[go: up one dir, main page]

100% encontró este documento útil (1 voto)
637 vistas6 páginas

Trabajo de Inyectores

El cliente tiene un vehículo diesel con inyección indirecta que consume combustible y emite humo negro por el escape. Los inyectores sucios o atascados pueden generar este problema, ya que causan una combustión incompleta que produce residuos de carbonilla en los gases de escape. Para solucionarlo, es necesario revisar que los inyectores, el filtro de aire y otros componentes del motor funcionen correctamente.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOC, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
100% encontró este documento útil (1 voto)
637 vistas6 páginas

Trabajo de Inyectores

El cliente tiene un vehículo diesel con inyección indirecta que consume combustible y emite humo negro por el escape. Los inyectores sucios o atascados pueden generar este problema, ya que causan una combustión incompleta que produce residuos de carbonilla en los gases de escape. Para solucionarlo, es necesario revisar que los inyectores, el filtro de aire y otros componentes del motor funcionen correctamente.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOC, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 6

AFINAMIENTO DE MOTORES DIESEL

TEMA: INYECTORES HIDRAULICOS


PROBLEMA: Un cliente tiene un vehículo diesel de inyección indirecta y desea que le haga el
afinamiento al motor, indicando que hay consumo de combustible y emisión de humo negro.
Me pregunta, si el inyector puede generar este consumo y humo negro en el escape.
1-¿Por qué puede generar consumo de combustible?
2-¿Qué le sucede al componente que es el causante de estas emisiones?

SOLUCION:

Por lo general, el humo negro en vehículos con motorizaciones diésel se debe a una combustión
incompleta producida por una mezcla parcialmente quemada que hace que aparezcan residuos de
carbonilla. Estos residuos se expulsan por el tubo de escape en forma de humo negro o gris oscuro,
en función de la densidad de los residuos.
Así pues, cuando apreciemos este tipo de problema en nuestro vehículo será recomendable tener
en cuenta que su origen podría estar en alguno de los siguientes fallos:
 El filtro de aire está sucio.
 El reglaje de las válvulas no tiene holgura suficiente.
 Hay una fuga en la válvula de escape.
 El motor está sobrecargado.
 Los inyectores están sucios o atascados.
 El combustible tiene un índice bajo de citanos.
 Combustible con demasiados residuos o baja calidad.
 La presión de los cilindros es baja.
 La cámara de combustión está sucia.
 La bomba de inyección tiene un reglaje inadecuado y el caudal de la inyección es
excesivo.

Como verá los motivos por los cuales puede salir humo negro por el tubo de escape del auto son
muy diversos, aunque principalmente y como ya hemos repetido varias veces a lo largo de esta guía,
están directamente relacionados con una mala combustión de la mezcla o por la falta de aire en la
misma.
En cualquier caso, si no son capaces de identificar qué elemento puede estar provocando la
expulsión de humo negro, siempre es conveniente acudir lo antes posible a nuestro taller de
confianza para que puedan realizar una revisión exhaustiva del sistema.

INSTRUCTOR: JUAN MUÑOZ CORO


AFINAMIENTO DE MOTORES DIESEL

CUESTIONARIO
1.- ¿Cuáles son las funciones del inyector?

Un inyector es un elemento del sistema de inyección de combustible cuya función es


proporcionar carburante a alta presión al ciclo de compresión del motor en forma pulverizada,
distribuyéndolo lo más homogéneamente posible dentro del aire contenido en la cámara.

2.- ¿Cuáles son los criterios básicos de clasificación de los inyectores y explique?

1) Por el tipo de la cámara de inyección


- Inyector de cámara de inyección directa
- Inyectores de cámara de inyección indirecta
2) Por la construcción de la tobera
- Inyectores de orificios
- Inyectores de espiga
3) Por la construcción del porta inyector
- Porta inyector de rosca
- Inyectores de lápiz
4) Por su ajuste
- Ajuste por tornillo (KBL)
- Ajuste por arandelas (KBAL)
5) Por la forma de la aguja
- Inyector de caña corta
- Inyector de caña larga
6) Por la función que desempeñan
- Inyector individual
- Inyector bomba

3.- ¿Cuáles son los tipos de toberas de inyector y la presión de apertura que oscila?
Toberas de espiga

Para motores de inyección indirecta, donde el combustible es inyectado a la precámara


o cámara de turbulencia, haciendo una mezcla con el aire antes de entrar a la cámara de
combustión.
Toberas de espiga de estrangulación

Donde el control del caudal depende directamente de la carrera de la aguja. Al


comienzo la inyección es poca (únicamente un pequeño anillo alrededor de la aguja de
inyección) y al final aumenta (cuando libera totalmente el orificio de inyección).
Toberas de orificios

Pueden tener entre 4 hasta 8 agujeros y son utilizados en motores con cámara de
inyección directa. En estas toberas una vez que se supera la presión de apertura, la
aguja del inyector libera de golpe los orificios de inyección. La toberas de orificio,

INSTRUCTOR: JUAN MUÑOZ CORO


AFINAMIENTO DE MOTORES DIESEL
pueden ser de orificio ciego o de orificio de asiento (este último tiene un menor
volumen residual de combustible que permanece en la tobera y en consecuencia reduce
las emisiones de hidrocarburos en los gases de escape)

4.- ¿La tobera tipo tetón o espiga, escriba y explique los tipos de válvula que se usa?

Inyector de espiga:
Se usa en motores de inyección indirecta (motor con precámara o cámara de turbulencia)
permiten un chorro de gran penetración, el inyector de espiga o tetón tiene un solo orificio en la
tobera de salida, el extremo de la aguja tiene la forma de pasador que puede ser cilíndrico o
cónico.
Tipos de válvulas que se usa
← inyector de orificios
← inyector con estrangulamiento
← inyector de orificio piloto y refrigerado

5.- ¿Cada qué tiempo se debe dar mantenimiento a los inyectores?
Es importante limpiar los inyectores si se detecta que no funciona de forma correcta la
entrega de potencia del coche o notamos tirones durante la aceleración.
También se recomienda limpiar los inyectores a partir de los 100.000 km si es la primera vez,
o cada 50.000 km las veces posteriores.

6.- ¿Cuál es la finalidad de la prueba/ajuste de la presión de apertura y explique cuál es el


proceso para su regulación?

1) colocar el inyector
Colocamos el inyector en el manómetro con la ayuda de una llave loro y el lave del inyector
2) protegemos el manómetro
Cerramos la llave del manómetro para no darle más presión
Paso de la pulverización (usar lentes de seguridad) observamos el patrón de pulverización de
30 a60 por minuto
3) abrimos la llave del manómetro de (1/4 a ½ de vuelta de la llave)
Vemos la presión que está regulando
4) regulamos la presión
Apretamos el perno de reglaje a 220 a 225 bar y observamos la pulverización.
5) verificamos la retención
Que la aguja baje en 30 segundos de 200 a 100 bar
6)paso de sellado hermético
Limpiamos la punta del inyector luego damos presión al inyector de 200 bar 3 veces,
procedemos a verificar la humedad en la punta del inyector.
7)vamos al torque
Terqueamos el racor de cierre sin modificar el perno de calibración
8)verificamos que no haya variación en la presión si en caso exista variación repetimos la
calibración de presión

INSTRUCTOR: JUAN MUÑOZ CORO


AFINAMIENTO DE MOTORES DIESEL

7.- ¿Cuáles la importancia de la prueba de pulverización y como se realiza?


colocados los inyectores en el banco de pruebas, Una de las pruebas a realizar es observar si
hay fugas o no por la punta o cuerpo de ensamblaje del inyector, para esto debe contar con un
banco de pruebas de inyectores en el cual coloca los inyectores sobre el riel del banco (De la
misma manera que van ensamblados sobre el auto) y seleccionar la función de prueba de
fugas, una vez inicie la prueba la maquina pondrá presión sobre el inyector y lo mantendrá
cerrado (Actuador Cerrado) durante 1 minuto para comprobar si existen fugas sobre el inyector
(Cuando hay fugas normalmente se crea humo blanco sobre el escape y además puede
presentar problemas al encender el vehículo en frio en las mañanas).
Otra prueba para realizar es la de Atomización, esta prueba consiste en observar la calidad del
atomizado de cada inyector. En el tablero de mando del banco de prueba existen opciones que
nos permiten simular el funcionamiento de los inyectores como si estuviesen en el motor,
permitiéndonos una comprobación más real. La última prueba para realizar es la de llenado, la
cual consiste en medir la cantidad de combustible que suministran los inyectores al motor,
logrando comprobar la eficiencia o exceso de inyección existente en cada uno, en un buen
banco de pruebas nos permite probar varios inyectores simultáneamente, esto nos ayuda a
hacer comparaciones más precisas entre ellos.

8.- ¿Para qué se requiere la prueba de estanqueidad y como se realiza?


- la estanquidad evita que entren agentes externos en el elemento , impidiendo así que
penetren la suciedad o otros agentes que podrían alterar la composición en los fluidos.
Para medir la estanquidad se utiliza un aparato denominado vacuómetro su modo de
funcionamiento es simple: el vacuómetro mide las caídas de presión de un lugar o elemento
determinado, esto le permite detectar fugas con facilidad ya que en caso de haberlas la presión
cae

9.- ¿Hay dos formas de realizar la prueba de caída de presión y como se realiza?
Hermeticidad
La punta de la tobera debe de permanecer seca con una presión de unos 10 bar antes de la
presión de apertura, no debe existir tendencia a la formación de una gota en la punta
Por atomización
Se debe producir una atomización fina y uniforme en forma de cono, de ser posible colocar un
papel blanco debajo de la atomización.

INSTRUCTOR: JUAN MUÑOZ CORO


AFINAMIENTO DE MOTORES DIESEL

10.- ¿Según la codificación de los inyectores señale su significado?

D L L A 150 S D 230
identificación

Con efecto de estrangulamiento

17mm

17mm

Sin ranura

Lang largo

Lang largo

Duse inyector

11.- ¿Clasifique el inyector y el porta-inyector de la imagen según su:

funcionamiento accionamiento constitución t. de cámara montura regulación

Elemento que lo componen

1.-racor de cierre
2.-arandela de junta
3.-tornillo de reglaje
4.-_porta inyector
5.-_cuerpo de tobera o
inyector
6.-manquito roscado
7.-valvula de aguja
8.-varilla de empuje
9.-muelle regulador
10.-arandela de asiento
11.-orificio de entrada
12.-ranura anular
13.-orificio de alimentación de
la tobera
14.-camara de presión

INSTRUCTOR: JUAN MUÑOZ CORO


AFINAMIENTO DE MOTORES DIESEL

Participantes:

Gruith Fernando Farfan Huaman 1253285

Ronaldo Caceres Huaman 913337

Elvis Elmer Usucachi Tuco 1274788

Luis Gustavo Huillca Roque 1228346

Anhelo Manuel Cuadros Ortiz 1252953

Braham Acostupa Vargas 1247507

INSTRUCTOR: JUAN MUÑOZ CORO

También podría gustarte