el hábitat      EVALUACI
establece entre: las fuentes de         vivos, materia y energía,     proporciona a los organismos       ON
energía o sus                           biodiversidad, Tierra y       recursos para satisfacer sus
                                        universo.                     necesidades básicas y aplica
manifestaciones con los tipos de
                                                                      estos conocimientos a
cambio que producen en los               Cuando el estudiante
                                                                      situaciones cotidianas. Por
materiales; entre las fuerzas con el      Explica el mundo natural
                                                                      ejemplo: el niño explica que
movimiento de los cuerpos; la             y artificial basándose en
                                                                      las plantas necesitan aire,
estructura de los sistemas vivos con      conocimientos sobre
                                                                      agua, luz, tierra y que los
sus funciones y su agrupación en          seres vivos, materia y
                                                                      animales alimento, agua, aire
especies; la radiación del sol con        energía, biodiversidad,
                                                                      y abrigo.
las zonas climáticas de la                Tierra y universo
tierra y las adaptaciones de los          combina las siguientes
seres vivos. Opina sobre los              capacidades:
impactos de diversas tecnologías en      Comprende y usa
la     solución     de   problemas        conocimientos sobre los
relacionados a necesidades y estilos      seres vivos, materia y
de vida colectivas.                       energía, biodiversidad,
                                          Tierra y universo
                                         Evalúa las implicancias
                                          del saber y del quehacer
                                         científico y tecnológico
Aprecia      de     manera    crítica   Aprecia de manera crítica      Investiga los procesos y
manifestaciones artístico-culturales    manifestaciones artístico-     técnicas usadas en
al observar, escuchar y describir las   culturales                     manifestaciones artístico-
características claves de una            Percibe manifestaciones      culturales de su comunidad e
manifestación artístico-cultural, su      artístico-culturales.        identifica sus distintos usos y
forma, los medios que utiliza, su        Contextualiza las            propósitos (ritual, recreativo,
temática; describe las ideas o                                         comercial, decorativo,              RUBRICA
                                          manifestaciones artístico-                                         DE
sentimientos       que    comunica.       culturales.                  utilitario, etc.).
Investiga los contextos donde se                                                                          EVALUACI
                                         Reflexiona creativa y                                              ON
origina e infiere información acerca
                                          críticamente
del lugar, la época y la cultura
donde fue creada. Integra la
información recogida y describe de
qué manera una manifestación
artístico-cultural comunica ideas,
sentimientos e intenciones
Crea proyectos artísticos que Crea proyectos desde los                 Planifica     sus    proyectos      RUBRICA
demuestran habilidades artísticas lenguajes artísticos.                basándose en las maneras en           DE
iniciales para comunicar ideas,  Explora y experimenta                que otros artistas han usado       EVALUACI
sentimientos, observaciones y                                          los elementos del arte y las          ON
                                       los lenguajes del arte.
experiencias.                                                          técnicas (por ejemplo, en
                                      Aplica procesos
Experimenta, selecciona y explora                                      prácticas             artísticas
                                       creativos.
libremente     las     posibilidades                                   tradicionales       de        su
expresivas de los elementos,  Evalúa y socializa sus                  comunidad) para comunicar
medios, materiales y técnicas de los   procesos y proyectos.           sus propias experiencias o
diversos lenguajes del arte. Explora                                   sentimientos.       Improvisa,
ideas    que     surgen     de    su                                   experimenta       y    combina
imaginación, sus experiencias o de                                     diversos elementos, medios,
sus observaciones y las concretiza                                     materiales y técnicas para
en trabajos de artes visuales,                                         descubrir      cómo      puede
música, teatro o danza. Comparte                                       comunicar una idea.
sus experiencias y creaciones con
sus compañeros y su familia.
Describe y dialoga sobre las
características de sus propios
trabajos y los de sus compañeros y
responde a preguntas sobre ellos.
Describe el amor de Dios presente        Construye su identidad         Conoce a Dios Padre, que se
en la creación y en el Plan de           como persona humana,           manifiesta en las Sagradas
Salvación. Construye su identidad        amada por Dios, digna,         Escrituras (y acepta) el
como hijo de Dios desde el mensaje       libre    y    trascendente,    mensaje que le da a conocer
de Jesús presente en el Evangelio.       comprendiendo             la   para vivir en armonía con Él
Participa en la Iglesia como             doctrina de su propia          y con los demás.
comunidad de fe y de amor,               religión, abierto al diálogo
respetando la dignidad humana y          con las que le son                                                RUBRICA
las     diversas    manifestaciones      cercanas.                                                           DE
religiosas.       Fomenta        una      Conoce a Dios y asume                                          EVALUACI
convivencia armónica basada en el          su identidad religiosa                                            ON
diálogo, el respeto, la tolerancia y       como persona digna, libre
el amor fraterno.                          y trascendente.
                                          Cultiva y valora las
                                           manifestaciones
                                           religiosas de su entorno
                                           argumentando su fe de
                                           manera comprensible y
                                           respetuosa
Expresa coherencia entre lo que          Asume la experiencia      el   Participa en momentos de           RUBRICA
cree, dice y hace en su diario vivir a   encuentro personal         y   encuentro       (con     Dios,)      DE
la luz de las enseñanzas bíblicas y      comunitario con Dios     en    personal y comunitariamente,      EVALUACI
de los santos. Comprende su              su proyecto de vida      en    y celebra su fe con gratitud         ON
dimensión religiosa, espiritual y        coherencia      con      su
trascendente que le permita              creencia religiosa.
establecer propósitos de cambio a         Transforma su entorno
la luz del Evangelio. Interioriza la       desde    el  encuentro
presencia de Dios en su vida               personal y comunitario
personal y en su entorno más               con Dios y desde la fe
cercano, celebrando su fe con
gratitud. Asume su rol protagónico         que profesa.
respetando y cuidando lo creado.          Actúa coherentemente en
                                           razón de su fe según los
                                           principios     de     su
                                           conciencia moral en
                                           situaciones concretas de
                                           la vida
Se desenvuelve en los entornos           Se desenvuelve en los - Navega           en      entornos   ● Observa videos         Consulta
virtuales cuando analiza y ejecuta       entornos          virtuales virtuales, realiza búsquedas      de internet para      páginas de
procedimientos para elaborar o           generados por las TIC       de información y utiliza          afianzar        sus   internet
                                                                                                       aprendizajes.                        RUBRICA
modificar objetos virtuales que                                      herramientas digitales para                             para buscar      DE
                                         Personaliza entornos                                        ● Investiga        en
representan y comunican vivencias                                    afianzar sus aprendizajes de                            informació
                                         virtuales,                                                    internet                            EVALUACI
en espacios virtuales adecuados a                                    las áreas curriculares.                                 n sobre los
                                                                                                       información para                       ON
su edad, realizando intentos                                                                                                 temas
                                                                                                       afianzar temas de
sucesivos hasta concretar su                                                                                                 tratados.
                                                                                                       diferentes áreas.
propósito.
Gestiona su aprendizaje al darse         Gestiona sus aprendizajes - Determina con ayuda de un       ●
cuenta de lo que debe aprender al        de manera autónoma.         adulto qué necesita aprender
preguntarse qué es lo que aprenderá      - Define metas de           considerando              sus
y establecer aquello que le es                                       experiencias    y    saberes
                                           aprendizaje.
posible lograr para realizar la tarea.                               previos para realizar una
                                         - Organiza acciones         tarea.    Fija metas de
Comprende que debe organizarse y                                                                                                            RUBRICA
                                           estratégicas para         duración breve que le
que lo planteado incluya acciones                                                                                                             DE
                                           alcanzar sus metas.       permitan lograr dicha tarea.
cortas para realizar la tarea.                                                                                                             EVALUACI
                                                                   - Propone al menos una
Monitorea sus avances respecto a la                                  estrategia para realizar la                                              ON
tarea al evaluar con facilitación y                                  tarea y explica cómo se
retroalimentación    externas     un                                 organizará para lograr sus
proceso del trabajo y los resultados                                 compromisos..
obtenidos siendo ayudado para
considerar el ajuste requerido y
disponerse al cambio.
8. PLANIFICADOR DE ACTIVIDADES:
                                             CONOCEMOS LOS ALIMENTOS QUE CONSUMIMOS
              25 de abril               26 de abril                  27 de abril               28 de abril            29 de abril
            Actividad Nº 1:           Actividad Nº 2:              Actividad Nº 3:           Actividad Nº 4:        Actividad Nº 5:
  Sesión:                     Sesión:                      Sesión:      COMPARAMOS Sesión:                     Sesión:
                                                           PRECIOS          EN      EL
  Evidencia:                  Evidencia:                   MERCADO                     Evidencia:              Evidencia:
                                                           Resuelve      problemas  de
  Área:                       Área:                        comparación 1 y 2           Área:                   Área:
                                                           Evidencia:
                                                           FICHA       DE     TRABAJO:
                                                           PROBLEMAS
                                                           Área: MATEMATICA
  Sesión:                     Sesión: PROBLEMAS EN Sesión:                             Sesión:                 Sesión:     ASI     SE
                              LAS      COMPRAS        DEL                                                      ALIMENTABAN
  Evidencia:                  MERCADO                      Evidencia:                  Evidencia:              NUESTROS
                              Resuelve problemas de cambio                                                     ANTEPASADOS
  Área:                       1y2                          Área:                       Área:                   Aprecia ceramios sobre
                              Evidencia:                                                                       alimentos consumidos en
                              FICHA       DE    TRABAJO:                                                       la antigüedad
                              PROBLEMAS                                                                        Evidencia: FICHA DE
                              Área: MATEMATICA                                                                 TRABAJO:
                                                                                                               Cuestionario.
                                                                                                               Área: ARTE Y
                                                                                                               CREATIVIDAD
                                      ¿DE DONDE PROVIENEN LOS ALIMENTOS QUE CONSUMIMOS?
             02 de mayo                03 de mayo                 04 de mayo            05 de mayo          06 de mayo
            Actividad Nº 6:           Actividad Nº 7:            Actividad Nº 8:       Actividad Nº 9:   Actividad Nº 10:
  Sesión:                     Sesión:           NUESTROS Sesión:                 Sesión: TRANSPORTAR Sesión        TRABAJO
                               PRODUCTOS DESDE EL                                            NUESTROS                    CREATIVO          CON
Evidencia:                     CAMPO                     Evidencia:                          PRODUCTOS TIENE UN          MODELADO            DE
                               Problemas de cambio 1 y 2                                     PRECIO                      ALGUNOS
Área:                          Evidencia:                Área:                               Problemas de cambio 1 y 2   ALIMENTOS
                               FICHA      DE   TRABAJO:                                      Evidencia:                  Aprecia ceramios sobre
                               PROBLEMAS                                                     FICHA DE TRABAJO:           alimentos consumidos en
                               Área: MATEMATICA                                              PROBLEMAS                   la antigüedad
                                                                                             Área: MATEMATICA            Evidencia: TRABAJO
                                                                                                                         CREATIVO
                                                                                                                         Área: ARTE Y
                                                                                                                         CREATIVIDAD
Sesión:                        Sesión:                       Sesión:                         Sesión:                     Sesión:
Evidencia:                     Evidencia:                    Evidencia:                      Evidencia:                  Evidencia:
Área:                          Área:                         Área:                           Área:                       Área:
                                                      ¡QUE BIEN NOS ALIMENTA MAMA!
          09 de mayo                     10 de mayo                     11 de mayo                   12 de mayo                13 de mayo
        Actividad Nº 11:               Actividad Nº 12:               Actividad Nº 13:            Actividad Nº 14:          Actividad Nº 15:
Sesión:     MI     PLATILLO    Sesión:                        Sesión: PRESUPUESTAMOS         Sesión:                     Sesión:
FAVORITO                                                      UNA CENA FAMILIAR
Problema de igualación 1 y 2   Evidencia:                     Problema de igualación 1 y 2   Evidencia:                  Evidencia:
Evidencia:                                                    Evidencia:
FICHA       DE     TRABAJO:    Área:                          FICHA       DE     TRABAJO:    Área:                       Área:
PROBLEMAS                                                     PROBLEMAS
Área: MATEMATICA                                              Área: MATEMATICA
Sesión:                        Sesión:                        Sesión:                        Sesión:                     Sesión:             EL
                                                                                                                         BODEGON           MAS
Evidencia:                     Evidencia:                    Evidencia:                      Evidencia:                  FAMOSO             DEL
                                                                                                                         MUNDO
Área:                          Área:                         Área:                           Área:                       Apreciación artística
                                                                                                                         Evidencia: FICHA DE
                                                                                                            TRABAJO
                                                                                                            Área: ARTE Y
                                                                                                            CREATIVIDAD
                                    ¿COMO ACTUAN LOS ALIMENTOS EN NUESTRO CUERPO?
        16 de mayo              17 de mayo             18 de mayo             19 de mayo                       20 de mayo
     Actividad Nº 16:        Actividad Nº 17:       Actividad Nº 18:        Actividad Nº 19:                Actividad Nº 20:
Sesión:                 Sesión:                Sesión:               Sesión: NOS TALLAMOS Y          Sesión: RELACIÓN ENTRE
                                                                     NOS PESAMOS                     LA TALLA Y EL PESO CON
Evidencia:              Evidencia:             Evidencia:            Resuelve     problemas  de      LA EDAD
                                                                     comparación 1 y 2               Resuelve      problemas  de
Área:                   Área:                  Área:                 Evidencia:                      igualación 1 y 2
                                                                     FICHA      DE     TRABAJO:      Evidencia:
                                                                     PROBLEMAS                       FICHA       DE     TRABAJO:
                                                                     Área: MATEMATICA                PROBLEMAS
                                                                                                     Área: MATEMATICA
Sesión:                 Sesión:                  Sesión:                 Sesión:                     Sesión: CREA UN BODEGON
                                                                                                     USANDO LA TECNICA DEL
Evidencia:              Evidencia:               Evidencia:              Evidencia:                  COLLEGE
                                                                                                     Evidencia:        CREACION
Área:                   Área:                    Área:                   Área:                       ARTISTICA          DE   UN
                                                                                                     BODEGON
                                                                                                     Área: ARTE Y
                                                                                                     CREATIVIDAD
                                       DIFUNDIMOS HABITOS ALIMENTICIOS SALUDABLES
        23 de mayo              24 de mayo             25 de mayo               26 de mayo                  27 de mayo
     Actividad Nº 21:        Actividad Nº 22:        Actividad Nº 23:         Actividad Nº 24:            Actividad Nº 25:
Sesión:                 Sesión:                 Sesión: REGISTRAMOS Sesión: USAMOS GRAFICO Sesión:
                                                NUESTRAS                 DE    BARRAS          PARA
Evidencia:              Evidencia:              PREFERENCIAS             REGISTRAR       NUESTRAS Evidencia:
                                                ALIMENTICIAS          EN PREFERENCIAS
Área:                   Área:                   TABLAS                DE ALIMENTICIAS               Área:
                                                              FRECUENCIAS
                                                              Evidencia:           Evidencia:
                                                              FICHA DE TRABAJO:    FICHA      DE TRABAJO:
                                                              PROBLEMAS            PROBLEMAS
                                                              Área: MATEMATICA     Área: MATEMATICA
  Sesión:                      Sesión:                        Sesión:              Sesión:                  Sesión: CREA UN AFICHE
                                                                                                            SOBRE                     LA
  Evidencia:                   Evidencia:                     Evidencia:           Evidencia:               ALIMENTACION
                                                                                                            SALUDABLE USANDO LA
  Área:                        Área:                          Área:                Área:                    TECNICA DEL MOSAICO
                                                                                                            Evidencia: Afiche aplicando la
                                                                                                            técnica del mosaico.
                                                                                                            Área: ARTE Y CULTURA
9. EVALUACIÓN DE LOS APRENDIZAJES:
                                                                                     N
                                          Área                                SI                  COMENTARIOS
                                                                                     O
      PERSONAL SOCIAL
      ● Construye su identidad.
      ● Convive y participa democráticamente
      ● Gestiona responsablemente el espacio y el ambiente.
       Gestiona responsablemente los recursos económicos
      COMUNICACIÓN
      ● Se comunica oralmente en su lengua materna.
      ● Lee diversos tipos de textos escritos en su lengua materna.
      ● Escribe diversos tipos de textos en su lengua materna.
      MATEMÁTICA
      ● Resuelve problemas de cantidad.
      ● Resuelve problemas de regularidad, equivalencia y cambio.
      ● Resuelve problemas de gestión de datos e incertidumbre.
                                                                                                         N
                                            Área                                                  SI                           COMENTARIOS
                                                                                                         O
     CIENCIA Y TECNOLOGÍA
     ● Indaga mediante métodos científicos para construir sus conocimientos.
     ● Explica el mundo natural y artificial basándose en conocimientos sobre seres
         vivos, materia y energía, biodiversidad, Tierra y universo.
     ARTE Y CULTURA
     ● Crea proyectos desde los lenguajes artísticos.
     ● Interactúa a través de sus habilidades sociomotrices.
     COMPETENCIAS TRANSVERSALES
     Se desenvuelve en los entornos virtuales generados por las TIC
     Gestiona su aprendizaje de manera autónoma
10.DESARROLLO DE LAS ACTIVIDADES:
  MATERIALES Y RECURSOS:
 ● PORTAFOLIO DE EVIDENCIAS
 ● FASCÍCULOS DEL MINEDU
 ● FICHAS DE TRABAJO
                                                                                                                                                 Trujillo, 25 de abril de 2022
         --------------------------------    -------------------------------------          --------------------------------      --------------------------------
                                     3° A                                            3° B                                      3° C                                     3° D