Yta Oro 2013
Yta Oro 2013
BIENVENIDOS
PROGRAMACIÓN
LUNES
TEMA INSTRUCTOR
1 Presentación ROBINSON
2 Ser capaz de administrar el recurso humano LUIS FERNANDO
3 Hacer operaciones basadas en la sostenibilidad CARLOS DE LA ROSA
4 Hacer planes para incrementar el servicio e implementarlos LUIS FERNAND0
5 Proporcionar entrenamiento técnico ROBINSON
MARTES
TEMA INSTRUCTOR
1 Preparar a los técnicos nuevos acerca de la importancia de las muestras de BENJAMIN
los reclamos de garantía
2 Estar en capacidad de Implementar estándares de proceso LUIS FERNANDO
3 Ser capaz de administrar las entradas y salidas de las unidades de servicio LUIS FERNANDO
4 Guardar las partes reclamadas de acuerdo a los estándares de trabajo ALEJANDRO SALAZAR
5 Ser capaz de entender el principio de un centro de servicio limpio LUIS FERNANDO
6 Implementación de la actividades de 5S ANTONIO JALIM
PROGRAMACIÓN
MIÉRCOLES
TEMA INSTRUCTOR
1 Ser capaz de implementar satisfacción del cliente con acciones CARLOS OVIDIO
desde el profundo conocimiento del mismo
2 Tener el conocimiento y habilidades para manejar quejas CARLOS OVIDIO
fuertes de un cliente
3 Ser capaz de planear una política para incrementar el indicador CARLOS OVIDIO
de satisfacción del cliente
JUEVES
TEMA INSTRUCTOR
1 Tener alto conocimiento acerca de los productos de Incolmotos-Yamaha ANTONIO JALIM
VIERNES
TEMA INSTRUCTOR
1 Tener una gran habilidad para solucionar problemas en los CARLOS OVIDIO
modelos básicos
2 Ser capaz de emitir los procedimientos correctos de garantía CARLOS OVIDIO
3 Buen conocimiento de la política 3S JUAN MANUEL
Conocimiento de los competidores
Conocimiento de las Regulaciones en Colombia
Buen conocimiento del flujo de información de mercado en
Incolmotos
Muy buen conocimiento de los procesos IT de Incolmotos
(Servicios Web).
4 Evaluación del curso GLORIA DIAZ
5 Entrega de certificados
EVALUACIÓN DEL YTA ORO
PESO
TEMAS
TOTAL
EVALUACION ESCRITA Y
EVALUACION DE LA TEORIA 20%
PRACTICAS
REVISION POR IPSO NAPOLEON
CUMPLIMIENTO DE INDICADOR DE CSI EN SERVICIO (15%) del 80%
FRANCO
CUMPLIMIENTO DE INDICADORES DE PRODUCTIVIDAD Y CALIDAD (40%) del 80% REVISION MENSUAL
HORAS DE CAPACITACION DICTADAS EN SEVICIO U OTRAS AREAS (10%) del 80% REVISION MENSUAL
ELABORACION DE ESTADOO DE RESULTADOS (ANALISIS Y ACCIONES DE MEJORA) (10%) del 80%
VERIFICACION DEL MAPA DE TALLER (5%) del 80% DURANTE VISITA
VERIFICACION DEL PROTOCOLO DE SERVICIO (5%) del 80% DURANTE VISITA
Apertura
Asignación de turnos
Ordenes firmadas, diligenciadas y archivadas
Matriculas de las motos
Estipulación del tiempo prometido de entrega o autorización de mensaje o llamada
telefónica
Los técnicos no atiendan clientes ni pidan repuestos
VERIFICACION DE LA EXISTENCIA DE REPUESTOS DADOS EN GARANTIA SEGÚN LA NORMA (10%) del 80% DURANTE VISITA
1. Recurso humano
2. Desarrollar actividades sostenibles en el centro de servicio
3. Desarrollar estándares de trabajo
4. Implementar y mantener actividades de 5S
LOGROS ESPERADOS
Objetivos
Procesos Personas
POSTULADOS LEY DE ARMONÍA
Estado MEDIO
interior del EXTERNO
líder
Es mediador
Trabaja en equipo
Motiva al crecimiento personal y técnico
Motiva al cumplimiento de los indicadores de gestión
Tiene capacidad de acción
El líder administra su presente
El líder maneja el error
OCUPACIONAL
RESPONSABILIDADES
INDICADORES
CARGO
ÁREA PUNTO DIRECTO DE VENTA
CARGO ESPECÍFICO COORDINADOR CENTRO DE SERVICIO
PERFIL OCUPACIONAL
Título y especialidad (requerido) Titulo TECNOLOGO
Especialidad ADMINISTRACION
Conocimientos y habilidades técnicas 1. MANEJO DE EXCEL, WORD Y NAVISION
(preferido)
2. CONOCIMIENTO EN REPARACION DE MOTOCICLETAS DE 2 T,BAJA
CILINDRADA 4 T, ALTA CILINDRADA 4 T Y ATVS
3. CONOCIMIENTOS SERVICIO AL CLIENTE
Conocimientos Corporativos 1. General Compañía Básico
2. Programa TPM Básico
Sistema de Gestión Integrado 1. Calidad Básico
2. Ambiental Básico
3. Salud Ocupacional Básico
Competencias de generación de valor Táctico
CARGO
ÁREA
CARGO ESPECÍFICO
PERFIL OCUPACIONAL
Título y especialidad (requerido) Titulo
Especialidad
Conocimientos y habilidades técnicas 1.
(preferido)
2.
3.
Conocimientos Corporativos 1. General Compañía
2. Programa TPM
Sistema de Gestión Integrado 1. Calidad
2. Ambiental
3. Salud Ocupacional
Competencias de generación de valor
Decisiones que
requieren aprobación
de un superior
RESPONSABILIDAD Y CONTROL
Presupuesto gastos Hasta $
Presupuesto de Hasta $
ingresos
Activos Hasta $
SERVICIO AL CLIENTE
CONOCIMIENTOS EN EXCEL
CONOCIMIENTOS EN WORD
CONOCIMIENTOS EN NAVISION
SERVICIO AL CLIENTE
CONOCIMIENTOS EN EXCEL No
CONOCIMIENTOS EN WORD No
CONOCIMIENTOS EN NAVISION
CONOCIMIENTOS EN EXCEL No
CONOCIMIENTOS EN WORD No
CONOCIMIENTOS EN NAVISION Numero 3
SERVICIO AL CLIENTE
CONOCIMIENTOS EN REPARACION DE
MOTORES 4T DE BAJA CILINDRADA
CONOCIMIENTOS EN NAVISION
CONOCIMIENTOS EN REPARACION DE
MOTORES 2T
CONOCIMIENTOS EN REPARACION DE
MOTORES 4T DE ALTA CILINDRADA
Indicador
Es una medición que proporciona el
panorama de una situación.
PAUTAS DE ELABORACIÓN DE UN INDICADOR
Que se puedan medir
Que generen
valor
INDICADORES
INDICADORES
Lectura
INDICADOR Rojo Amarillo Verde - Meta Peso
indicador
100% 1000
80% 800
60% 600
40% 400
20% 200
0% 0
Enero Febrero Marzo Abril Mayo Junio Julio Agosto Septiembre Octubre Noviembre
Total 771 787 939 774 1007 993 1032 1126 1180 1103 1049
Free 32% 32% 31% 34% 32% 30% 33% 36% 38% 34% 35%
Paid 56% 55% 55% 53% 55% 54% 52% 48% 47% 52% 51%
Replc. Under Warranty 8% 9% 8% 6% 10% 10% 9% 13% 15% 14% 14%
Centro de Servicio Mar Abr May Jun Jul Ag Sept Oct Nov
PDV Medellín 46% 42% 62% 59% 50% 66% 72% 83% 67%
Meta 80% 80% 80% 80% 80% 80% 80% 80% 80%
90%
80%
70%
60%
50%
40%
30%
20%
10%
0%
Mar Abr May Jun Jul Ag Sept Oct Nov
PDV Medellín 46% 42% 62% 59% 50% 66% 72% 83% 67%
Meta 80% 80% 80% 80% 80% 80% 80% 80% 80%
800
Promesa de entrega Noviembre
700
600
500
400
0
0 1 2 3 4 5 6 7 8 8+
Replc. Under Warranty 87 36 10 5 3 3 5
Paid 372 56 34 9 10 6 3 3 5 31
Free 281 73 8 1 1 0
Total general 740 165 52 14 14 6 4 3 8 36
120%
$ 25.000.000
100%
$ 20.000.000
80%
$ 15.000.000
$ 28.219.460
$ 25.018.523 60%
$ 22.095.992 $ 23.086.508 $ 23.720.785
$ 10.000.000 $ 20.817.110 $ 20.544.091
$ 18.309.228 40%
$ 16.047.167 $ 15.420.292 $ 16.724.749
$ 5.000.000
20%
$0 0%
Enero Febrero Marzo Abril Mayo Junio Julio Agosto Septiembre Octubre Noviembre
70.000.000 1.400
FACTURACIÓN SERVICIO TÉCNICO 2012
60.000.000 1.200
Valor Facturado ($)
50.000.000 1.000
Ingreso de m/C
40.000.000 800
30.000.000 600
20.000.000 400
10.000.000 200
0 0
Septiemb Noviembr
Enero Febrero Marzo Abril Mayo Junio Julio Agosto Octubre
re e
INGRESO MC 771 787 939 774 1.007 966 1.032 1.091 1.180 1.129 1.049
MANO OBRA 17.670.22 15.336.39 20.742.73 15.681.49 28.464.84 22.253.66 17.525.44 25.018.52 23.086.50 23.720.78 20.544.09
OTROS SERV 5.169.946 6.561.100 6.743.714 8.046.495 9.159.737 8.153.412 7.000.637 11.560.80 9.632.990 5.069.943 5.360.831
PRODUCTOS 35.424.83 27.571.72 40.683.50 37.896.06 59.949.53 56.208.42 41.392.02 56.423.92 57.036.33 57.965.23 45.644.05
PROBLEMA
BAJA
FACTURACION
• Altas temperaturas en
• Faltante de repuestos el centro de servicio
• Faltante de insumos
RECLAMOS
SOBRE LA
REPARACION
OBJETIVOS
CAPACITACION YTAGOLD.ppt
2.2. HACER PLANES PARA INCREMENTAR EL SERVICIO E
IMPLEMENTARLOS
•Encuestas personalizadas
•Encuestas telefónicas
Mes Nombre Numero Qué Como El tiempo La Los Como Recomendaría Considera Promedio Observacione
del Telefónico motocicleta califica de calidad conocimiento le el servicio de que le Calificación s si responde
técnico Yamaha el atención del s y asesorías parece Yamaha a sus hace falta 1 y/o 2
tiene servicio (Demora servicio dadas por el el costo amigos algo al
Yamaha en el realizado técnico de la servicio
servicio) mano Yamaha
de
obra?
Como lograrlo:
• Cumplir la promesa que ya se dió
• Tener el control en todo momento de las actividades del
centro de servicio
Moto paseos
Campañas de servicio
Actividades especificas de promoción al cliente
Paquetes de servicios
Actividades de la academia de manejo seguro(YRA)
TIEMPOS DE
REPARACION
RESPUESTA
1 por que?
4 por que?
5 por que?
90 % de efectividad con la
practica
Recomendaciones para entrenar en el centro de
servicio
• Estar capacitado en los cursos técnicos de la ensambladora
• Diferenciar las necesidades según el personal
• Entrenar de forma individual y casual
• Diseñar los programas
• Tener disponibilidad
Liderar y comunicar
Corregir y formar el
personal
Reconocer su esfuerzo
Permanecer en comunicación continuamente
Reportar y comunicar prontamente a los superiores
Asignar tareas con autoridad
Dar puntos claves para la solución de los problemas
Observar
Registrar las actividades a fortalecer
Aconsejar y asistir
Distribuir tareas
Responder los requerimientos
Tomar medidas para asuntos que requieran
pronta solución
Realizar ajustes en las metas y políticas
RESUMEN Tarea:
PRESENTE PRESUPUESTO DIFERENCIA
TIEMP
No. O No. TIEMPO No. TIEMPO El diagrama comienza:
OPERACIONES
TRANSPORTES El diagrama termina:
INSPECCIONES
DEMORAS
ALMACENAMIENTO Graficado por:
DECISIÓN
DISTANCIA RECORRIDA
ALMACENAMIENTO
ACCION
DISTANCIA (M)
TIEMPO (Min)
TRANSPORTE CAMBIAR
INSPECCIÓN
OPERACIÓN
CANTIDAD
DEMORAS
SECUENCIA
COMBINAR
ELIMINAR
MEJORAR
PERSONA
LUGAR
DETALLES DEL MÉTODO ACTUAL
NOTAS
4
APLICACIONES DE FLUJO
Estándar
Es la forma de hacer las labores o
reparaciones bajo los mismos
parámetros.
3.1. Estar en capacidad de implementar estándares
de proceso
3.1.1. Tener estándares de proceso en el centro de
servicio
3.1.2. Administrar las entradas y salidas de las
motocicletas (las operaciones)
3.1.3. Guardar las partes reclamadas de acuerdo a
los estándares de trabajo
3.1.4. Entender la importancia de un centro de
servicio limpio
3.1.1. Tener estándares de proceso en el centro de
servicio
Objetivos
• Garantizar que las operaciones siempre se hagan de la
misma manera
Todos los empleados realizan trabajos similares en
tiempos similares
Los trabajos de reparación se hacen en menos tiempo
Se aumenta la eficiencia
Se conservan los estándares de proceso en el centro de
servicio
CÓMO DESARROLLAR Y ESTANDARIZAR UN PROCESO DE TRABAJO
Línea o
ESTÁNDAR DE PROCESO de
(Gráfico o dibujo)
Numer
o de
puesto
s Modelo
N Tie Referen Canti Consu Equipo Numero Revisió
Puesto Operación o Orden del proceso mpo cia Nombre de dad mible / estándar n
Herram de
0,00 la parte ienta operación
No. Cantidad Número de la parte Nombre de la parte Herramienta / Dispositivo Operación / Secuencia
TIE
MP
O
ES
TÁ Re
ND aliz Fir
AR Fecha ó ma Revisó y aprobó Firma
EMISI
ÓN 01-Nov-10
0.08 DM REVISIÓN
REVISIÓN
3.1.1.1. Protocolo de servicio
SERVICIOS
PAGOS
ACTIVIDADES
GENERALIDADES Y REVISIONES
RECEPCION DEL CENTRO DE ENTREGA DE
MARCO LEGAL PERIODICAS DE
SERVICIO MOTOCICLETAS
GARANTIA
«PRODUCCIÓN»
RECLAMOS DE
GARANTIA
REVISIONES
RECEPCION ENTREGA
PERIODICAS
RECLAMOS DE
RECEPCION ENTREGA
GARANTIA
Tiempo disponible
Tiempos de Tiempo
Tiempo de
descanso disponible
jornada
Septiembre de 2012
Ejemplo :
Para el caso de cambio de árbol
de levas de una FZ16, el tempario
me indica :
Ejemplo :
Para el caso de cambio de embrague completo y cambio de cubierta lateral de
YBR125DX, el tempario me indica :
Ejemplo :
Para el caso de cambio de biela y cambio de pistón de T115, el tempario me indica :
En este caso, para cambiar la biela es necesario desensamblar varias piezas el motor, en
las cuales se incluye el pistón. Entonces, en la mano de obra se debe considerar sólo el
cambio de la biela.
Práctica :
Cuanto sería el tiempo requerido ?
Ejemplo :
Para el caso de cambio de biela y cambio de pistón de T115, el tempario me indica :
En este caso, para cambiar la biela es necesario desensamblar varias piezas el motor, en
las cuales se incluye el pistón. Entonces, en la mano de obra se debe considerar sólo el
cambio de la biela.
Práctica :
Cuanto sería el tiempo requerido ?
Ejemplo :
Para el caso de limpieza y ajuste de carburador
de YW125, el tempario me indica :
Tiempo de
tempario
100
Tiempo real
Tiempo de
tempario
100
Tiempo real
100 120 %
5 horas (tiempo real)
Equipos y herramienta
Espacio físico
Procedimientos
Orden y limpieza
Recurso humano suficiente
Ejemplo:
Entre 90 y 100 %
• Falta de trabajo
• Técnicos por fuera de control con el tiempo de
inactividad
Cantidad de
motos
entregadas
100
Cantidad de
motos
recibidas
Acciones
• Llamar a los clientes inmediatamente se termina de
hacer el servicio
• Plan de agendamiento para las revisiones, se
entregan en 1 hora si no hay imprevistos
• Hacer gestión para consecución de repuestos,
aprobaciones de los clientes
Horas trabajadas
100
Total horas
disponibles
Acciones
• Trabajar de acuerdo al protocolo de servicio.
Revisiones de garantía
1 Día
Servicios pagos
2 Días
Motos en garantía
5 Días
100
Cantidad de motos
recibidas
Meta: 100%
Acciones
• Implementar el agendamiento
• Los técnicos C sólo atienden revisiones y
garantías
Meta: 100%
Acciones
• Mejorar la eficiencia de trabajo
• Los técnicos B y A se dedican solamente a
trabajos pagos
Meta: 100%
Acciones
• Mejorar la eficiencia de trabajo
• Otras
Valor facturado
100
Presupuesto de
mano de obra
Meta: 100%
Acciones
• Se ha mejorado la atención de los clientes.
• Se reciben todas las m/c que ingresen al Centro de
Servicio.
• Otras
Valor facturado
Numero de horas
disponibles
Meta: 100%
Acciones
• No tener tiempos muertos.
• Implementar el protocolo de servicio
• Mejorar la logística
Es la administración de los
procedimientos y normas del centro de
servicio, en procura de mantener una alta
eficiencia, armonía y disciplina.
Todas las motocicletas deben estar identificadas
según su estado
PARA
PENDIENTES ENTREGAR EN ESPERA
A la M/C no La M/C ya fue La M/C esta
se le ha reparada y pendiente por
asignado un esta lista para un repuesto o
técnico entregar al autorización
cliente
El coordinador es
responsable de todas las
motocicletas en estado
de espera
EN ESPERA
recepción capacitación
Incumplimiento de
Faltante de repuestos
terceros
PENDIENTES
MOTOS OK
CONDICCION ACTUAL