Vlep - 3° Parcial - Centro Pre 2013-Ii
Vlep - 3° Parcial - Centro Pre 2013-Ii
Preguntas : 1 2 0 Tiempo : 0 3 h o r a s
V e r i f i q u e Icit 1 2 0 p r e g u n l a t d e l e x a m e n
                                                                           CIRCULO   PREUNimVERSITAWlO
^ B y
                                             L a m b a y e q u e , 14 d e j u l i o d e 2013
                    C e t t t r o P r e U n i v e r t H a r i o Francisco A g u i n a g a C a s t r o - Tercer E x a m e n P a r c i a l a o i 3 - I I
     Iremos temprano para comprar maní, cebollas,                                         10.       Analogía                 ''     . '. .'"                 ,         '
     también ají
     El número de palabras agudas en el texto es                                                    LA SERPIENTE DE ORO
fe. E ! »
                                                                               Pág.1
                      C e n t r o P r e U n i v e r s i t a r i o F r a n c i s c o A g u i n a g a C a s t r o - Tercer E x a m e n P a r c i a l 2013 '• I I
12.   Juan estudió todo el día, mas no terminó su                                              18.        Plan de Redacción
      tarea
                                                                                                          VÁRICES: INTRUSAS EN L A PIEL                                 j
      mas, no se tilda porque cumple la función de
                                                                                                          I.      Esta enfermedad visible en las piernas y
      a)   conjunción                                                                                             más común en las mujeres que en los
      b)   preposición                                                                                            hombres, es la dilatación anormal de los
      c)   adverbio                                                                                               vasos venosos periféricos
      d)   verbo >                                                                                        I I . Delgaditas, parecen        arañas azules
      e)   adjetivo                                                                                               tatuadas delicadamente en la piel
                                                                                                          I I I . Se debe a un daño en las válvulas de las
                                                                                                                  venas las que, por diversas causas, se
13.   Marque los términos análogos a la base
                                                                                                                  ensanchan y debilitan
      M I : NOTA::          ...      .                                                                    IV. A l principio no molestan, con las justas
                                                                                                                  se las ve
      a)   cuaderno : páginas                                                                             V. Parecen inofensivas, pero al primer
                                                                                                                  descuido, se diseminan, crecen y
      b)   lapicero : corrector
                                                                                                                  provocan dolor
      c)   azul     : color
      d)   planeta : tierra                                                                               El orden lógico de los enunciados es
      e)   árbol    : hojas
                                                                                                         a) I I - V - I - I V - I I I
14.   A V I O N ; DESPEGAR                                                                               b) I I I - I - I V - I I - V
                                                                                                         c) I - I I I - I V - V - I I   . ,   ,
      a)   niño : cammar                                   •f                                            d) I - I I I - I V - I I - V
      b)   tren    viajar                                                                                e) I V - I l - V - I - I I I ,     K                    ,
      c)    cohete volar
      d)   barco zarpar                                                                        19.        Identifique la oración gramatical                           que
      e)   carro : correr                                                                                 contiene palabras homónimas
                                                                                                         a)    de
      a)   Iré porque me necesita
                                                                                                         b)    entre
      b)   Donde vayas, te seguiré '
                                                                                                         c)    ante
 ^    c)   Viajaré cuando pueda                      ' '
                                                                                                         d)    con
      d)   Como no fuiste, no fue
                                                                                                         e)    casi
      e)   Como hacerlo, dirá ella
                                                                                   Pág.2
                          C e n t r o P r e Uniu«rtitario F r o i n d i e o A g u i n a g a C a s t r o - Tercer E x a m e n P a r c i a l 2013 - H
NOVELAS • . EL SUICIDIO .
Se excluye
          a)    III             -
          b)    II
          c)     I
          d)     V
          e)    IV
                                                                                  Pág.3
                    C e n t r o P r e U n i v e r s i t a r i o Francisco A g u i n a g a C a s t r o - Tercer E x a m e n P a r c i a l 2013 - I I
                                                                              Pág.4
                       C e n t r o P r e U n i v e r s i t a r i o Francisco A g u i n a g a C a s t r o - Tercer E x a m e n P o r c i a l 2013 - II
                1      1       1     1       1          1
                 2 ' 4 '           ' 4 ' 2 ' y '
      a)   8                                                    :
      b)   9
      c)   10
      d)   11
      e)   12                                                   :   :    .
                                                                                           36.       Cuatro amigos Raúl, César, Miguel y Luis;
32.   Si                     •     '     .                  '
                                                                                                     siempre festejan después de jugar fútbol, pero
                              ab _ be _ ac                                                           luego olvidan en que piso viven, ya que estos
                                                                                                     amigos viven en un edificio de cinco pisos
      donde     a + b + c = 52
                                                                                                            •      Raúl vive en un piso más arriba que
      Determine el valor de              a- c                                                                      Miguel
                                                                                                            •      César habita más arriba que Luis'y Raúl
      a)   10                                                                                                      más abajo que Luis
      b)   11                            .   .     '                                                        •      En el quinto piso vive Tony, quien es el
      c)   12                                                                                                      anfitrión de la fiesta
      d)   13
      e)   14                                                                                        ¿En qué piso vive Raúl?
                                                                                                                                                        lllilliiliiilllilil
                         C e n t r o P r e U n i v e r t i t o r l o Francisco A g u i n a g a C a s t r o - Tercer E x a m e n P a r c i a l 2013 - I I
39. Sea x un número entero positivo tai que 43. Sean las funciones f ( x ) y g ( x ) definidas en
                                    x 3x 4x                                                                            f(x) = {(2,3);(l,4);(-2,3)}.
                         MCD
                                    1       5       7
                                                      = 21
                                                                                                                       g(x) = {(0,l);(2,3);{3,4);(l,2)}
      Calcule la suma de las cifras de x
                                                                                                       Determine
      a)   10                                                                                                                     (f + g ) o , ( f - g )
      b)   11                     :'T           .
      c)   12                                                                                          a) (|)
      d)   13                                                                                          b) {(1,6)}
      e)   14
                                                                                                       ^) {(2,6)}
40.   ¿Qué hora es cuando la parte transcurrida del
                                                                                                       d) {(2,0)}
      día es igual a 5/3 de lo que falta por
      transcurrir?                                                                                           {(1,2)}
1 ^ 1 ^
                                                                                    Pág. 6
      I
47.       A una fiesta concurren 400 personas entre                                              51.        Nueve personas programaron un viaje; cuyos
          hombres y mujeres, asistiendo 3 hombres por                                                       gastos pagarían en partes iguales. El día del
          cada 2 mujeres. Luego de 2 horas por cada 2                                                       viaje tres de ellos no pudieron hacerlo y
          hombres hay una mujer. ¿Cuántas parejas se                                                        entonces cada uno de los restantes tuvo que
          retiraron?                                                                                        pagar 150 nuevos soles más ¿cuántos nuevos
                                                                                                            soles costó el viaje?
          a)   40
          b)   50                                                                                           a)    2 300
          c)   62                                                                                           b)    2 500
          d)   80                                                                                           c)    2 700
          e)   70                                                                                           d)    3 000
                                                                                                            e)    2 600                                     '
48.       Se contrató a un grupo de obreros para que una
          obra sea terminada en 21 días; con 25 obreros                                           52.       Sean x, y números reales tales que
          trabajando 8 horas diarias; luego de 6 días de
          trabajo se acordó que la obra quede terminada 5                                                                                         x +y=3
          días antes del plazo establecido. ¿Cuántos
          obreros más se tuvieron que contratar; sabiendo                                                   Halle el valor máximo de xy
          que se incremento en 2 horas el trabajo diario?
          a)   7                                      :            ^
          b)   5
          c)   4                                      .    .            '
          d)   8                                                   •                 .
          e)   9
49.       Si                                                                                                d) 5
                    A ={yeZ           /      ]0<y<20}
                    B = ÍX + 5 / X G Z            A ÍVX+ISUA
                                                                                                  53.       Halle la cantidad de divisores compuestos de
          Halle la suma de los elementos de B
                                                                                                                                             N = 21-x24^
          a)   50                                 í
          b)   45
                                                                                                            a)    170
          c)   55
                                                                                                            b)    176
          d)   65
                                                                                                            c)    165                                                   ;
          e)   40
                                                                                                            d)    194              .   , H    •
                                                                                                            e)    173
50.       Si
                    EcF;       C= (A-B)'n(B-A)                                                    54.      Halle el valor de
                                                                                                           a)    130 000
                     AnC         -B              Bu(E-F)
                                                                                                           b)    145 000
                                                                                                           c)    135 000                               ..          '   - _
          a) A n B                                                                                         d)    150 000
          b) A - B                                                                                         e)    160 000
          c) A
          d) B
          e) b'
                                                                                         Pág. 7
                        C e n t r o P r e U n i v e r t i t a r i o Francisco A g u i n a g a C a s t r o - Tercer E x a m e n P a r c i a l 2013   - II
55.   ¿Qué día del año marcará la hoja de un                                                 58.       Halle el mínimo valor de la función
      almanaque cuando el número de hojas
      arrancadas excede en dos a los 3/8 del número
                                                                                                                                  f ( x ) = A/x2+X + l
      de hojas que quedan?
      a)   13   junio
      b}   10   abril
      c)   12   abril                                                                                        V5
      d)   15   mayo                                                                                   b)
                                                                                                               4
      e)   21   abril
                                                                                                       c)
56.   Dada la función f : A —> A                        definida por el
                                                                                                       ^'1
      siguiente diagrama sagital
                                                                                                       e)     4i
                                                                                             59.       El promedio de 50 números es 62,1; se retiran 5
                                                                                                       de ellos cuyo promedio es 18. ¿En cuánto varia el
                                                                                                       promedio?
                                                                                                       a)    3,6
                                                                                                       b)    5.0
      Señale la suma de los elementos de su rango                                                      c)    4,9
                                                                                                       d)    3,9
      a)   5                                                                                           e)    3,6
      b)   7                                                   .
      c)   6                                                                                 60.       Sea la función
      d)   8
      e)   4
                                                                                                        f(x + l) = l í í ^ ;                   donde f ( l ) = 2
57.   Sea
                 A = {1,2,3,4,5};              B= Z
                                                                                                       Halle f { l 0 l )
                 R^{(x,y)/xe AAy = x + 2
                                                                                                       a)    50
      Halle la suma de los elementos del dominio de                                                    b)    102
                                       :B->A                                                           c)    52
                                                                                                       d)    100
      a)   23                                                                                          e)    103
      b)   21
      c)   25
      d)   20
      e)   31
•A
                                                                                  Pág. 8
                                                                                                                                                           II IIil lili
                                                                                                                                                                   lili! IIIIII
                              C e n t r o P r e U n i v e r s i t a r i o Francisco A g u i n a g a C a s t r o - Tercer E x a m e n P a r c i a l 2013 - I I
     61.   A l dividir
                                                                                                                                               X-1        X+1
           P (x) = ax"^ + bx^ + c                 separadamente                 entre
                                                                                                             a) (-11)
           ^x^ +1         y entre ^x^ + 1              la diferencia de los
                                                                                                             b) (-oo,-l)u(l,+oo)
           restos obtenidos             es      2(x-2),            entonces el
                                                                                                             c) ( U )
           producto de a y b es
                                                                                                             á) (0,1)
           a)   5                                                                                            e) (-1,0) u (0,1)
           b)   7
           c)   3
                                                                                                  66.        Determine la suma de las raíces de la ecuación
           d)   2
           e)   4
                                                                                                                              I + 2 1 o g x - l o g ( 7 x + 12) = 0
     62.   Indique el factor primo de mayor grado de
                                                                                                             a) 2/5
                          •        (xy-x)3-(y-l)3                         -                                  b) 5/2
                                                                                                             c) 1/10
           a)   X        +y                                                                                  d) 7/10
                                                                                                             e) 3/2
           b) x ^ + l
           c) y + y +1                                                                            67.        El lugar geométrico de todos ios puntos del plano
           d)       x^+x-1                                                                                   que equidistan de los extremos de un segmento
                                                                                                             AB contenido en el mismo plano se llama
           e) x ^ + x + 1
                                                                                                             a)   mediatriz
     63.   Un valor de                                                                                       b)   bisectriz.
                                                                                                             c)   mediana
                                                                                                             d)   altura
                                                         es
ti                            JL
                                                                                                             e)   circuncentro
           a)   2
           b) -6
           c) -12
           d) 12
           e) 24
c«CUi.o PREUNm¡veBs.]v^ ;
^ IMM, m g .
                                                                                        Pág. 9
                      C e n t r o P r e U n i v e r t i t a r i o Francisco A g u i n a g a C a s t r o - Tercer E x a m e n P a r c i a l 2013 - I I
a) (o , o ' , y O ,-10'
b) (0 ,1 ); 1 ,0 y 1 ,1
c) (o y (o ,
d) (o ,0 ); (o ,1 ) y ( 0 ,-1 )
e) fo ,10^ O ,0
                                                                                                     a) 3 horas
70.   Si
                                                                                                     b) 12 horas                                             ^
                 tan a = 2        y      sena - -sena;                                               c) 9 horas
      Calcule                                                                                        d) 24 horas
                         B   =   cosa + 2 sena                                                       e) 8 horas
                                                                                                     a) 1000 vatios
                                                                                                     b) 600 vatios
                                                                                                     c) 1200 vatios
                                                                                                     d) 5000 vatios
                                                                                                     e)   10 vatios
                                                                                Pág. 10
                       C e n t r o P r e U n i v e r t i t a r i o Francisco A g u i n a g a C a s t r o - Tercer E x a m e n P a r c i a l 2013 - I I
78.   Un motor de Carnot recibe 20 000 Joule de                                            80.       Cuando la intensidad de corriente " I " atraviesa
      energía calorífica de un foco caliente a 927°C, la                                             una resistencia eléctrica R, esta disipa una
      maquina térmica ideal realiza un trabajo y cede                                                potencia de 120 vatios. Si la corriente
      cierta canfidad de energía a un foco a 27°C.                                                   disminuye en un 50 %. Determine la potencia
      Determinar el rendimiento térmico del motor, la                                                disipada por la resistencia
      cantidad de calor cedido al foco frió y el trabajo
      neto realizado                                                                                 a) 120 vatios
                                                                                                     b) 60 vatios
      a)   0,75;    5 000J; 15 000J                                                                  c) 30 vatios
      b)   0,50;    5 000 J; 9 000 J                                                                 d) 100 vafios
      c)   0,40;   20 000 J; lOOOOJ                                                                  e) 90 vatios
      d)   0,30;   10 000 J; 20 000 J
      e)   0,20;    5 000 J; 10 000 J '                   ,„                               81.       "Los árboles mueren de pie", de Alejandro
                                                                                                     Casona, es una obra literaria que pertenece al
                                                                                                     género        i
                                                                                                     a)   lírico
                                                                                                     b)   narrativo
                                                                                                     c)   dramático
                                                                                                     d)   ensayístico
                                                                                                     e)   épico
                                                                                                     a)    La casa verde
                                                                                                     b)    La guerra del fin del mundo
                                                                                                     c)    La fiesta del chivo
                                                                                                     d)    La ciudad y los perros
                                                                                                     e)    Pantaleón y las visitadoras
           ' V       fe.      »                 ^
                                                                                Pág. 11
                    C e n t r o P r e U n i v e r s i t a r i o Francisco A g u i n a g a C a s t r o - Tercer E x a m e n P a r c i a l 2013 - I I
83.   Novela corta que narra la horrible decadencia de                                  88.        A qué característica del proceso afectivo
      un hombre hundido en la soledad animal, donde                                                corresponden los fenómenos afectivos odio -
      esperanza y desamparo se corresponden sin fin;                                               amor; tristeza -- alegría
      y, su muerte significó el despertar a la vida para
      Greíte                                                                                       a)   intensidad
                                                                                                   b)   temporalidad                  •                           :f      .
      a)   La náusea                                                                               c)   profundidad
      b)   En busca del tiempo perdido                                                             d)   intimidad                                     ;
      c)   El inmoralista                                                                          e)   polaridad
      d)   La metamorfosis
      e)   El viejo y el marx                                                           89.        La teoría que reconoce dos tipos de dirección en
                                                                                                   la conducta humana, denominados: introvertido
84.   "Libertad bajo palabra", es una obra escrita por                                             y extrovertido, fue formulado por
85.   "Remedios la bella", es un personaje literario                                    90.        De las siguientes                   relaciones                      identifique la
      que se encuentra en la obra                                                                  correcta
      a)   ética
      b)   epistemología
      c)   estética                                       .
      d)   antropología
      e)   axiología
fe, » »
                                                                             Pág.     12
                     C e n t r o P r e U n i v e r s i t a r i o Francisco A g u i n a g a C a s t r o - Tercer E x a m e n P a r c i a l 2013 - I I
92.   Identifique la verdad (V) o falsedad (F) de las                                    96.        Las grandes reformas que vivió la URSS en la
      proposiciones                                                                                 década 80 del siglo pasado fueron denominadas
                                                                                                    PERESTROIKA y GLASNOST. El impulsor
           I.   COFIDE otorga créditos a través de                                                  de estas reformas fue      ,
                empresas bancarias
           II. El Spread financiero está referido a la                                              a)   Stalin                       .                '
                rentabilidad que obtienen los bancos                                                b)   Malenkov
           III. El encaje legal constituye una garantía                                             c)   Gorbachov
                de los depósitos del público en los                                                 d)   Putin
                bancos                                                                              e)   Zinoviev
           IV. En el mercado secundario sólo se
                                                                                         97.        Cuando se produjo la Revolución Francesa en
                negocian valores ya emitidos y
                                                                                                    1789, Francia era gobernada por
                negociados en el mercado primario
                                                                                                   a)    Fernando de Aragón e Isabel la Católica
      a)   VVVF                                                                                    b)    Zar Nicolás y Catalina
      b)   FVVV                                 I      :r                                          c)    Enrique VIII y Ana Bolena              '•
      c)   FVFV                                        : :                                         d)    Luis X V I y María Antonieta
      d)   VFFF                                                                                    e)    Luis X I V y la Perricholi
      e)   VVyA^          -u. . :         . .
                                                                                         98.       Una de las causas de la guerra de Chile contra el
93.   Dentro de la balanza de pagos, una donación de                                               Perú fue la ambición chilena para apoderarse de
      China para bienes de consumo, se registra en                                                 nuestra siguiente riqueza natural
95.   La autoridad ejercida por los padres sobre los                                                a)   Fernando Belaúnde
      hijos menores de edad, cuidando de sus bienes,                                                b)   Alan García
      su integridad física y moral, se denomina                                                     c)   Juan Velasco
                                                                                                    d)   Alejandro Toledo
      a)   tutela legítima                                                                          e)   Alberto Fujimori
      b)   paternidad responsable
      c)   patria potestad                                                                 101. Una        de las siguientes células gliales se
      d)   consejo familiar                                                                         encuentra en el sistema nervioso periférico
      e)   cúratela
                                                                                                    a)    microglia
                                                                                                    b)   oligodendrocitos
                                                                                                    c)   células ependimarias
                                                                                                    d)   células de Schwann
                                                                                                    e)   astrocitos
                                                                              Pág.    13
                     C e n t r o P r e U n i v e r s i t a r i o Francisco A g u i n a g a C a s t r o - Tercer E x a m e n P a r c i a l 2013 - I I
102    Respecto al transporte de oxígeno (O2)                                              107.     Con respecto al nivel de organización celular,
       identifique la proposición incorrecta                                                        una de las siguientes afirmaciones no es
                                                                                                    correcta
       a) el 98.5% del total del O2 en sangre se
          transporta unido a la hemoglobina (Hb)                                                   a) las células procariotas carecen de envoltura
       b) sólo el O2 disuelto en el plasma se difunde a                                               nuclear
          otros tejidos                                                                         ». b) las células procariotas presentan organelos
       c) cada 100 mi de sangre oxigenada contiene 5                                        i         membranosos
          mi de O2                                                                            '    c) las    células   eucariotas    cuentan   con
       d) a mayor presión arterial de oxígeno (Pa02)                                                  citoesqueleto
          más cantidad de oxígeno se combina con la                                                d) las células eucariotas se dividen por mitosis
          Hb                                                                                          y meiosis
       e) una saturación de Hb de 98% se correlaciona                                              e) en células eucariotas y procariotas se
            con una Pa02 de 100 mm Hg                                                                 encuentran ribosomas
103.   Los espermatozoides se producen en                                                108.       Durante la fotosíntesis ocurren los siguientes
                                                                                                    eventos
       a)   conducto deferente
       b)   conducto eferente                                                                            I.   fotolisis del agua       •i '-
                                                                              P á g . 14
                        C e n t r o P r e U n i v e r s i t a r i o Francisco A g u i n o g a C a s t r o - Tercer E x a m e n P a r c i a l 2013 - II
       a)
       b)
       c)
       d) 16
       e) O
                                                                                 Pág. 15
                                                                                                                                                                   7
C e n t r o P r e U n i v e r s i t a r i o F r o n d t c o A g u i n a g a C a s t r o - Tercer E x a m e n P a r c i a l 2013 - I I
118.   Sea la siguiente ecuación de reacción                                                       120.       Indicar según el orden, los nombres de los
                                                                                                              siguientes compuestos
        6H++IOJ+5r ^3l2+3H2O
                                                                                                                      I.         C H 3 - 0 - C H = CH2
       Indique la verdad (V) o falsedad (F) de los                                                                                        O         .
       enunciados propuestos
                                                                                                                                          11
                                                                                                                      II.        CH3-C-H
            ( )     El yodo del lOJ gana electrones
            ( )     En la setnireacción de oxidación se                                                               III. CH3 - C O O C 2 H 5
                    pierden           2e    por cada mol de                       Ij
                    formado                                                                                                               CH3
            ( )     El I ~ gana electrones                                                                            IV.         CH3-C-CH2
                                                                                                                                         I I
            ( )     El agente reductor es el F'                                                                                        OH OH
                                                                                                              a) etenoximetano; acetona; etanoato de etilo;
       a)    VVVV                                                                                                butanodiol
       b)    VVFF                                                                                             b) metanoepoxietenil; etanona; ácido propanoico;
       c)    VVVF                                                                                                2-metil propanol-2
       d)    VVFV                                                                                             c) éter metilvinílico; acetaldehído; acetato de
       e)    FFVV                                                                                                etilo; 2-metilpropanodiol-l,2
                                                                                                              d) 2-metoxibutano; etanona; formiato de etilo; 2-
119.   Del siguiente listado de reactantes, indique                                                              metilpropanodiol-1,3
       cuáles pueden ser utilizados para obtener el                                                           e) éter divinílico; acetaldehído; acetato de etilo;
       buteno-2                                                                                                  2-metilpropanodiol-1,2
                      Cl        OH
                       I          I                   KOH
       I.    CH3-CH-CH-CH3 +
                                                    alcohol
                                                            KOH
       II. C H 3 - C H C I - C H 2 - C H 3 +
                                                          alcohol
                                                                 Zn
       III. C H 2 - C H - C H 2 - C H 3 +
                       I                               alcohol + calor
              Br      Br
                                   OH
                                                         H2SO4
       IV.        CH3-CH2-CH-CH3
                                                           95°C
                      Br         Br
                    I I                    Zn
       V. C H 3 - C H - C H - C H 3 + alcohol + calor
       a)    I - I I - III
       b)    I - III - V                                                                                           yiTííi::,-.
       c)    III - IV - V
       d)     II-IV-V
       e)    II-III-IV ?
                                                                                       Pág.     16
    er JHON L€NIN R€Y€S MENDOZA
    Poeslo C O M P U T O             G E N E R A L
            MEDICINA                 HUMANA
            CAMBIO D€ UNIVGRSiDAD
^^^^^^^ BPM'^^B^^"^'"''^'^'^
V I C E N T E DE L A V E G A N° 1 0 9 0
FONOVLEP: (074)22 2656
11...