REPÚBLICA DE COLOMBIA
SECRETARÍA DE EDUCACIÓN MUNICIPAL DE
PALMIRA
“INSTITUCIÓN EDUCATIVA “DE ROZO”
Aprobada por Resolución Nº 0835 del 20 de FEBRERO de
2.017
PLAN DE MEJORAMIENTO 2º Periodo
ASIGNATURA BIOLOGIA
NOMBRE DE LA GUIA RECUPERACION 2º PERIODO
MES, PERIODO Segundo Periodo
ENTREGA 15 de octubre
Isabel Cristina Hurtado Sánchez - ihurtado@iederozo.edu.co
DOCENTE Manuel Larrahondo - mlarrahondo@iederozo.edu.co
Jaime Alberto Gálvez Narváez – jagalvez@iederozo.edu.co
GRADO Séptimo
OBJETIVO DE Explico las funciones de los seres vivos a partir de las relaciones entre diferentes
APRENDIZAJE y/o DBA sistemas deórganos. Circulación (Estándares básicos de competencias 7).
ACTIVIDADES
1. En el siguiente dibujo del corazón señale sus partes:
2. Realiza los dibujos del sistema cardiovascular y el sistema linfático indica en ellos sus partes. Explica la
relación que tienen estos dos sistemas.
3. Completa la siguiente tabla sobre las células sanguíneas
Células sanguineas Características Función
Glóbulos rojos
Glóbulos blancos
Plaquetas
4. Realiza un diagrama donde relacione la circulación mayor y menor del sistema cardiovascular.
5. Escribe en el cuaderno 10 enfermedades del sistema circulatorio y sus síntomas.
6. Realiza la siguiente actividad experimental en casa. El material a preparar para la práctica experimental es:
-Un reloj con segundero o el cronometro del celular.
-Cuaderno con la siguiente tabla de datos:
-
Momento Número de pulsaciones
1.
Sentado estudiando 2.
3.
4.
1.
Al despertar, antes de salir de la cama 2.
3.
4.
1.
Después de hacer ejercicio 2.
3.
4.
El procedimiento a seguir es para desarrollarlo en casa es:
1. Empleando los dedos índice y medio presiona la muñeca hasta sentir tus pulsaciones.
2. Con la ayuda del reloj o cronometro cuenta el número de pulsaciones que tienes en un minuto.
3. Registra tu dato en la tabla que debes tener ya en tu cuaderno
4. Realiza la misma actividad cinco veces más y escribes los dos registros en tu tabla de datos
5. Repites el mismo procedimiento al despertarte y después de hacer ejercicio.
6. Si tienes los medios ayúdate viendo el siguiente video: https://youtu.be/cUnhMJwgCRc
Analiza y concluye respondiendo en tu cuaderno, de acuerdo con tus observaciones:
a. Con los datos registrados en la tabla, halla el promedio, máximo y mínimo.
b. Explica cómo cambiaron tus pulsaciones y ¿por qué ocurre esto?
c. Cuando hacemos ejercicio nos ponemos colorados ¿crees que esto tiene que
ver conla función que cumple la sangre en nuestro organismo? Argumenta tu
respuesta.
d. ¿Qué importancia tiene para el organismo, el transporte de sustancias a
través de la sangre