MERCADEO Y VENTAS
DOCENTE: MILER RIAÑO
ANA MILENA MEJIAS OMAÑA
CODIGO 1484278
                            EL MERCADEO
Primero que todo debemos saber el concepto de
mercadeo
El mercadeo es una acción que se desarrolla en un
medio social, entre personas o entidades con un fin
económico y administrativo, donde ambas partes,
mediante un intercambio de intereses, obtienen lo que
quieren.
El mercadeo es el primer pensamiento que debe tener
una persona a la hora de crear una empresa y organizar
sus funciones; pues el mercadeo es un conjunto de
técnicas que permiten a las empresas o instituciones la
adquisición, creación, producción, distribución,
promoción y ventas de ideas comerciales, productos
sean bienes o servicios de manera que logren satisfacer
los objetivos de ganancias.
OBJETIVO DEL MERCADEO
   Objetivo del mercadeo
   El principal objetivo del mercadeo consiste en detectar las mejores
    oportunidades de mercado, identificar aquellas más rentables y factibles,
    tener una participación destacada en el mercado y beneficiar a
    la empresa cumpliendo sus objetivos.
   Además, es responsable de contar con una información fidedigna e
    importante sobre el mercado, lograr productos y servicios satisfactorios,
    distribuirlos de manera óptima, fijar un precio ideal, promocionar, persuadir y
    entrar de forma exitosa en los mercados.
FUNCIONES DEL MERCADEO
   Funciones del mercadeo
   Las funciones esenciales en las que se concentra el mercadeo son las siguientes:
   Ejecutar el mercado tomando en cuenta al consumidor.
   Investigar permanentemente al consumidor, considerar la competencia, los
    productos más vendidos y los diferentes mercados.
   Seleccionar los clientes importantes y buscar fidelizarlos.
   Explorar los mercados innovadores.
   Acoplarse y responder rápido a la innovación.
   Proteger el producto de diversas amenazas de mercado.
   Realzar y promocionar la marca.
   Buscar liderar el mercado.
    ORIGEN DEL MERCADEO
   Origen del mercadeo se remonta a la época en que el hombre primitivo llegó
    a darse cuenta que podía poseer cosas que no producía efectuando el cambio
    o trueque con otros pueblos o tribus se reconoce pues como origen y
    fundamento la desigualdad que existe en las condiciones de los hombres y los
    pueblos
   Historia del mercadeo, El mercadeo es muy antiguo, si bien no existía una
    universidad que creara los profesionales que hoy existen, sí había expertos y
    astutos comerciantes y hombres con visión destacada a los cuales se les hacía
    caso, porque tenían una especie de capacidad para los negocios bastante
    destacable.
   Distintos autores han hecho su aporte
    al concepto de mercadeo,
    refiriéndose a él de distintas formas,
    pero relacionadas entre ellos. Te
    mencionamos dos de ellas:
   Estrategias o plan a seguir para hacer
    que una empresa alcance sus
    objetivos de venta, basándose en un
    análisis de lo que quiere el cliente,
    para así conseguir adelantarse a sus
    necesidades. (Jerome McCarthy)
   Especie de batalla, donde los rivales
    -empresas del mismo rubro-
    compiten entre ellos analizándose
    entre sí, visualizando sus debilidades
    y fortalezas, con el fin de buscar la
    mejor manera de ataque y una
    excelente defensa, donde el premio
    serán los clientes.
   Esta práctica, también o más conocida como Marketing, es la suma de todas
    las características anteriormente mencionadas. Todas aportan un punto de
    vista en especial pero por sí solos son incompletos para abarcar este amplio
    concepto, ya que entenderemos finalmente por mercadeo que:
   Es un proceso que consiste en la articulación y dirección de acciones
    estratégicas con el fin de crear un producto absolutamente vendible (es decir,
    que sea necesario y que posea valor), esto incluye generar una comunicación
    efectiva entre consumidor y empresa, manejando las relaciones, obteniendo
    finalmente una entidad con beneficios y clientes satisfechos.
EVOLUCION
GRACIAS
BIBLIOGRAFIA
   Historia del Marketing, orígenes, posicionamiento y etapas • gestiopolis
   https://enciclopediaeconomica.com/mercadeo/