SUMILLA: NULIDAD DE PAPELETA DE
INFRACCION N° 024644-
2020
ALCALDE DE LA MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE CORONEL PORTILLO.
REF: PAPELETA DE INFRACCION N° 024644-2020.
PERCY HUGO LAICHE VALENCIA; IDENTIFICADO
CON DNI N° 48804049, CON DOMICILIO REAL EN
EL AA.HH. JARDINES DE MANANTAY MZ. 35 LT.
23, DISTRITO DE MANANTAY, PROVINCIA DE
CORONEL PORTILLO Y DEPARTAMENTO DE
UCAYALI, DOMICILIO PROCESAL EN JR. HUANA
CAPAC N° 300 – AA. HH 9 DE OCTUBRE -
CALLERIA, A USTED RESPETUOSAMENTE ME
PRESENTO Y EXPONGO:
I.- OBJETO:
Que, al amparo de lo dispuesto por el art. 10° de la Ley N°
27444 Ley del Procedimiento Administrativa General y con la
facultad que nos confiere el numeral 20) del art. 2 de la
Vigente Constitución Política del Estado, que consagra el
derecho de PETICION, ocurro ante vuestro respetable Despacho a
efectos de interponer que se DECLARE LA NULIDAD DE LA PAPELATA
DE INFRACCION N° 024644-2020, DE FECHA 12 DE AGOSTO DEL 2020,
mediante el cual me imponen una multa por infracción a las
reglas de tránsito, SOLICITANDO DECLARAR SU NULIDAD DE PLENO
DERECHO, por haberse expedidos violándose las disposiciones
establecidas por la ley y de las formalidades del procedimiento,
por lo que los actuados deberán ser resueltos en la forma que
establece la normatividad, sobre la base de las siguientes
consideraciones que paso a exponer:
II.- FUNDAMENTOS DE HECHO:
FUNDAMENTOS QUE MOTIVARON LA
PAPELETA DE INFRACCION
1.- La PEPELETA DE INFRACCION N° 024, de fecha 24/10/2019,
impugnada resuelve imponerme una infracción, por no tener
licencia de conducir al momento de la intervención con el código
3 tipo M, de su REGLAMENTO DE TRANSITO.
FUNDAMENTOS DE LA NULIDAD DE LA
PAPELETA DE INFRACCION
2.- Señor Alcalde, se interpone la presente nulidad en razón de
que la PAPELETA DE INFRACCION N° 024644-2020 DE FECHA
12/08/2020, se encuentra vulnerando mis derechos como
propietario del vehículo ya que carece de vicios que cuestionan
su validez por cuanto el artículo 326° del REGLAMENTO NACIONAL
DE TRANSITO – CODIGO DE TRANSITO, se dispone evaluar el
procedimiento respectivo del presente trámite realizando el
análisis para verificar si la papeleta de infracción cumple con
todos los requisitos de VALIDEZ los cuales son los siguientes:
1.1. Fecha de comisión de la presunta infracción.
1.2. Apellidos, nombres, domicilio y número del documento de
identidad del conductor.
1.3. Clase, categoría y número de la Licencia de conducir del
conductor.
1.4. Número de la Placa Única Nacional de Rodaje del vehículo
motorizado.
1.5. Número de la Tarjeta de Identificación Vehicular o de la
Tarjeta de Propiedad del vehículo.
1.6. Conducta infractora detectada.
1.7. Tipo y modalidad del servicio de transporte.
1.8. Información adicional que contribuya a la determinación
precisa de la infracción detectada.
1.9. Identificación y firma del efectivo de la Policía Nacional
del Perú asignado al control del tránsito o al control de
carreteras en la jurisdicción que corresponda que ha realizado
la intervención.
1.10. Firma del conductor.
1.11. Observaciones:
a) Del efectivo de la Policía Nacional del Perú que ha
realizado la intervención o del funcionario de la autoridad
competente.
b) Del conductor.
1.12. Información complementaria:
a) Lugares de pago.
b) Lugares de presentación de los recursos administrativos
y plazo.
c) Otros datos que fueren ilustrativos.
1.13. Datos de identificación del testigo, con indicación de su
documento de identidad, nombre completo y firma.
1.14. Descripción de medio probatorio fílmico, fotográfico u
otro similar aportado por el testigo de la infracción.
3.- Entonces señor alcalde, respecto de la Papeleta de
Infracción N° 024644, de fecha 12/08/2019, interpuesta a mi
persona como propietario del vehículo, se puede observar que la
mencionada papeleta de infracción no se consignó con todos los
requisitos indispensables para la validez de una papeleta de
infracción, los cuales son indispensable para la validez de una
papeleta de infracción, se está vulnerando el articulo 1.3 ya
que mi persona quien estuvo manejando el vehículo tiene en curso
un procedimiento para la obtención de licencia de conducir y que
por motivo de las medidas de emergencia dicho trámite se
encuentra paralizado, esto en atención a que con fecha 30 de
mayo del 2020, se me impuso la Papeleta de Infracción N° 013266-
2020, por el mismo efectivo y con la misma materia, motivo por
el cual mi persona con el fin de formalizar ello inicio los
trámites ante la municipalidad, los cuales se encuentran en
procedimiento y además que me comprometí al fraccionamiento de
dicha multa impuesta en aquel entonces, la misma que se adjunta
a la presente, además de ello que también se ve vulnerado el
requisito número 1.8 el mismo que manifiesta que se debe
precisar información adicional que contribuya a la determinación
precisa de la infracción detectada, lo cual no sucede en la
presente, así mismo vulnera el requisito 1.13 el cual manifiesta
que se debe anotar los datos de un testigo como también su
debida identificación y firma, no habiendo dichos datos del
mismo en ninguna parte de la papeleta de infracción, es decir el
procedimiento de imposición de la infracción fue iniciado
incorrectamente, vulnerándose así los requisitos establecido en
el artículo 236° del REGLAMENTO NACIONAL DE TRANSITO – CODIGO DE
TRANSITO, aplicándose lo establecido en el artículo 10° de la
Ley N° 27444 - Ley de Procedimiento Administrativo General, que
establece que son vicios del acto jurídico administrativo, que
causan nulidad de pleno derecho los siguientes:
1. La contravención a la Constitución, a las leyes o a las
normas reglamentarias.
2. El defecto o la omisión de alguno de sus requisitos de
validez, salvo que se presente alguno de los supuestos
de conservación del acto a que se refiere el artículo
14°.
3. (…)
4. (…)
4.- Entonces, se puede apreciar que se ha vulnerado los
requisitos indispensables que debe contener una papeleta de
infracción, ya que no se ha cumplido con los requisitos del
Reglamento Nacional de Transito, incurriendo gravemente con las
omisiones de los requisitos indispensable para la valide, razón
por la cual debe ser declarada su NULIDAD DE PLENO DERECHO, por
no llevarse el procedimiento de imposición de la papeleta de
infracción correctamente, vulnerándose así lo establecido en su
reglamento, mismo que son causales de unidad.
III.- VULNERACIÓN DE PRINCIPIOS DEL PROCEDIMIENTO
ADMINISTRATIVO.
He de señalar que no se ha procedido de acorde a ley al
expedir la PAPELETA DE INFRACCION N° 024644 DE FECHA 12/08/2020,
quebrantándose de esta manera los siguientes Principios del
Procedimiento Administrativo el cual se encuentra normado en el
Artículo IV del Título Preliminar de la Ley General de
Procedimientos Administrativos – Ley N° 27444:
1.1. Principio de legalidad.- Las autoridades administrativas
deben actuar con respeto a la Constitución, la ley y al
derecho, dentro de las facultades que le estén atribuidas
y de acuerdo con los fines para los que les fueron
conferidas. “Se puede apreciar que la emisión de la
papeleta de infracción no se ha cumplido con los
requisitos indispensables para su validez el mismo que es
causal de vicios y consecuentemente de nulidad.
1.2. Principio del debido procedimiento.- Los administrados
gozan de todos los derechos y garantías inherentes al
debido procedimiento administrativo, que comprende el
derecho a exponer sus argumentos, a ofrecer y producir
pruebas y a obtener una decisión motivada y fundada en
derecho. La institución del debido procedimiento
administrativo se rige por los principios del Derecho
Administrativo. La regulación propia del Derecho Procesal
Civil es aplicable sólo en cuanto sea compatible con el
régimen administrativo. “No se actuó con equidad y
definitivamente todos los errores cometidos al imponer la
papeleta de infracción demuestra que no hubo un debido
proceso de imposición de la papeleta de infracción.
1.3. Principio de impulso de oficio.- Las autoridades deben
dirigir e impulsar de oficio el procedimiento y ordenar
la realización o práctica de los actos que resulten
convenientes para el esclarecimiento y resolución de las
cuestiones necesarias. Solo se basaron en llenar de
manera errónea la papeleta de sanción consignado datos
errados lo cual es causal de vicios que no hacen prospera
su validez.
VI.- FUNDAMENTOS DERECHO:
- Amparo la presente en Artículo 10° de La Ley de
Procedimiento Administrativo General – Ley N° 27444.
- Artículo IV del Título Preliminar de la Ley General de
Procedimientos Administrativos – Ley N° 27444: Principio
de legalidad, Principio del Debido Procedimiento,
Principio de Impulso de Oficio.
- Amparo la presente en el artículo 236° del Texto Único
Ordenado del Reglamento Nacional de Transito – Código de
Transito - DECRETO SUPREMO Nº 016-2009-MTC.
-
VII.- MEDIOS DE PRUEBA Y ANEXOS:
En tal calidad ofrecemos el mérito de los siguientes medios
probatorios:
1.- COPIA DE MI DNI.
2.- COPIA DE la TARJETA DE PROPIEDAD VEHICULAR.
3.- COPIA DE LA PAPELETA DE INFRACCION N° 024644-2020, DE FECHA
12/08/2020.
COPIA DE LA PAPELETA DE INFRACCION N° 013266-20, DE FECHA
30/05/2020.
4.- COPIA DEL ACTA DE INTERNAMIENTO VEHICULAR N° 005933, DE
FECHA 12/08/2020.
POR TANTO:
Pido a Ud. Señor alcalde tenga admitir a trámite el
presente recurso impugnado y proveer conforme a ley.
Pucallpa 14 de agosto del 2020
…………………………………………………………………………………
PERCY HUGO LAICHE VALENCIA
DNI N° 48804049