Movimiento Acelerado en Plano Inclinado
Movimiento Acelerado en Plano Inclinado
h = L * Sen (θ ) h = L * Sen (θ )
h = 0.125 m h = 0.187 m
12°
0.125 8°
h=0.187 m
8°
En mi ejercicio, utilice un tubo de cobre, una tabla con clavos a 12.5 y 18.7 cm de
altura, flexómetro y transportador.
¿Cómo lo realizaré?
En donde:
⃗
xf = Posición final
Xo=¿Posición inicial
⃗
v 0=¿¿Velocidad = 0
t = tiempo
a = aceleración
Despeja la aceleración y calcula el valor de ésta, para cada uno de los tiempos
promedio que calculaste en la tabla del paso uno.
Nota: Considera el origen del tubo como tu origen en tu sistema de referencia (0
m), (x0), por lo que la posición final (xf) deberá ser igual a la longitud del tubo.
Recuerda que la canica parte del reposo.
Tubo Xo = 0 inicial
at 2
0.9 = 0 + (0)(t) + Xf = 0.9 m,
2
final
at 2 Realizada la operación de
0.9 =
2 despeje, la fórmula para
calcular la aceleración de la
(2) (0.9) = at 2
canica es:
1.8 = (a) (t 2 ¿ 1.8
a=
1.8 t2
=a
t2
Calculamos las aceleraciones para los ángulos dados
Calculamos la aceleración Calculamos la aceleración
para el ángulo de 8° para el ángulo de 12°
1.8 1.8
a= 2 a= 2
t t
1.8 1.8
a= 2 a= 2
(1.46) (1.25)
1.8 1.8
a= a=
2.13 1.56
1.8 1.8
a= a=
0.84 1.15
Desarrollo y solución:
Mis Datos
a 8° = 0.84¿ s2 a 12° = 1.15 m/ s2
x 8 °=0.42 t 2
⃗
Vf =Vo+ ( a ) ( t ) ⃗
Vf =Vo+ ( a ) ( t )
para salir del modo de subíndice. Por ejemplo, para escribir , debes teclear:
Recta
Parábola
Parábola Recta
La grafica Parábola se le distingue porque es, en forma de una “u” Puede ser
trazada dibujando soluciones de la ecuación, encontrando el vértice y usando el
eje de simetría para graficar puntos seleccionados.
Las líneas rectas son producidas por funciones lineales. Esto significa que una
línea recta, puede ser descrita por una ecuación que tenga la forma de una
ecuación lineal…en una ecuación más general de la línea recta, x y y son
coordenadas.
6. Con base en el diagrama que descompone a la aceleración en el tubo
inclinado, encuentra a cuál de los componentes corresponde la aceleración
que calculaste (a, a cos θ o a sen θ); explica por qué la aceleración aumenta
con el ángulo.
Tenemos que:
Desarrollo y solución
Tenemos que la fórmula de la aceleración es: a⃗ = a * sen (θ)
a⃗ = a * sen (θ)
a⃗
=a
sen (θ)
6.03+5.53 11.56
= = 5.78 m/s 2
2 2
8. Explica en cinco renglones si el valor fue igual o diferente al valor de la
aceleración de la gravedad y el porqué de tu resultado.
Referencias.