[go: up one dir, main page]

0% encontró este documento útil (0 votos)
150 vistas8 páginas

Sesion de Aprendizaje #10

Este documento describe la anatomía y función del sistema circulatorio, con énfasis en la estructura y funciones del corazón. El corazón está dividido en 4 cavidades (2 aurículas y 2 ventrículos) que bombean la sangre a través de un circuito pulmonar y sistémico. Las válvulas cardíacas (auriculoventriculares y semilunares) impiden el flujo retrógrado de la sangre y aseguran que fluya en una sola dirección a través del corazón y los vasos sanguíneos
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
150 vistas8 páginas

Sesion de Aprendizaje #10

Este documento describe la anatomía y función del sistema circulatorio, con énfasis en la estructura y funciones del corazón. El corazón está dividido en 4 cavidades (2 aurículas y 2 ventrículos) que bombean la sangre a través de un circuito pulmonar y sistémico. Las válvulas cardíacas (auriculoventriculares y semilunares) impiden el flujo retrógrado de la sangre y aseguran que fluya en una sola dirección a través del corazón y los vasos sanguíneos
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 8

IST ARZOBISPO LOAYZA EMFERMERIA Y FARMACIA

Sesión de aprendizaje n ° 10

SISTEMA CIRCULATORIO I
 CORAZON._ Es un órgano muscular hueco hace varias veces de una bomba
y tiene la función de recibir y expulsar la sangre a través de los vasos
sanguíneos. Para ello cuenta con cámaras receptoras que se conocen como
aurículas o atrios en donde la sangre llega a través de las venas y cámaras
expulsadoras que son los ventrículos, de donde la sangre sale a través de las
arterias.
Se encuentra situado dentro de
la caja torácica, en un espacio
situado entre ambos pulmones
llamado mediastino, sobre el
músculo diafragma, delante de
la columna vertebral y detrás
del esternón la altura de las
vértebras D4, D5, D6, D7. El
corazón ocupa la parte inferior
y media del mediastino,
presentando movilidad durante
la respiración. Su forma es un
cono truncado invertido con la
base dirigida hacia arriba atrás
y el vértice orientado hacia
abajo adelante y hacia la
izquierda.

Eje cardiaco (orientación).- de


arriba hacia abajo, de atrás
hacia delante, y de derecha a
izquierda con respecto al plano
medio
La base del corazón está
formada por las aurículas,
principalmente la aurícula
izquierda y el vértice están
formados por la punta del
ventrículo izquierdo. En
circunstancias normales, los
latidos se sienten en el lado izquierdo, porque la punta del corazón golpea la pared
del tórax por debajo y hacia afuera del pezón

Estudio estructural y funcional del ser humano I 1


IST ARZOBISPO LOAYZA EMFERMERIA Y FARMACIA

Izquierdo siendo la inserción de 2 líneas imaginarias que pasan por la línea media
clavicular derecha y el 5to espacio intercostal derecho. Mide 12 x 9 x 6 y pesa entre
250 – 300g. El corazón es más grande y de mayor peso en los ATLETAS, El corazón
se apoya sobre el centro frénico (porción central y tendinosa del músculo diafragma)
Se llama centro frénico porque a ese nivel termina el nervio frénico encargado de
inervar el diafragma. Cuando el nervio frénico es estimulado a causa de la distensión
gástrica se produce el hipo.

Caras

Esternocostal.-está conformado por el ventrículo derecho


Posteroinferior o diafragmática.- conformado por la aurículas y ventrículo
derecho se apoya al centro frénico.
Lateral o pulmonar.- se relaciona con la cara mediastinica del pulmón izquierdo.
Está conformado por el ventrículo izquierdo

Surcos.- Son depresiones que dividen superficialmente al corazón entre ellos


tenemos: Interauriculares, interventriculares, auriculoventriculares. Cada aurícula
tiene una prolongación llamada orejuela.

Morfología interna.-El corazón está dividido en 2 mitades.


Derecha da paso a la sangre venosa.
Izquierda da paso a la sangre arterial.

 Cavidades cardiacas._ el corazón presenta tabiques internos, los cuales lo


dividen en 2 mitades: derecha e izquierda. El corazón derecho recibe sangre
venosa de todo el organismo y la bombea dirigido a los pulmones, mientras que
el corazón izquierdo recibe sangre oxigenada de los pulmones y la bombea
hacia el resto del organismo. De esta manera el corazón queda divido en 4
cavidades: 2 Aurículas (Izquierdo, Derecho) y 2 Ventrículos (Izquierdo,
derecho) Las aurículas están separadas de los ventrículos por válvulas llamada
auriculoventriculares, y los ventrículos de las arterias por las válvulas
sigmoides. En la superficie externa, un surco conocido como surcos
coronarios que separa a las aurículas de los ventrículos, los surcos
interventriculares anterior y posterior separan los ventrículos Izquierdo y
Derecho externamente. Los surcos contienen vasos coronarios. Las aurículas
se encuentran separadas entre sí por el tabique interauricular, pero en la vida
fetal existe una comunicación a través del agujero botal, el cual se cierra en el
momento del nacimiento, dejando como rezago una depresión llamada Fosa
oval, la cual es visible

Estudio estructural y funcional del ser humano I 2


IST ARZOBISPO LOAYZA EMFERMERIA Y FARMACIA

 desde la aurícula derecha. Alrededor de la fosa oval se forma una estructura


fibrosa con forma de media luna llamada anillo de vieussens Los ventrículos
están separados entre sí por el tabique interventricular, el ventrículo Izquierdo
tiene pared más gruesa debido a que debe bombear la sangre a presiones muy
altas y debe enviarlos a casi todo el cuerpo. El espesor de la pared ventricular
izquierda es de 1,5 cm. aprox. Y el del ventrículo derecho es de 0,5 cm. Aprox.

 Los grandes vasos del corazón: la aurícula derecha recibe sangre
desoxigenada de diversas partes del cuerpo a través de las 3 venas:

 Vena cava superior._ conduce la sangre procedente de la mayoría de las


regiones de la porción superior del cuerpo hasta el corazón.

 Vena cava inferior._ conduce sangre de todas las regiones del cuerpo
inferior al diafragma. En la desembocadura presenta a la válvula de
Eustaquio.

 Seno venoso coronario._ drena la sangre de la mayoría de los vasos que


irrigan la pared del corazón. En la desembocadura presenta a la válvula de
Tebesio.

Estudio estructural y funcional del ser humano I 3


IST ARZOBISPO LOAYZA EMFERMERIA Y FARMACIA

Los orificios de embocadura de las venas cavas existe una pequeña prominencia
llamada tubérculo de Lower .Encargado de evitar la formación de turbulencias entre
los flujos de las cavas.
Desde la aurícula derecha, la sangre fluye hacia el ventrículo derecho, el cual la
bombea hacia el tronco pulmonar. El tronco pulmonar se divide en arteria pulmonar
Derecha e Izquierda, cada una de las cuales lleva sangre desoxigenada a cada
pulmón. En los pulmones, la sangre libera CO2 y capta el O2. (Hematosis) Esta sangre
llamada oxigenada regresa al corazón a través de las 4 venas pulmonares que
desemboca en la aurícula izquierda. Luego la sangre pasa al ventrículo Izquierdo, el
cual la bombea a todo el organismo.

LAS VALVULAS CARDIACAS

Cuando la cavidad del corazón se contrae, impulsa la sangre hacia el ventrículo o


hacia afuera del corazón a través de una arteria aorta. Para evitar el flujo retrogrado
de sangre, el corazón posee una estructura constituida de tejido conectivo cubierta
por endotelio que recibe el nombre de válvulas.

Las Válvulas Auriculoventriculares (AV)._ están situados entre las aurículas y los
ventrículos. Las válvulas AV derecha, localizadas entre la Aurícula Derecha y el
Ventrículo derecho recibe también el nombre de válvula tricúspide debido a que está
formado por 3 valvas.

Estudio estructural y funcional del ser humano I 4


IST ARZOBISPO LOAYZA EMFERMERIA Y FARMACIA

La válvula Auriculo ventricular izquierda, localizada entre la Aurícula izquierda y


ventrículo izquierdo posee 2 valvas y recibe el nombre de válvula bicúspide o mitral.
Cuando las válvulas Auriculoventriculares están abiertas los extremos libres de las
valvas se proyectan en el ventrículo. Unas cuerdas fibrosas denominadas cuerdas
tendinosas, conectan los extremos libres y las superficies inferiores con los
músculos papilares localizados en la superficie interna de los ventrículos. Una
válvula auriculoventricular debe abrirse, la abertura y el cierre de las válvulas se debe
a las diferencias de presión a través de las válvulas.
Las válvulas sigmoides o semilunares se localizan en el origen de la arteria aorta y
del tronco pulmonar. Estas
válvulas evitan el reflujo
retrogrado de la sangre hacia
el corazón, ambas válvulas
constan de 3 valvas (forma de
media luna) cada valva está
fijada por su borde convexo a
la pared arterial. Las válvulas
sigmoideas permiten el flujo
de sangre en una sola
dirección: en este caso, el
flujo de sangre va desde los
ventrículos hacia las arterias.
Aurículas o atrios.-Par de
cámaras superiores y
posteriores separadas por el tabique o septum interauricular. Tiene la forma cuboide,
paredes delgadas y

superficies lisas excepto a nivel de las orejuelas porque tiene unos repliegues
llamados músculo pectíneo .Durante la vida fetal a nivel del tabique interventricular
existía un orificio llamado agujero de botal , este agujero se cierra después del
nacimiento quedando como rezago la fosa oval antes mencionada.

Ventrículo.- Par de cámaras inferiores y anteriores separadas por un tabique o


tabique interventricular. La superficie interna es rugosa debido a la presencia de las
cuerdas tendinosas.
Los ventrículos originan a las arterias. El ventrículo derecho origina a la arteria
pulmonar la cual transporta sangre venosa que será transformada en sangre arterial
en los pulmones mediante el proceso llamado hematosis .Encima del ventrículo
derecho se encuentra la válvula sigmoidea o semilunar con nódulos de Morgagni. El
ventrículo izquierdo origina a la arteria aorta la cual transporta sangre oxigenada para

Estudio estructural y funcional del ser humano I 5


IST ARZOBISPO LOAYZA EMFERMERIA Y FARMACIA

ser distribuida por todo el cuerpo. En su inicio posee a la válvula sigmoidea o semilunar
con nódulos de Arancio.

Observación.- cada valva tiene un engrosamiento llamado nódulo el cual asegura el


cierre de la válvula sigmoidea.

Función de las válvulas cardiacas.- al cerrarse evitan el retroceso sanguíneo


permitiendo que el flujo sea unidireccional. El cierre de las válvulas cardiacas genera
un ruido cardiaco.

 Pericardio._ son las envolturas que rodean al corazón, su principal función es


brindar protección al corazón y permitirle libertad al movimiento.

 Pericardio seroso._ se divide en 2 hojas visceral (epicardio) y parietal entre


ambas hojas existe un espacio virtual llamada cavidad pericárdica .de
aproximadamente 10 ml de liquido pericardio de consistencia serosa cuya
función es lubricante.
 Pericardio fibroso._ parte externa y resistente del pericardio evita la sobre
distención del corazón, proporciona protección y fija el corazón al
mediastino.

Estudio estructural y funcional del ser humano I 6


IST ARZOBISPO LOAYZA EMFERMERIA Y FARMACIA

 Histología._ el corazón histológicamente presenta 3 capas y un saco fibroso


que lo envuelve llamado pericardio:

 Endocardio._ capa interna


 Miocardio._ capa media formada por musculo cardiaco
 Epicardio._ capa externa

 Irrigación cardiaca._ se realiza mediante las arterias coronarías que nacen en


el origen de la aorta ascendente, la irrigación se realiza en la diástole, las
coronarias son 2: que nacen a nivel de los senos de valsalva tiene por función
nutrir al corazón.

• Arteria coronaria Izquierda._ llamada anterior se divide en :

 Descendente anterior._ recorre el tabique interventricular anterior y


termina en la cara posterior del corazón, irriga ambos ventrículos y
proporciona irrigación al tabique interventricular, se anastomosa con la
coronaria derecha.
Observación anastomosis es la unión de vasos sanguíneos uno de
menor calibre con uno de mayor calibre.
 Circunfleja o auriculoventricular izquierda._ irriga la parte
adyacente del ventrículo izquierdo, la aurícula izquierda y el dando
flujo al tabique interventricular y la cara posterior del ventrículo
izquierdo.
 Arteria coronaria Derecha._ o posterior nace entre el tronco
pulmonar y le aurícula derecha, La coronaria derecha irriga la mayor
parte de las cavidades derechas y, según la dominancia, el tabique
interventricular posterior, cara posterior de la aurícula y ventrículo
izquierdo se
anastomosa con
la coronaria
izquierda.

Su irrigación sigue drenando en


parte por las venas que

Estudio estructural y funcional del ser humano I 7


IST ARZOBISPO LOAYZA EMFERMERIA Y FARMACIA

desembocan en el seno coronario y en parte por pequeñas venas que desembocan


directamente en las cavidades del corazón. El seno venoso coronario es un tronco
corto, pero relativamente ancho, termina en la aurícula derecha
 Sistema de conducción eléctrica. o nodal.- es el sistema de automatismo del
corazón, depende de fibras musculares especializadas en la generación y
transmisión de impulsos de contracción cardiaca que se da en las zonas
llamadas marcapasos y se transmite hacia las fibras más internas del corazón.

Este sistema nodal está


formado por:

 Nodo sinusal o marcapaso I


(Keith Flack) que se ubica en la
aurícula derecha a la altura de la
desembocadura de la vena cava
superior. Comanda actividad
cardiaca .genera impulsos con la
frecuencia de 60 a 90 por minuto.
 Haces internodales. Que
comunican el primer marcapaso con el segundo marcapaso. Son en número de 3.
 Nodo auriculoventricular o marcapaso II (Aschoff Tawara) se ubica en la
intersección de las aurículas y los ventrículos .Se considera marcapaso accesorio
y genera impulsos con una frecuencia de 45 por minuto en caso de fallar el nodo
sinusal. Tiene por función retardar la conducción eléctrica para dar tiempo a la
sístole auricular que procede a la ventricular.
 Haz de his que continua por las ramas izquierda y derecha paralelo al
tabique interventricular.
 Fibras de Purkinje de donde llega el impulso al miocardio ventricular. Si el
nódulo sinusal está lesionado, las fibras del nódulo auriculoventricular que
son más lentas, pueden asumir la función de marcapaso. El sistema
nervioso vegetativo regula el sistema nodal, solo para estimular o inhibir su
actividad.
 La frecuencia de los marcapasos puede ser modulada por el sistema
nervioso autónomo mediante sus componentes:
 Simpático.- libera noradrenalina y adrenalina para aumentar la
excitabilidad de los marcapasos como consecuencia produce taquicardia.
Parasimpático.- procede de las ramas del nervio vago liberando acetilcolina para
disminuir la excitabilidad desencadenando bradicardia.

Estudio estructural y funcional del ser humano I 8

También podría gustarte