PROYECTO DE APRENDIZAJE
Profesora              Maritza, JARA.                                         Sección              EXPLORADORES I
 Edad                   Tres años                                              Turno                Tarde
 N° de niñ@s            20                                                     Duración             12 de Octubre al 16 de octubre del 2015
        Nombre del Proyecto                                       Situación del contexto                                             Producto del proyecto
                                       En la I.E.I 002 “Mundo de colores”, en el aula Exploradores I se realiza el      Elaboración de un porta lapiceros
 “Conociendo y cuidando nuestro        proyecto que es muy importante para nuestros niños y niñas para que tengan       Porta papel higiénico
 medio ambiente.”                      interés en el cuidado de la naturaleza y aprendan a reciclar mediante las        Instrumento musical
                                       manualidades, para proteger y cuidar el medio ambiente y que nuestra I.E.I y
                                       distrito esté libre de contaminación.
PRE-PLANIFICACIÓN DE LA MAESTRA
     ¿Qué aprendizajes lograran mis estudiantes?                                ¿Qué haremos?                                         ¿Qué necesitamos?
 -Lograran tener conocimiento del cuidado de nuestro     Aprenderemos a:                                           -Botellas de plástico, latas
 planeta para mejorar la calidad de vida al mantenerlo   -Cuidar el agua, la electricidad, áreas verdes, nuestra   -Cajas
 limpio y bien cuidado.                                  aula, las calles, etc.                                    -Silicona
                                                                                                                   -Conos de papel toalla
                                                                                                                   -Limpia tipo
                                                                                                                   -goma, colores, tijeras
PLANIFICACIÓN CON LOS NIÑOS
              ¿Qué vamos hacer con………?                    ¿Cómo lo haremos para……..?                            ¿Qué necesitamos?
REAJUSTE DE ACTIVIDADES DE NIÑOS Y DOCENTE
              ¿Qué vamos hacer con………?                    ¿Cómo lo haremos para……..?                            ¿Qué necesitamos?
PROPUESTA DE ACTIVIDADES
              LUNES                     MARTES                    MIÉRCOLES                       JUEVES                          VIERNES
 Planificación del proyecto.   ¿Cómo puedo mejorar   mi   Aprendemos a reciclar.       Me gusta vivir      en   una   Cuidando el agua
                               comunidad?                                              comunidad limpia.              Taller de experimentos
APRENDIZAJES ESPERADOS
   AREA             COMPETENCIA                                       CAPACIDAD                                                   INDICADOR
Personal      “Convive         respetándose   Cuida los espacios públicos y el ambiente desde la respectiva    -Participa en la construcción de normas y acuerdos
Social        asimismo y a los demás”.        del desarrollo sostenible.                                       para el cuidado de los espacios públicos de la
                                                                                                               escuela.
              “Actúa responsablemente en      Evalúa situaciones riesgo y propone acciones para disminuir la   -Participa en el cuidado de su aula, materiales y
              el ambiente”.                   vulnerabilidad frente a los desastres.                           espacios que utiliza en la escuela.
                                                                                                               -Identifica los peligros naturales que podría dañarlo
                                                                                                               dentro de la escuela.
                                                                                                               -Identifica las señales que indican zonas seguras y
                                                                                                               peligrosas.
                                                                                                               -Participa en las acciones de prevención
                                                                                                               consideradas en el plan de gestión de riesgo de
                                                                                                               desastre (PGRD) de su I.E.I
Comunicació   Comprensión oral                Reorganiza la información de diversos tipos de textos orales.    -Dice con sus propias palabras lo que entiende y lo
n                                                                                                              de que escucho: canciones, cuentos, diálogos, y
                                                                                                               demuestra su comprensión con gestos.
                             ACTIVIDAD DE APRENDIZAJE
NOMBRE DE LA ACTIVIDAD:
PROPOSITO DIDACTICO:
FECHA:
          AREA / INDICADOR   SECUENCIA DIDÁCTICA        RECURSOS Y MATERIALES
TALLER:
FECHA:
         AREA / INDICADOR   SECUENCIA DIDÁCTICA   RECURSOS Y MATERIALES
NOMBRE DEL PROYECTO: Conociendo y cuidando nuestro medio ambiente.
FECHA: …14/10/2015……………………..
  ACTIVIDAD            AREA /           PROPÓSIT                                                      SECUENCIA DIDÁCTICA                                                        RECURSOS Y
                     INDICADOR             O                                                                                                                                     MATERIALES
                                        Practica      INICIO:
ACTIVIDAD          Dice con sus         hábitos de    La docente reúne a las niñas y los niños en semicírculo y les da la bienvenida Les presenta la agenda del día y recuerda   Cuento de la
SIGNIFICATIVA      propias palabras     orden y       las normas de convivencia                                                                                                  biblioteca
                   lo que entiende y    limpieza en   Recuerdan la planificación del proyecto el paleógrafo de las actividades a realizar. Observan la llegada de un maletín
                                                                                                                                                                                 Paleógrafo
                   lo     de     que    el aula y     ¿Que habrá dentro del maletín?, ¿lo conocen? ¿Lo han leído? Luego de descubrir el texto la docente dirá: “Hoy
“me gusta vivir                                                                                                                                                                  planificación
                   escucho:      del,   colegio.      escucharemos el cuento “valentina
en un      lugar                                                                                                                                                                 maletín
                   cuento.
limpio ”                                                                                                                                                                         cuento
                                                      DESARROLLO:
                     Participa en el
                   cuidado de su                       Antes Pide a los niños y niñas que observen el texto, que observen las imágenes y pregunta a los niños ¿Qué título
                   aula, materiales y                 tendrá el cuento?, ¿quién lo habrá escrito?, ¿de qué se tratará el cuento?, ¿qué personajes habrá en el cuento?
                   espacios      que                  ¿Conocen el cuento valentina?, ¿cuál será el final del cuento?
                   utiliza    en   la                  ¿Dónde crees que sucede el cuento?, ¿paraqué vamos a leer? , Los niños escuchan la lectura del cuento, donde la           laminas
                   escuela.                           docente interactúa con los niños a través de algunas preguntas sobre el texto que les interesa ¿Quiénes serán los          colores.
                                                      personajes?- permitiendo así que los niños puedan inferir-, ¿por qué valentina esta triste?, ¿qué creen que le paso?,
                                                      ¿por qué?, ¿qué más pasara? La maestra continúa el desarrollo del cuento de manera interactiva. Después Los niños
                                                      reorganizan sus ideas respondiendo a las preguntas ¿Qué título tenía el cuento?, ¿quién fue el autor?, ¿de qué se trató
                                                      el cuento?, ¿qué personajes había en el cuento leído?, ¿qué hizo valentina?, ¿por qué?,¿Les gustó el cuento?, ¿qué
                                                      hubieras hecho si tú fueras personaje del cuento?, ¿estás de acuerdo con el título?, ¿quisieran cambiar el final del
                                                      cuento?, ¿alguien desea narrar el cuento?. Los niños reorganizan sus ideas, ordenando las secuencias, utilizando las
                                                      láminas, identificando los personajes del cuento, narrando el cuento con sus propias palabras, en forma (individual.)
                                                      realizando movimientos de los personajes del cuento y reflexionando sobre el cuento. La docente acompaña el
                                                      aprendizaje de los niños, propiciando la comprobación de sus hipótesis, afianzando algunas ideas sobre el cuento.
                                                      CIERRE:
                                                       ¿Cómo se sintieron?, ¿qué les pareció el cuento?, ¿qué aprendieron? , ¿Para qué nos servirá la lectura del cuento?
                                                      PLAN LECTOR.
                              NOMBRE: TALLER GRAFICO PLASTICO
          INDICADOR:
         Relaciona            INICIO:
TALLER   algunos
         materiales       y   La docente presenta el taller del día. Los niños y niñas sentados en semicírculo se ponen de acuerdo sobre
         herramientas         las normas que van a emplear durante el desarrollo de la sesión. Los niños
         con            sus   Exploran los materiales eligiendo libremente los recursos que son de su agrado y que le servirán para
         posibilidades,       elaborar diferentes productos
         usos los elige
         para ellos y los      DESARROLLO:
         utiliza              Los niños y niñas en grupos y/o de forma individual elaboran creativamente diversos productos de
         intuitivamente       acuerdo a su interés, compartiendo y seleccionando los materiales y la técnica con libertad
         con libertad al
         garabatear,          CIERRE:
         pintar, dibujar,     Los niños y niñas comentan sobre la actividad que han realizado, que materiales han utilizado, como han
         modelar,             participado.
         estampar             ¿Qué han hecho? ¿Cómo se han sentido? ¿Les gustaría volverlo hacer?
         construir, etc