Resolución Directora/ Nº 824-2018-OEFAIDFAI
Expediente Nº 2226-2017-OEFAIDFSAIIPAS
EXPEDIENTE Nº                                2226-2017-OEFNDFSAI/PAS
ADMINISTRADO                                 ELECTRONOROESTE S.A. - ENOSA1
UNIDADES FISCALIZABLES                       UNIDAD DE NEGOCIOS AL TO PIURA (SET LOMA
                                             LARGA, EX CH Y CT CANCHAQUE, CH
                                             HUANCABAMBA Y CH Y EX CT HUANCABAMBA)
UBICACIÓN                                    DISTRITOS DE LOMALARGA, CANCHAQUE Y
                                             HUANCABAMBA,         PROVINCIAS       DE
                                             HUANCABAMBA, DEPARTAMENTO DE PIURA
SECTOR                                       ELECTRICIDAD
MATERIAS                                     RESPONSABILIDAD ADMINISTRATIVA
                                             REGISTRO DE ACTOS ADMINISTRATIVOS
Lima, 30 de abril del 2018
VISTOS: El Informe Final de Instrucción Nº 0066-2018-OEFA/DFAI/SFEM del 25
de enero del 2018; y,
CONSIDERANDO:
l.   ANTECEDENTES
1.   El 11 de junio del 2014, la Dirección de Supervisión realizó una acción de
     supervisión (en adelante, Supervisión Regular 2014) a las instalaciones de la
     Unidad de Negocios Alto Piura, conformada por la Subestación de Transmisión
     Loma Larga, la ex Central Hidroeléctrica Canchaque y la Central Termoeléctrica
     Canchaque, la Central Hidroeléctrica Huancabamba y la ex Central Termoeléctrica
     Huancabamba, (en adelante UN Alto Piura) de titularidad de Electronoroeste S.A.
     (en adelante, Electronoroeste). Los hechos detectados se encuentran recogidos
     en el Acta de Supervisión s/n 2 y en el Informe de Supervisión Directa Nº 80-2014-
     OEFNDS-ELE (en adelante Informe de Supervisión).
2.   Mediante el Informe Técnico Acusatorio Nº 2067-2016-OEFNDS (en adelante,
     Informe Técnico Acusatorio), la Dirección de Supervisión analizó los hallazgos
     detectados, concluyendo que Electronoroeste habría incurrido en supuestas
     infracciones a la normativa ambiental.
3.   A través de la Resolución Subdirectora! Nº 1419-2017-OEFNDFSAI/SDI del 31 de
     agosto del 2017 3 , notificada al administrado el 14 de setiembre del 2017 4 (en
     adelante, Resolución Subdirectora!) , la Subdirección de Instrucción e
     Investigación de la Dirección de Fiscalización, Sanción y Aplicación de Incentivos
     (en adelante, SDl) 5 inició el presente procedimiento administrativo sancionador (en
     adelante, PAS) contra el administrado, imputándole a título de cargo las presuntas
     infracciones contenidas en la Tabla 1 de la referida Resolución Subdirectora!.
     Registro Único del Contribuyente Nº 20102708394.
     Páginas 45 al 47 del archivo digitalizado "Informe de Supervisión 080-2014 Enosa Un Alto Piura" Contenido en el
     disco compacto (CD), obrante en el folio 9 del Expediente.
     Folios 10 al   1:'2 del Expediente.
     Folio 13 del Expediente.
     De conformidad con lo dispuesto en el Reglamento de Organización y Funciones del Organismo de Evaluación y
     Fiscalización Ambiental (OEFA), aprobado por el Decreto Supremo Nº 013-2017-MINAM , actualmente la autoridad
     es la Subdirección de Fiscalización de Energía y Minas.
                                                 Página 1 de 9
                                                                         Resolución Directora/ N° 824-2018-OEFAIDFAI
              Ministerio
              del Ambiente
                                                                             Expediente N º 2226-2017-OEFAIDFSAIIPAS
4.    El 11 de octubre del 2017 el administrado presentó sus descargos (en adelante,
      escrito de descargos) 6 al presente PAS.
5.    Con Carta N° 182-2018-OEFA/DFAl7 , se notificó al administrado el Informe Final de
      Instrucción Nº 0066-2018-OEFA/DFAI/SFEM 8 del 25 de enero del 2018 (en
      adelante, Informe Final de Instrucción).
6.    Posteriormente, el 1 de marzo del 2018, Enosa presentó sus descargos al Informe
      Final de Instrucción (en adelante, escrito de descargos Nº 2).
11.   NORMAS    PROCEDIMENTALES    APLICABLES  AL   PROCEDIMIENTO
      ADMINISTRATIVO SANCIONADOR: PROCEDIMIENTO EXCEPCIONAL
7.    El presente PAS se encuentra en el ámbito de aplicación del artículo 19° de la Ley
      Nº 30230, Ley que establece medidas tributarias, simplificación de procedimiento y
      permisos para la promoción y dinamización de inversión en el país, por lo que
      corresponde aplicar al mismo las disposiciones contenidas en la citada Ley, en las
      "Normas Reglamentarias que facilitan la aplicación de lo establecido en el .Artículo
      19° de la Ley Nº 30230", aprobadas por Resolución de Consejo Directivo Nº 026-
      2014-OEFA/CD (en adelante, Normas Reglamentarias) y en el Texto Único
      Ordenado del Reglamento del Procedimiento Administrativo Sancionador del
      Organismo de Evaluación y Fiscalización Ambiental - OEFA, aprobado por
      Resolución Consejo Directivo Nº 045-2015-OEFA/PCD (en adelante, TUO del
      RPAS)· al tratarse de un procedimiento en trámite a la fecha de entrada en vigencia
      de la Resolución de Consejo Directivo Nº 027-2017-OEFA/CD 9 •
8.    En ese sentido , se verifica que las infracciones imputadas en el presente PAS son
      distintas a los supuestos establecidos en los literales a) , b) y c) del Artículo 19º de
      la Ley Nº 30230 , pues no se aprecia que la supuesta infracción genere daño real a
      la salud o vida de las personas , se trate del desarrollo de actividades sin certificación
      ambiental o en zonas prohibidas, o que configuren el supuesto de reincidencia. En
      tal sentido, en concordancia con el artículo 2º de las Normas Reglamentarias 10 , de
      Escrito con registro Nº E01-074447. Folios del 15 al 27 del Expediente.
      Folio 34 del Expediente.
      Folios 27 al 32 del Expediente.
      Ello conforme a lo dispuesto en el Reglamento del Procedimiento Administrativo Sancionador del OEFA, aprobado
      por Resolución de Consejo Directivo Nº 027-201 7-OEFNCD, el cual establece lo siguiente:
      Disposición Complementaria Transitoria
      Única: Los procedimientos administrativos sancionadores que se encuentren en trámite continúan rigiéndose por
      las disposiciones bajo las cuales fueron iniciados, salvo las disposiciones del nuevo Reglamento que reconozcan
      derechos o facultades más beneficiosos a los administrados.
      En ese sentido, a efectos del presente procedimiento administrativo sancionador seguirá rigiendo el TUO del RPAS,
      salvo en los aspectos que se configure el supuesto de la excepción establecida en la referida Única Disposición
      Transitoria.
      Normas reglamentarias que facilitan la aplicación de lo establecido en el Artículo 19º de la Ley Nº 30230,
      aprobadas por la Resolución de Consejo Directivo Nº 026-2014-OEFA/CD
      "Artículo 2º.- Procedimientos sancionadores en trámite
      Tratándose de los procedimientos sancionadores en trámite en primera instancia administrativa, corresponde
      aplicar lo siguiente:
      2. 1 Si se verifica la existencia de infracción administrativa en los supuestos establecidos en los literales a), b) y c)
      del tercer párrafo del Artículo 19 de la Ley Nº 30230, se impondrá la multa que corresponda, sin reducción del 50%
      (cincuenta pofciento) a que se refiere la priff1era oración del tercer párrafcr_de dicho artículo, y sin perjuiqio de que
      se ordenen las medidas correctivas a que hubiere lugar.
      2.2 Si se verifica la existencia de infracción administrativa distinta a los supuestos establecidos en los literales a),
      b) y c) del tercer párrafo del Artículo 19 de la Ley N° 30230, primero se dictará la medida correctiva respectiva, y
      ante su incumplimiento, la multa que corresponda, con la reducción del 50% (cincuenta por ciento) si la multa se
      hubiera determinado mediante la Metodologia para el cálculo de las multas base y la aplicación de los factores
      agravantes y atenuantes a utilizar en la graduación de sanciones, aprobada por Resolución de Presidencia del
                                                      Página 2 de 9
                                                                            Resolución Directora/ N° 824-2018-0EFAIDFAI
                                                                                Expediente Nº 2226-2017-0EFAIDFSAIIPAS
           acreditarse la existencia de infracción administrativa, corresponderá emitir:
           (i)     Una primera resolución que determine la responsabilidad administrativa del
                   infractor y ordene la correspondiente medida correctiva, de ser el caso.
           (ii)    En caso de incumplirse la medida correctiva , una segunda resolución que
                   sancione la infracción administrativa.
    9.     Cabe resaltar que, en aplicación de lo dispuesto en el artículo 19° de la Ley
           Nº 30230, la primera resolución suspenderá el PAS, el cual sólo concluirá si la
           autoridad verifica el cumplimiento de la medida correctiva, de lo contrario se
           reanudará quedando habilitado el OEFA a imponer la sanción respectiva.
    111.   ANÁLISIS DEL PROCEDIMIENTO ADMINISTRATIVO SANCIONADOR
    111.1. Hecho imputado Nº 1: Electronoroeste dispuso generadores sin su
           correspondiente sistema de contención, lo cual generó un impacto negativo
           potencial al componente suelo, debido a que el piso de la ex CT Huancabamba
           presenta grietas y manchas de derrame de aceite.
    a)     Análisis del hecho detectado
    1O.    De conformidad con lo consignado en el Informe de Supervisión, la Dirección de
           Supervisión, constató, durante la Supervisión Regular 2014, al interior de la casa
           de máquinas de la Ex Central Termoeléctrica Huancabamba, tres (3) grupos
           electrógenos 11 sin sistema de contención antiderrame y sobre piso de concreto
           agrietado. Lo señalado anteriormente se sustenta con las Fotografías Nº 8, 9, 12 y
           13 del Informe Técnico Acusatorio 12 .
    b)     Análisis de descargos del hecho imputado Nº 1
    11.    Revisado el escrito de descargos, se advierte que éste no niega ni refuta el presente
           hecho imputado a efectos de desvirtuarlo, pues se limita a señalar que ha corregido
           la conducta infractora, para ello adjunta registros fotográficos del interior de la ex
           CT Huancabamba en las que se observa el retiro del grupo Caterpillar.
    12.    Posteriormente, en su escrito de descargos Nº 2, Enosa reconoció su
           responsabilidad de forma expresa e incondicional, respecto del presente hecho
           imputado 13 . Aunado a ello, presenta registros fotográficos del interior de la ex CT
           Huancabamba a fin de acreditar el retiro de los dos (2) grupos electrógenos
           restantes .
    13.    En ese sentido, de lo actuado en el Expediente, queda acreditado que
           Electronoroeste dispuso generadores sin su correspondiente sistema de
           contención, lo cual generó un impacto negativo potencial al componente suelo,
           Consejo Directivo Nº 035-2013-OEFA-PCD, o norma que la sustituya, en aplicación de lo establecido en el segundo
           párrafo y la primera oración del tercer párrafo del articulo antes mencionado.
           En caso se acredite la existencia de infracción administrativa, pero el administrado ha revertido, remediado o
           compensado todos los impactos negativos generados por dicha conducta y, adicionalmente, no resulta pertinente
           el dictado de una medida correctiva, la Autoridad Decisora se limitará a declarar en la resolución respectiva la
           existencia de responsabilidad administrativa. Si dicha resolución adquiere firmeza, será tomada en cuenta para
(          dete{minar la reincidencia, sin perjr¡icio de su inscripción en el R11,gistro de Infractores Ambientt¡/les. ( ...)".
    11
           Grupo Caterpillar, Grupo Generador 1 y Grupo Generador 2.
    12
           Folio 3 del Expediente.
    13
           Folio 36 del Expediente.
                                                         Página 3 de 9
                                                           Resolución Directora/ Nº 824-2018-OEFAIDFAI
                Ministerio
                del Ambiente
                                                             Expediente Nº 2226-2017-0EFAIDFSA/IPAS
         debido a que el piso de la ex CT Huancabamba presenta grietas y manchas de
         derrame de aceite.
  14.    Dicha conducta configura la infracción imputada en el numeral 1 de la Tabla Nº 1
         de la Resolución Subdirectora!; por lo que, corresponde declarar la
         responsabilidad del administrado en este extremo.
111.1.   Hecho imputado Nº 2: Electronoroeste no realiza un adecuado
         almacenamiento y acondicionamiento de sus residuos sólidos peligrosos y
         no peligrosos, debido a que el área de almacenamiento de residuos de la ex
         CT Huancabamba (Antigua Casa de Máquinas) no cuenta con techo, pisos
         lisos e impermeabilizados ni sistema de drenaje, habiéndose observado
         residuos peligrosos (aceite residual) junto a residuos no peligrosos.
  a)     Análisis de hecho imputado Nº 2
  15.    Durante la Supervisión Regular 2014, la Dirección de Supervisión identificó un (1)
         cilindro rojo metálico sin sistema de contención de derrames ni señalización,
         además el área donde se almacena aceite residual se encuentra deteriorado y el
         suelo desprotegido. Lo señalado anteriormente se sustenta con las vistas
         fotográficas Nº 14 y 16 del Informe Técnico Acusatorio 14 .
  b)     Análisis de los descargos del hecho imputado Nº 2
  16.    Revisado el escrito de descargos, se advierte que éste no niega ni refuta el presente
         hecho imputado a efectos de desvirtuarlo, pues se limita a señalar que realizó la
         limpieza y ordenamiento del área donde se observaron los residuos sólidos materia
         del presente hallazgo.
  17.    Posteriormente, en su escrito de descargos Nº 2, Enosa reconoció su
         responsabilidad de forma expresa e incondicional, respecto del presente hecho
         imputado 15 .
  18.    De lo actuado en el Expediente, queda acreditado que Electronoroeste no realizó
         un adecuado almacenamiento y acondicionamiento de sus residuos sólidos
         peligrosos y no peligrosos, debido a que el área de almacenamiento de residuos de
         la ex CT Huancabamba (Antigua Casa de Máquinas) no cuenta con techo, pisos
         lisos e impermeabilizados ni sistema de drenaje, habiéndose observado residuos
         peligrosos (aceite residual) junto a residuos no peligrosos.
  19.    Dicha conducta configura la infracción imputada en el numeral 2 de la Tabla Nº 1
         de la Resolución Subdirectora!; por lo que, corresponde declarar la
         responsabilidad del administrado en este extremo.
         CORRECCIÓN DE LA CONDUCTA INFRACTORA Y/O PROPUESTA DE
         MEDIDA CORRECTIVA
         Marco normativo para la emisión de medidas correctivas
         Conforme al numeral 136.1 del artículo 136º de la LGA, las personas naturales o
         jurídicas que infrinjan las disposiciones contenidas en la referida Ley y en las
         disposiciones complementarias y reglamentarias sobre la materia, se harán
                                   (              (                         (                            (
  14
         Folio 4 del Expediente.
  15
         Folio 36 del Expediente.
                                           Página 4 de 9
                                                                          Resolución Directora/ Nº 824-2018-OEFAIDFAI
                                                                             Expediente Nº 2226-2017-OEFAIDFSAIIPAS
      acreedoras, según la gravedad de la infracción, a sanciones o medidas
      correctivas 16 .
21.   En caso la conducta del infractor haya producido algún efecto nocivo en el
      ambiente, los recursos naturales y la salud de las personas, la autoridad podrá
      dictar medidas correctivas, de conformidad a lo dispuesto en el numeral 22.1 del
      artículo 22º de la Ley del Sinefa y en el numeral 249.1 del artículo 249º del TUO de
      la LPAG 17 .
22.   A nivel reglamentario, el numeral 19 de los Lineamientos para la aplicación de las
      medidas correctivas previstas en el literal d) del numeral 22.2 del artículo 22º de la
      Ley del Sinefa, aprobados por Resolución de Consejo Directivo Nº 010-2013-
      0EFA/CD18, establecen que para dictar una medida correctiva es necesario que la
      conducta infractora haya producido un efecto nocivo en el ambiente, los
      recursos naturales y la salud de las personas. Asimismo, el literal f) del numeral
      22.2 del artículo 22º de la Ley del Sinefa 19 , establece que se pueden imponer las
      medidas correctivas que se consideren necesarias para evitar la continuación del
      efecto nocivo de la conducta infractora en el ambiente, los recursos naturales o
      la salud de las personas.
23.   Atendiendo a este marco normativo, los aspectos a considerar para la emisión de
      una medida correctiva son los siguientes:
      a)      Se declare la responsabilidad del administrado por una infracción;
16
      Ley Nº 28611, Ley General de Ambiente.
      "Artículo 136º.- De las sanciones y medidas correctivas
      136.1 Las personas naturales o jurídicas que infrinjan las disposiciones contenidas en la presente Ley y en las
      disposiciones complementarias y reglamentarias sobre la materia, se harán acreedoras, según la gravedad de la
      infracción, a sanciones o medidas correctivas.
      ( ...)"
17    Ley Nº 29325, Ley del Sistema Nacional de Evaluación y Fiscalización Ambiental.
      "Artículo 22º.- Medidas correctivas
      22. 1 Se podrán ordenar las medidas correctivas necesarias para revertir, o disminuir en lo posible, el efecto nocivo
      que la conducta infractora hubiera podido producir en el ambiente, /os recursos naturales y la salud de las personas.
      ( ...)".
      Texto Único Ordenado de la Ley N° 27444, Ley del Procedimiento Administrativo General, aprobado por
      Decreto Supremo Nº 006-2017-JUS
      "Articulo 249º. -Determinación de la responsabilidad
      249. 1 Las sanciones administrativas que se impongan al administrado son compatibles con el dictado de medidas
      correctivas conducentes a ordenar la reposición o la reparación de la situación alterada por la infracción a su estado
      anterior, incluyendo la de los bienes afectados, así como con la indemnización por los daños y perjuicios
      ocasionados, las que son determinadas en el proceso judicial correspondiente. Las medidas correctivas deben
      estar previamente tipificadas, ser razonables y ajustarse a la intensidad, proporcionalidad y necesidades de los
      bienes jurídicos tutelados que se pretenden garantizar en cada supuesto concreto".
18
      Lineamientos para la aplicación de las medidas correctivas previstas en el Literal d) del Numeral 22.2 del
      Artículo 22 de la Ley N° 29325, aprobados por Resolución de Consejo Directivo Nº 010-2013-OEFA/CD.
      "19. En esta sección se va a identificar las medidas correctivas que pueden ser ordenadas por el OEFA, teniendo
      en cuenta lo establecido en la Ley Nº 28611 - Ley General del Ambiente (en adelante, la LGA) y la Ley del SINEFA.
      Resulta oportuno señalar que existen claras diferencias conceptuales entre las medidas correctivas y /as sanciones
      administrativas. Las sanciones son medidas administrativas que afectan negativamente la esfera jurídica de los
      administrados infractores, y que tienen por objeto desincentivar la realización de conductas ilegales. Las sanciones
      pueden tener carácter monetario (v. gr. la multa) como no monetario (v. gr. la amonestación). Por su parte, /as
      medidas correctivas tienen por objeto "revertir'' o "disminuir en lo posible" el efecto nocivo de la conducta infractora;
      buscan corregir /os efectos negativos de la infracción sobre el bien jurídico protegido; reponer el estado de_/as
      cosas a la situación anterior al de la comisión de la infracción. Como se observa, /os fines de /as sanciones y /as
      medidas correctivas son distintos".
19
      Ley N° 29325, Ley del Sistema Nacional de Evaluación y Fiscalización Ambiental.
      "Artículo 24'°.- Medidas correctivas     (                              (
      ( .. .)
      22.2 Entre /as medidas que pueden dictarse se encuentran, de manera enunciativa, /as siguientes:
      ( .. .)
      f) Otras que se consideren necesarias para evitar la continuación del efecto nocivo que la conducta infractora
      produzca o pudiera producir en el ambiente, /os recursos naturales o la salud de /as personas".
      (El énfasis es agregado)
                                                      Página 5 de 9
                                                                                     Resolución Directora/ N° 824-2018-OEFAIDFAI
              Ministerio
              del Ambiente
                                                                                       Expediente Nº 2226-2017-OEFAIDFSAI/PAS
      b)     Que la conducta infractora haya ocasionado efectos nocivos en el ambiente,
             los recursos naturales y la salud de las personas, o dicho efecto continúe; y,
      c)     La medida a imponer permita lograr la reversión, restauración, rehabilitación,
             reparación o, al menos, la mitigación de la situación alterada por la conducta
             infractora.
      Secuencia de análisis para la emisión de una medida correctiva cuando existe efecto nocivo o
                                              este continúa
                                     0                          ~
                                                                0 0
                                                           Existe efecto nocivo              L.l medida corre<tiva puede
                                   Se declara la                                               lo¡rar l,.1rest.iu racio n,
                                                          sobre el ambienle. los
                                rcspons;,bilidad del
                                                          recursos naturales v I.J             r<!paró\ción o, al m(!flos.
                                   admlnli,trado                                                 miti;.xión del daflo
                                                          s..alud de I.Js P<?r~ s
                                                                                                     OCJsion.ldo.
                             Elaboración: Dirección de Fiscalización y Aplicación de Incentivos del OEFA ,
24.   De acuerdo al marco normativo antes referido, corresponderá a la Autoridad
      Decisora ordenar una medida correctiva en los casos en que la conducta infractora
      haya ocasionado un efecto nocivo en el ambiente, los recursos naturales y la salud
      de las personas, o dicho efecto continúe; habida cuenta que la medida correctiva
      en cuestión tiene como objeto revertir, reparar o mitigar tales efectos nocivos 20 . En
      caso contrario -inexistencia de efecto nocivo en el ambiente, los recursos naturales
      y la salud de las personas- la autoridad no se encontrará habilitada para ordenar
      una medida correctiva, pues no existiría nada que remediar o corregir.
25.   De lo señalado se tiene que no corresponde ordenar una medida correctiva si se
      presenta alguno de los siguientes supuestos:
      a)      No se haya declarado la responsabilidad del administrado por una infracción;
      b)      Habiéndose declarado la responsabilidad del administrado, la conducta
              infractora no haya ocasionado efectos nocivos en el ambiente, los recursos
              naturales y la salud de las personas; y,
      c)      Habiéndose declarado la responsabilidad del administrado y existiendo algún
              efecto nocivo al momento de la comisión de la infracción, este ya no continúa ;
              resultando materialmente imposible21 conseguir a través del dictado de la
      En ese mismo sentido, Morón señala que la cancelación o reversión de los efectos de la conducta infractora es
      uno de los elementos a tener en cuenta para la emisión de una medida correctiva. Al respecto , ver MORON
      URSINA, Juan Carlos. "Los actos-medida (medidas correctivas, provisionales y de seguridad) y la potestad
      sancionadora de la Administración". Revista de Derecho Administrativo. Círculo de Derecho Administrativo. Año 5,
      Nº 9, diciembre 2010, p. 147, Lima.
      Texto Único Ordenado de la Ley Nº 27444, Ley del Procedimiento Administrativo General, aprobado por
      Decreto Supremo Nº 006-2017.JUS
       "Artículo 3º.- Requisitos de validez de los actos administrativos
       Son requisitos de validez de los actos administrativos:
       (. ..)
       2. Objeto o contenido.- Los actos administrativos deben expresar su respectivo objeto, de tal modo que pueda
       determir¡cirse inequivocamente sus ef11,ctos jurídicos. Su contenido ~ ajustará a lo dispuesto en Et! ordenamiento
      jurídico, debiendo ser lícito, preciso, posible fisica y jurídicamente, y comprender las cuestiones surgidas de la
      motivación.
       (. .. )
       Artículo 5º.- Objeto o contenido del acto administrativo
       ( ...) 5.2 En ningún caso será admisible un objeto o contenido prohibido por el orden normativo, ni incompatible con
       la situación de hecho prevista en las normas; ni impreciso, obscuro o imposible de realizar'.
                                                       Página 6 de 9
                                                                         Resolución Directora/ N° 824-2018-OEFAIDFAI
                                                                             Expediente N° 2226-2017-OEFAIDFSAIIPAS
               medida correctiva, la restauración, rehabilitación , reparación o, al menos, la
               mitigación de la situación alterada por la conducta infractora.
26.    Sin perjuicio de lo señalado, cabe indicar que en el literal f) del numeral 22.2 del
       artículo 22º de la Ley del Sinefa, se establece que en los casos donde la conducta
       infractora tenga posibles efectos perjudiciales en el ambiente o la salud de las
       personas, la Autoridad Decisora puede ordenar acciones para evitar la
       materialización del efecto nocivo de la conducta infractora sobre el ambiente, los
       recursos naturales o la salud de las personas. Para emitir ese tipo de medidas se
       tendrá en cuenta lo siguiente:
       (i)     cuál es el posible efecto nocivo o nivel de riesgo que la obligación infringida
               podría crear; y,
       (ii)    cuál sería la medida idónea para evitar o prevenir ese posible efecto nocivo,
               de conformidad al principio de razonabilidad regulado en el TUO de la LPAG
27 .   De otro lado, en el caso de medidas correctivas consistentes en la obligación de
       compensar22 , estas solo serán emitidas cuando el bien ambiental objeto de
       protección ya no pueda ser restaurado o reparado. En este tipo de escenarios, se
       deberá analizar lo siguiente:
       (i)     la imposibilidad de restauración o reparación del bien ambiental; y,
       (ii)    la necesidad de sustituir ese bien por otro.
IV.2. Aplicación al caso concreto del marco normativo respecto de si corresponde
      dictar una medida correctiva
IV.2.1 Hechos imputados Nº 1
28.    En el presente caso , la conducta infractora está referida a que Electronoroeste
       dispuso tres (3) generadores sin su correspondiente sistema de contención, lo cual
       generó un impacto negativo potencial al componente suelo, debido a que el piso de
       la ex CT Huancabamba presenta grietas y manchas de derrame de aceite.
29.    De los documentos presentados en ambos escritos de descargos, se aprecia que
       Electronoroeste cumplió con realizar: (i) el retiro de los grupos electrógenos; así
       como, (ii) el mantenimiento de la infraestructura de la ex CT Huancabamba.
30.    A fin de acreditar lo indicado, Electronoroeste presentó registro fotográfico del
       interior de la ex CT Huancabamba:
22     Ley Nº 29325, Ley del Sistema Nacional de Evaluación y Fiscalización Ambiental.
       "Art.{cu/o 22º.- Medidas correctil(as                             (                               (
       ( .. .)
       22.2 Entre las medidas que pueden dictarse se encuentran, de manera enunciativa, las siguientes:
       (. ..)
       d) La obligación del responsable del daño a restaurar, rehabilitar o reparar la situación alterada, según sea el caso,
       y de no ser posible ello, la obligación a compensarla en términos ambientales y/o económica.
                                                      Página 7 de 9
      ,.            Ministerio
                    del Ambiente
                                                Fotografías Nº 2 y 5 del escrito de descargos Nº 2
                                                                                                                                           Resolución Directora/ Nº 824-2018-OEFAIDFAI
                                                                                                                                                Expediente Nº 2226-2017-OEFAIDFSAIIPAS
lnstalació
n de techo
                                                                                                                                                                                                Área libre de
      31.    Asimismo, adjuntó la factura emitida por el señor Manuel Efren Otoya Panta por el
             servicio de 'Trabajos de mantenimiento de la CT Huancabamba para regularizar
             observaciones de la OEFA (sic) afectas a proceso sancionador'':
                              ..
                                   f •     \.,1OTOYA PANTA MANUEL EFREN                                                                    R.U.C.: 10026542265
                                   ·"•u.u''''  GJrur~"~;é~~~Ñ~~~!io~ '~ic~iJcu                                                                  FA€liURA
                                                                             S!ftt;c:JOSCE'itR.lillS
                                                                                                                                                                ..
                                                   , ' [ ,.v\'.1 J' l .t"•    .•11,t •,....,\!.•,. (   16"J • '-   ,.,.,.,
                                                                                 i,'   mo.,,,.
                                                                                                                                                001-            , ru    ou u2~:l
                               r..-,,,,,_.1.,         ,i}((,'é'"'-18/l,,..,¡.,¡ :o, .5b
                               se,,,,,.,,,!lf:t«ouz,vc,;t ocs~ __ ~ / J- ·                                                                  .    ----- M        h,1::!.--2.Z..fld715',f(
                               c,,ec, o•        tJ//.é:..C;,../11:..fL/Z. fLJ'..i:- ~vh.,..                           o 0-   • - · •~·
                                                                                                                                                          G _,,_ f •4 • -¡,;
                               Cl>'l   IU:E
                                                                   -                    O ES C R I PC I O N -                                        P, UNtlAA!o               V,11.0R\IEIITA
                                                  777,MA✓--[)J .fJr- / 4htull:-,(/l/.l{.(Z_"MFlJ
                                                { I  /Ji• ,L.A n                  ,,,_,..,,. ¡,._,,.,.
                                                                                      , , nr,,¡ /lhr. ~ .
                                                                                                                                -1P1'J                          .J/.      /')', ~l:f"/.P I
                                                ;),t_l.tJ.tl. ,?,Slt.71.i,t/ l Or7Alc:_I ~¡: ,{tJ. t2.ér
                                                                                                       ..L1_                                                /
                                                /,;rt'/nJ               A- /Y.-OCl'f (}                  '>A<lcd'/V.11,l1P/]
                               -                                                                                                                 1                                  'I
                                                                                                                                       I         1                                        I
                                       1                                                                                           /             1                                    J
      32.    Por lo anteriormente expuesto, ha quedado acreditado que Electronoroeste cumplió
             con retirar los grupos electrógenos observados durante la Supervisión Regular
             2014, así como también con realizar el mantenimiento de la ex CT Huancabamba.
      33.    En ese sentido, al no apreciar consecuencias que se deban corregir, compensar,
             revertir o restaurar, no corresponde recomendar la imposición de una medida
             correctiva en este extremo, en estricto cumplimiento del artículo 22º de la Ley del
             SINEFA.
      IV.2.2 Hecho imputado Nº 2
      34.    En el presente caso, la conducta infractora está referida a que Electronoroeste no
             realizó un adecuado almacenamiento y acondicionamiento de sus residuos sólidos
             peligrosos y no peligrosos, debido a que el área de almacenamiento de residuos de
             la ex CT Huancabamba (Antigua Casa de Máquinas) no cuenta con techo, pisos
             lisos e impermeabilizados ni sistema de drenaje, habiéndose observado residuos
             peligrosos (aceite residual) junto a residuos no peligrosos.
             Así, de los medios probatorios presentados en ambos escritos de descargos, se
             aprecia que el administrado realizó: (i) el retiro de los residuos observados durante
             la Supervisión Regular 2014; (ii) implementó techo y pisos lisos e
             impermeabilizados en la ex CT Huancabamba.
      36.    A fin de acreditar lo indicado, Ehpctronoroeste presentp registro fotográfico f!lCtual
             del interior de la ex CT Huancabamba, así como la factura emitida por el señor
             Manuel Efren Otoya Panta23 .
      23
             Ambos medios probatorios fueron presentados en los considerandos 30 y 31 de la presente Resolución.
                                                                                              Página 8 de 9
                                                                                      Resolución Directora/ N° 824-2018-OEFAIDFAI
                                                                                        Expediente N° 2226-2017-OEFAIDFSAIIPAS
                           37.       Por lo anteriormente expuesto, ha quedado acreditado que Electronoroeste cumplió
                                     con corregir su conducta, toda vez que no sólo dispuso los residuos observados
                                     durante la Supervisión Regular 2014, sino también acondicionó el interior de la ex
                                     CT Huancabamba.
                           38.       En ese sentido, al no apreciar consecuencias que se deban corregir, compensar,
                                     revertir o restaurar, no corresponde recomendar la imposición de una medida
                                     correctiva en este extremo, en estricto cumplimiento del artículo 22º de la Ley del
                                     SINEFA.
                           En uso de las facultades conferidas en el literal c) del numeral 11.1 del artículo 11 º de la
                           Ley Nº 29325, Ley del Sistema Nacional de Evaluación y Fiscalización Ambiental,
                           modificada por la Ley Nº 30011; los literales a), b) y o) del artículo 60° del Reglamento de
                           Organización y Funciones del Organismo de Evaluación y Fiscalización Ambiental -
                           OEFA, aprobado mediante Decreto Supremo Nº 013-2017-MINAM; el artículo 19° de la
                           Ley Nº 30230, Ley que establece medidas tributarias, simplificación de procedimientos y
                           permisos para la promoción y dinamización de la inversión en el país; y de lo dispuesto
                           en el artículo 6° el del Texto Único Ordenado del Reglamento del Procedimiento
                           Administrativo Sancionador del OEFA, aprobado por Resolución de Presidencia de
                           Consejo Directivo Nº 045-2015-OEFA/PCD;
                           SE RESUELVE:
                           Artículo 1º.- Declarar la existencia de responsabilidad administrativa de Electronoroeste
                           S.A. por la comisión de las infracciones que constan en la Tabla Nº 1 de los
                           considerandos de la Resolución Subdirectora! Nº 1419-2017-OEFA/DFSAI/SDI.
                           Artículo 2º.- Declarar que en el presente caso no resulta pertinente el dictado de una
                           medida correctiva a Electronoroeste S.A. por las infracciones indicadas en la Tabla Nº
                           1 de la Resolución Subdirectora! Nº 1419-2017-OEFA/DFSAI/SDI; de conformidad con
                           los fundamentos señalados en la presente Resolución.
                           Artículo 3º.- Informar a Electronoroeste S.A. que en caso el extremo que declara la
                           existencia de responsabilidad administrativa adquiera firmeza, ello será tomado en cuenta
                           para determinar la reincidencia del administrado y la correspondiente inscripción en el
                           Registro de Infractores Ambientales (RINA), así como su inscripción en el Registro de
                           Actos Administrativos (RAA).
                    Artículo 4°.- Informar a Electronoroeste S.A. que contra lo resuelto en la presente
                    resolución es posible la interposición del recurso de reconsideración o apelación ante la
                    Dirección de Fiscalización, Sanción y Aplicación de Incentivos del OEFA, dentro del plazo
                    de quince (15) días hábiles contado a partir del día siguiente de su notificación, de
                    acuerdo a lo establecido en el Artículo 216º del Texto Único Ordenado de la Ley Nº 27444,
     .              Ley del Procedimiento Administrativo General, aprobado por Decreto Supremo Nº 006-
 ~f:Jll ~ 4P. ½'~ , 2017-JUS.     .                      .                      _                   .
4'.:'              ~ ·,\
Z! -+-- - ~~
                    \:\1                                      Regístrese y comuníquese
v....,fij VºB., ';lf;>~'
                       /
        7
        0-0Ef~
                           IGY/mfs
                                                                      Página 9 de 9