26/04/2019
HOMILÉTICA Y EXÉGESIS
                                 VOLVIENDO A LAS FUENTES, REVISIÓN
                                         PRESBITERIO POR MADUREZ
                                                          SLS 2019
Conceptos
•   Que es Homilética?
• Que es Exégesis?
• Que es Hermenéutica?
                                                                             1
                               26/04/2019
Preparación
• Hacia quien va dirigido?
• Lecturas bíblicas
    1. Personajes
    2. Lugares
    3. Tiempo
    4. Desarrollo de eventos
Ayudas
• Traducciones de biblia
• Geografía bíblica
• Usos y costumbres en
  los tiempos bíblicos
• Diccionario bíblico
• Referencias bíblicas
• Comentarios bíblicos
                                       2
                                                26/04/2019
Características
 1. Creatividad
 2. Expresión corporal
 3. Tono de voz
  4. Lenguaje
  5. Anécdotas relacionadas
  (ilustración verbal)
  6. Aplicaciones al contexto
  actual
  7. Madurez
  8. Tiempo (30 min)
Bosquejo
 Introducción                   2.2……………..Ap2
                                3
 Desarrollo                     3.1……………..IV2
                                3.2
 1
 1.1                            Conclusión
 1.2…………….. Ap1
 2
 2.1……………. IV1
                                                        3
                                                                                  26/04/2019
  ¿Cuál es la tarea del exegeta?
    Es determinar lo más cerca posible lo que Dios quiso
    decir en un pasaje determinado, y no lo que el texto
    significa para mí. Si aceptamos la idea de que el
    significado de un texto es lo que éste significa para mí,
    entonces la Palabra de Dios puede tener tantos
    significados como lectores tenga
                       Hay que distinguir entre interpretación y
                       aplicación. Decir que un texto tiene un sentido
                       válido (el que el autor tuvo en mente) no significa
                       que su escrito tenga sólo una aplicación posible.
  Pasos básicos en el estudio correcto de la Biblia:
1. Observación, que responde a la pregunta: ¿Qué vemos aquí? El
   estudiante indaga el texto como un detective. No hay detalle que no tenga
   su importancia. Se investiga hasta la minucia más recóndita. Luego se
   enumeran cuidadosamente todos los descubrimientos, a fin de permitir
   una ulterior meditación y comparación.
2. Interpretación, que responde a la pregunta: ¿Qué significa? En este
   paso el intérprete bombardea el texto con preguntas como: ¿Qué
   significado tenían estos detalles para la gente a la cual fue destinado este
   pasaje? ¿Por qué dijo esto el autor? ¿Cómo funciona esto? ¿Cuál es la
   idea principal que trata de comunicar el escritor?
                                                                                          4
                                                                                  26/04/2019
  Pasos básicos en el estudio correcto de la Biblia:
3. Correlación, que responde a la pregunta: ¿Cómo se relaciona esto con
   todas las otras cosas que dice la Biblia? El estudiante de la Biblia debe ir
   más allá de un simple examen cuidadoso del pasaje en sí. Debe coordinar
   su estudio con todo lo demás que la Biblia diga sobre el mismo tema. Una
   interpretación precisa y correcta de cualquier tema bíblico tendrá en
   cuenta todo lo que la Biblia diga al respecto.
4. Aplicación, que responde a la pregunta: ¿Qué significa esto para mí?
   Esta es la meta hacia la cual apuntan los tres pasos anteriores. Como dijo
   cierta vez un perito en estos asuntos: "La observación y la interpretación
   sin su correspondiente aplicación es un embarazo malogrado". La Biblia
   es Dios hablándonos. Su palabra requiere respuesta. Esa respuesta no
   puede ser otra que una obediencia plena a la voluntad revelada de Dios?