Actividades de recuperación de Ciencias Naturales de 1º de E.S.O.
(Para alumnos de 2º de ESO)
Copia y realiza las siguientes actividades en folios y entrégaselas a los profesores/as de Ciencias Naturales antes del 6 de
marzo de 2009
1.- Define:
a) Célula procariota b) Célula eucariota c) Autótrofo d) Heterótrofo
2.- Dibuja una célula procariota, otra eucariota animal y otra eucariota vegetal señalando sus partes.
3.- Completa la siguiente tabla:
¿Forman Tipo de
REINO Tipo de células Organización celular Ejemplos
tejidos? nutrición
MONERA
HONGO
PROTOCTISTA
ANIMALES
PLANTAS
4.- Completa la siguiente tabla:
Respiración Temperatura Medio en que Recubrimiento Ejemplos
Vertebrado Reproducción
vive de la piel
(Pulmonar, branquial, (Homeotermo, (Acuático, terrestre, (Ovípara, vivípara, etc) (Pelos, plumas, escamas,
cutánea, etc) poiquilotermo) cerca del agua, en el etc)
aire, etc)
Peces
Anfibios
Reptiles
Aves
Mamíferos
5.- Escribe las características de los Moluscos y los Artrópodos.
6.- Dibuja una planta señalando sus partes y escribe las funciones de las siguientes partes de una planta: a) la raíz, b) el
tallo, c) las hojas, d) la flor, e) el fruto, f) la semilla.
7.- Describe qué es la fotosíntesis.
8.- Completa la siguiente tabla:
Reino Tipo de células Unicelular Tipo de Forma de vida Ejemplo
Pluricelular nutrición
Mohos
Protozoos
Algas
Bacterias
Virus