UNIVERSIDAD DE GUAYAQUIL
FACULTAD PILOTO DE ODONTOLOGÍA
Nombre: Nicool Madelaine Alvarez Morales
Docente: Od. Luis Chauca
Curso: 7/1
Asignatura: Periodoncia II
Tema: Resumen del Artículo Pronóstico
Desarrollo de indicadores de pronóstico utilizando árboles de clasificación y de
regresión para la supervivencia.
Desarrollo de un pronóstico exacto es un componente integral de la planificación del
tratamiento en la práctica de la periodoncia. El método tradicional de asignación de
pronóstico y predicción de la supervivencia del diente implica un examinador identificar
uno o más parámetros clínicos que se aplican únicamente a los dientes. Estos
parámetros clínicos se registran y se pesaron de acuerdo con la última experiencia
clínica del terapeuta, y se le asigna un pronóstico.
La tasa de pérdida de dientes, algunos factores clínicos, tales como la corona
satisfactoria / relación raíz, el estado de la movilidad, la furcación o fumar en exceso,
contribuyeron significativamente a la predicción de la tasa de pérdida de dientes,
mientras que otros parámetros clínicos, como la forma de la raíz o de la edad del
paciente, demostraron muy poca relación con la probabilidad de pérdida de dientes.
Parámetros clínicos se enseñan comúnmente utilizados en la asignación de
pronóstico individual
Pronóstico del diente Pérdida ósea porcentaje
Profundidad de sondaje
Distribución y tipo de pérdida de
hueso presencia y gravedad de
bifurcaciones movilidad
Corona / relación raíz forma de la
raíz afección de la pulpa
Caries
Posición de los dientes y la
relación oclusal valor estratégico
Conocimiento y habilidad
terapeuta
En general, el pronóstico Edad Estado de salud
Pronóstico diente individual
Tasa de progresión
La cooperación del paciente
Las consideraciones económicas
El conocimiento y la capacidad
del dentista los factores
etiológicos
Los hábitos orales y compulsiones
Clasificación y árboles de regresión (CART)
Los árboles de regresión constituyen una técnica de minería de datos que busca
construir un árbol de decisión óptimo basado en la partición de un conjunto de variables
para predecir con exactitud un resultado dicotómico.
El uso de la terapia antirretroviral para identificar indicadores de pronóstico
periodontales
Los datos fueron recolectados a través de 22 medidas clínicas, y se consideraron para
su inclusión en todos los árboles de supervivencia.
Los factores clínicos para asignar el pronóstico de supervivencia utilizados en los
árboles en crecimiento
Factor clínico Valor
Años Edad en la entrada en el estudio
Profundidad de sondaje Más profunda profundidad de sondaje
para cada diente
Furcación Clase I, II o III
Forma de la raíz Satisfactorio vs insatisfactoria
Corona / relación raíz Satisfactorio vs insatisfactoria
Movilidad 0-3 para cada diente
El nivel de tabaquismo Fumador frente a no fumador
Tipo de pérdida de masa ósea Horizontal vs vertical,
Proximidad radicular Satisfactorio vs insatisfactoria
Nivel de higiene Buena, regular, mala
Malposición de dientes Malposición normal vs.
Estado de tope fijo Sin pilar pilar vs.
Estado pilar extraíble Sin pilar pilar vs.
Protector bucal Sin protector bucal protector bucal vs.
hábito parafuncional No hábito vs.
Sin protector bucal con el hábito El hábito y la mordedura protector frente
parafuncional a la costumbre y sin protector bucal
pérdida ósea porcentaje Porcentaje de pérdida ósea media en toda
la boca
Conformidad Compatible vs No compatible
La historia de la familia periodontal No hay historial frente a la historia
Diabetes Sin la diabetes frente a la diabetes
Sin la participación de endodoncia participación vs. enredo
La participación de la caries No hay caries frente a la caries
Sobre la base de la primera división en el compromiso de furca en el enfoque marginal
de bondad de división, de modelización árbol de supervivencia se realizó mediante la
estratificación de los molares y no molares.
Árbol de supervivencia multivariante para todos los dientes basadas en el método
de bondad de división. PD, enfermedad periodontal; BL, la pérdida de hueso
La Tabla 3 muestra cómo el árbol marginal de bondad de dividir a cabo en términos de
predicción. Mientras que el porcentaje de pérdida de dientes para cada categoría se
incrementó con el empeoramiento de la categoría de pronóstico, la falta de sensibilidad
en cuanto a la pérdida de dientes en el bajo cuestionable y sin esperanza categorías
hacen de este árbol en particular menor de lo deseable en términos de predicción.
Tabla 3. La previsibilidad del árbol de la supervivencia de bondad de fractura
marginal
Grupo Definición Numero de número porcentaje
dientes perdido perdió
yo Bueno 418 0 0.0
II Justa 501 2 0.4
III Pobre 1357 66 4.9
IV Cuestionable 138 32 23.2
V Sin esperanza 95 31 32.6
La profundidad de sondaje, bruxismo sin tratar (es decir, el hábito parafuncional sin un
protector bucal), higiene oral, la movilidad, pilares desmontables y la media de pérdida
ósea porcentaje fueron todos factores significativos en el árbol de la supervivencia
exponencial multivariado para predecir la pérdida de los dientes con el tiempo en los no
molares.
Árbol de la supervivencia multivariante exponencial para los no molares. PD,
enfermedad periodontal; BL, la pérdida de hueso.
Implicaciones para la investigación y la práctica clínica
En la actualidad, no existe un sistema uniforme para la asignación de pronóstico
periodontal. La investigación anterior ha demostrado que muchos parámetros clínicos
usados comúnmente están asociados con la probabilidad de supervivencia del diente.
En el futuro, los indicadores de pronóstico periodontales basan en los árboles de
supervivencia construidos a partir de los datos recogidos de una población grande,
heterogéneo de pacientes de múltiples profesionales pueden proporcionar una mejor
base para la asignación de pronóstico, y por lo tanto la planificación del tratamiento.
Los modelos presentados también muestran que algunas medidas periodontales
comunes, tales como la profundidad de sondaje, movilidad, furcación corona / relación
raíz y la higiene bucal, son predictores significativos de la supervivencia del diente.
Por el contrario, el papel de algunas de las medidas periodontales comunes, tales como
el bruxismo no se trata, la historia familiar de la enfermedad periodontal y la pérdida
ósea en general porcentaje, no es tan clara. Más investigación en el área de pronóstico
periodontal, así como el pronóstico dental en general, se requiere a fin de que los
profesionales para evaluar mejor la condición de un diente en cualquier punto en el
tiempo y desarrollar planes de tratamiento que están mejor guiados por asignación
basado en la evidencia de pronóstico.
Este estudio demuestra la utilidad de la terapia antirretroviral multivariado para la
supervivencia en el desarrollo de indicadores pronósticos basados en la evidencia. Con
el tiempo, la acumulación de datos longitudinales de muchas prácticas, debemos ser
capaces de desarrollar indicadores pronósticos basados en la evidencia que pueden ser
utilizados por los periodoncistas, los dentistas, los planes de pago de terceros y los
pacientes para determinar el plan de tratamiento óptimo en cada caso, en atención
basada en la evidencia pronóstico.