LARINGE, TRÁQUEA, BRONQUIOS
Dr. Hugo Urbina Ramírez
Anatomía
2020 - I
ÍNDICE
1. Motivación
2. Problema
3. Objetivos
4. Desarrollo del contenido
5. Referencias Bibliográficas
MOTIVACIÓN
PROBLEMA
OBJETIVOS
1. DESCRIBIR LA CONFORMACIÓN EXTERNA E INTERNA DE
LARINGE, TRÁQUEA Y BRONQUIOS
2. RECONOCER LOS VASOS QUE IRRIGAN LA LARINGE,
TRÁQUEA Y BRONQUIOS
3. SEÑALAR LA INERVACIÓN DE LARINGE, TRÁQUEA Y
BRONQUIOS
4. RELACIONAR CON LA CLÍNICA A LA ANATOMIA DE
LARINGE, TRÁQUEA Y BRONQUIOS
REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS
• Rouviere Henry, Anatomía Humana, Tomo II, España, Editorial
Masson 2010
• Netter Frank, Atlas de Anatomía Humana, Edit. Elssevier
Masson 5ª. Edición, 2011 Barcelona
• http://anatomia2uce.blogspot.com/
LARINGE
4-7
4-6
4-7
4-6 4-7
5
46
27
28
31
53
División topográfica
Supraglotis: epiglotis.
Repliegues aritenoepigloticos,
bandas ventriculares, ventriculo
Glotis: CCVV-espacio
Infraglotis: debajo de ccvv-
hasta traquea
LARINGE
Órgano Cervical
Respiratorio y Fonatorio
Esqueleto Cartilaginoso: CARTÍLAGOS LARÍNGEOS
Mucosa, Ligamentos y Músculos
Arit.
CARTÍLAGOS
LARÍNGEOS Cricoides
Anterior
Cricoideo y
Aritenoides
Eplígotis Posterior
“Nuez” del varón
Lateral
Tiroideo Anterior
Epíglotis
Hioides
Tiroides
Tiroides
Lig. Vestibular
Lig. Vocal
Tiroides
Aritenoides
Cricoides Cricoides Cricoides
TRÁQUEA
Anterior Anterior Posterior
Anterior Lateral Interior
ESQUELETO LARÍNGEO = CARTÍLAGOS
COANAS
ÚVULA
H
LENGUA
E ADITUS
Espacio
GLOTIS
ADITUS
Pliegue Supraglótico
aritenoepiglótico Vestibular
Lig. Vestibular
Lig. Vocal
FARINGE T Espacio
Infraglótico
Ventrículo C
ESÓFAGO Laríngeo c
TRÁQUEA
CRICOTIROIDEO ARITENOIDEOS CRICOARITENOIDEOS CRICOARITENOIDEOS
OBLICUO y TRANSVERSO LATERALES POSTERIORES
MUSCULATURA LARÍNGEA
MÚSCULATURA ESTRIADA
1. AMPLITUD de ORIFICIOS
ADITUS
GLOTIS
2. VIBRACIÓN DE LIG. VOCAL
Ventrículo Laríngeo
Ligamentos Vestibulares y
Glándulas Mucosas
Músculo Vocal
T Músculo Aritenotiroideo
A A
N. Laríngeo
Superior
FARINGE Art. Laríngea
G
Músculatura Faríngea L Venas
O Laríngeas
T
I
Ligamentos Vocales A S A T
C
FARINGE
Músculatura Faríngea
Inspiración Deglución
ADITUS
ADITUS
GLOTIS
GLOTIS
MUSCULOS DE LA LARINGE
Según su función, los músculos
laríngeos se dividen en:
Constrictores: Cricoaritenoideo
lateral, Tiroaritenoideo y,
Aritenoideo con sus fibras
transversas, fibras oblicuas y
fibras ariepiglóticas.
Dilatadores. Cricoaritenoideo
posterior.
Tensores: Cricoaritenoideo y
Tiroaritenoideo con sus fibras
vocales internas.
Otra clasificación distingue entre:
Músculos extrínsecos. Son aquellos que se
relacionan con los movimientos y fijación de la
laringe. Tienen una inserción en la laringe y otra
fuera de ella, de manera que unen ésta con los
huesos próximos, especialmente con el hueso
hiodes y el esternón.
Músculos intrínsecos. Tienen dos inserciones en
la laringe, siendo los responsables del movimiento
de las cuerdas vocales y, de unir los cartílagos
laríngeos entre si.
52
40
45
MUSCULOS
Intrínsecos FUNCION
Constrictor de la glotis
-Interaritenoideo (impar)
Constrictor glotis- Tensor ccvv
-Tiroaritenoideo (M vocal)
-Cricoaritenoideo Post
Dilatador de la glotis
-Cricotiroideo
Tensor CCVV(N laringeo sup.)
Nervio Lingual (Glosofaríngeo – IX)
Art. Palatina Ascendente (Art. Facial)
Nervio Laríngeo Superior (Vago – X)
Art. Laríngea Sup. (Art. Tiroidea Sup)
(Art. Carótida Ext)
Art. Laríngea Inferior
(Art. Tiroidea Inf. – Art. Subclavia)
N. Laríngeo Inf.
(N. Laríngeo Recurrente: Vago – X)
Arterias
Laringeas
Superior (t sup)
Posterior (t sup)
Inferior (t inf)
Venas: Tributarias
Linfáticos
Supragloticos(cadenas
yugulocarotideas y espinales)
Gloticas: pretraqueal(escasos)
Subgloticas Ant prelaringeo
(membrana cricotiroidea)
Post paratraqueales(tronco
vena yugular)
1
Laringoscopia Óptica 90º-70º
Fibrolaringoscopia
Laringoscopia indirecta
Estudios Radiológicos
Telerradiografía de perfil
TRÁQUEA
Tubo Cilíndrico
Desde la
Vª Cervical Cara Anterior: CILÍNDRICA
Cara posterior: es PLANA
ANILLOS
TRAQUEALES
CARINA CARTÍLAGO
*
SUPERFICIE *
INTERNA
MUCOSA
ÁRBOL RESPIRATORIA
BRONQUIAL
CARINA:
2 BRONQUIOS
Vista Anterior Vista Posterior
*
*
LA TRÁQUEA SE DIVIDE EN DOS BRONQUIOS
QUE DESARROLLAN EL ÁRBOL BRONQUIAL
* CARINA
RELACIONES
de la TRÁQUEA
GLÁNDULA TIROIDES:
adelante y lateral
ART. CARÓTIDA COMÚN:
a ambos lados, delante
CAYADO AÓRTICO:
delante derecha
ESÓFAGO: por detrás
Vista Anterior Vista Lateral
PROYECCIÓN EXTERNA
de la TRÁQUEA TRAQUEOTOMÍA
Craneal al Manubrio Esternal
Línea Media (Art. Carótidas)
Bifurcación Traqueal (*)
por broncoscopia
*
*
GLÁNDULA TIROIDES
Secreción Interna
La más voluminosa
2 LÓBULOS
1 ISTMO (LÓBULO INTERMEDIO)
CONVEXA HACIA DELANTE
SOBRE CRICOIDES Y TRÁQUEA
SE DESPLAZA EN LA DEGLUCIÓN
RED VASCULAR IMPORTANTE
Vista Anterior
ESTERNOCLEIDOMASTOIDEO MÚSCULOS
PLATISMA INFRAHIOIDEOS
GLÁNDULA
TIROIDES
TRÁQUEA
VENA
VENA
YUGULAR GLÁNDULA YUGULAR
PARATIROIDES
ART.
CARÓTIDA ART.
CARÓTIDA
ESÓFAGO
Vértebra Cervical
OBSERVAR LA ABUNDANTE RED VASCULAR ANASTOMÓTICA
(*) Plexo Venoso Tiroideo Impar
72
• BRONQUIOS Y
SEGMENTACIÓN
BRONCOPULMONAR-
PULMON DERECHO Y
PULMON IZQUIERDO