SEÑALES ANTES DEL FIN
(Mateo 24)
De acuerdo a las profecías bíblicas, debemos de saber que Israel es parte
fundamental en la profecía que iniciará este periodo, cuando Israel comience a ser
visto como el mal por las diversas naciones del mundo, y comience un odio terrible
contra ellos en el mundo, el punto de partida para el fin del mundo, podría estar a la
vuelta de la esquina. Por ello es importante mantenerse atentos a todas las cosas
que ocurren en Israel.
Jesús ante de su partida, nos dejó unas advertencias que es importante tenerlas en
cuenta (Mateo 24); porque así como las profecías de salvación que describe la biblia
fueron dirigidas al pueblo de Israel, nosotros como cristianos gentiles, en esta nueva
era, también tenemos la oportunidad de recibir la misericordia de Dios a través de
la fe (Efesios 2:8-9).
A continuación, describimos cuales fueron estas señales y por qué debemos creer
que la segunda venida de Jesús a la tierra, esta cerca.
SEÑALES ANTES DEL FIN
¿Cuándo serán estas cosas, y que señal habrá de tu venida, y del fin del siglo?
Respondiendo Jesús, les dijo: Mirad que nadie os engañe (Mateo 24:4).
Mateo 24:5. Por qué vendrán muchos en mi nombre, diciendo: Yo soy el cristo; y a muchos
engañaran.
Falsos cristos: https://www.infobae.com/tendencias/2017/08/11/mesias-del-siglo-xxi-vida-y-
obra-de-los-hombres-que-aseguran-ser-la-reencarnacion-de-jesus/
Tomamos del enlace dos casos de los muchos que se han presentado en el mundo.
En el año 1979 d.C., el brasileño Álvaro Theiss -aún era conocido como "Yuri de
Nostradamus"- ayuna en Santiago de Chile cuando tiene una epifanía, una
revelación que cambiaría su vida y la de otros: él era Él, el hijo de Dios, la
reencarnación de Jesucristo.
INRI Cristo no es un personaje ignoto en su país, participa de programas de
televisión y es muy activo en redes sociales: predica en YouTube y en Facebook
Live, donde tiene más de 330.000 seguidores. Sus discípulos siempre visten con
ropa azul cielo y también debieron abandonar sus nombres de bautismo. Les dio
nombre nuevos, todos con "A" por alguna razón desconocida.
En 1992, Moses Hlongwane tuvo un sueño tan vívido que lo tomó como real: Dios,
el creador, bajaba para anunciarle que él era el elegido. Dejó entonces su trabajo
como vendedor de joyas en Eshowe, Sudáfrica, y comenzó a predicar por las calles
de una ciudad con más de 14 mil habitantes, como también en Johannesburgo,
capital del país africano.
Los discípulos dijeron que su misión era lograr que todo el mundo reconociera a
Hlongwane como el legítimo Jesucristo y están dispuestos a dejar hasta el último
centavo en el intento.
Mateo 24:6. Y oiréis de guerras y rumores de guerras; mirad que no os turbéis, porque es
necesario que todo esto acontezca; pero aún no es el fin.
El siglo XXI al igual que toda la historia de la humanidad ha sido signado por
conflictos bélicos de mayor o menor envergadura. Afganistán, Irak, Chiapas, la
insurgencia en el Magreb, la guerra civil Siria o la invasión a Libia son apenas un
puñado de ejemplos donde las guerras convencionales se han desarrollado. Sangre
derramada, territorios conquistados, espacios de poder económico y político
ganados o perdidos en diferentes escenarios. Mucho hemos leído sobre todos y
cada uno de estos acontecimientos. Quizá menos conocidos son los nuevos
modelos de guerras “sin balas”.
Ciertamente, si somos fríos y analizamos la realidad desde un punto de vista
científico, la propia Historia de la humanidad nos enseña que los períodos de paz
son la excepción en un devenir plagado de capítulos bélicos a lo largo y ancho de
nuestra propia evolución.
Mateo 24:7. Por qué se levantará nación contra nación, y reino contra reino; y habrá pestes,
y hambres, y terremotos en diferentes lugares.
En el año 2016 el mundo se aterrorizó con la gripe aviar que le quitó la vida a miles
de seres humanos infectados. En el año 2015 el “Zika” le pasó la cuenta a la
humanidad y también causó la muerte a miles de personas. En el año 2014 tocó su
turno al virus del Ébola que causó una gran mortandad en el mundo. Hoy en día las
pandemias incontrolables que destruyen la salud de millones de seres humanos nos
recuerdan que el Señor regresa pronto.
Quizá el fenómeno más dramático son los que mueren de hambre, según la
Organización de las Naciones Unidas (ONU) de los 600 mil millones de seres
humanos que poblamos el orbe, al menos un 11 por ciento de ellos perece por falta
de alimentos. La cifras de ese organismo internacional revelan que 815 millones de
personas padecen hambre; de ellas Asía concentra 520 millones, África 243 y
Latinoamérica y el Caribe 42 millones.
Aunado a las pestes y la hambruna mundial, Jesús añadió a las señales de su
retorno los terremotos que se presentarían en diferentes lugares, suceso que ha
venido ocurriendo a lo largo y ancho del planeta y que confirma indudablemente que
Cristo está a la vuelta de la esquina. Sin embargo, el Señor no quiso alarmar a sus
seguidores, sólo consideró necesario ofrecernos los pormenores que ocurrirían
antes de su retorno para así estar listos para su venida.
Muchos piensan que hemos avanzado lo suficiente como para ver que las guerras no son
la solución, pero a pesar de ello las hay por doquier en todo el planeta; y lo que no son
guerras, son conflictos armados de menor escala, cárteles de tráfico de droga, trata de
blancas, explotación laboral.
Mateo 24:8. Y todo esto será principio de dolores.
El fin como tal no está cerca, lo que si hay son principios de dolor, hay señales que
permiten visualizar algunos aspectos y algunas porciones bíblicas, como el hecho
de la generación que vería florecer la higuera (Israel) que no pasaría esa
generación, estamos sabedores que Israel floreció en 1948, las generaciones
bíblicamente hablando se podría establecer hasta setenta u ochenta años eso
quiere decir que no estamos muy lejos que esto lo podamos ver, lo que si no se
puede es establecer fecha, mas sin embargo desde todas las ópticas, políticamente,
económicamente, ambientalmente, de muchas maneras se puede visualizar
principios de dolor, la tierra ya no resiste muchos más años, estamos en el
desenlace.
Mateo 24:14. Será predicado este Evangelio en todo el mundo, para testimonio a todas las
naciones; y entonces vendrá el Fin
A diferencia de la escalada bélica y la intensificación del hambre, las epidemias y
los terremotos, que Jesús calificó de «principio de dolores» Mateo 24:8, Él
puntualizó que el anuncio de Su Evangelio en todas las naciones constituiría un
indicador de la inminencia del Fin. Jamás en la Historia se ha divulgado el Evangelio
por todo el mundo, entre todas las naciones, como en la época actual, cuando no
por boca de misioneros, a través de los grandes medios de
comunicación: la radio, la televisión y las telecomunicaciones. Según The
Almanac of the Christian World7, más de 4.000 millones de personas han tenido
acceso al Evangelio, en prácticamente todos los países del mundo.
Mateo 24:22. Y si aquellos días no fuesen acortados, nadie sería salvo; mas por causa de
los escogidos, aquellos días serán acortados.
El terremoto que sacudió Chile el pasado 27 de febrero, de magnitud 8,8, podría
haber acortado la extensión de cada día terrestre, afirman científicos del Jet
Propulsión Laboratory de la NASA. Utilizando un complejo modelo de cálculos, los
investigadores afirman que este acortamiento sería de alrededor de 1,26
microsegundos. Por otro lado, los científicos han descubierto que el eje terrestre fue
trasladado por el terremoto unos ocho centímetros, un centímetro más de lo que se
movió como consecuencia del terremoto de magnitud 9,1, ocurrido en Sumatra en
2004. El seísmo de Chile, aunque más débil que el de Sumatra, ha modificado más
que éste el eje planetario porque la falla chilena está localizada a latitudes terrestres
medias, y también por el ángulo en que se encuentra, explican los investigadores.
Daniel 12:4. Pero tú, Daniel, cierra las palabras y sella el libro hasta el tiempo del fin.
Muchos correrán de aquí para allá, y la ciencia se aumentará.
El aumento de la ciencia se refiere que al final de los tiempos el conocimiento sobre
las profecías iría a aumentar. Actualmente se conoce mucho sobre las profecías de
Daniel y mientras pase más tiempo podremos entenderla con más claridad.
Lastimosamente quienes no estén entre los interesados a llenarse de conocimiento
sobre las profecías para más adelante no perecer (Proverbios 29:18) (Oseas 4:6),
serán los primeros en correr de un lado a otro para buscar y saciarse de la palabra
de Dios y lamentablemente será tarde y no la encontrarán. El conocimiento sobre
las profecías de Daniel irán en aumento mientras el fin esté cercano.
No sabemos el día ni la hora, pero lo que sí sabemos es que no estamos en tinieblas;
estamos en la luz y que ese día no nos va a tomar por sorpresa porque la Palabra es
lámpara a nuestro camino (Salmo 119:105) y nos ha abierto los ojos y como somos hijos
de Dios somos estudiosos de la Palabra y a través de ella nos damos cuenta de las señales
científicas antes del regreso del Señor que será en breve. El Señor ya está a la puerta a
punto de hacer sonar la trompeta final, seremos transformados y estaremos en el cielo con
el Cordero dándole gloria al Rey de reyes y Señor de señores. Pero debemos saber que
para estos últimos tiempos la ciencia se aumentará.
Tenemos esa seguridad porque Dios lo ha prometido y lo cumplirá, porque Él no miente.
Leemos: “El cielo y la tierra pasarán, pero mis palabras no pasarán” (Mateo 24:35). En la
Biblia se menciona este hecho en 1.845 versículos, en el Nuevo Testamento se menciona
aproximadamente en 318 versículos; Pablo habla de este tema en 50 pasajes bíblicos,
entonces podríamos decir que hay más de 260 capítulos en la Biblia que nos hablan del
regreso del Señor.
Entonces, ¿Por qué no creer que la segunda venida del mesías está cerca?
Lo que Jesús nos dejó escrito en la biblia, son los tiempos de transición entre la “Gracia de
Dios” y su Reinado Milenial. Esta transición es un tiempo de preparación espiritual para
recibir a nuestro salvador. Son tiempos difíciles, pero los que hemos estudiado la palabra
de Dios a través de la Biblia, conocemos que entre el paso de una dispensación de tiempo
a otra, una gran tormenta de iniquidad se ciernía sobre la tierra; pero igualmente conocemos
que Jesús dijo, que para antes del final de los tiempos, habrá gran tribulación cual no ha
habido desde el principio del mundo hasta ahora, ni lo habrá (Mateo 24:21).
Estudiemos cada día más la palabra de Dios, para que se nos sea revelado muchas cosas
más de lo que el Padre nos ha mostrado.
La gracias de nuestro señor Jesucristo sea con ustedes.