[go: up one dir, main page]

0% encontró este documento útil (0 votos)
468 vistas3 páginas

Convicción vs Emoción en la Fe Cristiana

bosquejo biblico
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
468 vistas3 páginas

Convicción vs Emoción en la Fe Cristiana

bosquejo biblico
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 3

Bosquejo de Enseñanza Bíblica: Convicción vs Emoción

Tema: Convicción vs Emoción

Texto Base: San Juan 16:8-11

B. Presentación del tema:

La diferencia entre convicción y emoción.

C. Importancia de entender cómo Dios nos guía a través del Espíritu Santo.

II. Contexto del Pasaje (San Juan 16:8-11)

A. Jesús anuncia la llegada del Consolador (Espíritu Santo).

B. La función del Espíritu Santo en el proceso de convicción:

1. Convicción de pecado.

2. Convicción de justicia.

3. Convicción de juicio.

III. Definición de Convicción y Emoción

A. Convicción

1. Definición: Creencia firme y resuelta basada en la verdad.

2. Ejemplo en la vida cristiana: compromiso con la fe, a pesar de las circunstancias.

B. Emoción

1. Definición: Respuesta afectiva que puede ser pasajera.

2. Ejemplo: sentimiento de alegría o tristeza que puede surgir en un servicio.

IV. La Convicción Traída por el Espíritu Santo (San Juan 16:8)

A. La obra del Espíritu Santo en el corazón de los jóvenes.

1. Revelación del pecado: la necesidad de un Salvador.

2. Guía hacia la justicia: vivir conforme a la voluntad de Dios.

3. Recordatorio del juicio: consecuencias de nuestras decisiones.


V. Emociones en la Vida Cristiana

A. La importancia de las emociones.

1. Dios creó nuestras emociones y son parte de nuestro ser.

2. Pueden ser un camino hacia encuentros con Dios.

B. El peligro de las emociones sin convicción.

1. Emociones pueden ser manipuladas: experiencias no siempre reflejan la verdad.

2. La importancia de una fe fundamentada más allá de las emociones efímeras.

VI. Comparación: Convicción vs Emoción

A. Convicción

1. Sostenible a través de las pruebas y tribulaciones.

2. Impulsa a la acción y obediencia.

B. Emoción

1. Puede fluctuar con las circunstancias.

2. A veces puede llevar a decisiones impulsivas.

VII. Cómo Desarrollar Convicción en Nuestra Vida Espiritual

A. Estudio de la Palabra de Dios: conocer la verdad.

B. Oración y dependencia del Espíritu Santo.

C. Comunidad cristiana: compartir y fortalecer nuestra fe.

D. Practicar la disciplina espiritual.

VIII. Conclusión

A. Resumen de la importancia de vivir por convicción.

B. Llamado a la acción: invitar a los jóvenes a reflexionar sobre sus propias convicciones.

C. Oración final: pedir al Espíritu Santo que nos dé convicciones firmes.

IX. Actividad de Cierre


A. Dinámica en grupo: compartir experiencias sobre momentos de convicción y cómo han
manejado sus emociones en la fe.

B. Meditación en silencio sobre el papel del Espíritu Santo en nuestras vidas.

Este bosquejo puede adaptarse según el tiempo disponible y las necesidades específicas del grupo
de jóvenes.

También podría gustarte