[go: up one dir, main page]

0% encontró este documento útil (0 votos)
52 vistas3 páginas

Quimica Analitica: Universidad Nacional de Moquegua Escuela Profesional de INGENIERIA AMBIENTAL

Este documento presenta la asignatura de Química Analítica de la Escuela Profesional de Ingeniería Ambiental de la Universidad Nacional de Moquegua. La asignatura tiene una modalidad presencial, dura 3 ciclos y proporciona conocimientos teóricos y prácticos sobre métodos de análisis químico y cuantificación de principios activos. La asignatura consta de dos unidades principales: métodos de análisis gravimétrico y volumétrico, e introducción a métodos instrumentales de aná
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
52 vistas3 páginas

Quimica Analitica: Universidad Nacional de Moquegua Escuela Profesional de INGENIERIA AMBIENTAL

Este documento presenta la asignatura de Química Analítica de la Escuela Profesional de Ingeniería Ambiental de la Universidad Nacional de Moquegua. La asignatura tiene una modalidad presencial, dura 3 ciclos y proporciona conocimientos teóricos y prácticos sobre métodos de análisis químico y cuantificación de principios activos. La asignatura consta de dos unidades principales: métodos de análisis gravimétrico y volumétrico, e introducción a métodos instrumentales de aná
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 3

Universidad Nacional de Moquegua Escuela Profesional de INGENIERIA AMBIENTAL

QUIMICA ANALITICA
1.- DATOS BÁSICOS

Modalidad PRESENCIAL

Ciclo 3

Curso QUIMICA ANALITICA

Version 1

Código IA-322

Área Curricular INGENIERIAS

Tipo de Asignatura Estudios Especificos

Tipología Especial Ninguno

Nivel PRE-GRADO

Considera, alude Investigación + D + i

Créditos 4.00

Horas de Teoría 2

Horas de Práctica 4

Horas Virtuales 3

Pre Requisitos IA-222----

Autor(es) RENE GERMAN SOSA VILCA

Revisado y aprobado ALEJANDRO MANUEL ECOS ESPINO

IDENTIFICACIÓN ACADÉMICA DEL DOCENTE

Nombres y Apellidos RENE GERMAN SOSA VILCA

Condición y categoría ORDINARIO-PRINCIPAL

Especialidad en relación a la asignatura INGENIERO QUIMICO

AMBIENTE DONDE SE REALIZA EL APRENDIZAJE

AULA, Taller, laboratorio, según corresponda P03-Aula 01

2.- SUMILLA

Química analítica es una asignatura obligatoria de naturaleza teórica práctica que pertenece al área de formación tecnológica básica, sub área de formación
farmacéutica en análisis químico, orgánico y bioquímico. Proporciona conocimientos teóricos y prácticos de los métodos de análisis y cuantificación de principios
activos en productos farmacéuticos y muestras biológicas. Sus contenidos son: introducción a la química analítica, química analítica cuantitativa, métodos
instrumentales de análisis

3.- COMPETENCIA ELEMENTO DE COMPETENCIA

Competencia Elemento de competencia

Docente: RENE GERMAN SOSA VILCA Página 1


Universidad Nacional de Moquegua Escuela Profesional de INGENIERIA AMBIENTAL

Identificar y clasificar la materia, estableciendo sus propiedades y


cálculos en reacciones químicas mediante las leyes que rigen el
comportamiento de los gases, líquidos y sólidos..
Química analítica es una asignatura obligatoria de naturaleza teórica Argumenta los fundamentos para la caracterización del análisis
práctica que pertenece al área de formación tecnológica básica, sub área
químico y cuantificación de principios activos en productos
de formación farmacéutica en análisis químico, orgánico y bioquímico.
Proporciona conocimientos teóricos y prácticos de los métodos de farmacéuticos y muestras biológicas y utilizarlo en el campo de su
análisis y cuantificación de principios activos en productos farmacéuticos especialidad.
y muestras biológicas. Sus contenidos son: introducción a la química
analítica, química analítica cuantitativa, métodos instrumentales de
análisis.
Conocimientos y comprensión esenciales

PRIMERA UNIDAD: Química analítica, uso de fórmulas y ecuaciones químicas en química analítica equilibrio químico, análisis gravimétrico.
SEGUNDA UNIDAD: Métodos de análisis volumétrico, acido-base, métodos de precipitación y métodos de formación de complejos. Métodos
de volumetría rédox Introducción a los métodos de análisis químico instrumental.
Sus contenidos son: introducción a la química analítica, química analítica cuantitativa, métodos instrumentales de análisis.

4.- SECUENCIA DE APRENDIZAJE


Unidades
1.- Química analítica, uso de fórmulas y ecuaciones químicas en química analítica equilibrio químico, análisis gravimétrico
2.- Métodos de análisis volumétrico e Introducción a los métodos de análisis químico instrumental

5.- UNIDADES DE APRENDIZAJE

1º UNIDAD TEMÁTICA: Química analítica, uso de fórmulas y ecuaciones químicas en química analítica equilibrio químico, análisis gravimétrico

CONOCIMIENTOS Y COMPRENSIÓN
SEMANA RESULTADOS DE APRENDIZAJE MATERIALES / AULA VIRTUAL
ESENCIALES
-Diferencia química analítica cualitativa y
-Química analítica, clasificación, medidas, SI
cuantitativa
1 -El error experimental, precisión y exactitud, -Equipo multimedia, pizarra, mota y plumones
-Usa el SI Diferencia precisión y exactitud
tipos de errores tratamiento de datos
para reproducir conclusiones de los resultados
-Formula ecuaciones iónicas y moleculares
2 -Elementos, Formulas, Ecuaciones químicas -Equipo multimedia, pizarra, mota y plumones
balanceadas
-Establece valor de concentraciones de
-Concentraciones de disoluciones químicas en disoluciones en unidades física y químicas,
3 -Equipo multimedia, pizarra, mota y plumones
unidades físicas y químicas apartir de muestras preparadas y reales en
laboratorio,
-Equilibrio químico, Equilibrio químico ácidos -Define constante de reacción, equilibrio de
4 -Equipo multimedia, pizarra, mota y plumones
y bases monopróticos ácidos y bases
-Usa Kc para determinar las concentraciones -Equipo multimedia, materiales de laboratorio y
5 -Equilibrio químico ácidos y bases poliproticos
en equilibrio reactivos químicos,pizarra, mota y plumones
-Equilibrio de precipitación Efecto del ion -Identifica el ion común en un proceso de -Equipo multimedia, materiales de laboratorio y
6
común en la solubilidad precipitación reactivos químicos,pizarra, mota y plumones
-Usa factor gravimétrico para cálculos -Equipo multimedia, materiales de laboratorio y
7 -Análisis gravimétrico
gravimétricos reactivos químicos,pizarra, mota y plumones
-Uso de J
-Equipo multimedia, materiales de laboratorio y
8 -Métodos gravimétricos indirectos -Lawrence smith, cálculo de formula empírica
reactivos químicos,pizarra, mota y plumones
un mineral
9 -PRIMER EXAMEN PARCIAL -evaluacion -prueba escrita

2º UNIDAD TEMÁTICA: Métodos de análisis volumétrico e Introducción a los métodos de análisis químico instrumental

CONOCIMIENTOS Y COMPRENSIÓN
SEMANA RESULTADOS DE APRENDIZAJE MATERIALES / AULA VIRTUAL
ESENCIALES
-Identifica propiedades de volumetría acido -Equipo multimedia, materiales de laboratorio y
10 -Análisis Volumétrico acido base
base reactivos químicos,pizarra, mota y plumones
-Resolución de ejercicios aplicativos de -Determina titulación para determinar Cl-,Br-,I- -Equipo multimedia, materiales de laboratorio y
11
titulación acido base , CN- y SCN reactivos químicos,pizarra, mota y plumones
-Titulaciones complejometricas( EDTA) -Realiza cálculos de problemas diversos de -Equipo multimedia, materiales de laboratorio y
12
Métodos por formación iones complejos volumetría como agua reactivos químicos,pizarra, mota y plumones
-Determina analítos con uso de agente -Equipo multimedia, materiales de laboratorio y
13 -Análisis volumetría por precipitación
precipitante reactivos químicos,pizarra, mota y plumones
-Fundamento de electroquímica, electrodos y -Aplica el fundamento para calcular -Equipo multimedia, materiales de laboratorio y
14
potenciometria concentración de sustancias reactivos químicos,pizarra, mota y plumones

Docente: RENE GERMAN SOSA VILCA Página 2


Universidad Nacional de Moquegua Escuela Profesional de INGENIERIA AMBIENTAL

-Realiza calculas de titulación rédox, con


-Equipo multimedia, materiales de laboratorio y
15 -Titulación Rédox KMnO4
reactivos químicos,pizarra, mota y plumones
-y K2CrO7
-Equipo multimedia, materiales de laboratorio y
-Fundamentos de espectrofotometría y -Determina absorbancia y transmitancia de una
16 reactivos químicos, espectrofotometro pizarra, mota
aplicaciones sustancia
y plumones
-Métodos de Separación -Equipo multimedia, materiales de laboratorio y
17 -Describe el proceso de cromatografia
-Analíticas, Cromatografía de gases. reactivos químicos, pizarra, mota y plumones

6.- METODOLOGÍA

Técnicas: La asignatura se realizará a través de clases expositivas, fomentando la participación dinámica de los estudiantes, organizándolos en grupos de trabajo en
laboratorio e proponen investigación para el debate y reflexión del contenido del curso.

Clases: ? Trabajo en equipo ? Inductivo, deductivo, participativo ? Resolución de Ejercicios aplicativos

Estrategias: Se proponen problemas para resolución de problemas de CASOS

7 .- EVALUACIÓN DEL APRENDIZAJE

Tipo Resultados de Aprendizaje Formas de evidenciar los aprendizajes Instrumento de evaluación Ponderación

8 .- BIBLIOGRAFÍA

DOUGLAS A. SKOOG/DONALD M. WEST (2005) FUNDAMENTOS DE QUÍMICA ANALÍTICA.


DAVID HARVEY (2002) QUÍMICA ANALÍTICA MODERNA.
SÉAMUS HIGSON (2007) QUÍMICA ANALÍTICA.

Docente: RENE GERMAN SOSA VILCA Página 3

También podría gustarte