[go: up one dir, main page]

0% encontró este documento útil (0 votos)
208 vistas4 páginas

Estandarización de Soluciones Químicas

El documento presenta los resultados de cuatro experimentos realizados para estandarizar soluciones de NaOH 0.1 M y HCl 0.1 M. En el primer experimento se preparó una solución de NaOH 0.1 M y en el segundo una solución de HCl 0.1 M. En el tercer experimento la solución de HCl fue estandarizada con carbonato de sodio y se determinó que su concentración real era de 0.10773 M. En el cuarto experimento la solución de NaOH fue estandarizada con biftalato de potasio y se determinó que
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
208 vistas4 páginas

Estandarización de Soluciones Químicas

El documento presenta los resultados de cuatro experimentos realizados para estandarizar soluciones de NaOH 0.1 M y HCl 0.1 M. En el primer experimento se preparó una solución de NaOH 0.1 M y en el segundo una solución de HCl 0.1 M. En el tercer experimento la solución de HCl fue estandarizada con carbonato de sodio y se determinó que su concentración real era de 0.10773 M. En el cuarto experimento la solución de NaOH fue estandarizada con biftalato de potasio y se determinó que
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 4

LABORATORIO N°2

ESTANDARIZACIÒN DE SOLUCIONES
REPORTE DE RESULTADOS

APELLIDOS Y NOMBRES: Castro Cusi, Ilen Nicole Xiomara

CUI: 20200704 FECHA: 30/09/2020 GRUPO: B

EXPERIMENTO N°1: PREPARACIÓN DE UNA SOLUCIÓN DE NaOH 0,1 M

Hacer los cálculos correspondientes para determinar la masa de NaOH


𝑛° 𝑚𝑜𝑙𝑒𝑠 1mol de NaOH 40gr
M=
𝐿𝑖𝑡𝑟𝑜𝑠

𝑛° 𝑚𝑜𝑙𝑒𝑠
5*10-3 mol de NaOH X
0,1=
50𝑚𝑙 (5∗10−3 𝑚𝑜𝑙 𝑑𝑒 𝑁𝑎𝑂𝐻)(40𝑔𝑟)
X=
1𝑚𝑜𝑙 𝑑𝑒 𝑁𝑎𝑂𝐻
(0,1) (0,05) = 𝑛°𝑚𝑜𝑙𝑒𝑠
X= 0,2gr
5 *10-3 = 𝑛°𝑚𝑜𝑙𝑒𝑠
EXPERIMENTO N° 2: PREPARACIÓN DE UNA SOLUCIÓN DE HCl 0,1 M

Hacer los cálculos correspondientes para determinar el volumen de ácido clorhídrico.

DATOS:
%p/p Molaridad Densidad Peso molecular
36𝑔𝑟 𝐻𝐶𝑙 0,1 𝑚𝑜𝑙 𝐻𝐶𝑙 1,36 𝑔𝑟 36,5 𝑔𝑟 𝐻𝐶𝑙
100𝑔𝑟 1𝐿 1𝑚𝑙 1 𝑚𝑜𝑙 𝐻𝐶𝑙

CALCULOS:

1𝑚𝑙 100𝑔𝑟 36,5 𝑔𝑟 𝐻𝐶𝑙 0.1 𝑚𝑜𝑙 𝐻𝐶𝑙


∗ ∗ ∗ ∗ 0,1𝐿 = 0,7455𝑚𝑙
1,36𝑔𝑟 36𝑔𝑟 𝐻𝐶𝑙 1 𝑚𝑜𝑙 𝐻𝐶𝑙 1𝐿

RESPUESTA:

0,7455ml de solución al 36%

¿Variaría la concentración de la solución si no se afora correctamente?

Si, por que el aforo es una marca que te indica exactamente el volumen determinado
del envase. Entonces si nosotros pasamos la línea o no llegamos a ella estaríamos
cambiando la concentración de nuestra solución.

¿Cuál sería la concentración, si se pasa la línea de aforo, mayor o menor que la


indicada?
Si nos pasamos de la marca la concentración disminuiría y si estamos por debajo de
ella la concentración seria mayor.

¿Cómo solucionaría este problema?

En el caso de que estemos por debajo de la línea de aforo podríamos añadir más
solución hasta llegar a ella, sin embargo, si estuviéramos por encima tendríamos que
hacer una titulación para poder hallar la nueva concentración y ya según esta
decidiremos usar algún otro método para obtener la concentración deseada.

EXPERIMENTO N°3. ESTANDARIZACIÓN DE LA SOLUCIÓN DE HCl 0,1 M CON


CARBONATO DE SODIO ANHIDRO.

Masa de carbonato de sodio usado para la estandarización = 0,1000gr


Volumen de ácido clorhídrico 0,1 M gastado en la titulación = 17,45ml

ECUACIÓN DE LA REACCIÓN:

Na2CO3 + 2 HCl 2NaCl + H2O + CO2

CÁLCULOS:

106gr de Na2CO3 1mol de Na2CO3

0,1gr de Na2CO3 X mol de Na2CO3


0,1𝑔𝑟 𝑑𝑒 𝑁𝑎2 𝐶𝑂3 ∗1𝑚𝑜𝑙 𝑑𝑒 𝑁𝑎2 𝐶𝑂3
X= = 9,43 * 10-4 moles de Na2CO3
106𝑔𝑟 𝑑𝑒 𝑁𝑎2 𝐶𝑂3

1mol de Na2CO3 2 moles de HCl

9,43 * 10-4 moles de Na2CO3 X moles de HCl

9,43∗ 10−4 𝑚𝑜𝑙𝑒𝑠 𝑑𝑒 𝑁𝑎2 𝐶𝑂3 ∗2 𝑚𝑜𝑙𝑒𝑠 𝑑𝑒 𝑁𝑎2 𝐶𝑂3


X= = 1,88 * 10-3 moles de HCl
1 𝑚𝑜𝑙 𝑑𝑒 𝑁𝑎2 𝐶𝑂3

𝑛° 𝑑𝑒 𝑚𝑜𝑙𝑒𝑠
M=
𝑉

𝑛° 𝑑𝑒 𝑚𝑜𝑙𝑒𝑠 1,88∗10−3 𝑚𝑜𝑙𝑒𝑠 𝑑𝑒 𝐻𝐶𝑙


V= = = 0,0188 L = 18,8 ml GASTO TEORÍCO
𝑀 0,1 𝑀

FACTOR DE CORRECCIÓN

𝐺𝑎𝑠𝑡𝑜 𝑡𝑒𝑜𝑟í𝑐𝑜 18,8𝑚𝑙


FC = = = 1,0773
𝐺𝑎𝑠𝑡𝑜 𝑃𝑟á𝑐𝑡𝑖𝑐𝑜 17,45𝑚𝑙

VERDADERA CONCENTRACIÓN

M*FC = 0,1 * 1,0773 = 0.10773 M

El factor de corrección es = 1,0773


Concentración real de la solución = 0,10773 M

EXPERIMENTO N°4. ESTANDARIZACIÓN DE LA SOLUCIÓN DE NAOH 0,1 M CON


BIFTALATO DE POTASIO.

Masa de Biftalato de potasio usado para la estandarización = 0.2gr

Volumen de Hidróxido de sodio 0,1 M gastado en la titulación = 8.6ml

HACER LA ECUACIÓN:

KHC8H4O4 + NaOH KNaC8H4O4 + H2O

CÁLCULOS:

204 gr de KHC8H4O4 1mol de KHC8H4O4

0,2 gr de KHC8H4O4 X mol de KHC8H4O4

0,2 𝑔𝑟 𝑑𝑒 𝐾𝐻𝐶8 𝐻4 𝑂4 ∗1𝑚𝑜𝑙 𝑑𝑒 𝐾𝐻𝐶8 𝐻4 𝑂4


X= = 9.8039 ∗ 10−4 𝑚𝑜𝑙𝑒𝑠 𝑑𝑒 𝐾𝐻𝐶8 𝐻4 𝑂4
204 𝑔𝑟 𝑑𝑒 𝐾𝐻𝐶8 𝐻4 𝑂4

1mol de KHC8H4O4 1 mol de NaOH

9,8039 * 10-4 moles de KHC8H4O4 X mol de NaOH

9.8039∗ 10−4 𝑚𝑜𝑙𝑒𝑠 𝑑𝑒 𝐾𝐻𝐶8 𝐻4 𝑂4 ∗1 𝑚𝑜𝑙 𝑑𝑒 𝑁𝑎𝑂𝐻


X= = 9.8039 ∗ 10−4 𝑚𝑜𝑙𝑒𝑠 𝑑𝑒 𝑁𝑎𝑂𝐻
1𝑚𝑜𝑙 𝑑𝑒 𝐾𝐻𝐶8 𝐻4 𝑂4

𝑛° 𝑑𝑒 𝑚𝑜𝑙𝑒𝑠
M=
𝑉

𝑛° 𝑑𝑒 𝑚𝑜𝑙𝑒𝑠 9.8039∗ 10−4 𝑚𝑜𝑙𝑒𝑠 𝑑𝑒 𝑁𝑎𝑂𝐻


V= = = 9,8039 * 10-3 L = 9,8039ml GASTO TEÓRICO
𝑀 0,1 𝑀

FACTOR DE CORRECCIÓN

𝐺𝑎𝑠𝑡𝑜 𝑡𝑒𝑜𝑟í𝑐𝑜 9,8039 𝑚𝑙


FC = = = 1.1399
𝐺𝑎𝑠𝑡𝑜 𝑃𝑟á𝑐𝑡𝑖𝑐𝑜 8,6 𝑚𝑙

CONCENTRACIÓN REAL

M*FC = 0,1 * 1.1399 = 0,11399 M

El factor de corrección es =1.1399

¿Cuál sería la concentración real de la solución básica? = 0,11399 M

5. ¿Se podría usar NaOH para estandarizar la solución ácida en lugar del carbonato?
¿Porqué?
No, porque el NaOH no cumple con las características para ser un patrón primario y que
se de la estandarización. El NaOH es difícil de encontrar en estado sólido puro,
además de que este absorbe el agua del ambiente y sus soluciones reaccionan con el
dióxido de carbono.

6. ¿Se podría usar otro indicador ácido base para determinación del punto final de la
titulación? ¿Por qué?
Si se podrían usar otros indicadores ya que se usan estos para determinar el punto final
de la titulación. A menudo se usan indicadores visuales como el papel tornasol rojo -
azul (ácido a base), el azul de timol (acido rojo y base azul) o el azul de bromotimol
que varia desde un amarillo hasta un azul.
• Azul de timol

• Azul de bromotimol

7. ¿Podría preparar una solución concentrada a partir de una diluida? Explique.


Si se podría, Ya que la solución diluida tienes baja concentración de soluto. Entonces si
deseamos que esta se vuelva concentrada podríamos añadirle más cantidad de
soluto y de esa forma se volvería una solución concentrada.

8. ¿Se estandariza una solución porcentual? ¿Por qué?


Si es posible, pero para esto tendríamos que conocer ciertos datos como por ejemplo la
densidad, sin embargo, hay que tener en consideración que ya que son expresadas
en unidades físicas no es una forma tan confiable para referirse a la concentración
de una solución.

También podría gustarte