Actividad 5 – Evaluativa
Parte 4: Propuesta de bienes o servicios
Alumnos
Leonardo Tellez Ramirez ID735160
Jorge Enrique Ibarra Ramirez ID ID 735211
Marlin Jazmin Vivas ID 730779
Tutor
Jose Fernando Meneses Otero
Universidad Minuto de Dios
Fundamentos de Mercados
18 de septiembre de 2021
Introducción
El objetivo de definir una propuesta en la que se muestre el proceso de la investigación
de mercados. Esta actividad nos permitirá desarrollar las acciones de competencia de
gestión del conocimiento, solución de problemas, aprendizaje permanente y trabajo en
equipo. Por lo que se buscó realizar un estudio de mercado para conocer mas el entorno
donde se prestara el servicio.
Parte 4: Propuesta de bienes o servicios
Iniciativa propuesta de investigación de mercados: Planteen una iniciativa de propuesta
teniendo en cuenta los siguientes elementos:
Las hipótesis se generan antes de recolectar y analizar los datos. La recolección de los
datos se fundamenta en la medición. Debido a que los datos son productos de mediciones,
se representan mediante números (cantidades de producto recolectado) y se deben analizar
a través de métodos estadísticos entre el método de recolección mecánico grúas y manual a
través de animales de tiro.
Las fuentes de investigación contempladas para esta investigación, serán los
palmicultores del municipio de Tibú, ya que se captará información directamente de la
población objeto de esta, como de tipo secundario ya que se debe recurrir a fuentes
documentales para poder entender mejor la problemática planteada.
1. Fines: En la propuesta se deben responder preguntas como estas:
¿cuál es el objetivo de su investigación?
Objetivo General
Determinar las características que tienen los métodos de recolección de frutos de palma
de aceite africana frente al uso de métodos mecánicos modernos en los palmicultores del
municipio de Tibú.
Objetivos Específicos
1. Identificar las ventajas en uso de métodos mecánicos modernos para la recolección de
frutos de palma africana.
2. Describir los métodos mecánicos actuales que usan los palmicultores del municipio
de Tibú en el uso de tecnología agropecuarias en la recolección de frutos de palma de aceite
africana.
3. Relacionar el uso de tecnologías frente a los métodos manuales de recolección frutos
de palma de aceite africana para definir un método óptimo de mayor rentabilidad.
¿cuál sería el plan de acción?
Se realizará una investigación de tipo exploratoria debido a las características principales
de este tipo de investigación las cuales nos permiten tener una mayor libertad sobre los
métodos que vamos a utilizar de acuerdo al enfoque que se le dará a la investigación.
¿qué buscan identificar con la propuesta de investigación?
El enfoque cuantitativo utiliza la recolección y el análisis de datos para contestar
preguntas de investigación sobre las diferentes características de los métodos de
recolección mecánica de frutos de palma africana y probar hipótesis establecidas
previamente y confía en la medición numérica, el conteo y frecuentemente en el uso de la
estadística para establecer con exactitud patrones de comportamiento de los palmicultores
del municipio de Tibú.
Se desarrolla de manera directa en la tarea de verificar y comprobar teorías por medio de
toma de muestra representativa en una pequeña cantidad de personas. Se aplican pruebas,
entrevistas, visitas a campo, escalas para medir actitudes y medidas objetivas, utilizando
instrumentos de validación y confiabilidad. En este proceso utiliza las técnicas estadísticas
en el análisis de datos y los cuales nos permite identificar que tecnología se están utilizando
en los cultivos de palama africana.
2. Análisis de la propuesta: Expliquen si se busca solo la aceptación del producto o
también se pretende identificar alguna cualidad específica del producto o servicio por
implementar.
Se elaboro como instrumento de recolección de información la elaboración de unas
encuestas a palmeros de municipio de Tibú, el cual se desarrolló a través del formulario
Google forms, con un total de 23 encuetas: https://forms.gle/EWvV5D7PfnZ1fuH3A
Conclusiones
Consideramos que Las investigaciones de los mercados son una parte muy importante
aceptación de un productor o servicios, dado que es muy importante conocer las
necesidades del mercado. Para así lograr una mayor cobertura a las necesidades del
mercado que en este caso buscamos conocer un poco más de la dinámica de los
palmicultores del municipio de Tibú.
Referencias Bibliográficas
Matallana L,Gerente de Producción GRUPO INDUSTRIAL INAMEC Bogotá (2018).
https://www.grepalma.org/wp-content/uploads/2018/09/M5-1.-Evaluacion-economica-del-
uso-de-grabbersaplicados-a-la-recoleccion-de-racimos-de-fruta-fresca-de-palma-de-aceite.pdf
Maita J (2016)
https://es.slideshare.net/JosMaita/enfoque-cuantitativo59914564#:~:text=El%20enfoque
%20cuantitativo%20%E2%80%9CUtiliza%20la,de%20comportamiento%20de%20una%20poblaci
%C3%B3n%E2%80%9D