I.E.P.
“LINUS PAULING ASA”
Curso: Geografía
Tema: Ciencia Geográfica FECHA:
05/05/2020
TEORÍA GEOGRÁFICA
1 ETIMOLOGÍA
La palabra geografía proviene de dos vocablos griegos:
Geo : Tierra
Ghaphos : Descripción
2 CONCEPTO
Ciencia social que estudia las interrelaciones entre el hombre y su medio ambiente, en dónde éste actúa primero.
PADRE
De la geografía antigua: Hecateo de Mileto con su obra “Los Viajes”.
De la geografía moderna: Alexander Von Humboldt.
Sabías que el primero
que utilizó el término
geografía fue
Aristóteles.
3 CAMPO O DOMINIO DE LA GEOGRAFÍA
La geografía ha delimitado su campo de estudio o dominio el cual es el Espacio Geográfico, el cual abarca las áreas
accesibles a las actividades que realiza el hombre.
El espacio geográfico es la región terrestre donde el hombre vive y se desarrolla.
Espacio
Tierra
Geográfico
(A)
(B)
El espacio geográfico, su naturaleza y organización, es la que verdaderamente estudia actualmente la geografía.
LÍMITES DEL ESPACIO GEOGRÁFICO
Los límites del espacio geográfico están determinados por la influencia del hombre sobre su medio ambiente.
Estos límites no son absolutos ni fijos, sin embargo se puede considerar algunos como:
1. Límites Superiores
En la atmósfera (capa gaseosa de la Tierra) se considera la Tropopausa (límite del clima) y/o la
Estratopausa (límite de la estratósfera donde se ubica la capa de ozono).
2. Límites Inferiores
En la hidrósfera (capa líquida de la Tierra) se considera la zona fótica (zona iluminada de los
océanos), los zócalos o plataformas continentales (parte del continente sumergido en los océanos)
y/o los -200 metros.
En la geósfera (capa sólida de la Tierra) se consideran los siguientes lugares:
A. Los niveles más profundos que alcanzan las aguas subterráneas que se encuentran acumuladas en
las napas freáticas (depósitos de agua subterránea).
B. Los niveles más profundos alcanzados por el hombre en las minas, algunas de éstas llegan los 2
500 metros de profundidad.
C. Las profundidades hasta las que se encuentran los grandes yacimientos de minerales
combustibles tales como los de gas y/o petróleo.
Todos estos límites se encuentran en la corteza terrestre o litósfera que es la capa superior de la
geósfera.
Esquema del Espacio Geográfico
4 PRINCIPIOS DE LA GEOGRAFÍA
PRINCIPIO AUTOR(es) CONCEPTO/EJEMPLO
Todo hecho o fenómeno geográfico debe de
LOCAlización O Federico Ratzel ser analizado en cuanto a su: posición,
UBICACIÓN tamaño,, espacio,
Forma, altitud, latitud, longitud, límites y
accesibilidad.
Ej. El yacimiento de Yanacocha es la mayor
mina aurífera de Sudamérica, la cual está
situada a 48 km al norte de la ciudad de
Cajamarca, en el Perú.
Todos los hechos o fenómenos geográficos
CONexión O Jean Brunhes están íntimamente relacionados.
RELACIÓN
Ej. ¿Qué relación existe entre la corriente de
Humboldt, con las condiciones climáticas de la
costa centro-sur del Perú?
Los hechos o fenómenos geográficos no se
ANAlogía O Karl Von Ritter deben de estudiar de forma aislada sino en
COMPRACIÓN De la Blache relación con otros y así compararlos y ver sus
semejanzas y diferencias.
Ej. Podríamos comparar el mar peruano con el
mar Mediterráneo
Alexander Von Sostiene que es necesario conocer las
CAUSAlidad O Humboldt causas, efectos y consecuencias.
EXPLICACIÓN
Ej. ¿Por qué se produce los maremotos o
tsunamis?
Señala que en la Tierra “todo se transforma
por acción de los agente físicos(Sol, Aire,
Viento, etc.) y biológicos (Hombre, Animales y
EVOLUCIÓN, Jean Brunhes Plantas)
ACTIVIDAD O
DINAMISMO Ej. En los años 50 y 60 Lima, ciudad capital,
tenía en la periferia poblamientos nuevos
denominados pueblos jóvenes, hoy se
consideran los distritos más populosos y al
margen o periferia de estos nuevos distritos
surgen nuevos Asentamientos Humanos, Lima
crece cada vez más en sentido horizontal y
lentamente en sentido vertical.
5 DIVISIÓN DE LA GEOGRAFÍA
La geografía se puede dividir en función a los siguientes criterios:
6 CIENCIAS AUXILIARES DE LA GEOGRAFÍA
A) Para la Geografía Astronómica
Cosmogonía : Origen, evolución y formación de las galaxias.
Cosmología : Historia y evolución del Universo.
Astronáutica : Los viajes extraterrestres (USA). Cosmonáutica (RUSIA).
Astronomía : Los astros.
B) Para la Geografía Matemática
Cartografía : Elabora mapas, cartas geográficas, planos y globos terráqueos.
Geodesia : Las mediciones mayores a 25 km.
Topografía : Estudia la división imaginaria de la Tierra y las dimensiones menores a 25 km.
C) Para la Geografía Física
Geología : La formación y naturaleza de la tierra.
Geomorfología: Las formas de la Tierra.
Orografía : Las montañas y cordilleras.
Vulcanología : Los volcanes.
Climatología : Los climas.
Oceanografía: Los océanos.
Talasología : Los mares.
Limnología : Los lagos.
Potamología : Los ríos.
D) Para la Geografía Humana
Biología : Los seres vivos.
Ecología : Los ecosistemas.
Etnografía : Las costumbres de los pueblos.
Demografía : Estudia las poblaciones y sus regiones geográficas.
Tarea Domiciliaria.
1. ¿Cuál es el significado etimológico de la palabra Geografía?
Geo: _________________________________________ Vocablos: ___________________
Graphos: ______________________________________
Significado: _________________________________________________________________
2. Completa lo siguiente:
Padre de la Geografía Antigua:________________________________________________________
Padre de la Geografía Moderna:_______________________________________________________
3. Completa el siguiente cuadro:
PRINCIPIO AUTOR(ES)
1.
2.
3.
4.
5.
4. Completa el mapa conceptual del concepto de geografía:
Conceptos: Enlaces:
Geografía
Hombre es la
Ciencia y
Estudio entre
Medio Ambiente de las
Interrelaciones encargada del
5. Completa el esquema siguiente:
Atmósfera:_________________________________________
__________________________________________________
Límites del
Hidrosfera:_________________________________________
Espacio
__________________________________________________
Geósfera:__________________________________________
__________________________________________________