ESCUELA DE COMERCIO N° 25
Materia: Fisicoquímica Curso: 3° 3° Turno: Vespertino Año: 2011
Profesor: Barbieri Julián D.
UNIDAD TIEMPO CONTENIDOS CONCEPTUALES CONTENIDOS OBJETIVOS ACTIVIDADES EVALUACIÓN
En hs de PROCEDIMENTALES ESPECÍFICOS
clase)
Individuales y
Revisión de los conceptos de, igualdad y miembros de una Comprensión de los conceptos de: Los alumnos deberán: grupales. Se realizará a través de:
igualdad. igualdad, miembros, factores,
22 hs. Revisión de los conceptos de factores y términos. términos, polinomios y ecuaciones. Operar con igualdades, Empleo de guías de Actividades de
Repaso:
Revisión de monomios, binomios y polinomios. Resolución de ecuaciones de polinomios y trabajo teórico-práctico diagnostico.
Revisión de ecuaciones de primer grado, con una incógnita. primer grado con una incógnita. ecuaciones lineales. para: Evaluaciones orales y
Resolución Comprensión de los conceptos de Identificar magnitudes escritas.
de Definición de magnitud. magnitudes escalares y vectoriales. escalares y vectoriales. Interpretar Participación en tareas
ecuaciones. Magnitudes escalares y vectoriales. Comprensión de los sistemas de Reconocer y utilizar los consignas. individuales y grupales
Sistema Sistemas de unidades. unidades, lineales, cuadráticas y sistemas de unidades. Responder a Comprensión de textos.
métrico. cúbicas. cuestionarios Resolución de
Pasaje de escritos y orales. ejercicios y problemas
unidades. Resolver ejercicios en el pizarrón.
de aplicación de Resolución de trabajos
contenidos en prácticos.
carpetas y pizarrón.
Adquirir una Proponer problemas Seguimiento de
Comprensión de los conceptos metodología para la simples, de actitudes, habilidades y
Definición de conocimiento. de: creencias, ciencia y resolución de aplicación cotidiana, destrezas.
1 Definición de creencias. tecnología. problemas, basado en para que sean Evaluación del uso
Definición del concepto de ciencia. Diferenciar los conceptos de el método científico. resueltos según la correcto de los
Sociedad, Definición del concepto de tecnología.
10 hs. creencias, ciencias y Entender la interpretación del programas utilizados a
ciencias y Diferencias entre ciencias y tecnologías. tecnologías. importancia del método científico. través de la
tecnologías Método científico. Comprensión del método desarrollo científico y Investigar computadora.
científico. tecnológico, en la desarrollos Evaluaciones
mejora de la calidad de científicos y integradoras
vida, para las tecnológicos, trimestrales y una anual
sociedades. reconocidos al final del ciclo
Entender la mundialmente, lectivo.
importancia de las desarrollados por
creencias en la argentinos.
estabilidad emocional
de personas y
sociedades.
calculadora.
1
ESCUELA DE COMERCIO N° 25
Materia: Fisicoquímica Curso: 3° 3° Turno: Vespertino Año: 2011
Profesor: Barbieri Julián D.
UNIDAD TIEMPO CONTENIDOS CONCEPTUALES CONTENIDOS OBJETIVOS ACTIVIDADES EVALUACIÓN
En hs de PROCEDIMENTALES ESPECÍFICOS
clase)
Fenómenos físicos y químicos. Entender las
2 Definición de materia. Reconocer fenómenos físicos y características
Definición de cuerpo. químicos. materiales del
Definición de partícula. Comprender y aplicar en la universo y de
Materia 38 hs. Sustancias simples y compuestas. vida cotidiana la idea de cuestiones
energía y sus Propiedades de la materia. Propiedades intensivas y materia, cuerpo y partícula. tecnológicas
transforma- extensivas. Aplicar los conceptos de simples.
ciones Sistemas materiales homogéneos y heterogéneos. sustancias simples y Comprender la
Definición de peso y masa. compuestas, para diferenciar importancia de la
Definición de densidad. elementos que nos rodean. presión y la
Definición de presión y temperatura. Escalas termométricas, Comprender y diferenciar temperatura en la
sistemas de unidades para presión. sistemas homogéneos y caracterización
Estados de la materia, presentación, sólido, líquido, gaseoso. heterogéneos. de los estados
Cambios de estado. Comprender la diferencia entre materiales.
peso y masa.
Resolver situaciones
problemáticas aplicando los
conceptos de masa, peso y
densidad.
Diferenciar y clasificar los
sistemas materiales, según su
estado.
Naturaleza eléctrica de la materia.
3 Electrones, características. Reconocer la existencia de los Comprender el
Electrostática, generación, efectos, ejemplos de aplicación. efectos eléctricos. uso tecnológico
Electrodinámica, generación, efectos, ejemplos de Comprender la electroestática de las cargas
Naturaleza 14 hs. aplicación. y electrodinámica a partir del eléctricas, en
eléctrica de modelo eléctrico. reposo o
la materia Diferenciar fenómenos movimiento
electroestáticos de
electrodinámicos
Aplicar el modelo eléctrico a la
explicación de fenómenos
naturales.
2
ESCUELA DE COMERCIO N° 25
Materia: Fisicoquímica Curso: 3° 3° Turno: Vespertino Año: 2011
Profesor: Barbieri Julián D.
UNIDAD TIEMPO CONTENIDOS CONCEPTUALES CONTENIDOS OBJETIVOS ACTIVIDADES EVALUACIÓN
En hs de PROCEDIMENTALES ESPECÍFICOS
clase)
Definición de elementos.
4 Modelo atómico Reconocer la existencia de los
Tabla periódica. elementos, en la naturaleza y la
Interpretación de: Número atómico, número de masa y forma en que se presentan.
Uniones 56 hs. cantidad de electrones, para un elemento. Comprender el ordenamiento
químicas Estructura eléctrica del átomo. Distribución. periódico.
Electronegatividad. Comprender la importancia de
Elementos químicos inestables, iones y cationes. un modelo, en particular el del
Isótopos e isóbaros. átomo.
Uniones químicas, iónicas y covalentes. Reconocer los factores que
Ecuación de Lewis y reducida para uniones químicas. generan una unión química.
Diferenciar uniones iónicas de
covalentes.
Comprender los principios de
formación para compuestos.
Las moléculas bioquímicas.
5 El carbono y sus derivados. Analizar los procesos
Glúcidos, lípidos, proteínas , enzimas. metabólicos en los seres vivos.
Procesos vitales.
Naturaleza 18 hs.
de la
química del
carbono