SuarezJimenez Mario M03S4PI
SuarezJimenez Mario M03S4PI
Semana 4
                                                    PORTADA.
                                    Nombre: Mario Suarez Jiménez.
                                          Grupo: M2C3618-129.
                                      Fecha:26 de julio del 2019.
  1. Responde a las siguientes preguntas, no necesitas buscar información sobre el tema, pues el objetivo es
      que reconozcas tus conocimientos previos:
               ¿Qué sabes sobre violencia?
    La violencia es la forma de lastimar a alguien desde diferentes puntos que son la económica, la
 psicológica, violencia física y verbal en nuestros tiempos es muy común oír esa palabra ya que se han
 venido perdiendo los valores que se infunden principal mente en nuestra familia ya que como tal hay
                                        veces que ya no existe el respeto.
                                                                                                                 1
                Proyecto integrador
                Semana 4
                    intención de los     disciplinas se aborda el tema?     científico tienen los textos? Indica al
                        textos?               Justifica tu respuesta         menos una y justifica tu respuesta.
México a ha sido por tal La disciplina que aborda el Conocimiento empírico y formal y
  4. Investiga de qué manera los siguientes elementos han participado en el fomento y el combate de la
       violencia. Después completa la siguiente tabla.
                                                                                                                      2
             Proyecto integrador
             Semana 4
Multiculturalidad
                             Lo fomenta el racismo y la            Gracias a los diversos medios de
                         discriminación por el choque de las    comunicación se logra saber de dónde
                        diversas culturas que se han creado      provienen las culturas y promueven la
                         a lo largo de los años ya que hacen     tolerancia y la no discriminación para
                          creer a las personas que, por su      ellas por que en cierta forma tienen sus
                            forma de vestir, hablar y sus        orígenes en ese mismo país que las
                        tradiciones no tienen ningún valor en                lleva a cabo.
                                     lo absoluto.
                                                                                                           3
             Proyecto integrador
             Semana 4
  5. Elige una relación social y con base en tu elección, menciona algún ejemplo donde se evidencie un
      fenómeno de violencia.
La violencia en las escuelas.
Un ejemplo claro es como desde niños nos damos cuenta que en la escuela en la que acudimos se
lleva a cabo una primera forma de violencia entre compañeros al discriminar por su apariencia su
forma de vestir su forma de hablar incluso su posición económica todo esto lleva a una más grande
violencia ya que no arregla nada si no que agrava la situación en primera forma es discriminación y
pasa posterior mente a violencia física entre ellos mismos esto no debe pasar más en las escuelas ya
debemos de erradicar y fomentar desde pequeños el respeto por los demás.
En el primer texto.
La violencia contra las mujeres en México a través de la historia, la intención es que sepamos que la
violencia contra las mujeres se viene ejerciendo desde la época prehispánica y que con el paso de los
años se ha incrementado de manera alarmante por ello se le dedico un día para hacer conciencia de
que existe, pero no debería de existir.
En el segundo texto.
Los rostros de la violencia, tiene como intención informar tomando como referencia a los dos
estudiantes de estados unidos, que realizaron una matanza en su escuela que ese tipo de violencia se
puede generar por algún fenómeno social, químico o genético.
                                                                                                                    4
            Proyecto integrador
            Semana 4
  7. Elige uno de los dos textos revisados y haz una reseña crítica sobre él. Considera buscar información
      adicional en internet, de esta forma tendrás una visión más completa y una postura informada ante el
      problema.
Reseña critica.
En el texto de Martha Duhne, Los rostros de la violencia, nos expone el caso de dos adolescentes de
17 y 18 años respectivamente, que llevaron a cabo una matanza en su escuela preparatoria, donde
   no pretendieron asesinar a 12 de sus compañeros y un maestro y dejar por lo menos otros 23
   heridos, su intención era matar a más personas, a ellos en un sótano de una de sus casas, les
              encontraron todo un arsenal de alto calibre, además de bombas caseras.
  En el texto aborda, lo que pudo influir en estos adolescentes, desde que eran bebes para que se
  convirtieran en asesinos además de que menciona que la ciencia no tiene ninguna respuesta al
  respecto. A pesar de que se han hechos varias investigaciones no son tan congruentes, ya que
genéticamente no puede uno venir predispuesto a ser violento, ni por haber tenido una infancia con
maltratos continuos más bien nos expone que pueden ser en conjunto factores bioquímicos, sociales
                        y psicológicos los que detonen a un asesino violento.
 En otro estudio que se realizó a 50 asesinos en una clínica de california encontraron al estudiar las
  reacciones de su cerebro, que en la parte central mostraba hiperactividad, pero tampoco fue tan
congruente, ya que este tipo de reacciones también lo puede ocasionar un fuerte golpe en la cabeza
o con el consumo de alcohol durante el embarazo, la violencia la asocian al hecho de ser hombre, ya
       que, debido a la testosterona, se tiende a ser agresivo debido a la biología masculina.
 Por otro lado, se cree que, si un bebe está expuesto a heridas psicológicas, a vivir experiencias de
 tención, finalmente mostrará una agresión impulsiva de acuerdo a la educación que reciba este la
mostrará en su entorno se verá reflejado en su vida adulta, también aborda que toda la violencia se
    encuentra con el huso de tecnologías como son internet, películas, videojuegos y televisión.
                                                                                                             5
                    Proyecto integrador
                    Semana 4
     Referencias.
     Globalización y violencia.
www.revistas.unam.mx/index.php/rep/article/download/37486/34051
1.
     Multiculturalidad y violencia.
     https://www.oei.es/historico/pensariberoamerica/ric00a01.htm