[go: up one dir, main page]

0% encontró este documento útil (0 votos)
457 vistas9 páginas

Capacitación para Líderes del Sacerdocio

1) La capacitación cubre temas relacionados con los líderes del Sacerdocio de Melquisedec, incluyendo el presidente del quórum de élderes, líderes del grupo de sumos sacerdotes, la orientación familiar, el bienestar, los futuros élderes y las reuniones de quórum. 2) Se enfatiza la importancia de servir humildemente, fortalecer a los miembros, conocer a quien se sirve y enseñar con el Espíritu Santo. 3) También se discute la coordin

Cargado por

diazfh
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
457 vistas9 páginas

Capacitación para Líderes del Sacerdocio

1) La capacitación cubre temas relacionados con los líderes del Sacerdocio de Melquisedec, incluyendo el presidente del quórum de élderes, líderes del grupo de sumos sacerdotes, la orientación familiar, el bienestar, los futuros élderes y las reuniones de quórum. 2) Se enfatiza la importancia de servir humildemente, fortalecer a los miembros, conocer a quien se sirve y enseñar con el Espíritu Santo. 3) También se discute la coordin

Cargado por

diazfh
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 9

CAPACITACIN LDERES DEL

SACERDOCIO DE MELQUISEDEC
Tabla de Contenido

7.3 Lderes del Sacerdocio de Melquisedec de barrio


7.3.2 El presidente del qurum de lderes: Un siervo humilde.1
Lderes del grupo de sumos sacerdotes.2
7.4 Orientacin Familiar: Una obra de Amor.3
7.4.1 Responsabilidad de los maestros orientadores
7.4.2 Organizar la orientacin familiar
7.4.3 Adaptar la orientacin familia a las necesidades locales
7.4.4 Informar sobre la orientacin familiar
7.5 Bienestar: La Obra de bienestar.4
7.6 Futuros lderes..5
7.6.1 Responsabilidades por los futuros lderes
7.6.2 Ayudar a los futuros Elderes a prepararse para recibir el
Sacerdocio de Melquisedec
7.8 Reuniones de qurum y de grupo.6
7.8.1 Reuniones dominicales del sacerdocio
5.4 La obra del templo y la historia familiar7
5.4.3 Lder del grupo de sumos sacerdotes
5.4.4 Consultores de historia familiar
Elderes

1 El presidente del qurum de lderes


Objetivo de la Capacitacin
Recordar que su llamamiento proviene del Seor, l le conoce y l le
escogi.
Al aprender los deberes y magnificar su llamamiento el aumentara
sus capacidades y lo ayudara a lograr sus objetivos.

Aprendiendo Juntos
Lean la siguiente escritura: Marcos 10:27
Qu dice el Seor en cuanto al xito que podamos lograr?
Analicen el siguiente video:
https://www.lds.org/service/leadership/elders?lang=spa
Cules son algunas de las responsabilidades del presidente del qurum de
lderes?
Qu se siente inspirado a hacer?

Invitacin a Actuar
Tome algunos minutos y reflexione sobre las reflexiones que ha tenido y
antelas en su libreta de notas.

Comparta
Comparta algunas de los sentimientos que ha tenido en esta capacitacin.

Recursos
El presidente del qurum de lderes: Un siervo humilde
Sumos Sacerdotes

2 Lderes del grupo de sumos sacerdocio


Objetivo de la Capacitacin
Aprender cuales son los deberes del lder de sumos sacerdotes
Reconocer la importancia de prepararse espiritualmente
Reconocer y seguir la gua del obispo y de los lderes de la estaca

Aprendiendo Juntos
Analicen el siguiente video:
https://www.lds.org/service/leadership/high-priests?lang=spa

Comenten la siguiente pregunta:


De qu maneras especificas podra ayudar a fortalecer a las personas y a las
familias de su barrio?

Invitacin a Actuar
Tome algunos minutos y reflexione sobre las reflexiones que ha tenido y
antelas en su libreta de notas.

Comparta
Comparta algunas de los sentimientos que ha tenido en esta capacitacin.

Recursos
Lderes del grupo de sumos sacerdotes
Elderes y Sumos Sacerdotes

3 La orientacin familiar
Objetivo de la Capacitacin
Identificar cual es el motor que mueve a la orientacin familiar.
La importancia de conocer a quin se sirve.
Identificar el verdadero trabajo del maestro orientador

Aprendiendo Juntos
La Orientacin familiar una obra de amor
Analicen el siguiente video:
https://www.lds.org/service/leadership/elders?lang=spa#home-teaching-a-
work-of-love
Cules son algunas de las cosas que podemos hacer para mejorar nuestro
trabajo como maestros orientadores?

Invitacin a Actuar
Tome algunos minutos y reflexione sobre las reflexiones que ha tenido y
antelas en su libreta de notas.

Comparta
Comparta algunas de los sentimientos que ha tenido en esta capacitacin.

Recursos
La Orientacin familiar: Una obra de amor
Elderes

4 Bienestar
Objetivo de la Capacitacin
Identificar las responsabilidades del presidente del qurum en el
bienestar de los miembros de su barrio o rama.
Cmo trabaja el presidente del qurum bajo la direccin del obispo
Entender el papel que juega el comit ejecutivo en este trabajo

Aprendiendo Juntos
Analicen el siguiente video:
https://www.lds.org/service/leadership/elders?lang=spa#the-work-of-
welfare

Cules son las mayores necesidades de bienestar en su barrio o rama?

Invitacin a Actuar
Tome algunos minutos y reflexione sobre las reflexiones que ha tenido y
antelas en su libreta de notas.

Comparta
Comparta algunas de los sentimientos que ha tenido en esta capacitacin.

Recursos
La Obra de Bienestar
Elderes y Sumos Sacerdotes

5 Futuros lderes
Objetivo de la Capacitacin
Aprender como un presidente de qurum puede ministrar a los
futuros lderes
Aprender en quin recae la responsabilidad de los futuros lderes
Aprender cmo se lleva a cabo el trabajo

Aprendiendo Juntos
Lea y comente la siguiente escritura: 3 Nefi 18:32

Analicen el siguiente video:


https://www.lds.org/service/leadership/elders?lang=spa#one-by-one
Piense en cuales son los futuros lderes de su barrio o rama?
Qu pasos puede comenzar a hacer para trabajar con ellos?

Invitacin a Actuar
Tome algunos minutos y reflexione sobre las reflexiones que ha tenido y
antelas en su libreta de notas.

Comparta
Comparta algunas de los sentimientos que ha tenido en esta capacitacin.

Recursos
Uno por uno
Responsabilidad por los futuros lderes
Elderes y Sumos Sacerdotes

6 Reuniones de qurum y de grupo


Objetivo de la Capacitacin
La importancia de la enseanza del evangelio y cules son sus
principios
La importancia de amar a quin se ensea
La importancia de prepararse espiritualmente y ensear la doctrina
con las escrituras, enseanzas de los profetas y materiales aprobados.

Aprendiendo Juntos
Analicen el siguiente video:
https://www.lds.org/service/leadership/high-priests?lang=spa#teaching-the-
gospel-in-the-quorum-and-group

Cmo puede ayudar a los maestros a aplicar los principios de la enseanza?

Invitacin a Actuar
Tome algunos minutos y reflexione sobre las reflexiones que ha tenido y
antelas en su libreta de notas.

Comparta
Comparta algunas de los sentimientos que ha tenido en esta capacitacin.

Recursos
La enseanza del Evangelio en el qurum y en el grupo
Sumos Sacerdotes

7 La obra del templo y la historia familiar


Objetivo de la Capacitacin
Aprender como la historia familiar es central en la obra de Salvacin
Coordinar el esfuerzo del consejo de barrio
Dirigir eficazmente la labor de los consultores de barrio

Aprendiendo Juntos
Analicen los siguientes videos:
1.-Cmo coordinar los esfuerzos en el consejo de barrio?
https://www.lds.org/callings/temple-and-family-history/high-priest-group-
leaders/ward-council?lang=spa
A quines recomendar?
https://www.lds.org/callings/temple-and-family-history/high-priest-group-
leaders/recommend-individual-to-be-called?lang=spa
Cmo dirigir la labor de los consultores?
https://www.lds.org/callings/temple-and-family-history/high-priest-group-
leaders/direct-the-work-of-consultants?lang=spa

Invite a Actuar
Tome algunos minutos y reflexione sobre las reflexiones que ha tenido y
antelas en su libreta de notas.

Comparta
Comparta algunas de los sentimientos que ha tenido en esta capacitacin.

Recursos
1.- 2.- 3.-

También podría gustarte