[go: up one dir, main page]

0% encontró este documento útil (0 votos)
5 vistas5 páginas

Física 3° Año: Plan Anual 2024

Cargado por

jarita27.ariel
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
5 vistas5 páginas

Física 3° Año: Plan Anual 2024

Cargado por

jarita27.ariel
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 5

Proyecto Anual

Área:

Institución: CESEP N°18


Espacio Curricular: Física
Curso: 3º Año
Nivel: Secundario
Carga Horaria: 4 (cuatro) Horas
Días: Martes de 20:50 a 22:10 y Viernes de 18:00 a 19:20
Profesor responsable: Jara Humberto Ariel

Año: 2024

1
DIAGNÓSTICO:
La división mencionada responde a los requerimientos del nivel, interpretan las
consignas de trabajo. Denotan el dominio de ciertas capacidades cognitiva-lingüísticas
como leer fluidamente, interpretar, resumir, obtener información de diversas fuentes, etc.
Presenta niveles aceptables de participación, con intervenciones grupales e individuales
interesantes. Se destaca las posibilidades de desarrollar estudios paralelos con
características de investigación de contexto local.
En el espacio de química es necesario indagar la base de contenidos específicos de
CBS y profundizarlos para aplicarlos al estudio de las transformaciones de la materia y sus
cambios.
FUNDAMENTACIÓN:

El presente plan de trabajo se fundamenta en las características del grupo de clase,


basado en el análisis detenido de los resultados arrojados por la evaluación diagnóstica, por
lo cual se trabajara de forma progresiva con contenidos de años anteriores para una mejor
comprensión de los contenidos pertinentes al curso y conseguir los objetivos a plantados.

OBJETIVOS GENERALES:
 Explicar fenómenos físicos y analizar sistemas naturales y tecnológicos a partir del
concepto de Energía y sus transformaciones.
 Comprender los conceptos fundamentales de la Mecánica Newtoniana para aplicar-
los en situaciones de la vida cotidiana como en la resolución de problemas.
 Reflexionar críticamente sobre la producción y desarrollo del conocimiento científi-
co, reconociendo el carácter provisorio e histórico del mismo.
 Obtener, interpretar, seleccionar y analizar críticamente información científica a
partir de distintas fuentes.
 Diseñar, realizar, evaluar y comunicar trabajos de investigación escolar que
impliquen el control de variables.

2
PROGRAMACIÓN ANUAL MATERIA: Física AÑO: 3 año PROFESOR: Jara Ariel
UNIDADES Pregunta significativa CONTENIDOS CAPACIDADES HABILIDADES
DIDÁCTICAS o frase movilizadora PRIORIZADOS
Siempre estamos  Unidades de  Comprensión lectora  Atender la fuente de
Nº1 midiendo medidas:  Producción escrita información
Título: Temperatura,  Expresión oral  Procesar la información
“Medición” longitud,  Juicio critico  Darle sentido a la infor-
masa. Volu-  Resolución de proble- mación
men, tiempo mas  Aprovechar bien el tiem-
po
¿Qué es la  Móvil, trayec-  Comprensión lec-  Atender la fuente
Nº2 cinemática? toria, veloci- tora de información
Título: dad, unida-  Producción escri-  Procesar la infor-
“Siempre en des. ta mación
movimiento”  Movimientos  Expresión oral  Darle sentido a la
rectilíneos y  Juicio critico información
movimiento  Resolución de Aprovechar bien el
rectilíneo va- problemas tiempo
riado.
 Formulas

Nº3 ¿Es tan grave la  Experiencia  Comprensión lec-  Atender la fuente


Título: “Todo gravedad? de Galileo. tora de información
lo que sube  Aplicaciones  Producción escri-  Procesar la infor-
debe bajar” de las fórmu- ta mación
las de caídas  Expresión oral  Darle sentido a la
de los cuer-  Juicio critico información
pos.  Resolución de Aprovechar bien el
 Tiro oblicuo. problemas tiempo
 Formulas.
N°4 ¿Sabías que la masa  Leyes de  Comprensión lec-  Atender la fuente
Título: y pesos son dos Newton tora de información
“Newton” cosas distintas?  Unidades de  Producción escri-  Procesar la infor-
masa ta mación
 Unidades de  Expresión oral  Darle sentido a la
peso.  Juicio critico información
 Impulso
 Resolución de  Aprovechar bien el
 Aplicaciones.
problemas tiempo

N°5 ¿Sabías que sin  Trabajo  Comprensión lec-  Atender la fuente


Título: energía no hay  Unidades y tora de información
“Trabajando” trabajo? equivalencias  Producción escri-  Procesar la infor-
 Energía ta mación
 Potencia.  Expresión oral  Darle sentido a la
 Aplicaciones  Juicio critico información
 Resolución de  Aprovechar bien el
problemas tiempo

N°6 ¿Sabías que los  Gases  Comprensión lec-  Atender la fuente


Título gases cumplen leyes? ideales. tora de información
“Gases”  Producción escri-  Procesar la infor-
 Ley de
ta mación
Boyle y
 Expresión oral  Darle sentido a la
Mariotte.

3
 Ley de  Juicio critico información
Gay  Resolución de  Aprovechar bien el
Lussac. problemas tiempo
 Ley de
Charles
 Aplica-
ción.

CONTENIDOS PROCEDIMENTALES:

 Producción, observación y análisis de modelos.


 Observación, registro y análisis de experiencias de laboratorio.
 Producción de informes y trabajos de investigación.
 Manejo y empleo adecuado de la Tabla Periódica.
 Aplicación de magnitudes en cálculos y ecuaciones. Determinación de las mismas.
 Análisis de situaciones problemas. Determinación de variables sencillas que intervienen.
 Utilización y manejo de materiales bibliográficos, didácticos y de laboratorio.
 Correcto uso del lenguaje, tanto técnico como coloquial al expresarse.

CONTENIDOS ACTITUDINALES:

 Apertura para escuchar, analizar y debatir ideas y producciones propias y ajenas.


 Curiosidad, apertura y duda como actitudes básicas para enfrentar el aprendizaje científico.
 Pensamiento lógico, reflexivo y crítico. Fundamentación de posturas y / u opiniones.
 Valoración de las ciencias naturales como aporte a la comprensión y transformación del
mundo natural.
 Respeto por las normas de trabajo áulico y de seguridad en el laboratorio.

EVALUACIÓN:

Se tendrá en cuenta para el momento de evaluar:


Responsabilidad, conducta, grado de eficacia, presentación personal, uso de materiales
propios y ajenos, conducta acorde al lugar de trabajo (áulico, de laboratorio, de campo,
etc.), correcta expresión oral y escrita, asistencia. Trabajos de integración individual y
grupal. Defensa de los mismos.
Entendemos por momentos de evaluar, básicamente dos: aquella que se genera cada día y a
cada instante, en proceso, y aquella formativa y general, sumativa.

Criterios generales de evaluación: se adecuarán al progreso de los alumnos, los trabajos


que se desarrollen y las capacidades que específicamente se operen.

 Reelabora y reproduce textos del área mediante diferentes recursos.


 Interpreta la información realizando relaciones pertinentes.
 Se expresa de manera adecuada por diferentes medios y en diferentes contextos.
 Busca, organiza, registra y comunica de manera adecuada la información.
 Resuelve situaciones problemas relacionados con conceptos y procedimientos trabajados.
 Ejecuta experiencias de laboratorio y extrae conclusiones de las mismas.

4
 Expone sus ideas y fundamenta desde el marco teórico – conceptual correspondiente a las
ciencias escolares.
 Trabaja de manera adecuada, en forma individual como grupal, resaltando los valores y
actitudes previstas.

RECURSOS:

Materiales:
Permanentes: copias guías, calculadora científica, material de laboratorio, videos,
cartulinas, carteles, revistas de divulgación científica, computadora, etc.

Bibliográficos:
 Mc Graw Hill. Raymond Chang Química 6ta edición..(digitalizado)
 Pablo Alonso García y otros. Física y Química COU. Mc Graw Hill.(digitalizado)
 Marcelo Alonso y Edurd J. Finn Física Vol. I Mecánica. Fondo Educativo Interamericano.
(digitalizado)
 La Biblia de la Física y la Química. Lexus
 Apunte confeccionado por la cátedra.

También podría gustarte