NOMBRE:
Jemelys Tejeda Plata
Matricula
19-UOD-0142
PERIODONCIA
Concepto, Historia, objetivos y lesiones periodontales
Concepto de periodoncia.
La periodoncia es el área de la Odontología que se encarga del estudio, prevención y
tratamiento de aquellas patologías que afectan a los tejidos que protegen, rodean y
sujetan los dientes: encía, hueso alveolar, ligamento periodontal y cemento radicular.
Las lesiones periodontales se producen por la acumulación de bacterias, que ocasionan
alteraciones del periodonto. Si no son tratadas, estas dolencias avanzan
progresivamente, pudiendo provocar la caída de los dientes y diversas afecciones en
nuestro organismo.
La enfermedad periodontal es una patología crónica, que abarca brotes con una
sintomatología mínima y puede conducir a la pérdida de soporte de sujeción de los
dientes, es decir, a la destrucción de las encías y el hueso que sujeta los dientes.
Una mejor formación odontológica en el ámbito de la prevención, así como una mayor
concienciación y educación de la sociedad sobre lo que es la enfermedad periodontal y
las medidas básicas de higiene oral se consideran esenciales para prevenir las
patologías periodontales y frenar el creciente problema que suponen estas
enfermedades.
Objetivos
Los principales objetivos del tratamiento periodontal son:
Eliminar las infecciones bacterianas que causan enfermedades de las encías.
Controlar el proceso inflamatorio responsable de la destrucción de los tejidos
que sostienen el diente.
Crear un ambiente periodontal sano, para facilitar a usted y a su dentista su
mantenimiento.
El primer estado de la enfermedad de encías, conocido como gingivitis, normalmente
puede ser detenido antes de que cause una destrucción significativa de los tejidos
blandos o de hueso. El dentista puede tratar la mayoría de los casos de gingivitis con
una combinación de limpiezas e instrucción en higiene bucal dentro y fuera del
consultorio.
En algunas personas, la gingivitis progresa a estados más avanzados que involucra la
pérdida de estructuras que sostienen los dientes en la mandíbula. Estos estados son
conocidos como periodontitis y usualmente requieren tratamientos más agresivos que
los utilizados en gingivitis. Es lo que se conoce como tratamiento periodontal básico
y/o cirugía periodontal.
Historia
Esta enfermedad se ha observado en los cráneos muy antiguos de seres humanos cuya
esperanza de vida oscilaba alrededor de los 30-40 años. Alrededor del año 3 000 a.C.,
los sumerios ya practicaban la higiene bucal. Palillos de oro decorados de manera muy
elaborada, fueron encontrados en las excavaciones realizadas en la antigua ciudad de
Ur, en la Mesopotamia, sugieren el interés que tenían por el aseo bucal. Los babilonios
y asirios al igual que los antiguos sumerios, sufrieron de las enfermedades
periodontales. La enfermedad periodontal fue la más frecuente de todas las afecciones
evidenciadas en los cuerpos embalsamados de los antiguos egipcios.
Importancia: Cuando nuestras encías se inflaman, se presenta la gingivitis. Si esto
se deja sin atención, la infección puede evolucionar a una periodontitis o enfermedad
periodontal. Este tipo de infecciones ponen en riesgo los tejidos blandos, las encías y el
hueso.
Este tipo de complicaciones pueden no ser detectadas a tiempo, debido a que las
molestias no están tan presentes. Al contar con un diagnóstico certero y a tiempo, es
posible realizar una periodoncia para aliviar las complicaciones de la periodontitis.
Lesiones Periodontales
Las lesiones de origen periodontal se deben a la presencia de patógenos periodontales
en un huésped susceptible a padecer enfermedad periodontal. Esto provoca una
pérdida ósea que progresa apicalmente y el pronóstico dependerá del grado de avance
y de la eficacia del tratamiento periodontal.
Las subdivisiones de Periodontitis son: - Periodontitis del Adulto Asociada a Placa.
- Periodontitis de Inicio Temprana. o Prepuberal. o Periodontitis Juvenil. o
Rápidamente Progresiva. - Periodontitis Asociada a Enfermedades Sistémicas.
- Periodontitis Ulcerativa Necrotizante.