PSICOLOGÍA DE LOS GRUPOS
Unidad 2 - Fase 1 – Preliminar
Nombres:
Mery Barbosa código: 30504743
Yuliana ruedas código: 1066062937
Stiven Sanchez código: 1053351117
Diana María julio código:
Tutor: Diego Alejandro Gómez
Universidad nacional abierta y a distancia
15/05/2021
Introducción
Este trabajo se realiza para el cumplimiento de la Fase segunda del curso de psicología delos
grupos desarrollando los elementos planteados en la guía de actividades de la unidad 2
fase1.Entre una de sus finalidades es seguir con los lineamientos de la matriz FODA, del cual se
la estado desarrollando, teniendo en cuenta la información del caso que es: “Los movimientos
sociales campesinos en Colombia. Caso ASCAMTA: Asociación Campesina de Trabajadores de
Argelia –Cauca”.
Conceptos en grupo ASCAMTA puedan identificar sus Fortalezas, Oportunidades, Debilidades y
Amenazas.
¿A qué se dedica ASCANTA?
Es un sindicato para proteger los derechos de los campesinos debido al conflicto armado que
hay en el municipio de Argelia, Cauca y su bienestar, también se dedican a proteger su
territorio, es una asociación de carácter social, cuyo objetivo es la construcción organizada de
algunas zonas de reservas campesinas en sus territorios y la lucha por los derechos y la dignidad
de todos los trabajadores de Argelia.
Propuesta a la salida política y negociada del conflicto social y armado del país, paz con
democracia y justicia social.
Defiende su territorio
FORMATO DE MATRIZ FODA
FACTORES INTERNOS FACTORES EXTERNOS
FORTALEZAS OP0RTUNIDADES
Asociación de campesinos para su Más apoyo de parte del gobierno nacional
bienestar
Territorio productivo no solo para la Capacitaciones a su comunidad en cuanto a otros
coca cultivos.
Territorio que conduce a la ruta del Que les brinden una buena salud y educación a la
pacifico para sacar sus cosechas comunidad de Argelia cauca
Trabajan para un bien en común Tienen una buena educación estructurada por
campesinos y personas cercanas a ellos que tal vez
vivan con algunas carencias
Defienden los derechos humanos de los
campesinos
Cuidan sus tierras
Hacen informes cada cuatro meses al
año de los avances del grupo
Hay buena comunicación en la
comunidad
DEBILIDADES AMENAZAS
Disputa del territorio A sus líderes sociales y posteriormente con su
asesinato por parte de la FARC
Disputas de las rutas del narcotráfico La versión entregada por los pobladores indica
que los hombres ingresaron violentamente a
instalaciones donde se desarrollan proyectos
productivos de la Nueva Área de
Reincorporación de Argelia, ocasionaron daños y
hurtos de enceres e insumos.
https://www.rcnradio.com/colombia/sur/maxima-
alerta-por-amenazas-de-grupos-armados-contra-
lideres-de-argelia-cauca
Inseguridad: asesinato a líderes sociales Secuestro de sus líderes sociales
Grupos al margen de la ley Falta de mediadores de paz
Carencia de eliminación de basuras Perdida de territorio
Incendio forestales Explotación
Extorsión Cultivos ilegales
Desapropiación de tierras Desplazamiento
Desplazamiento forzado
Transporte de contaminantes
Abondo del estado
Afectaciones y contaminación de
recursos naturales
Persecución y secuestro
Falta de recursos económicos
EXPLICACION DE LA MATRIZ FODA
FORTALEZAS
Asociación de campesinos para su bienestar
Esta asociación busca defender los derechos humanos, especialmente el de la vida.
Territorio productivo no solo para la coca: Argelia, Cauca es un territorio productivo, no solo
para el cultivo de coca, por eso es que es apetecido por los grupos ilegales para el cultivo de
coca.
Territorio que conduce a la ruta del pacifico para sacar sus cosechas: Argelia, Cauca es una zona
geográficamente ubicada, ya que sus rutas conducen al pacifico, facilitando él envió a otros
países.
Trabajan para un bien común: ASCAMTA trabaja por un bien común, por el bien de todos los
asociados y miembros
Defienden los derechos humanos de los campesinos: ASCAMTA especialmente defiende el
derecho a la vida de sus líderes sociales.
Cuidan sus tierras: las asociaciones cuidan sus tierras, ya que ellos saben lo que tienen y son
tierras productivas.
Hacen informes cada cuatro meses al año de los avances del grupo: cada cuatro meses se rinde
informe a la asociación ASCAMTA de los logros obtenidos e informes financieros, propuestas,
proyectos.
DEBILIDADES
DISPUTA DEL TERRITORIO: se ve mucha extorsión por parte de los grupos al margen de la ley, la
FARC, la comunidad vive mucha incertidumbre ante un ataque militar.
GRUPOS AL MARGEN DE LA LEY:LA FARC.
DESPROPIACION DE TIERRAS: les toca salir de sus tierras, por temor a masacres.
EL CLIMA: muchas lluvias y el sol, las asoleadas, afecta los cultivos, la economía de la región y la
población. las siembras no prosperan, muchos campesinos optan por la siembra de la coca para
generar buenos ingresos, las cosechas se secan y no prosperan, generando pérdidas
económicas.
GRUPOS AL MARGEN D ELA LEY: desplazamiento forzados, por miedo hacer asesinados a un
mejor estilo vida.
DESPLAZAMIENTO FORZADO: El grupo ASCAMTA ES CONSTATEMENTE víctima de
desplazamientos de los campesinos debido al grupo delincuencial de la guerrilla de las FARC
EXTORCION: Son contante blanco de extorsiones por estos grupos al margen de la ley.
CONTAMINACION DE LOS SUELOS: Contaminación de la flora y fauna, muchos peces mueren,
contaminación delos ríos, arrojando basuras.
DISPUTAS DE LAS RUTAS DEL NARCOTRAFICO: Como Argelia cauca es una zona de
estratificación geográfica los grupos al margen de la ley se disputan estos territorios para el
cultivo ilícito, cultivo de coca, amapola.
INCENDIOS FORESTALES: Debido a la irresponsabilidad del grupo ocurren incendios forestales
DESIGUALDAD EN EDUCACIÓN Y SALUD: No reciben apoyo de parte del estado para sus
estudios para poder salir adelante
CARENCIA DELA ELIMINACIÓN DE SUS BASURAS: Se contaminan sus suelos y los cultivos
INSEGURIDAD O VIOLENCIA: Es vulnerable a los grupos al margen de la ley
TRANSPORTES CONTAMINANTES: Contaminan sus suelos y los cultivos
ASESINATO A SUS LÍDERES SOCIALES: Sus líderes sociales son asesinados por parte de grupos al
margen de la ley como es la FARC
DISPUTAS POR LAS RUTAS DEL NARCOTRÁFICO: Cordillera occidental ubicación estratégica, se
les obliga a sembrar coca y hay grupos armados de la ley.
ABANDONO DE PARTE DEL ESTADO: Abondo de parte del estado, abandono de sus líderes, falta
de inversión social y falta de acompañamiento a su comunidad.
FALTA DE RECURSOS ECONOMICOS: La falta de recursos económicos en Argelia, Cauca, los
campesinos se ven obligados a sembrar coca, para poder generar ingresos para el
sostenimiento de sus familias, no tiene una buena salud y educación.
OPORTUNIDADES
Más apoyo de parte del gobierno nacional: este GRUPO ASCAMTA por la falta de apoyo
nacional son víctimas de violaciones de derechos humanos en contra de ellos, están en
completo abandono, no tienen una buena salud ni educación a los miembros de ASCAMTA, no
cuenta con recursos económicos para brindar capacitación a los miembros de ASCAMTA.
Capacitaciones a su comunidad en cuanto a otros cultivos: Por la falta de dinero los campesinos
de ASCAMTA no reciben capacitación para la siembra de otros cultivos legales
Que les brinden una buena salud y educación a la comunidad de Argelia cauca: Los campesinos
de Argelia, Cauca no cuenta con una buena educación y con un buen esquema de salud, son
bastantes vulnerables
AMENAZAS
El grupo de ASCAMTA es constante blanco de violación de los derechos humanos,
especialmente el de la vida, asesinando a sus líderes sociales, son objetivo militar de parte de la
FARC, este grupo es vulnerable a ataques delincuenciales ya que no tienen el apoyo de parte
del gobierno nacional.
SECUESTRO DE SUS LIDERES SOCIALES: Sus líderes sociales son secuestrados por el grupo de las
FARC y posteriormente asesinados, ya que son declarados objetivo militar.
Ya que este GRUPO DE ASCAMTA defiende los derechos humanos, especialmente el de la vida,
y protección de su territorio por sus tierras fértiles, ya que esta zona conduce al pacifico donde
es sacado el cultivo ilícito hacia otros países.
FALTA DE MEDIADORES DE PAZ: El GRUPO ASCAMTA no cuenta con personas mediadoras de
paz lo cual impide el acercamiento con el gobierno nacional y los grupos al margen de la ley.
EN PRIMER ORDEN
Grupos ilegales
Desapropiación de tierras
Extorsión violencia
Asesinato de líderes sociales
Persecución, secuestro y muerte
SEGUNDO ORDEN
Económico
Disputas por rutas del narcotráfico
Afectación y retrasos en cultivos agrícolas
TERCER ORDEN
Transporte de contaminantes
Carencia de eliminación de basuras
Afectación y contaminación de recursos naturales
Incendios forestales
CUARTO ORDEN
Abondo de parte del estado
Desigualdad de educación y salud.
Logros
Objetivo a la agricultura
Conocimiento ancestral
La existencia de los ejes de ASCAMTA, la educación, organización y propaganda, eje juventud
rebelde. https://www.youtube.com/watch?v=arUPEgvWXmU
RECOMENDACIONES
Plan de manejo de residuos
Restitución de tierras
Apoyo de parte del gobierno nacional
Plan de acción por parte del gobierno nación x la erradicación de cultivos ilícitos
Intervención social: educación, salud
Educación para los campesinos
Protección para los líderes sociales
Inversión social
Acompañamiento de las autoridades competentes.
LISTA DE ACCIONES
Ya identificada las fallas, se harán planes para la intervención para mejorar la calidad de vida
Incentivar la animación sociocultural
Observar los recursos con los que cuentan para trabajar y plantear objetivos en base a ellos.
Intervenir mediante dinámicas grupales.
Dinámica grupal de ASCAMTA: Asociación Campesinas de Trabajadores de Argelia – Cauca
Es un sindicato que se fundó en el año 2008, objetivo proteger el territorio, defender al
campesino, a la mujer, la vida.
Está conformado por asociados y simpatizantes.
Existen diferentes clases de ejes en el grupo ASCAMTA: educación, organización y propaganda,
mujeres, cultura y deporte, cocan, política, económica, reincorporados, ambiental, jóvenes
rebeldes.
Presentan asambleas generales que presentan informes, discusiones abiertas, pueden
participar.
EN LO SOCIALY POLITICO: El gobierno nacional, señala, persigue, estigmatiza, desaparece a las
personas que piensan diferente, en el caso de las personas que son de izquierda,
En los municipios de Argelia hay unos manuales de convivencia y paz.
En cuanto a los líderes sociales: lucha por los derechos humanos, medio ambiente, dificultades
del territorio, tienen su autonomía y gestionar por otro lado.
El clima de la ASOCIACION ASCAMTA: en la organización hay conflictos, divergencias, pero un
líder social debido a su madurez, conciencia, promover la unidad por encima de las diferencias
política y social promover la lucha de su territorio y la lucha por la vida. dinámica grupal de
ascamta. (s. f.). https://www.youtube.com/watch?v=P1hALWCZVM0.
https://www.youtube.com/watch?v=P1hALWCZVM0
REFERENCIAS BIBLIOGRAFICAS
metaplan ascamta. (s. f.). https://www.youtube.com/watch?v=-pmBPGxVuFw.
https://www.youtube.com/watch?v=-pmBPGxVuFw
metaplan psicología de los grupos. (s. f.). https://www.youtube.com/watch?v=arUPEgvWXmU.
https://www.youtube.com/watch?v=arUPEgvWXmU
metaplan psicología de los grupos. (s. f.-a). https://www.youtube.com/watch?
v=arUPEgvWXmU. https://www.youtube.com/watch?v=GL8hVGs4IYg
dinámica grupal de ascamta. (s. f.). https://www.youtube.com/watch?v=P1hALWCZVM0.
https://www.youtube.com/watch?v=P1hALWCZVM0