REPASO PARA RECUPERACIÓN BIOLOGÍA GRADO : 6°
CRITERIOS DE RECUPERACIÓN DE TEMAS PENDIENTES DE
CURSOS ANTERIORES
— Entrega, según fechas establecidas, de actividades y trabajos propuestos y guiados
por el profesor responsable de la materia de Biología.
— Ejercicio escrito de contenidos mínimos, repartidos en dos pruebas parciales que se
realizaran en los meses de febrero y marzo.
CONTENIDOS PARA LA PRIMERA PRUEBA PARCIAL
TEMA 1:
- La célula y sus componentes.
- Orgánulos celulares y su función.
- Funciones celulares.
TEMA 2:
- Sistemas digestivo, respiratorio, (anatomía y funcionamiento, papel en la
nutrición y cuidados).
TEMA 3:
- Los nutrientes.
- La conservación de los alimentos.
- Dieta y trastornos alimentarios.
ACTIVIDADES PRIMERA PRUEBA PARCIAL
1. Haz una relación de los distintos orgánulos celulares señalando su función.
2. Define tejido, órgano, aparato y sistema. Enuncia los tres puntos de la teoría
celular. ¿Cuál es la función de: membrana plasmática, REL, vacuola y
lisosoma?
3. Indica tres diferencias entre una célula animal y una vegetal. Indica la función
de: citoplasma, aparato de Golgi, ribosomas y mitocondrias.
4. Define la función de nutrición y sus tipos. ¿En qué consiste la respiración
celular?. Haz un dibujo esquemático de este proceso.
5. ¿Qué etapas se distinguen en la división celular?. Explícalas. ¿Qué ocurre en
la célula durante la interface?.
6. Explica las dos funciones del sistema digestivo (digestión y absorción).
7. ¿Qué dos funciones tiene el aparato respiratorio?. ¿Qué papel tiene en la
nutrición?. Señala tres hábitos saludables para el cuidado del respiratorio.
8. ¿Qué diferencias encontramos en la célula animal y célula vegetal establece
como mínimo 5 diferencias de cada una.
1
9. Señala qué hábitos son saludables en el cuidado del digestivo. Explica dos
trastornos del digestivo. ¿Cómo se llama la técnica para detectar
enfermedades del digestivo?.
10. Explica dónde tiene lugar y en qué consiste el intercambio de gases en el
respiratorio. Explica dos enfermedades respiratorias. ¿Cómo se llama la
técnica que permite detectar problemas respiratorios?.
11. ¿Qué funciones tiene el circulatorio?. Indica sus componentes y la función que
tienen y señala dos enfermedades cardiovasculares.
12. Escribe lo que sepas de glúcidos y proteínas indicando alimentos que sean
ricos en ellos.
13. Indica a que grupo pertenecen los siguientes alimentos: tomates, queso, aceite
de girasol, pollo, plátanos, macarrones, patatas, lentejas y chocolate.
14. Explica cuatro técnicas de conservación de los alimentos.
15. Explica dos técnicas de conservación de alimentos.
16. Define obesidad, desnutrición, anorexia y bulimia.
ESQUEMAS
1. Dibuja una célula animal y una vegetal y señala sus componentes.
2. Tabla de orgánulos, función y célula donde se localiza.
3. Haz un dibujo del tubo digestivo señalando en el sus elementos.
4. Haz un dibujo del sistema respiratorio señalando en el sus elementos.
SEDE FECHA GRADO COORDINADO DOCENTE AREA
R
Jose celestino MAYO 11-15 6° Liseth marquez Josafath C.naturales
mutis del 2021 santacoloma
COMPONENTE TEMA OBJETIVO CORREO TELEFONO C.D.A
DOCENTE
Entorno vivo * CELULA Conocer e josafathjoram 304 341 5892 -foto a la
*SISTEMA identificar la @hotmail.com actividad
DIGESTIVO diferencia -envian las
*RESPIRACIO entre celula fotos a
N CELULAR vegetal y whatsapp
*CLASES DE
animal
ALIMENTOS
NOMBRE DEL ESTUDIANTE TELEFONO
2
3