[go: up one dir, main page]

0% encontró este documento útil (0 votos)
413 vistas3 páginas

Carta A Diogneto

La carta describe la forma de vida ejemplar de los primeros cristianos, caracterizada por la pureza de costumbres y la caridad. A pesar de ser perseguidos, los cristianos amaban a todos y bendecían a sus perseguidores. La carta invita a los cristianos modernos a renovar su fe y vivir coherentemente el Evangelio en un mundo cada vez más alejado de Cristo.

Cargado por

Laura Camila
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
413 vistas3 páginas

Carta A Diogneto

La carta describe la forma de vida ejemplar de los primeros cristianos, caracterizada por la pureza de costumbres y la caridad. A pesar de ser perseguidos, los cristianos amaban a todos y bendecían a sus perseguidores. La carta invita a los cristianos modernos a renovar su fe y vivir coherentemente el Evangelio en un mundo cada vez más alejado de Cristo.

Cargado por

Laura Camila
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 3

Carta a Diogneto: el mensaje de los

primeros cristianos para católicos de


nuestro tiempo
• Apologética Católica
• Destacados
• Historia
• Vida cristiana
por Editor de ChurchPOP - marzo 5, 2020

Créditos: Wikipedia
La carta a Diogneto es un increíble documento del cristianismo antiguo
que fue escrito hacia finales del siglo I, en tiempos de persecución a los
cristianos. Allí, el escritor anónimo de esta epístola le cuenta a un tal
“Diogneto” la forma de vida ejemplar de los seguidores de Cristo.

Describe la transformación moral que produce el cristianismo, la pureza


de las nuevas costumbres y la caridad de estos primeros cristianos.
Sin embargo, la carta a Diogneto nos deja un mensaje más importante:
cómo eran y como deben ser los cristianos en un mundo que los
desprecia.

Por ello, en una sociedad que cada vez se aleja más de Cristo, esta carta
puede ayudarte a renovar tu fe e inspiración para vivir con coherencia
el Evangelio.

¡Esperamos que te sirva!

Extractos de la Carta a Diogneto


“Los cristianos no se distinguen de los demás hombres, ni por el lugar en
que viven, ni por su lenguaje, ni por sus costumbres.

Igual que todos, se casan y engendran hijos, pero no se deshacen de los


hijos que conciben. Tienen la mesa en común, pero no el lecho.

Viven en la carne, pero no según la carne. Viven en la tierra, pero su


ciudadanía está en el Cielo. Obedecen las leyes establecidas, y con su
modo de vivir superan estas leyes. Aman a todos, y todos los persiguen.
Se los condena sin conocerlos.

Se les da muerte, y con ello reciben la vida. Son pobres, y enriquecen a


muchos; carecen de todo, y abundan en todo.

Sufren la deshonra, y ello les sirve de gloria; sufren detrimento en su


fama, y ello atestigua su justicia. Son maldecidos, y bendicen; son
tratados con ignominia, y ellos, a cambio, devuelven honor. Hacen el
bien, y son castigados como malhechores; y, al ser castigados a muerte,
se alegran como si se les diera la vida.

Los cristianos son en el mundo lo que el alma es en el cuerpo.

El alma habita en el cuerpo, pero no procede del cuerpo; los cristianos


viven en el mundo, pero no son del mundo.
El alma ama al cuerpo y a sus miembros, a pesar de que éste la
aborrece; también los cristianos aman a los que los odian.

El alma se perfecciona con la mortificación en el comer y beber; también


los cristianos, constantemente mortificados, se multiplican más y más.
Tan importante es el puesto que Dios les ha asignado, del que no les es
lícito desertar”.

También podría gustarte