0 calificaciones0% encontró este documento útil (0 votos) 147 vistas20 páginasGlosario de Cirugía
Glosarios de palabras científicas
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, 
reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF o lee en línea desde Scribd
Tema 1.1. Principios Generales de Cirugia Bucal
 
GLOSARIO
NEOPLASIA.- Formacién de tejido nuevo.
ASEPSIA.- Ausencia de contaminacién 0 de material
séptico.
ANTISEPSIA.- Conjunto de procedimientos fisicos,
mecanicos y quimicos que se emplean para destruir o inhi-
bir los gérmenes patogenos.
CIRUGIA ASEPTICA.- Es la cirugia que esta libre de
toda contaminacién por material infeccioso.
LACERADOS.- Desgarrado, lastimado, _golpeado,
magullado.
NECROSIS.- Muerte total, brusca de una zona tisular.
ESFACELO.- Tejido desprendido en proceso de elimi-
nacién.
BACTERIOSTATICO.- Inhibe el crecimiento de los
microorganismos.
BACTERICIDA.- Mata los gérmenes microscépicos.
41Unidad I. Generalidades en Cirugia Bucal
   
GLOSARIO
PREOPERATORIO.- Que precede a una operacion
DIAGNOSTICO.-_ Evaluaciéncientificadelascondicio-
nes existente de una persona.
SEMIOLOGIA.- Llegar a conocer el diagndstico de
acuerdo a los signos y sintomas.
NOSOLOGICO.- Cuando los signos y sintomas son certi-
ficados mediante los examenes radiograficos, de
laboratorio y con la biopsia.
BIOPSIA.- Es el examen microscépico que se hace
de un trozo de tejido de un ser vivo.
SAGITAL.- Que se encuentra en una direccién o un
plano anteroposterior.
CHASQUIDO.- Ruido producido al romperse o
desgarrarse una cosa. Alteracién menisco-condilar.
CREPITACION.- Ruido que produce el roce, el
frotamiento de las superficies dseas.
60Tema |.3. Postoperatorio y sus complicaciones
ee eS
GLOSARIO.
    
     
   
‘OSTOPERATORIO.- Procedimientos terapéuticos luego
dle una intervencién quirirgica. s
INFLAMACION.- Acumulacién de liquido como repu-
elu de los tejidos ante una agresién local.
HMWMATOMA.- Acumulacién hematica entre las partes
blundas o entre éstas y los planos 6seos.
HQUIMOSIS.- Es una variedad de hematoma.
DEMA POSTOPERATORIO.-_ Inflamacién que se
Presenta luego del trauma quirdrgico.
UDEMAINFECCIOSO.- Inflamacién que _ presenta
tayor temperatura cutdnea.
HEMORRAGIA.- Pérdida de sangre en forma profusa.
SHOCK.- Complicaci6n general que puede presentarse
Juego de un traumatismo o durante el acto quirurgico.
79Tiempos Operatorios
  
  
  
  
 
  
 
  
  
 
  
  
  
  
  
  
  
   
a 14. Intervencién Quirirgica
     
GLOSARIO
STESIA: .- Pérdida total o parcial de la sensibilidad.
ESTESIA LOCAL.- Es la supresi6n de la sensibilidad
orosa.
ALGESIA.- Es la disminucién o anulacién de la
epcion dolorosa.
PNOSIS.- Pérdida de la conciencia que se obtiene por la
inistracién de ciertas drogas.
LAJACION.- Ausencia del tono muscular.
HISCENCIA.- Abertura natural 0 espontanea de una
ictura u érgano.
TEOTOMIA.- Maniobra mediante la cual se elimina
80.
ONTOSECCION.- Es la individualizacién del organo
ario.
RUS.- Abultamiento éseo. Eminencias éseas de tamaiio
jable que aparecen en los maxilares.
OSTOSIS.- Crecimiento 0 excrecencia formadas en la
erficie externa de los huesos, que son un obstaculo para
solocar una protesis.
113Tema 2.1. Alveolectoi
    
GLOSARIO
ALVEOLECTOMIA.- Es la trepanacion quirirgica de una
parte del proceso alveolar para facilitar la extraccién.
TREPANACION.-_ Accién y efecto de trepanar hueso.
ALVEOLOTOMIA.- Es la eliminacién del hueso alveolar
para facilitar la extraccion.
ALVEOLOPLASTIA.- Es la eliminacién de irregularida-
des 6seas, tejido blando o ambos, luego de realizadas
las extracciones dentarias,
CRUENTO.- Sangriento.
RESECAR.- Cortar, amputar, escindir. Extirpar un segmen-
to de una parte.
COMPRESION ALVEOLAR.- Maniobra digital para
reducir la expansion alveolar,
ALVEOLOTRIPSIA.- Compresién digital para reducir la
expansion de las corticales.
RESECCION.- Extirpacién de una parte mds 0 menos
importante de un 6rgano, o de una parte de éste, o de un hueso.
OVERJET.- Medida horizontal que representa la
distancia entre la cara palatina de los incisivos supe-
riores y la cara vestibular de los incisivos _ inferiores
151Unidad II. Técnicas y Procedimientos Quirargicos en Cirugia Bucal
I
        
 
 
 
   
   
     
   
  
  
   
 
 
cuando los dientes son Ilevados a oclusién céntrica
habitual.
COAPTAR.- Proporcionar, ajustar 0 hacer que con
(unirse) una cosa con otra.
OSTEOSINTESIS.- Maniobra quirargica consistente en
aproximacién de los extremos de un hueso fracturado.
FERULA.- Dispositivo de material rigido 0 semiflexib
que se aplica para restringir o anular los movimientos
partes movibles 0 desplazadas particularmente huesos h
dos o fracturados.
SECUESTRO.- Fragmento de tamaiio variable de
mortificado o necrosado.
LACERACION.- Herida por desgarro 0 arrancamiento
los tejidos blandos.
ALVEOLITIS.- Osteomielitis localizada de la corti
alveolar.
ALVEOLITIS SECA.- Osteites localizada en las par
de los alvéolos originada por la pérdida del coagulo.
ODONTOTOMiA.- Individualizacién controlada de
pieza dentaria.
152Tema 2.2. Correctivos de los Maxilares y Prétesis Inmediata
GLOSARIO
ESTOMATOLOGO.- Titulo para el profesional que
ejercera la estomatologia.
ESTOMATOLOGIA.- Estudio de las estructuras, funcio-
nes y enfermedades de la cavidad bucal.
PROSTODONCIA.- Restablecimiento de las funciones
bucales por medio del reemplazo de los dientes empleando
recursos artificiales (protesis).
EXERESIS.- Separacién o eliminacién de una parte del
cuerpo que es inutil, perjudicial o extrafia.
NEUMATIZACION.- Término utilizado para referirse al
mayor o menor desarrollo alcanzado por cavidades neumati-
cas como el seno maxilar.
VELAMIENTO.- Se aprecia el seno maxilar radiopaco.
ISQUEMIA.- Anemia regional de cardcter temporal, deter-
minada por la contraccién de los vasos sanguineos.
BASAL.- Perteneciente a una base o ubicado en su
adyacencia. Basilar. Contrario a apical. (basal mandibular).
Z-PLASTIA.- Intervencién plastica para la correccion de
frenillos.
191Unidad I. Técnicas y Procedimientos Quirargicos en Cirugia Bi
IL
DISECCION.- Maniobra con la cual se dividen y se
de forma metddica las estructuras y organos del cuerpo
estudiarlas exhaustivamente.
DISECAR.-  Cortar, separar metédicamente.
PARESTESIA.-_— Sensacién anormal, rara. Posi
secuelas de intervenciones quirtrgicas o de una iny
anestésica.
VESTIBULOPLASTIA.-. Maniobra de la ci
prepotésica que se realiza para extender la profundi
del surco.
PLASTIAS.- Denota relacién con la modelaci6n e1
da por medios quirirgicos.
REABSORCION.- Pérdida de sustancia por lisis 0
medios fisiolégicos 0 patolégicos.
REABSORCION ALVEOLAR.- Fendmeno que
lugar luego de extracciones dentarias.
 
192lema 2.3. Hiperplasia Fibrosa Inflamatoria. Frenillos y Bridas
GLOSARIO
   
  
  
   
  
    
   
    
  
  
   
 
 
  
ULIS.- Agrandamiento gingival circunscrito, originada
 (raumatismo,
ERPLASIA.- Aumento de tamafio normal de un
4ino, tejido o estructura.
HROMA.- Tumor benigno, compuesto por tejido fibroso.
‘SIL.- Unido a otra estructura o por medio de una base
iplia y directa que no posee pediculo 0 pediinculo.
DICULO.- Porcidn delgada de tejido que sirve de union
sostén con el resto del cuerpo.
DUNCULADO.- Que se halla unido por un pie o susten-
ilo al resto del 6rgano o del cuerpo algunos pélipos.
ANGUE.- Sin sangre, desangrado, carente de fuerza.
STEMA.-Espacio libre o separacién producida entre
dientes.
(Q)UILOGLOSIA.- Lengua atada al suelo de la boca 0 a
Gresta alveolar.
NILLECTOMIA.- Intervencién quirtrgica por medio
Ja cual se eliminan frenillos y bridas cicatrizales.
219GRANULOMA.- Coleccién circunscrita de células
epitelioides y Jeucocitos.
GRANULOMA APICAL. Neoformacién crénica que
rodea el apice radicular en dientes con complicaciones.
QUISTE.- Tumor formado por un saco cerrado.
QUISTE APICAL.- Afecta el dpice de un diente erupcil
nado relacionado con caries profunda y muerte pulpar. f
OSTEOLITICA.- Perteneciente o relativo a la ostedl
sis. : 7
OSTEOLISIS. Proceso celular activo de res
destruccién 0 degradacién de tejido dseo.
AMPUTACION.- Corte y separacién de un mieml
érgano o parte del cuerpo.
AMPUTACION RADICULAR.- Corte y separacion
apice (apicectomia).
APICECTOMIA.- Eliminacion de la’porcion terminal
la raiz causante del foco infeccioso.
246Tema 2.4. Procesos Periapicales: Patologia y Tratamiento
LEGRADO.- Maniobra quirargico consistente en la sepa-
racidn del tejido mucoperiéstico del hueso a fin de formar
un colgajo. 7
LEGRADO APICAL.- Eliminacion quirdrgica de una
lesion granulomatosa o quistica.
CULTIVO.- Proliferacion provocada de microorganismos.
OBTURACION RETROGRADA.- Sellado hermético del
conducto radicular.
PREMOLARIZACION.- Divisién de una pieza dentaria.
HEMISECCION.- Maniobra quirirgica para separar una
pieza multirradicular a nivel del area de la furcacién para
retirar las raices afectadas por procesos periodontales.
 
247Unidad IIL. Dientes Retenidos: Consideraciones Generales
GLOSARIO
RETENCION DENTARIA.- Anomalia de implantacion que
puede producirse en dientes que debieron ya haber crupcionados.
INCLUIDO.- Llevado 0 colocado dentro de otra cosa.
INCLUSION.- Penetracion de una parte dentro de otra.
MESIODENS.- Diente conoide supernumerario, ©
diastema o anomalias de posicion. Pueden estar erupcit
dos o retenidos.
ECTOPIA.- Estructuras anatomicas que se encuenl
fuera de lugar. Significa mal ubicado.
HETEROTOPIA.- Situado en un lugar anormal 0 que no
corresponde del cuerpo.
ODONTECTOMIA-~ Corte o seccién que efectia el ci
jano sobre un diente para facilitar su extraccion.
DISOSTOSIS CLEIDOCRANEAL.- Enfermedad
minante de enfermedades a nivel del craneo, maxil
piezas dentarias.
MICROGNATIA.- Pequefiez anormal del maxilar, €:
cialmente de la mandibula.
   
MACRODONCIA.- Anomalia de volumen en la que los di
tes aparecen aumentados con relacién a su volumen normal.
264GIROVERSION,-
direccién,
Rotacién sobre el eje. Anomalia de
REABSORCION.- Accién y efecto de reabsorber.
RIZOLISIS.- Reabsorcién de la raiz de un diente,
ALGIA.-. Sufijo que significa dolor.
OTITIS.- Inflamacién del oido. Otalgia.
OTALGIA.- Dolor de oido.
DISFUNCION.- Trastorno en el funcionamiento normal
de un é6rgano
LIGADURA.- Nudo © vueltas dados en torno a una cosa
con el objeto de sujetarla, apretarla o atarla.
COMUNICACION BUCOSINUSAL.-_ Durante la
exodoncia de Premolares y molares superiores puede
perforarse el piso del seno maxilar.
265Tema 3.2, Terceros Molares Mandibulares Retenidos
GLOSARIO
BIFURCACION.- Accién_y efecto de bifurcarse, es decir,
dividirse algo en dos brazos, puntas o ramales.
CRESTA TEMPORAL.- Proviene de la cara interna de la
“p6fisis coronoides, en la cara interna de larama ascendente
de la mandibula.
VASCULARES.- Perteneciente 0 relativo a vasos sangui-
neos 0 linfaticos.
BICHAT.- Bolsa adiposa de Bichat.
ANOREXIA.- Merma del apetito.
ASTENIA.- Estado caracterizado por una sensacién gene-
ral de fatigabilidad,
ADENITIS.- Inflamacién aguda 0 crénica de una glandu-
la, de un ganglio linfitico o de una cadena de ganglios.
TRISMUS.- Trimo. Contractura 0 €spasmo como reaccién
antalgica o por inflamacién directa de los mtsculos mastica-
dores,
INSIDIOSO.- Que aparece sin provocar sintomas eviden-
tes.
GINGIVITIS.- Inflamacién de Jas encias.
318Unidad IIL. Dientes Retenidos: Consideraciones Generales
GINGIVOESTOMATITIS.- Inflamacién que afecta
conjuntamente ala mucosa gingival y bucal.
GINGIVECTOMIA.- Intervencién por Ja cual se
la pared gingival y se procede al raspaje y alisamiento de las
areas radiculares asi expuestas,
SIALORREA.- Aumento de la secrecion normal de saliva,
Babeo. :
HALITOSIS.- Aliento fétido.
AMELOBLASTOMA.- Neoplasia benigna, aunque local-
mente invasora.
HEMIMANDIBULECTOMIA.- Intervencién quirt
que consistente en la extirpacién de un lado de la mandiby
GERMENECTOMIA.- Extracci6n del tercer molar
de que se complete la formacién de las raices.
314Unidad III. Dientes Retenidos: Consideraciones Generales
 
GLOSARIO
ESFACELO.- Tejido mortificado por gangrena de origen
microbiano.
MESIAL.- Hacia el medio.
DISTAL.- Parte del cuerpo que esta mas alejada del tronco
o cabeza. En un diente es la cara més distante a la linea
media.
ENUCLEACION.- Extirpacién de un érgano, tumor,
quiste, en un todo sin dividirlo.
OCLUSAL.- Que ocluye. Apliquese a las superficies tritu-
rante de los premolares y molares.
EXERESIS.- Etapa de una intervencién quirdrgica que
consiste en la separacién o eliminacién de una parte del
cuerpo.
RESECCION.- Extirpacién de una parte mas 0 menos
importante de un érgano, o de una parte de éste, o de un
hueso.
ENFISEMA.- Presencia anormal de aire en los tejidos.
354Tema 3.4. Camino Superior Retenido ,
GLORARIO
ODONTOMa.- Tumor odontogénico mixto, integrado por
tejidos calcificados, tumor benigno,
ALGIA.- Sufijo que significa dolor,
SACO PERICORONARIO.- C4psula fibrosa que envuel-
ve el foliculo dentario,
FENESTRACION.- Cistotomia. Intervencién consistente
en la abertura quirirgica.
TRACCION.- Accién Y efecto de estirar 0 de mover un
objeto.
TRACCION ORTODONCICA..- Maniobra a Ia que se
recurre en el tratamiento de ortodoncia con el propésito de
llevar un diente retenido a su Posicién.
AXIAL.- Pared Paralela al eje largo del diente, en una cavi-
dad operatoria,
TRASPLANTE,- Accién y efecto de Trasplantar, 0 sea, de
transferir un organo, tejido o estructura desde un lugar a
AQUINESIA..- Fuera de oclusién.
PEDICULO.- Porcién delgada de tejido que sirve de unién
Y Sost€n con el resto de cuerpo,
PEDICULADO.- Que posee un Pediculo o pediinculo,
387Unidad IIL. Dientes Retenidos: Consideraciones Generales
 
  
  
  
  
   
SESIL.- Unido a otra estructura o injerto por medio de una
base amplia y directa.
INCISION.- Corte, seccién de los tejidos blandos, median-
te un instrumento cortante.
COLGAJO.- Una seccién liberada de tejido que ha sido
separada mediante una incisién.
OSTEOTOMIA.- Parte de una intervencién quirirgica que
consiste en climinar 0 extraer el hueso que cubre el objeto de,
la operacién.
DIERESIS.- Primer paso de la intervencion quirtirgica.
Consiste en el corte o incisién de los tegumentos (piel,
mucosa, hueso, diente).
388Tema 3.5, Tercer Molar Superior Retenido
SSS Retenido
GLOSARIO
BUCOVERSION.- Desplazamiento de un diente desde la
linea normal de oclusion hacia el carrillo. Vestibuloversién.
CELULITIS.- Inflamacién de tejido subcuténeo laxo.
PATOGENIA.- Enfoca los mecanismos por los cuales Jas
causas morbificas operan sobre el organismo desarrollando
estados mérbidos o enfermedades.
MORBIFICAS,- Que provoca enfermedad o Predispone a
ella.
MORBIDOs.- Patolégico, morboso, delicado, suave,
blando.
ETIOLOGiaA.- Que abarca el estudio de las causas de las
enfermedades,
OPERACION.- Conjunto de maniobras que, actuando de
manera mecdnica sobre el organismo humano, permite reali-
zar la extraccién de liquidos normales 0 patolégicos y de
Cuerpos extrafios.
RESECAR.- Cortar, amputar, escindir. Extirpar un segmen-
to de una parte,
RESECCION.- Extirpacién de una parte més o menos
importante de un organo, de una parte de éste, o de un hueso,
405Unidad III. Dientes Retenidos: Consideraciones Generales
RESECCION OSEA.- El objetivo terapéutico es recontor-
near defectos éseos para establecer una estructura que sea |
armonioso 0 concordante con la encia que los recubre.
ESCINDIR.- Cortar, dividir, separar tejidos.
OPERACION DE CALDWELL-LUC.- ‘Tratamiento
quirargico de los empiemas del seno maxilar.
EMPIEMA.- Coleccion de pus en una cavidad natural
(seno maxilar, pleura, etc.).
PRUEBA DE VALSALVA-- Sirve para identificar la aber-
tura del seno maxilar.
406
También podría gustarte
- CC 3 
- Aún no hay calificaciones 
- CC 3 - 1 página 
 
- PULPECTOMIA 
- Aún no hay calificaciones 
- PULPECTOMIA - 4 páginas 
 
- Grupo 4  
- Aún no hay calificaciones 
- Grupo 4  - 34 páginas