[go: up one dir, main page]

100% encontró este documento útil (1 voto)
2K vistas1 página

Actividades de Recuperación de Ciencias Naturales

Este documento proporciona una serie de actividades de recuperación de Ciencias Naturales para alumnos de 1o de ESO. Incluye definir términos clave como célula procariota y eucariota, dibujar y etiquetar diferentes tipos de células, completar tablas sobre los reinos biológicos y características de vertebrados, describir moluscos y artrópodos, dibujar y etiquetar las partes de una planta, describir la fotosíntesis y completar una tabla sobre los reinos de mohos,

Cargado por

biogeovelez
Derechos de autor
© Attribution Non-Commercial (BY-NC)
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
100% encontró este documento útil (1 voto)
2K vistas1 página

Actividades de Recuperación de Ciencias Naturales

Este documento proporciona una serie de actividades de recuperación de Ciencias Naturales para alumnos de 1o de ESO. Incluye definir términos clave como célula procariota y eucariota, dibujar y etiquetar diferentes tipos de células, completar tablas sobre los reinos biológicos y características de vertebrados, describir moluscos y artrópodos, dibujar y etiquetar las partes de una planta, describir la fotosíntesis y completar una tabla sobre los reinos de mohos,

Cargado por

biogeovelez
Derechos de autor
© Attribution Non-Commercial (BY-NC)
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 1

Actividades de recuperación de Ciencias Naturales de 1º de E.S.O.

(Para alumnos de 2º de ESO)

Copia y realiza las siguientes actividades en folios y entrégaselas a los profesores/as de Ciencias Naturales antes del 6 de
marzo de 2009

1.- Define:
a) Célula procariota b) Célula eucariota c) Autótrofo d) Heterótrofo

2.- Dibuja una célula procariota, otra eucariota animal y otra eucariota vegetal señalando sus partes.

3.- Completa la siguiente tabla:

¿Forman Tipo de
REINO Tipo de células Organización celular Ejemplos
tejidos? nutrición

MONERA

HONGO

PROTOCTISTA

ANIMALES

PLANTAS

4.- Completa la siguiente tabla:


Respiración Temperatura Medio en que Recubrimiento Ejemplos
Vertebrado Reproducción
vive de la piel
(Pulmonar, branquial, (Homeotermo, (Acuático, terrestre, (Ovípara, vivípara, etc) (Pelos, plumas, escamas,
cutánea, etc) poiquilotermo) cerca del agua, en el etc)
aire, etc)
Peces

Anfibios

Reptiles

Aves

Mamíferos

5.- Escribe las características de los Moluscos y los Artrópodos.

6.- Dibuja una planta señalando sus partes y escribe las funciones de las siguientes partes de una planta: a) la raíz, b) el
tallo, c) las hojas, d) la flor, e) el fruto, f) la semilla.

7.- Describe qué es la fotosíntesis.

8.- Completa la siguiente tabla:

Reino Tipo de células Unicelular Tipo de Forma de vida Ejemplo


Pluricelular nutrición
Mohos
Protozoos
Algas
Bacterias
Virus

También podría gustarte