EJERCICIOS DE TRIGONOMETRÍA
CAPÍTULO: GEOMETRÍA ANALÍTICA
TEMA: PLANO COORDENADO - DISTANCIA ENTRE 2 PUNTOS
CICLO: ANUAL UNI
PROFESOR: JONATHAN CUMPA VELÁSQUEZ
________________________________________________________________________
1.   Del gráfico calcular las coordenadas de A, si la abscisa de T es 8 y RITA es un cuadrado.
     A) (5; 6)               B) (10; 8)               C) (12; 6)
     D) (14; 6)              E) (8; 2)
2.   Del gráfico calcular las coordenadas de M, y LIMA es un cuadrado.
3.   Los puntos P(-4; 0); Q(5; 3 3 ), R(x; 0) son los vértices de un triángulo rectángulo recto en “Q”, la suma
     de los valores que indican el perímetro y el área del triángulo es :
     A) 18 3 +24             B) 12+12 3                C) 18+18 3
     D) 18+24 3              E) 12 3 +6
4.   Los puntos A(-3;0);B(x;0);C(1;-4 3 ) son los vértices de un triángulo recto en "C", la suma de los valores
     que indican el perímetro y el área del triángulo es:
                                    ACADEMIA PITÁGORAS
____________________________________________________________________________________
5.    Indicar que punto esta mas cerca al origen de coordenadas rectangulares:
      A(-3;-4)        B(24 ; -7)      C(5 ; 12)       D(-8 ; 15)         
                                                                       E 2 2 ; 3    
6.    Indicar que punto esta mas lejano al origen de coordenadas rectangulares:
      A(-2 ; 1)       B(9 ; 40)       C(-11 ; -60)            D( 7;         74 )        E(15;0)
7.    Los vértices de un cuadrado ABCD son: A(2;3) y C(5;7). Halle el área del cuadrado.
         5 2                     15 2                      25 2
      A)   u                  B)    u                 C)      u
         2                        2                         2
          35 2                   45 2
      D)     u                E)    u
           2                      2
8.    Los vértices de un cuadrado ABCD son: A(-2;-1) y C(4;5).Hallar el perímetro.
9.    Dados los puntos P(1; 1) y Q(10; 2) hallar sobre el eje de las abscisas el punto M de tal manera que la
      suma de las distancias, hacia los puntos P y Q sea mínima
      A) (2; 0)               B) (3; 0)                C) (4; 0)
      D) (5; 0)               E) (3,5; 0)
10.   Dados los puntos P(8;2) y Q(4;5). Hallar sobre el eje de las ordenadas el punto M de tal manera que la
      suma de las distancias, hacia los puntos P y Q sea mínima.
                                   ACADEMIA PITÁGORAS
____________________________________________________________________________________
                                                   TAREA
1.   De la figura, calcular las coordenadas de D
     A) (5;17)                        B) (13; 5)                       C) (12;17)
     D) (12;13)                       E) (17; 7)
2.   Los puntos P(-6;0),Q(4;10),R(x;0) son los vértices de un triángulo recto en "Q", la suma de los valores que
     indican el perímetro y el área del triángulo es:
     A) 100  20 2                    B) 150  10 2                    C) 140  20 2
     D) 120  20 2                    E) 100  10 2
3.   Ordenar en forma creciente, los respectivos radios vector de los puntos: P(-1;2) , Q(-2;3) , R(-3;-1) ,
     S(4;-2) y T(-   2 ; 2).
     A) P,Q,R,S,T                     B) P,T,R,Q,S                     C) T,S,R,Q,P
     D) R,T,Q,S,P                     E) Q, R,T,P,S
4.   Si AB es el diámetro de una circunferencia, calcular el área del circulo si se sabe que A(-4;2) y B(-10;-6).
     A) 25 u 2                       B) 16 u 2                       C) 9 u 2
     D) 5 u 2                        E) 100 u 2
5.   Dados los puntos P(-24;9) y Q(-4;3). Hallar sobre el eje de las abscisas el punto M de tal manera que la
     suma de las distancias, hacia los puntos P y Q sea mínima.
     A) (5;0)                        B) (-2;0)                         C) (4;0)
     D) (-3;0)                       E) (-5;0)