AUDITORÍA ADMINISTRATIVA Y FINANCIERA
ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS
TAREA Nº 3
NOMBRE: Quishpe José _
CURSO: 6° Semestre “B” _
FECHA: 08/12/2021 _
• CONSULTAR SOBRE LAS NORMAS INTERNACIONALES DE AUDITORÍA, CON
UNA BREVE DESCRIPCIÓN DE CADA UNA, HACER CONSTAR SU COMENTARIO
Y BIBLIOGRAFÍA.
Según Delgado (2021):
¿QUÉ SON LAS NIA?
Las Normas Internacionales de Auditoría, NIA, emitidas por la Junta Internacional de
Normas de Auditoría y Aseguramiento (IAASB), son un compendio de normas de alta calidad
para realizar una auditoría financiera, garantizar la calidad del trabajo del auditor y fortalecer la
confianza del público en la profesión contable.
LAS NIA SE COMPONEN DE CINCO ELEMENTOS CLAVES :
1. Introducción: Dentro de la introducción, el auditor debe de incorporar: el propósito,
alcance y tema de la Norma Internacional de Auditoría.
2. Objetivo: Cada norma debe de poseer un objetivo específico otorgado por el auditor.
3. Definiciones: El auditor debe de establecer los términos pertinentes de la NIA.
4. Requisitos: Los objetivos serán respaldados por requisitos ya establecidos por el
auditor.
5. Solicitud: Así mismo, cada elemento que haya sido establecido como requisito deberá
de ser detallado incluyendo ejemplos de procedimientos.
AUDITORÍA ADMINISTRATIVA Y FINANCIERA
ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS
¿CUÁLES SON LAS NORMAS INTERNACIONALES DE AUDITORÍA, NIA,
ACTUALIZADAS?
NIAS Descripción
Principios generales y responsabilidades del auditor
La NIA 200 trata específicamente en las responsabilidades generales que tiene un auditor independiente
al momento de realizar las auditorias de estados financieros. Podemos mencionar que nos anuncia con
relevancia los objetivos globales que debe cumplir el auditor independiente al igual que nos menciona
la manera y el diseño para poder cumplirlos. También se presentan requerimientos, los cuales el auditor
NIA independiente que se lo puede denominar ¨auditor¨ tiene
200
que tomarlos en cuenta para cubrir los alcances de la auditoria.
La NIA 210 trata específicamente de las responsabilidades que tiene el auditor al acordar los
términos del encargo de auditoría con la dirección y, cuando proceda, con los responsables del
gobierno de la entidad. Ello incluye determinar si concurren ciertas condiciones previas a la
NIA auditoría cuya responsabilidad corresponde a la dirección y, cuando proceda, a los responsables del
210 gobierno de la entidad.
La NIA 220 trata específicamente de las responsabilidades específicas que tiene el auditor en
NIA relación con los procedimientos de control de calidad de una auditoría de estados financieros.
220 También habla, de las responsabilidades del revisor de control de calidad del encargo.
La NIA 230 trata específicamente de las responsabilidades que tiene el auditor en la preparación de la
documentación de auditoría correspondiente a una auditoría de estados financieros. En el anexo se
NIA enumeran otras NIA que contienen requerimientos específicos de documentación y orientaciones al
230 respecto.
La NIA 240 trata de las responsabilidades del auditor de acuerdo al fraude en auditoria, por lo que
establece lineamientos para el momento de considerar los fraudes o errores. Esta norma se relaciona
NIA mucho con la NIA 315 y la NIA 330 debido a las valoraciones de los riesgos y los errores de
240 importancia relativa.
NIA El auditor debe de considerar las disposiciones legales y reglamentarias en la auditoría de estados
250 financieros.
AUDITORÍA ADMINISTRATIVA Y FINANCIERA
ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS
NIAS Descripción
NIA
260 Responsabilidad que tiene el auditor de comunicarse con los responsables del gobierno
NIA
265 Responsabilidad que tiene el auditor de comunicar adecuadamente
Evaluación del Riesgo y respuesta a los Riesgos Evaluados
La NIA 300 trata específicamente en las responsabilidades que tiene el auditor de planificar la auditoría
de estados financieros. Esta NIA está redactada en el contexto de auditorías recurrentes. Las
consideraciones adicionales en un encargo de auditoría inicial figuran separadamente De acuerdo con la
NIA NIA 300 el objetivo de un auditor, es planificar la auditoría con el fin de que sea realizada de manera
300 eficaz.
La NIA 315 establece que hay que identificar y valorar cada uno de los riesgos de incorrección
NIA material siempre y cuando se tenga el conocimiento de la entidad y su entorno, y del control
315 interno.
Esta Norma Internacional de Auditoría (NIA) trata de la responsabilidad que tiene el auditor de
aplicar el concepto de importancia relativa en la planificación y ejecución de una auditoría de
NIA estados financieros. El objetivo del auditor es aplicar el concepto de importancia relativa de manera
320 adecuada en la planificación y ejecución de la auditoría.
NIA
330 Responsabilidad del auditor de diseñar e implementar respuestas
NIA
402 Considerar una auditoría relacionada con una entidad para obtener evidencias.
NIA
450 Responsabilidad del auditor de evaluar el efecto de las incorrecciones identificadas
Evidencia de Auditoría
AUDITORÍA ADMINISTRATIVA Y FINANCIERA
ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS
NIAS Descripción
NIA
500 Evidencia de auditoría en una auditoría de estados financieros
NIA
501 Consideraciones específicas del auditor
NIA
505 Procedimientos de confirmación externa
NIA
510 Relación con los saldos de apertura en un encargo inicial
NIA
520 Procedimientos analíticos como procedimientos sustantivos
NIA
530 Muestreo de auditoría en la realización de procedimientos
NIA
540 Responsabilidad del Auditor en relación con las estimaciones contables
NIA
550 Relaciones y transacciones con partes vinculadas en una auditoría
NIA
560 Respecto a los hechos posteriores al cierre
NIA
570 Utilización de la dirección de hipótesis de empresa en funcionamiento
NIA
580 Obtener manifestaciones escritas de los responsables
Utilización del trabajo de otros
AUDITORÍA ADMINISTRATIVA Y FINANCIERA
ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS
NIAS Descripción
NIA
600 Consideraciones particulares aplicables a las auditorías del grupo
NIA
610 Auditor externo con respecto al trabajo de los auditores internos
NIA
620 Organización en un campo de especialización distinto
Conclusiones e informes
NIA
700 Formarse una opinión sobre los estados financieros
NIA
705 Emitir un informe adecuado
NIA
706 Comunicaciones adicionales
NIA
710 Relación con la información comparativa
NIA Responsabilidad del auditor con respecto a otra información incluida en los documentos que
720 contienen los estados financieros auditados.
AUDITORÍA ADMINISTRATIVA Y FINANCIERA
ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS
Comentario:
Las normas son un conjunto de requisitos que deben tener en cuenta el auditor para así
poder garantizar la veracidad de sus informes de acuerdo con la autoridad que corresponde a las
NIA estas deberán ser aplicadas en la auditoría de los estados financieros, el aplicar todas estas
normas evaluara los riesgos y resultados erróneos se detectara anomalías dentro de la institución
auditada, todas estas normas deben ser de conocimiento para el auditor y ser interpretadas para
proceder con su aplicación. El auditor debe fundamentar la transparencia de su proceso
basándose en todas las normas anteriormente investigadas para llegar a un análisis a fondo de la
situación real de la empresa o departamento que se está auditando y posteriormente generar una
opinión basada en la realidad de los estados financieros de la empresa o cualquier novedad no
pasarla por alto, generar un criterio ético y real de la situación actual.
Bibliografía:
Ana Belén Delgado. (2021, Abril 9). CONOCE CUÁLES SON LAS NORMAS
INTERNACIONALES DE AUDITORÍA - SMS Auditores del Ecuador. SMS Auditores Del
Ecuador. https://smsecuador.ec/nia-normas-internacionales-de-auditoria/